Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de WRC 9
Análisis

Análisis de WRC 9

Pedro Del Pozopor Pedro Del Pozo1 septiembre, 2020No hay comentarios

WRC 9 vuelve en su entrega anual sin apenas cambios con la anterior. Os contamos que nos ha parecido.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Este año definitivamente debemos incorporar a nuestro catálogo como uno de los habituales de cada año a WRC 9, que vuelve de nuevo de la mano de KT Racing y Nacon, con la licencia oficial del mundial de Rallys de la FIA, la enorme baza y justificación del título. Si bien en WRC 8 alabamos todo el esfuerzo realizado en el cambio de gráficos y físicas, en WRC 9 sigue su estela, refinando este área, pero tremendamente conservador en el resto, resultando en un título exageradamente continuista con respecto a su anterior entrega.

No os quiero engañar, en términos generales, me está encantando WRC 9, porque tened por seguro que lo seguiré jugando, pero la percepción que tenía de que se parecía demasiado al anterior acabó confirmándose cuando lo instalé y lo comprobé por mi mismo: Menús casi idénticos, pocas novedades jugables y sólo un empujón técnico más es lo que he podido percibir, además del añadido de 3 nuevos Rallys (Japón, Nueva Zelanda y Kenia), que realmente no se añaden, si no que sustituyen a 3 de la anterior entrega, coincidiendo realmente estos con los programados para esta temporada, por su oficialidad y similitud con la competición WRC real.

El problema es que la mayoría de las grandes novedades de esta entrega, no las hemos podido probar, porque llegarán más tarde vía actualización gratuita, y os aseguramos que son de las que suben nota. El modo copiloto, la más llamativa, novedosa y aparentemente divertida, nos permitirá que un amigo nos vaya informando de las instrucciones de la carrera como si de un copiloto real fuera, a través de su propia voz. A su vez, el piloto, desde su casa, contaría con una interfaz totalmente limpia sin indicaciones, dependiendo totalmente de su amigo.

Desafiante y exigente - ¡Comparte!    

Pero de la misma manera, hay que tener algo muy claro, WRC 9 es el juego más completo de Rally que te puedes echar a la cara hoy día. Dirt Rally 2.0 tiene una jugabilidad soberbia, pero no se acerca ni de lejos a la propuesta de carrera, temporada o la cantidad de opciones disponibles en el título de KT Racing. No obstante, los fans del género seguirán apreciando ambos títulos, estando cada año WRC más equilibrado con respecto a su principal (y único) competidor actualmente.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

El futuro soporte para la nueva generación marcó la presentación de WRC 9, abriendo la posibilidad a que el KT Engine reciba mejoras sustanciales -que prácticamente ya disfrutan en PC-, con respecto a la versión del año pasado para Xbox One. Y es que visualmente hablando se sigue viendo un esfuerzo y una evolución en la calidad gráfica y fidelidad de este tipo de conducción, pero a grandes rasgos, demasiado continuista.

Una vez más, no quisiera desmoralizar a nadie, WRC 9 se ve genial en Xbox One X, cuyas principales y destacables mejoras es un aumento en la resolución de texturas, que hace que tanto vehículos como las carreteras luzcan mucho mejor, y de la iluminación, que resulta mucho más espectacular e incide activamente en nuestra conducción, gracias al uso de DirectX 12, pero a cambio de nuevo de una penalización que esperábamos ver solucionada, los 30 fps, que siguen ofreciendo un tiempo de respuesta al mando demasiado bajo para las reacciones requeridas para este tipo de pruebas, y un acusado pop-in que si bien en acción no lo notaremos, si desviamos la mirada al horizonte, puede despistarnos. No obstante, te acostumbras rápido y por supuesto, el Motion Blur y una tasa de frames sólida como una roca hacen que este bache sea menos duro de soportar.

Porque donde destaca especialmente WRC 9 sigue siendo en las condiciones climatológicas dinámicas, pudiendo empezar una etapa lloviendo a mares y terminando con el sol cegándonos en el parabrisas, hasta los charcos llegan a casi desaparecer, con una transformación de la pista tremenda. Pero lo más espectacular son sin duda las pruebas llamadas «Condiciones extremas», con el coche medio roto, de noche, con niebla y lloviendo a mares, resulta casi imposible y muy divertido intentar llevar el coche a meta para superar una especie de mini etapa de aproximadamente de un minuto de duración.

