Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de We Love Katamari Reroll + Royal Reverie Rolls
we love katamari reroll reverie 2023
Análisis

Análisis de We Love Katamari Reroll + Royal Reverie Rolls

Frank Montespor Frank Montes24 julio, 2023No hay comentarios

We Love Katamari Reroll + Royal Reverie Rolls es el remaster de un título que llegó en el 2005, el cual nos ofrece una historia irreverente y mucha diversión al ir controlando a nuestra pegajosa esfera.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Hablar de We Love Katamari Reroll + Royal Reverie, es realizar un viaje al pasado, para transportarnos al año 2005, cuando el primer juego llegó con el nombre We Love Katamari en la siempre popular PlayStation 2. De la mano de Bandai Namco y de la mente creativa de Keita Takahashi, nos llegaba un juego fuera de lo común, con una temática y mecánicas poco convencionales.

Este nuevo título viene a ser una remasterización de aquel lanzamiento del que os contábamos al inicio. Estaremos con el personaje del príncipe, cuya misión es la de utilizar un artefacto llamado Katamari, el cual deberemos ir rodando a lo largo de un escenario, con la finalidad de ir acumulando objetos durante un lapso determinado.

Uno de los mayores atractivos del juego, es lo adictivo que se vuelve al tratar de acumular e ir incrementando el tamaño del Katamari a medida que vamos avanzando en el nivel, consiguiendo una gran cantidad de objetos que se irán adhiriendo mientras arrasamos con todo el escenario. De esta manera vamos consiguiendo nuevos objetos y fases a ser superadas, poniendo en práctica nuestras habilidades con la esfera.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado Técnico

Bandai Namco viene de una forma bastante recurrente brindándonos remasterizaciones y el regreso de franquicias entrañables, como el caso de Klonoa o Pac-Man. En esta ocasión regresa un clásico, con una remasterización que promete estar a la altura de aquel juego que salió en el 2005, aprovechando las tecnologías de los nuevos sistemas.

El cambio le sienta muy bien a nivel visual, los vivos colores y los personajes carismáticos, destacan si los comparamos con su contraparte más antigua, es algo que parece obvio estando en nuevo hardware, sin embargo, en muchas ocasiones los remaster no a menudo salen de la manera esperada, por ese lado Bandai Namco, sin contar con muchas pretenciones en este aspecto, cumple con lo necesario para el regreso de Katamari.

7

Además, aparte del lavado de cara y una mejora en la resolución en la que podemos disfrutar del despliegue audiovisual que nos ofrece el juego. El apartado sonoro es como recordamos y es maravilloso, con temas pegajosos y que van de la mano con el ritmo del juego.


Jugabilidad

Llegamos al mejor apartado del título, no os vamos a negar que en este aspecto es en donde resalta completamente We Love Katamari Reroll + Royal Reverie, deberemos ser el abanderado del Rey del Cosmos, que luego de un increíble desastre ha borrado estrellas y planetas, aunque nosotros deberemos ayudarlo a reconstruir todo a largo del sistema solar.

Seremos el principe y nuestra labor es la de utilizar una pequeña bola llamada Katamari, con la que deberemos ir complaciendo a los seguidores que tenemos, recolectando objetos en cada escenario y de esa forma, al final de cada nivel, dejaremos que el Rey del Cosmos utilice estas esferas para crear nuevos planetas para ir llenando nuevamente el inmenso vacío que dejó.

10

Ahora bien, ya comprendiendo nuestra misión, solo de comenzar la aventura podremos ir a los primeros niveles que tenemos. Cada escenario viene de la mano de un seguidor, es decir que para acceder a la aventura primero vamos a hablar con las personas del lugar y ellas nos ofrecerán jugar. El control conserva su esquema original, es decir, con ambos sticks izquierdo/derecho controlaremos el movimiento de cada brazo del príncipe haciendo avanzar el Katamari, parece algo sencillo, sin embargo, a la práctica se siente tosco, aunque luego de unos minutos te acostumbras a los controles.

Además, como indicábamos previamente, al rodar nuestra esfera, el tamaño de la misma irá incrementando al absorber las cosas que consigamos en el camino y esto permitirá que al final de la fase, podamos cumplir con el objetivo de la misma, es decir, contaremos con unos parámetros de tamaño y tiempo para satisfacer a nuestros seguidores y que de no cumplirse deberemos de repetir el nivel, esto último se hace evidente en ciertos momentos en que la dificultad se acentúa y nos exige ser habilidosos para lograr el objetivo.

2

Por otro lado, a lo largo de cada escenario podremos conseguir alguna que otra sorpresa, que divisaremos como una especie de regalo y que al final del nivel podremos acceder a ellas y obtener algunos cosméticos para adornar a nuestro personaje, en este caso el príncipe, aunque aparte del monarca también podremos intercambiar de personaje contando con un poco más de diversidad.

