Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de WARSAW
WARSAW Portada
Análisis

Análisis de WARSAW

Pedro Alexispor Pedro Alexis2 octubre, 2020No hay comentarios

Ahora nos toca analizar WARSAW en su versión para Xbox One, Título que pondrá nuestra habilidad a prueba en combates por turnos.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Y ahora mis queridos amigos y amigas, vamos a analizar a profundidad WARSAW, un título que pinta muy interesante por su contexto histórico, sin embargo y ya te adelanto, hay detalles que harán que te pienses dos veces la compra de este título.

Primero lo primero y eso, es empezar por los detalles principales, desarrollado por Pixelated Milk y distribuido por gaming company es un título RPG táctico que toma como arco argumental la resistencia de Polonia contra los nazis en el final de la Segunda Guerra Mundial.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Es un poco difícil hablar de gráficos en WARSAW pero no para mal, verás, el título presenta ilustraciones y animaciones muy vistosas y agradables a la vista, los personajes, la ambientación y en realidad los menús, se ven realmente únicos y llenos de personalidad.

WARSAW Console Edition (8)

Por este mismo hecho, no es un juego muy demandante, el apartado sonoro es que pasa sin pena ni gloria, el juego presenta melodías que, aunque acordes para la ambientación, no son muy emocionantes al momento de estar en alguna batalla, así que es posible que ni les prestes mucha atención.

Los sonidos tanto de ataques, como de selección, son buenos, algo exagerados y sin embargo es lo que verdaderamente le dan cierta emoción a los combates que es donde salen a relucir estos.

Como lo llegas a preciar, cuenta con un apartado técnico sencillo, pero que lo dota de personalidad y aún sin sobresalir demasiado, el juego es agradable por su presentación visual y sonora.

Nota: WARSAW al momento de la publicación de este análisis, no cuenta con una traducción al español, un detalle especialmente relevante, pues por la complejidad del juego, las acciones que debemos hacer y la misma historia; el hecho de no comprender con cierta fluidez el idioma, dificultará tu experiencia de juego gravemente.


Jugabilidad

WARSAW es un RPG táctico con una clara intención Rogue-like inscrita en él, pero no hay una historia principal que seguir en realidad, WARSAW es un videojuego que se ambienta en la resistencia de Polonia en 1944 contra los alemanes quienes ya llevaban algunos años ocupando la región, sin embargo y sin ser un experto en el hecho histórico, por lo que pude apreciar, el mismo conflicto es algo complejo de comprender y lo mismo sucede en el juego.

El juego estará dividido en dos fases, la primera de ellas será una exploración libre por el mapa en la que deberemos de cuidar nuestros “puntos de acción” ya que estos se van agotando cuando viajamos por las calles y este es un punto muy importante.

Si los puntos de acción llegaran a agotarse, habremos fracasado en nuestra misión y por lo mismo, la resistencia habría recibido un duro golpe, el problema está en que al estar recorriendo las calles lo haremos en un mapa sin rumbo, completamente a ciegas, guiados únicamente por un marcador con una flecha que nos marca la dirección de nuestro objetivo, pero no te confundas, no marca el camino especifico.

WARSAW Console Edition

Durante el trayecto nos encontraremos con varios eventos aleatorios que son el segundo apartado de estas misiones, por ejemplo, nuestro camino se verá bloqueado por callejones sin salida, o algunos encuentros con enemigos; también, hay eventos narrativos que nos plantean diferentes situaciones en las que al saber elegir la opción correcta, seremos recompensados con suministros y otros momentos en los que simplemente, deberemos desviarnos de nuestro camino al ver suministros que nos podrían ser de gran utilidad.

Debido a la limitación con los puntos de acción totales por misión, no hay que precipitarse en tus movimientos, ir por el camino erróneo y luego querer enderezarse puede significar un error muy grande.

Con respecto a los combates o enfrentamientos con los enemigos, nuestro equipo, estará conformado principalmente por cuatro miembros de la resistencia, cada uno de ellos, con habilidades y armas distintas, las cuales definen el punto táctico y estratégico. Los combates son por turnos uno a uno, es decir, primero haces un movimiento y luego lo hace el enemigo y así sucesivamente, así que hay que cuidar cada una de nuestras acciones.

WARSAW Console Edition (9)

El juego cae en la tentación de ser injusto desde el inicio y lo sabrás de la peor manera, podremos morir y perder miembros muy fácilmente desde nuestros primeros combates y lo más significativo de este asunto es que son muertes permanentes, lo que quiere decir que una vez que perdamos tendremos que iniciar de cero una partida nueva, un detalle que sin duda a algunos les resultará frustrante.

Siguiendo con los combates, estos están pensados en dos filas de cuatro espacios tanto para nuestro equipo como para los enemigos y es importante que lo recuerdes ya que de eso dependerá nuestra estrategia. Hay movimientos especiales que solo podremos llevar a cabo estando en cierta posición y a ciertos enemigos que se encuentren en las posiciones correctas.

Pudiera parecer un poco complejo de entender, pero la verdad es que no tanto, lo bueno, es que, en nuestros primeros minutos, hay una serie de tutoriales que te recomiendo completar para entender mejor esta experiencia de juego.