A nivel sonoro no nos ha sorprendido tanto, pues a pesar de indicar que se ha mejorado en este aspecto, no hemos notado grandes cambios, al contrario, el sonido del motor desde el exterior no resulta espectacular comparado desde la cámara interior, que sigue siendo la más inmersiva. Eso sí, el problema con la cámara exterior por defecto de WRC 8 ha quedado definitivamente solucionado y en WRC 9 resulta mucho más cómodo jugar viendo el coche entero, algo que la mayoría de los jugadores prefieren hacer.

Por supuesto, no podía faltar la traducción y doblaje al español de todo el título, imprescindible para nuestro gran amigo de todos los años: el copiloto. En esta ocasión, han mejorado y aclarado algunas de las órdenes en relación a la longitud de las curvas y el timing de las mismas, que de nuevo, podremos adelantar o retrasar al gusto desde el menú de opciones. Quizá para los inexpertos pueda resultar algo sin importancia, pero cuando quieres sacar los mejores resultados de tu etapa, o te concentras en la voz y los comandos de tu copiloto o estás perdido. Eso y memorizarte las curvas es lo único que te puede llevar a la victoria.


Jugabilidad

El protagonista de WRC 9 sin ninguna duda vuelve a ser el modo Carrera, que nos pondrá en la piel de un equipo entero de competición, en el que tendremos que manejar el calendario, el correo, podremos ajustar nuestro coche y conseguir que nos fiche el mejor patrocinador. Temporada a temporada, mejoraremos nuestro piloto, nuestro equipo y las habilidades para subir de escalón en el mundo del WRC.

La interfaz desde la que gestionaremos todo será exactamente idéntica a la del año pasado, sin novedades al respecto, con el mismo sistema de moral del conductor, la experiencia y el área de I+D para mejorar, el nivel de confianza del constructor y la gestión del equipo y su cansancio, con nuestro equipo de Fisioterapeuta, Mecánico, Asesor Financiero, etc.. a nuestra total disposición.

En este caso, nos hubiera gustado aunque sea un restyling, que lo mantuviera algo más fresco aunque no cambiarán las opciones. Pero sigue siendo sin duda divertido, porque nada más arrancar WRC 9, el juego nos hará una prueba al volante y un par de preguntas para establecer nuestro nivel de dificultad y ayudas a la conducción, necesarias para determinar el inicio de nuestro periplo en el mundo del Rally. Para comenzar el modo Carrera nos dará elegir si empezar con WRC Junior, con coches menos potentes, una dificultad más baja y la opción más asequible para los novatos en la saga, o movernos directamente a WRC 2, donde la velocidad de los coches aumenta considerablemente a la par que la habilidad de los oponentes.

Las físicas del vehículo en un título de estas características son primordiales y WRC 9 de nuevo apunta a una simulación cada vez más dura en la que tendremos que controlar al máximo los parámetros de nuestro coche para poder dar lo mejor en cada etapa. Nos sigue sorprendiendo lo bien que está adaptado los sistemas de pesos y como el saber balancear nuestro vehículo al encarar las curvas resulta más importante incluso que pisar el freno, convirtiéndose en todo un arte que sucede frenéticamente ante nuestros ojos, con algunos momentos que nos llenaran de orgullo al pasar a toda pastilla por saltos o cimas en las que nos jugamos todo un rally a las indicaciones de nuestro copiloto.

Porque precisamente hemos notado que el nivel de dificultad ha subido un escalón y merece la pena irse al nivel intermedio y enfrentarnos a lo realmente duro de un Rally: nuestro coche no es invencible, se romperá y desgastará irremediablemente y tendremos que decidir si arriesgarlo todo en cada curva o ser conservador y terminar el Rally fuera del podio. Quizá es uno de los grandes Pros de WRC 9 y su soporte oficial de la FIA, ya que el reflejo exacto de las vivencias y dificultades de un equipo de Rally están presenten en todo momento.

 

Por lo demás, el contenido vuelve a ser similar, con 13 Rallys mundiales: Cerdeña, Japón, Montecarlo, Suecia, México, Argentina, Portugal, Kenya, Nueva Zelanda, Turquía, Alemania, Gales y mi favorito, Finlandia, que recibirá un remasterizado gratuito para WRC 9, que llegará próximamente. Los vehículos WRC habituales siguen prácticamente inalterables, pero lo interesante llega cuando probamos las nuevas «Leyendas». Lancia Stratos, el Delta Integrale, Ford Escort MK2… una auténtica pasada que con tracciones diferentes nos pondrán las cosas muy complicadas si estamos acostumbrados a la estabilidad de los vehículos modernos.


