Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de WRC 10 para Xbox Series X
Análisis

Análisis de WRC 10 para Xbox Series X

Pedro Del Pozopor Pedro Del Pozo2 septiembre, 2021No hay comentarios

KT Racing vuelve con WRC 10 en la entrega más completa y mejor acabada de la historia de la franquicia.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial
  • Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
  • Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Un año más tenemos aquí la nueva edición del juego oficial del mundial de rallies, WRC 10, que llega con más contenido, mas mejoras y con el 50 aniversario de la prueba como bandera. Pero KT Racing y Nacon Gaming no sólo han cogido la excusa de la celebración para promocionar la entrega anual, si no que han llenado el título de referencias de las pruebas más míticas y clásicas de la historia del Rally. Una auténtica pieza audiovisual de coleccionista en forma de entretenimiento digital.

Más realista que nunca - ¡Comparte!    

Como vengo haciendo en los últimos años con cada entrega, suelo usar de referencia el que ha sido el máximo exponente de este «mundo aparte» de la conducción, Dirt Rally 2.0, pero este año, la maestría de Codemasters, claramente se puede decir que se ve superada por las bondades de WRC 10. Ya en su octava entrega el estudio dio un giro clarísimo a la calidad, donde las físicas y la simulación de los vehículos cambiaron radicalmente, aunque ese esfuerzo concentrado, descuidó el resto de apartados.

Pero precisamente WRC 9 fue el que nos trajo un juego más pulido, con esas mecánicas más trabajadas y un buen aumento del realismo sonoro, sabiendo aprovechar los recursos del estudio para ampliar con solo un año de tiempo, la nueva entrega. Y lo cierto es que WRC 10 no ha hecho mucho ruido, he de decir. Como fan del género y de la franquicia, han sido pocos los vídeos que han surgido y no pudimos hacer un avance en Generación Xbox debido a un problema de fechas, por lo tanto, seguía un poco a ciegas con lo que nos iba a llegar.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Cuan grata ha sido mi sorpresa al encontrarme tal cantidad de opciones disponibles, un modo Carrera mejorado pero firmemente asentado sobre su propuesta de años anteriores y un título que por fin se siente redondo, con pocas aristas pendientes de definir. Para colmo y aunque me sepa mal decirlo para aquellos que van a jugarlo en Xbox One, donde el título sigue corriendo a 30 fps, el paso definitivo a los 60 fps en Xbox Series X|S es absolutamente crítico. Hoy puedo afirmar tranquilamente que WRC 10 es el juego más completo de Rally del mercado.

Pero es como comentaba al principio, el juego no sólo ha mejorado de manera global, es que el contenido incluido es el mayor hasta la fecha: 4 nuevos rallies de la temporada 2021, 6 rallies históricos con sus correspondientes etapas, 20 coches nuevos incluidos los especiales y los históricos… desglosaremos ahora algunas partes, pero sobre todo hay que tener cuenta el asunto más importante: WRC 10 es un producto oficial de la propia WRC, y como tal, pilotos, coches, equipos, nombres, rallies, etc… también son todos los oficiales.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Es extraño, pero WRC 10 es un juego que técnicamente va de menos a más en pocas horas. Debo de dar un toque de atención a KT Racing porque la primera etapa de prueba para entrar en la selección de equipo, prácticamente la toma de contacto, el escenario es el menos trabajado e incluso algunos arbustos aparecen como de repente en la escena previa al comienzo. Y os soy sincero, no mejora en esa etapa, aunque ahí ya te das cuenta, al menos en Xbox Series X, versión que hemos analizado, que los 60 fps brillan por si solos. Demasiado han tardado en llegar a esa cifra en consolas.

Desde esa primera prueba, va mejorando absolutamente todo: gráficamente es más completo, sólido, tiene más efectos, los cambios meteorológicos ofrecen imágenes realmente impactantes – como podéis ver en las capturas – y eso en el modo gráfico equilibrado, que ofrece una experiencia realmente excelente. No merece la pena probar el modo enriquecido, que vuelve a los 30 fps y no compensa tampoco, o el modo 120 fps, que baja notablemente la resolución, aunque es un añadido indispensable para los más fanáticos de ese tiempo de respuesta inigualable y ahora si, el único juego de Rally que ofrece esta posibilidad en consolas. Además, una cosa que nos encanta decir cuando funciona: Tiene Quick Resume en Xbox Series X|S.