El combate termina claramente cuando pierdes o logras eliminar a todos los soldados enemigos, pero no te confíes en lo absoluto, resulta que cada movimiento de nuestra parte ocupa balas, las cuales son escasas, muchos de ellos no serán muy efectivos debido al arma que porte nuestro personaje, además, si logramos tener a alguien con la habilidad de curar en nuestro equipo, deberemos preocuparnos por curar las heridas en los combates y esto, gasta nuestro turno por lo que aunque pueda parecer una buena idea, la verdad muchas veces, no lo es tanto.

WARSAW no es difícil de comprender, si no que más bien su planteamiento no está del todo claro, quiere ser una experiencia desafiante, pero no lo hace de la mejor manera y eso hace que nuestra experiencia de juego se vea comprometida constantemente.

Lo mejor en estos casos siempre que se pueda, será evitar los enfrentamientos, la recompensa no es muy grande y de todos modos, parece una pelea a la que no podremos ganar, sin embargo, ser inteligentes en nuestra manera de jugar, nos recompensa con más días en nuestra partida.

Nuestra misión termina de manera exitosa al completar los objetivos en el mapa y claramente podremos decir que salimos victoriosos al no tener muchas bajas o ninguna.

Después de eso tendremos una dinámica de gestión en nuestra guarida, donde podremos equipar o reclutar a nueva gente, enviar a curar a nuestros aliados heridos al igual que elegir entre los objetivos y las misiones.

WARSAW Console Edition (7)

Se trata de una gestión algo básica y en la que -de nuevo- hay que tener cuidado con las acciones que tomemos, no exagero si te digo que la victoria al igual que la derrota se encuentra en elegir aliados correctos, con armas correctas y movimientos correctos.

La recompensa existe y si logramos sobrevivir lo suficiente, podremos obtener habilidades más poderosas que pueden hacer más daño a nuestros enemigos.

En resumen, el mayor problema con WARSAW no es que no sea divertido, sin embargo, desde el principio es un videojuego poco equilibrado en su apartado jugable, aunque también es posible que para los que vamos iniciando en juegos como estos, suframos más de la cuenta con WARSAW, sin embargo, es en los jugadores con experiencia que el título encuentra su público. Si tuviéramos que buscar otro título similar a todos los niveles sería Darkest Dungeon.


Duración

La duración es un tanto difícil de explicar, pues en realidad las sesiones de juego dependen enteramente de cuanto quieras invertir en él.

Supongamos que tienes cierta habilidad en WARSAW y logras sobrevivir a varios encuentros y logras una buena gestión de tus suministros, fácilmente podrías estar enganchado por una tarde entera, sin embargo, lo más posible es que no sea así, llegará un momento en el que perderemos en nuestra partida y tengamos que empezar desde cero.

WARSAW Console Edition (6)

Lo difícil es entender que iniciamos exactamente igual que en la primera partida, sin algún incentivo o modificador aparte de la experiencia personal obtenida que nos ponga las cosas un poco más sencillas y bueno… Depende enteramente de ti, si quieres empezar de nueva cuenta una resistencia en contra de la Alemania nazi por la liberación de Polonia.


Conclusión

WARSAW es un videojuego divertido, pero no muy bien equilibrado, decidiendo ser definitivamente complicado sin mucha justificación. No es imposible ni mucho menos, simplemente hay acciones y decisiones en la manera en la que jugamos que no nos benefician lo suficiente como para sentir que en realidad vamos ganando en esta guerra.

La ambientación no es un problema, es un acierto, el diseño de personajes, los fondos de las batallas y la idea principal de recorrer las calles con cierta cautela son interesantes.

WARSAW Console Edition (3)

El videojuego no es para todos, eso es un hecho, lo recomendaría principalmente para aquellos que han tenido ya alguna experiencia con el género como por ejemplo el ya nombrado Darkest Dungeon, título de donde WARSAW toma los conceptos principales detrás de su premisa.

Es un título que pudo ser mejor en varios aspectos, pero, por lo mismo, es una experiencia pasajera que no captará tu atención en primera instancia a no ser que busques específicamente un desafío exigente a tu altura.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Pedro Alexis
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Soy un chico de 24 años que vive en México. Soy locutor y creador de contenidos 🎙💚 No olviden seguir atentos a GX pues aquí, solamente publicamos el mejor contenido 😉😎


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y por esa forma de pensar nunca se entenderan con pensionistas,jubilados y trabajadores que les cuesta un tercio de salud comprar un juego de salida y aparte tener que pagar un suscripcion si tiene...

    Shuhei Yoshida, Exjefe de PlayStation defiende el precio de los juegos: “70 u 80 dólares es una ganga” ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Thx por la atencion👍

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  17 May, 2025

  • Dieguitocc Dieguitocc A Ver, por que fans nonha sido recibida bien esta noticia? Por los mismos que luego presumen de no gastar ningún duro en juegos gracias al game pass? Pues eso. Que los mismos que se quejan que...

    Nuevas informaciones de una versión física de Gears Of War Reloaded dejarían fuera a Xbox Series ·  17 May, 2025

  • boxforever boxforever Lo siento amigo, síguenos y te aseguro que no te perderás nada gratis de la Epic Games Store, Xbox o Steam

    Te quedan apenas 24 horas para conseguir los últimos dos juegos gratis de la Epic Games Store ·  17 May, 2025

  • Sebastian scarlett Sebastian scarlett Hay países a los qué ni llegaban los físicos 😅. Qué culpa tiene el mundo de las inoperancia ajenas??

    Nuevas informaciones de una versión física de Gears Of War Reloaded dejarían fuera a Xbox Series ·  17 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.