Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de We Happy Few: Lightbearer
Análisis

Análisis de We Happy Few: Lightbearer

Albertopor Alberto13 agosto, 2019No hay comentarios

Analizamos We Happy Few Lightbearer, la segunda expansión del juego en la que encarnaremos a una personalidad del rock.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
  • Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
  • Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

We Happy Few es un juego que dejó impresiones ambivalentes, y que salió en un momento en el que probablemente se le juzgó como parte de las nuevas adquisiciones de Microosft. Con una narrativa potente, imaginativa y adulta, y una estética a la altura, el juego flaqueaba sobre todo por sus bugs y pobreza técnica, carencias que a día de hoy siguen sin resolverse del todo. Sin embargo el estudio no ha dejado de dar soporte al título, no solo con fixes sino también mediante varias expansiones que estaban ya planeadas en su lanzamiento. Hoy nos llega la segunda de ellas, Lightbearer.

En We Happy Few: Lightbearer encarnamos a una rutilante estrella del pop rock, Nick Lightbearer que ha estado unos pequeños problemas con el alcohol, las drogas, los periodos de amnesia y la muerte a puñaladas de algunos de sus fans y amigos más cercanos. En Lightbearer Compulsion Games da rienda suelta a sus instintos más lisérgicos, lamentablemente a costa de la jugabilidad que acaba siendo la más simplona de todas las campañas del universo We Happy Few, tal y como veremos en nuestro análisis.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Como decíamos al principio los problemas de We Happy Few no se han resulto, el juego sigue teniendo un rendimiento bastante terrible, sobre todo teniendo en cuenta que fue creado en Unreal Engine 4, y que no es precisamente un muestrario de las más avanzadas y exigentes técnicas gráficas. Con todo sí se nota algo de mejoría en algunos apartados, y es que las incorporaciones hechas por el estudio en los últimos meses dan ya algunos frutos. Evidentemente el netcode del juego es inarreglable, y esto lastra al conjunto.

 

Al mismo tiempo We Happy Few Lightbearer es probablemente la campaña más brillante a nivel estético, y en la que mejor y más acertádamente la imagen sirve a la narrativa, fundiéndose con lo jugable. Las ensoñaciones del personaje principal son un verdadero festival visual, destacando especialmente el enfrentamiento con la ex esposa gigante. Las actuaciones vocales siguen a muy buen nivel y las nuevas melodías aportadas a esta expansión tan musical son una agradable sorpresa.


Jugabilidad

Las campañas originales de We Happy Few como sabéis seguían a tres personajes distintos, cada uno con su propia forma de jugar, unos más basadas en el combate y otra en el sigilo. Lo cierto es que la única que funcionaba era la primera, que era también la más larga y rica de localizaciones, y esta tónica se mantiene con Lightbearer. El combate de esta expansión es sin duda el peor del juego, y todo el crafteo ha sido reducido a su mínima expresión. Los enemigos regulares serán fans y papparazis que deberemos dejar frutos a base de solos de guitarra. Cualquier importancia del sigilo se diluye también en esta expansión.

Por mucho que el diseño de niveles haya mejorado, y que se añadan situaciones más imaginativas que en el título original, los problemas de control persisten, y probablemente la solución de causalizar al máximo el juego no fuera la mas idónea. De hecho las crecientes aspiraciones jugables del título hace que sus carencias sean más dolorosas, y veamos más las grietas de un juego que tendría que ser repensado absolutamente en cuanto a controles, siendo especialmente insufribles las nuevas secuencias de plataformeo. Se echa de menos además un árbol de habilidades real como teníamos en el título base.


Duración

Los que hemos jugado al título base sabemos que su campaña principal era bastante larga, por encima de las veinte horas y que las dos restantes aún siendo más cortas nos daban para entre cinco y siete horas de juego. Lightbearer se limita a durar solo un par de horas, tres a lo sumo y sin embargo no creo que debamos valorar su duración como algo negativo. La idea principal de Lightbearer no da para mucho más, y por tanto intentar estirar esta expansión no sería una buena idea. Sin embargo cabe preguntarse si, ante un punto de partida tan débil, no hubiera sido mejor buscar una campaña que realmente tuviera sentido y un significado. Lightbearer tiene un personaje principal majo, y algunas buenas ideas, pero palidece frente a la carga emocional que tenían las tres primeras campañas.


Conclusión

We Happy Few con todos sus problemas era un juego con carga de profundidad. Dejaba entrever un estudio que podía ser capaz de dar experiencias complejas para un solo jugador, y al que solo le faltaba (mucho) músculo técnico. Incluso en We Came From Below la expansión que precedió a Lightbearer la cosa se mantuvo a buen nivel en materia narrativa. No podemos decir lo mismo de We Happy Few Lightbearer.

No hay que echarse las manos a la cabeza, es probable que las mejores mentes de Compusion se encuentren ya trabajando en lo siguiente, y esto no deja de ser un pequeño detalle para los que apostaron por el juego originalmente y quieran seguir profundizando en su universo por menos de diez euros.Cierto es que a nivel visual estamos ante una pequeña gema, aunque ese siempre ha sido uno de los fuertes del estudio. Lamentablemente este lightbearer solo se puede definir con un término, y este es: superfluo.

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Alberto
  • Website

Seguero (muy) resentido, Xbot desde 2007.


Entradas recomendadas

System Shock 2 Remastered Review

Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico

1 julio, 2025
FBC Firebreak - GX

Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto

30 junio, 2025
Final Fantasy XVI PC

Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible

22 junio, 2025
CarXStreet_xbox_release_2025

Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera

18 junio, 2025




Últimos análisis
System Shock 2 Remastered Review
Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
78%
FBC Firebreak - GX
Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
70%
Final Fantasy XVI PC
Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
92%
CarXStreet_xbox_release_2025
Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera
85%
Raidou Remastered Gratis (1) (1)
Análisis de RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless para Xbox Series
84%
Commandos Origin
Análisis de Commandos: Origins – Un accidentado regreso de esta iconica saga bélica
80%
Últimos comentarios
  • Drac1350 Drac1350 Lo tengo claro, o buscan salir del mercado de los videojuegos o todo centrarlo en gamepass. Para mí sería un error. Tengo 48 tacos ya y si microsoft sigue por estos derroteros me paso a play. El...

    La presión financiera sobre Xbox no ha terminado: Microsoft impone un objetivo casi inalcanzable ·  8 July, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ pues me parece muy bien castigar a toda esa gente que te jode el juego...por cierto y perdon por mi ignorancia que es el griefing?joer cada dia salen mas palabras raras en ingles🤯

    Rematch se pone serio: suspensiones, baneos y reportes contra tramposos y jugadores tóxicos ·  7 July, 2025

  • Edugow Edugow Lo de decir tonterías o vivir en el pasado es difícil de superar , pero la ortografía se arregla leyendo viendo donde están las H o que la palabra osea no existe , existe la letra o y la palabra...

    Un productor de Xbox sugiere usar IA para sobrellevar los despidos: «Ayuda a reducir la carga emocional» ·  7 July, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ 🤣🤣🤣😈

    Lara Croft y Duke Nukem llegan como héroes jugables a World of Tanks ·  7 July, 2025

  • WonderBOY WonderBOY Se puede decir más alto, pero no más claro. Ja, ja, ja, ja!!

    Lara Croft y Duke Nukem llegan como héroes jugables a World of Tanks ·  7 July, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.