Realmente es una evolución propiamente dicha del motor gráfico que vienen usando los últimos años, pero se nota ese trabajo añadido, aunque como pegas le achaco un ligero problema ocasional de tearing, y de nuevo, que no podemos compararlo ni de lejos con un gigante como Forza Horizon u otros juegos potentes de conducción. Aquí se trata de concentrarse en las indicaciones, en cada centímetro de la carretera y precisamente a eso ayuda el excelente diseño de la mayoría de las etapas, que no tendrán reparos en hacernos pasar por carreteras que parecen casi senderos de cabras de lo estrechas que son. Un subidón de adrenalina que el efecto riesgo-recompensa consigue activar en el jugador un enganche que nos mantiene durante horas pegados a la pantalla.

Para ello, también merece la pena mencionar el motor de físicas realistas que definitivamente ha logrado que sintamos las sensaciones adecuadas de los pesos de cada coche, la tracción de los mismos con respecto a las ruedas elegidas y su desgaste, aunque esto también ha propiciado que algunos modelos estén poco equilibrados y que sean casi incontrolables con el mando, ya que si subimos la dificultad, WRC 10 empezará a pedirte a gritos un volante para poder conseguir unos tiempos adecuados o incluso el poder terminar algunas etapas sano y salvo. De nuevo, habrá muchos que sigan prefiriendo el estilo de manejo de Dirt Rally 2.0, pero es innegable que KT Racing ha conseguido un producto a la altura.

Ya mejoró el año pasado y en WRC 10, como ha sucedido con todo, también le han dado una nueva vuelta de tuerca y es que el sonido es realmente impactante y adecuado tanto desde la cámara exterior o la recomendada cabina, con cada cambio, revolución y falta de tracción se representa de manera fiel. Siendo un juego de rallies no puede faltar un buen copiloto que nos de indicaciones en perfecto castellano, aunque hemos descubierto un gazapo, pues si en el modo carrera usamos un copiloto femenino, nos hará los comentarios en ingles, no sabemos si porque no hay soporte, o por un error del juego. Además, el copiloto podrá mostrar opcionalmente emociones, como celebrar un buen tramo o quejarse por un golpe, lo que suena algo «forzado», pero aporta un toque diferente que se agradece.


Jugabilidad

En WRC 10 hay de todo para todos. Mientras casi la manera de jugar prácticamente la hemos descrito en el apartado anterior, aquí hablamos de la tremenda cantidad de opciones que ofrece. Porque quizá los mas puristas sigan prefiriendo la competencia, pero WRC 10 se ha convertido en la mejor opción para aquellos que quieran un juego de rallies completo y adecuado a sus necesidades. Si eres un novato, podrás empezar una carrera con los WRC Junior, con opciones ilimitadas de inicio, o daños reducidos y si eres un experto, podrás tirar directamente a quitar las ayudas, ponerlo en modo manual con tu volante (WRC 10 es el juego oficial de los volantes Fanatec) y disfrutar de una experiencia sublime.

Para un servidor, que busca un ajuste intermedio para el uso con el mando, me ha resultado fácil encontrar una configuración adecuada a mi gusto, pero que he debido de ajustar continuamente en los cambios de coche o incluso de rally, ya que la sensibilidad en gravilla o tierra con el mando es más sencilla de manejar que en asfalto. La consecuencia es que en etapas exigentes como las de Montecarlo, la precisión y el manejo de los pesos de cada modelo junto a la aceleración o frenadas sin ABS, me llevaban continuamente a reintentos, por ser incapaz de terminar la etapa con un tiempo decente. Está bien si le dedicas el tiempo y sabes tocar, por la alta personalización de los controles, características del vehículo o incluso de las cámaras, que sorprendentemente son ajustables en altura o profundidad, pero si que en un momento dado puede ser demasiado exigente para el usuario más casual que quiera atreverse con un grado más de dificultad.

