Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Death Park
death park
Análisis

Análisis de Death Park

José Antonio Corcolespor José Antonio Corcoles5 octubre, 2021No hay comentarios

Death Park nos introduce en un mundo terrorífico donde un payaso nos hace la vida imposible y del que tenemos que huir si queremos sobrevivir.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

El terror es uno de los géneros más prolíficos en el mundo de las consolas y cada vez que sale un título sobre este tema mucha gente se arremolina para averiguar si vale la pena. Hoy os traemos un nuevo juego con el miedo como excusa para adentrarnos en un mundo terrorífico donde el protagonista realmente es un payaso asesino que nos persigue allá por donde vayamos. Death Park nos presenta esta situación y en su análisis vamos a ver si da tanto miedo como parece en un principio.

Antes de nada, este título recién sale en su versión para consolas, pero hace algunos años que salió para móviles y su herencia portátil se nota por todos sus poros. Realizado por un grupo de jóvenes programadores (Euphoria Games) deja entrever que no es ningún triple AAA, ni mucho menos un Resident Evil, pero su trama al menos no hará acordarnos del famoso payaso de IT.

En Death Park deberemos de explorar un enorme parque de atracciones abandonado con un espeluznante circo, para escapar deberemos de resolver todos los acertijos que nos propone el juego, pero este malvado payaso nos perseguirá constantemente obligándonos a hacer el menor ruido posible. ¿Estás preparado para aguantar el miedo?

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Ya os he dicho anteriormente que este es el primer juego de un grupo de programadores y como tal, el apartado técnico no destaca en ningún apartado. Los gráficos no son realmente nada del otro mundo y aunque se le nota algunos cambios en comparación con sus versiones móviles, no creo que sea un cambio suficiente. A mi parecer, se podían haber esmerado mucho más para entrar bien en el mundo de las consolas, el cual tiene muchos exponentes del género y destacar es necesario. Por lo demás, no he notado ningún tipo de lag y todo se mueve con la soltura necesaria para no empañar la experiencia enfocada al miedo.

El otro protagonista del juego es bastante carismático, es el payaso y es feo con ganas, pero si es verdad que sus movimientos son muy toscos y no están lo suficientemente pulidos. Esta situación hace que baje algunos puntos la sensación de inmersión.

El sonido tampoco destaca, pero si es verdad que te pone de los nervios pensando que este clon de «It» nos esté soplando en la nuca. Lo dicho la parte sonora cumple lo prometido, sin demasiadas pretensiones ni nada para recordar.

Creo que este mismo juego con una producción en consonancia con los tiempos que corren podría haber sido un buen exponente del género del terror, ya que la base no está mal y funciona bastante bien.


Jugabilidad

Nos encontramos ante una aventura de terror con un estilo algo vetusto, nuestra misión es ir resolviendo todos los puzles que se nos presentan durante 7 niveles totalmente diferentes. Mientras, debemos impedir que el Payaso del demonio nos encuentre y acabe con nosotros. Para poder esquivarlo, debemos intentar no encontrarlo en nuestro camino. En caso de que nos lo crucemos, debemos correr a escondernos debajo de cualquier cosa que nos dé cobijo o seremos atrapados y no queremos que esto suceda, ¿verdad?. También he observado que si nos agachamos y andamos a hurtadillas también tenemos posibilidad de que no nos encuentre.

Los mandos responden como se espera de él, aunque encontré que girar sobre uno mismo es muy lento y entorpece bastante la experiencia. Por suerte, esto tiene fácil solución, ya que cambiando la sensibilidad, en el menú de opciones, conseguiremos unos giros más rápidos que aumentarán nuestra experiencia de juego. La jugabilidad es lo que más destaca, sentir como el enemigo zapatudo nos persigue por el mapa está bien representado y si el apartado técnico acompañara podría haber sido un mejor juego.


Duración

La duración de Death Park viene representada por lo buenos que seamos esquivando a nuestro adversario, ya que los puzles no son excesivamente difíciles. El payaso nos mete presión y se nota, ya que hace que pasemos la mayor parte del tiempo escondidos. El nivel de dificultad aumentará la inteligencia y los sentidos de nuestro querido payaso. He notado como incluso jugando en fácil, te ve a cierta distancia.

Volver a jugar a este juego también es interesante, puesto que nuestras acciones afectan de forma diferente e incluye varios finales distintos, lo que aumenta su relativa longevidad, ya que seguiremos intentando descubrir todos los entresijos. Entre eso y las 7 ubicaciones de que dispone, hace que la duración no esté mal en referencia a este tipo juegos.


Conclusión

Death Park es un juego de terror que realmente cumple lo que promete, meter presión a los jugadores con un terrorífico enemigo. No es un juego que inventa nada nuevo ni que destaca en ningún apartado, pero puede ser interesante para los que les guste saltar del sitio -del susto-. Si tenemos en cuenta su bajo precio, puede ser una importante aportación, no ya por este juego, sino para ayudar a sus desarrolladores a presentar títulos con una producción más trabajada y pulida, ya que tienen una segunda parte ya lanzada en PC y que mejora mucho todo lo anterior.

Jumpscares asegurados - ¡Comparte!    

En conclusión, puede ser un juego interesante por su bajo precio (solo 5 € en España) y los sobresaltos que nos producirá en nuestro periplo huyendo del terrorífico payaso zombie-alien-monstruoso y averiguando su interesante trama argumental.

José Antonio Corcoles
69/100
Nota final
  • Apartado técnico
    63/100
  • Jugabilidad
    70/100
  • Duración
    75/100

Lo bueno

Lo malo

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
José Antonio Corcoles


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ totalmente de acuerdo👍

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Este es el primer juego de la saga, es la primera vez que sale en Xbox.

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Ya el Ridge Racer Unbounded de 2012 en su momento salió para la Xbox 360... 🤨🤨

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Se sacaron la chorra !!!

    Estos son los nuevos juegos gratis de la semana en la Epic Games Store ·  15 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Ahora que dijeron que van a sacar todos los juegos en Xbox, no sacan ningun juego jajaja

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.