Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Warriors Orochi 4
Análisis

Análisis de Warriors Orochi 4

Gonzalo Blancopor Gonzalo Blanco16 octubre, 2018No hay comentarios

Warriors Orochi 4 trae de vuelta las batallas multitudinarias y son mas espectaculares que nunca, ademas se unen a la fiesta los dioses griegos.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Omega Force y Koei Tecmo vuelven a la carga con Warriors Orochi 4, otro capítulo en la saga musou por excelencia. Sin extendernos demasiado y a modo de resumen, Warriors Orochi deriva de mezclar las series Dynasty Warriors y Samurai Warriors, creando un relato fantástico donde se cruzan distintas culturas y folclore con nuevos invitados para esta ocasión.

A su vez, el Dynasty Warriors original era un spin-off de la serie de juegos de estrategia por turnos de Koei, Romance of the Three Kingdoms, y encima era un juego de lucha VS, pasando a ser a partir de su segunda entrega lo que todos conocemos como uno de los exponentes en su género.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Esta serie ha ido visitando las consolas Xbox de manera intermitente, han aparecido muchas entregas pero otras tantas se han quedado fuera, y es que el país donde más éxito goza es Japón. Nada más salir allí hace unas pocas semanas, Warriors Orochi 4 consiguió colocarse como número 1 de ventas (de nombre Musō Orochi 3 en el país nipón, ya que en occidente hubo un lio al lanzar como Warriors Orochi 2 uno distinto al Musō Orochi 2 japonés antes de que este saliese y ahora occidente y oriente van descompensados).

Además como curiosidad, la franquicia Warriors Orochi 4 ha recibido un galardón oficial del Libro Guiness de los Récords como el videojuego con más personajes jugables. Hasta 170 personajes distintos podemos llevar a sus enormes batallas. ¿Te animas a probar un musou?

Apartado Técnico

Este es el primer Orochi hecho para la actual generación, ya que Warriors Orochi 3 Ultimate era una versión mejorada del juego aparecido en Playstation 3 y Xbox 360. Lo primero que hay que decir es que Dynasty Warriors 9 tuvo algunos problemas técnicos que por suerte no se han conservado en esta versión.

Técnicamente el juego no presenta un salto significativo respecto a lo visto anteriormente, incluso en algún aspecto Dynasty Warriors 9 sale mejor parado. Aunque por suerte el diseño de personajes alcanza un nivel notable y si que se aprecian mejoras respecto a su antecesor. El modelado de los mismos es bastante bueno y los ataques especiales y magias son espectaculares. Por otra parte los escenarios parecen no haber recibido tanta atención, aunque su punto fuerte sigue siendo la cantidad de personajes que pone en pantalla.

Si lo comparamos con buques insignia de esta generación no sale bien parado, pero el conjunto es aceptable teniendo en cuenta el tipo de juego que es. Aunque eso si, está mejorado para Xbox One X. Mención especial a los textos del juego, aunque no es novedad, el  juego llega con textos en inglés y voces en japonés, un paso atrás después de que Dynasty Warriors 9 llegara traducido al español, sin embargo es posible que las malas ventas de su antecesor precipitaran la decisión de no localizar el juego. Esto es un problema añadido dado que hay bastantes menús de tutorial y opciones en los que tendrás que manejarte en inglés. Lo peor son los diálogos de los personajes mientras estás jugando, si ya aún estando en castellano no me gusta leer subtítulos mientras estas en plena en acción, en inglés y con las voces en japonés la cosa se complica. 

Como notas para añadir, el juego nos permite elegir la música antes de comenzar un escenario y hay escenas especiales para ver en base a los vínculos de los personajes, con guiños a los fans de la saga y situaciones curiosas.