Por supuesto, la primera opción que probaremos y la que tiene la principal atención es el modo Carrera, que como el año pasado, nos permitirá llevar la gestión de nuestra escudería, incluyendo contratos de personal, selección de eventos, objetivos, configuración del coche y una completa rama de habilidades que podremos ir activando con puntos de experiencia. Gráficamente, al contrario que en el paso de WRC 8 a WRC 9, si que tenemos una mejora, pues hasta los menús se mueven a 60 fps y parecen algo menos estáticos, pues los anteriores parecían sacados de un manager de futbol. Es el que más tiempo nos llevará y el más recomendado, pero no es ni mucho menos el único. Con respecto a los propios Rallies, los nuevos de 2021 (Estonia, Croacia, Bélgica y España) contarán por primera vez con tramos cronometrados y podremos correr una primera prueba llamada Showdown que nos recompensará con la posibilidad de cargar con 4 neumáticos más para que el Rally sea más llevadero. Mención especial a la gestión de las gomas, que nos dejarán guardar algunas usadas sin desecharlas del todo para luego poder reutilizarlas en tramos menos exigentes o más cortos.

Para ir practicando, tendremos multitud de opciones offline, como partidas rápidas, rallies personalizados, o incluso un mapa de mundo abierto para hacer las pruebas que queramos – o exhibiciones -. Y precisamente en el apartado en solitario tendremos de nuevo los Desafíos, pequeñas pruebas que nos darán experiencia e irán aumentando su dificultad hasta llegar a la centena de ellas, por supuesto todas basadas en fragmentos de etapas o los circuitos de prácticas ya existentes.

El 50 aniversario de la WRC le ha sentado genial - ¡Comparte!    

Por supuesto, hay que destacar el modo 50 aniversario, apartado del modo carrera. En este, solo tendremos que superar las 19 pruebas de los rallies mas conocidos e históricos desde 1973 hasta hoy, como el de Acrópolis o el de San Remo, con coches como el Lancia Delta, el Toyota Celica (de Carlos Sainz) o más antiguos como el Alpine A110. Tendremos que llegar a un tiempo mínimo, que no deja mucho margen de error y además de obtener puntos de experiencia para nuestro perfil, si lo acabamos tendremos la posibilidad de acceder al modo Carrera con Escudería Privada, con el que realmente podremos diseñar y manejar nuestro equipo desde cualquier aspecto que permite WRC 10, que incluirá el nuevo editor de colores para personalizar nuestros coches a fondo.


Duración

El modo Carrera de por sí ya nos proporcionaba múltiples horas de juego en los anteriores títulos, pero en WRC 10 el añadido del modo 50 aniversario también casi lo consideramos como una especie de «campaña», que nos permite progresar y aprender con todo tipo de vehículos, tracciones, pesos y potencia para aplicarlo con eficacia en nuestra trayectoria como piloto.

Pero aún no habíamos hablado de los distintos modos online. Lamentablemente hemos de adelantar que debido al reducido número de pilotos disponibles y rivales antes del lanzamiento, solo hemos podido echar un par de partidas desde una sala a la que nos hemos unido, no obstante, todo funcionaba correctamente y al no tratarse de competiciones que se hacen en tiempo real, no hay ningún problema con el ping. Y es que como acabamos de decir, WRC 10 tiene unos modos clásicos de salas privadas con los que jugar con tus amigos, un apartado para consultar los marcadores de cualquier etapa u opción que nos ocurra, un nuevo sistema de Clubes, para poder competir con tus amigos y encontrarlos rápidamente y el modo copiloto, que se incluyó con una actualización a WRC 9 este mismo año. Este último consiste básicamente en conectarnos con otro piloto y hacer con nuestra propia voz de copiloto, por si queréis probar vosotros mismos como se os da el famoso «Izquierda, derecha, a ras» de Luis Moya.

De nuevo, tenemos una opción online cómoda, que son los desafíos diarios, semanales y especiales, que el propio juego os pondrá los primeros por delante, para que vuestro contacto con la comodidad e incluso como una referencia diaria de nuestras habilidades, sea un elemento indispensable que os mantenga en contacto con el juego. Y en la línea de mantenerse como un juego accesible para todos, también cuenta con multijugador a pantalla partida, para cuando venga cualquier amigo a casa y queráis echar unos piques.