Duración

Mientras una sola temporada de WRC 9 nos puede durar numerosas horas, es en el resto de modos donde realmente se nota el potencial de WRC 9. En el terreno offline, si elegimos el modo Temporada en lugar del modo Carrera, podremos jugar de la misma manera pero sin tener que molestarnos en manejar el equipo entero, solo conducir, por si os pareciera tedioso. También contaremos con un modo de Partida Rápida y otro para correr directamente el Rally que nos interese u optar por los Desafíos diarios, semanales o mensuales, competiciones online en los que podremos subir nuestro nivel de piloto (otro aparte de el del modo Carrera) y comparar nuestros tiempos con los de todo el mundo, aunque esto último ya ocurra con cada una de las carreras que hagamos, que se registran en el apartado Marcadores. Absolutamente todo lo que hagamos podemos compararlo con el resto de jugadores de WRC 9.

De la parte puramente online, contamos con la importante novedad de poder crear Clubes, donde invitar a tus amigos y montar desde allí campeonatos personalizados, para poder competir entre vosotros, algo que debemos diferenciar de las Salas Online, donde podremos montar simples partidas para jugar con otros usuarios en la red. Además, como ya ocurriera en WRC 8, el título de Nacon cuenta con un importante apoyo en el terreno de los eSports y como tal, el propio juego cuenta con un apartado en el que tienen señalados los primeros eventos para noviembre, fecha de sobra para prepararnos a fondo si queremos participar y quedar entre los mejores.

Si todo esto no fuera suficiente, también podrás jugar con un amigo a Pantalla partida como toda la vida, para picarte con tu colega o tus familiares a ver quién es el más rápido de la casa. Y para rematar, tendremos un modo foto en el propio juego y una zona de exposición donde podremos ver desde el menú principal todo el catálogo de vehículos disponibles.


Conclusión

Si eres fan de los Rally y te encanta la conducción extrema y complicada, estás de enhorabuena, porque WRC 9 viene a atacar directamente a tu yugular jugona. Aunque el mayor salto de calidad se notó el año pasado, en esta nueva versión tendremos mayor calidad gráfica y una mejora jugable gracias al refinamiento de las físicas. Desafiante, completo y fiel a la licencia de la FIA, KT Racing y Nacon Gaming tienen un gran exponente de la conducción en este 2020, sobre todo teniendo en cuenta que tendrá Smart Delivery, con lo que comprando esta versión la tendremos mejorada y gratuita para Xbox Series X.

Vive la WRC - ¡Comparte!    

El mayor problema de WRC 9 es precisamente que peca de continuista y si es una mejora con respecto al año pasado, es una mejora que en algunas áreas es casi imperceptible, con hasta algunas pantallas de carga idénticas, sobre todo en el modo Carrera. No resulta especialmente problemático para el que se quiera estrenar este año con ella, porque no lo va a notar, pero el fan de la serie va a necesitar sin duda de algo más. No obstante, la actualización de todo el juego en equipos, pilotos y coches oficiales es un plus más que evidente.

El resultado de nuevo es un juegazo de conducción con más elementos de simulación que arcade y que si el inexperto no aborda desde una dificultad menos elevada puede incluso a desesperar, porque como sucede en la realidad, un sólo fallo en una etapa puede echar a perder un rally entero y casi una temporada si estamos en el momento clave… riete tu de Dark Souls, vamos. Pero si me tenéis que preguntar a mi personalmente que es lo que más me gusta de WRC 9 es sin duda el diseño de las etapas. Es adictivo, divertido, complicado, hasta tiene algunos tramos absolutamente odiables por lo difíciles que resultan, con tramos que si los pasas bien, rápido y con estilo dibujarán una sonrisa en tu cara. Las protagonistas, las más de 100 etapas diferentes en las que perdernos durante incontables horas.

*Gracias a Nacon Gaming por habernos proporcionado el material para la review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Pedro Del Pozo
  • Website
  • X (Twitter)

Apasionado de los videojuegos desde hace 20 años, Pecero hasta la médula. Pedro lleva varios años ejerciendo como Jefe de Redacción en la web, tiene un vasto conocimiento de la industria del videojuego y a fecha de 2023 cuenta en su haber más de 350 análisis de juegos con una nota media de 80 según Open Critic.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • boxforever boxforever Es gratis para suscriptores de Prime Gaming. Normalmente, todos los meses se recibe al menos un juego gratuito de ellos, merece la pena.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.