En cuanto a los modos, contamos con algunos de ellos como lo son el Eternal Mode en el que podremos rodar nuestro Katamari sin límite de tiempo y ver que tan grande podemos hacer crecer nuestra esfera, otros dos añadidos son el modo foto para poder sacar nuestra mejor captura con el príncipe y el preciado objeto. Por último y no menos importante, el modo multijugador, con el que podremos pasar horas jugando con un amigo o en contra de un amigo, ofreciéndonos momentos inolvidables.

4
Cosmeticos para el personaje
6
¿Katamari debajo del agua?
9
¡Katamari pescado!
11
¡El tamaño de ese Katamari!

Vamos a cerrar con un punto completamente impresionante de Katamari, pues su banda sonora es increíble (se siente muy japonesa) y nos acompañará en todo momento, con unos temas muy pegajosos y acordes a la aventura, además vamos a ir desbloqueando parte de la misma y la podremos cambiarla a nuestro gusto, complementando los ratos de diversión del título.


Duración

We Love Katamari Reroll + Royal Reverie es un juego que vas a disfrutar como ningún otro, es sencillo, pero a su vez exigente, sobre todo para aquellos que desean obtener el 100% del juego y esto se traduce en obtener todos los coleccionables, lo cual demandará una gran cantidad de tiempo para lograrlo.

Lo anterior significa que, desde que iniciamos hasta que llegamos al final del juego, nos llevara alrededor de 4 a 6 horas, todo va a depender de nuestro interés en exprimir todo lo que nos ofrece el juego, si vas por este último camino fácilmente puedes superar las 10 horas y el tiempo seguirá en ascenso hasta que logres tu cometido.

4

Además, llegado el momento de culminada la historia principal o de haber completado el juego en su totalidad, contarás con la opción de jugar en multijugador, de esta manera podrás ver quién es el verdadero amo y señor del Katamari al enfrentarte contra otra persona o si eres de los que disfruta del cooperativo, vais a poder rodar el mismo Katamari tratando de sincronizar los movimientos entre ambos jugadores y por último contaremos con el regreso del modo eterno, que comentamos previamente, extendiendo nuestra estancia en el juego y divirtiéndonos a más no poder.


Conclusión

En ocasiones, existen títulos que merecen una segunda oportunidad, tal vez para contar con nuevos seguidores o quizás para hacernos recordar viejas glorias que merecen ser revividas una vez más. En esta ocasión nos referimos a We Love Katamari Reroll + Royal Reverie, un juego muy divertido, con un modo de juego bastante adictivo que nos mantendrá con el mando, buscando rejugar y probar que somos muy buenos y habilidosos.

5

Lejos de su apartado visual que es un tanto excéntrico, estamos ante una verdadera joya de los videojuegos de antaño, tal vez este sea solo un primer paso en la dirección correcta, para que Bandai Namco pueda intentar brindarnos un nuevo título que combine lo pasado con lo actual, al final la experiencia de poder controlar y divertirnos con el Katamari es algo fuera de serie y que como jugadores no deberíamos dejar pasar.

*Gracias a Bandai Namco por proporcionarnos el material para poder realizar este análisis.

[appbox microsoftstore 9p648h4r49gb]

Franklin Eduardo
77/100
Nota final
  • Historia
    85/100
  • Jugabilidad
    75/100
  • Apartado Técnico
    60/100
  • Sonido
    85/100
  • Duración
    80/100

Lo bueno

  • Diversión garantizada
  • Un mundo colorido y especial
  • Volver a controlar un Katamari
  • Modo multijugador

Lo malo

  • Sus controles no han envejecido bien
  • Puede complicarse por momentos
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Frank Montes
  • X (Twitter)

Entusiasta de los videojuegos, Xbox, PC y Nintendo Switch. Frank es uno de los redactores de noticias de videojuegos más activo en la web. Cubre absolutamente todas las temáticas. En cuanto a los juegos reseñados, a fecha de 2024 ya ha superado la barrera de los 60 y su nota media, según Open Critic es de 80.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • Stacc2 Stacc2 Como esperan que se metan semejante volumen de gigas en disco, varios discos? compresión? vamos no joas, como el RDR2 que al final tardaba medio siglo en instalar y otro medio en descargar parches

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  16 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ totalmente de acuerdo👍

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Este es el primer juego de la saga, es la primera vez que sale en Xbox.

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Ya el Ridge Racer Unbounded de 2012 en su momento salió para la Xbox 360... 🤨🤨

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Se sacaron la chorra !!!

    Estos son los nuevos juegos gratis de la semana en la Epic Games Store ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.