Conclusión

En definitiva y nuestro parecer, WRC 10 se corona definitivamente como el juego de rallies del momento. Toda la nueva tecnología, una versión para la nueva generación, las licencias y la gran cantidad de modos y posibilidades son razones suficientes para probarlo, pero hay que ponerse al volante y realmente comprobar el gran avance que KT Racing ha impreso definitivamente al título este año del 50 aniversario de la prueba reina de este tipo de vehículos.

Sin duda el mejor juego de rallies del momento - ¡Comparte!    

No estamos del todo convencidos que esta mejora tan bruta de las físicas y su realismo hayan beneficiado a los jugadores más casuales que se quieran acercar al juego, a los cuales les resultará difícil e incluso en algunas pruebas o etapas, algo desesperante, por el poco margen de error que ofrecen muchos tramos. Si os digo que por la cabeza se me ha pasado eso de «el Dark Souls de los rallies», no os miento. Pero también lo confieso, es algo que me gusta, pues no se nota injusto, si no complicado de dominar. La muestra está en que otras pruebas son más accesibles y por supuesto en que este tipo de juegos requiere de un aprendizaje progresivo y una experiencia previa reduce mucho este frustrante periodo.

Sabemos que muchos jugadores semi-profesionales y con setups de volante de alto presupuesto siguen desconfiando de la saga, pero estoy seguro de que esta entrega tiene los ingredientes para abrir la mente de este importante conjunto de influencers que de verdad saben apreciar un magnífico título de conducción.

*Gracias a Nacon Gaming por habernos proporcionado el material para la review.

Pedro Del Pozo
90/100
Nota final
  • Apartado técnico
    85/100
  • Jugabilidad
    90/100
  • Duración
    95/100

Lo bueno

  • Mejora a todos los niveles
  • El magnífico uso del 50 aniversario de la WRC
  • Muchos modos en solitario y online
  • Personalización muy completa
  • El diseño de algunas etapas es sublime

Lo malo

  • Demasiado exigente en algunos segmentos
  • No recordaba un juego de rally tan difícil desde Richard Burns Rally
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Pedro Del Pozo
  • Website
  • X (Twitter)

Apasionado de los videojuegos desde hace 20 años, Pecero hasta la médula. Pedro lleva varios años ejerciendo como Jefe de Redacción en la web, tiene un vasto conocimiento de la industria del videojuego y a fecha de 2023 cuenta en su haber más de 350 análisis de juegos con una nota media de 80 según Open Critic.


Entradas recomendadas

Anima Flux_review

Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial

26 mayo, 2025
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX

Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo

21 mayo, 2025
Blades Of Fire_

Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno

20 mayo, 2025
Roadcraft - GX

Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego

20 mayo, 2025




Últimos análisis
Anima Flux_review
Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial
78%
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX
Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
80%
Blades Of Fire_
Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
88%
Roadcraft - GX
Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
80%
Revenge of the Savage Planet xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
Últimos comentarios
  • Kojiro Genji Kojiro Genji Ya tengo Metro, me descargo el juego de puzzles para mi amada.

    Termina el fin de semana con dos juegos gratis para Xbox Series por tiempo limitado ·  26 May, 2025

  • Kojiro Genji Kojiro Genji Gente que no quiere trabajar.

    Un remáster de Fallout podría ser muy complicado ·  26 May, 2025

  • Kojiro Genji Kojiro Genji Bonita cinemática.

    Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial ·  26 May, 2025

  • Saul Palomino Ramos Saul Palomino Ramos soy un inversor en las bolsas de valores pero no me toman encuenta jiji por estar en bajo perfil jiji

    Elden Ring: Nightreign se podrá jugar completamente en solitario y sin conexión ·  26 May, 2025

  • boxforever boxforever Qué cuesta en tu país? Saludos

    Este truco legal te permite conseguir Xbox Game Pass Ultimate por menos de 9 dólares/euros al mes ·  24 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.