Jugabilidad

Sigue siendo la tradicional de la serie pero encontramos algunas novedades importantes, la principal es la inclusión de magias. Pero si nos estás leyendo y nunca has probado estos juegos, hagamos un pequeño repaso, se trata de un beat em’ up o hack’n slash donde elegimos a un total de tres personajes entre los que podemos alternar en cualquier momento, más otros cuatro personajes que actúan de apoyo variando algunas estadísticas. Hay 3 tipos de personajes: Power (más poderosos y con mayor defensa), Technique (centrados en el combate aéreo) y Speed (más rápidos y con los que es más fácil encadenar combos). Nos enfrentamos contra auténticos ejércitos y distintos jefes y enemigos que son los que nos pondrán las cosas más complicadas, mientras a los “soldados rasos” nos los quitamos de encima como si nada. Habrá que cumplir el objetivo de cada escenario para pasar al siguiente nivel.

Volviendo a las magias, cada personaje posee una reliquia de los dioses que le permite efectuar diferentes ataques mágicos, en total tres: normal, cargado y único.  Dependen de una barra de magia y son realmente espectaculares. Pero la cosa no queda ahí, podemos hacer un “super ataque mágico conjunto” en el que participan todos los personajes del grupo, tanto los principales como los de apoyo, originando uno de los ataques más espectaculares vistos en la serie.

En la parte enemiga la principal novedad son los Chaos Origins, una especie de espíritus que son inmunes a los ataques físicos y también hacen inmunes a los enemigos de su alrededor, necesitando ataques mágicos para acabar con ellos. Si logramos vencerlos con más de 300 hits obtenemos una Lágrima de los Dioses, que nos permite activar el modo “Rage”, haciéndonos más fuertes y resistentes y cambiando el ataque definitivo musou del personaje.

Cuando terminamos un escenario y antes de empezar el siguiente podemos entretenernos en varias cosas como subir de nivel a los personajes gastando los puntos obtenidos de la manera que queramos o adquirir nuevas habilidades para ellos. También cambiar nuestras monturas, por si no lo he dicho anteriormente también podemos luchar montados a caballo. Podemos vender, desmantelar o fusionar las armas ganadas en el campo de batalla, eligiendo las armas que portan nuestros personajes. La verdad es que todo esto se hace bastante entretenido, y muchas veces estás deseando acabar el nivel para empezar a potencias a los personajes.

Duración

Tenemos 2 modos de juego principales, el modo historia y el modo Battle Arena centrado multijugador online. En la historia encontramos más de 70 misiones, continuando donde acabó Warriors Orochi 3: Ultimate. No vamos a desgranar el final de la entrega anterior, pero todos los personajes han olvidado que ya se conocían. La historia vuelve a girar en torno al choque de los distintos universos y la alianza de personajes y facciones que se unen para aclarar los hechos. La gran novedad es la llegada del panteón de los dioses griegos, donde aparecen personajes como Perseo, Athenea, Ares o Zeus, este último como villano, además de otras sorpresas. Si os gusta la mitología seguro que el juego os va a parecer mejor.

El modo historia también lo podemos jugar en cooperativo online activando la posibilidad antes del inicio de cualquier misión y uniéndonos a partidas. Es algo que no hemos podido probar aún pues el juego no había salido oficialmente.

Algo muy de agradecer es que también podemos jugar en cooperativo de forma local, con la pantalla dividida, algo que se había perdido en algunas de las últimas entregas. En el modo Battle Arena es posible jugar batallas competitivas contra otros jugadores en un 3 vs 3 donde hay que ir ganando más zonas que el otro equipo. Este modo es independiente del modo historia y podemos crear salas donde jugar con nuestros amigos.

En definitiva, el juego cuenta con una enorme cantidad de contenido y de personajes, así que tendréis muchas horas por delante.

Conclusión

Warriors Orochi 4 es un juego en el que los fans de la saga saben lo que van a encontrar y creo que quedarán mayormente satisfechos. Son los jugadores que nunca han jugado a este tipo de juegos o llevan tiempo sin tocar la saga, los que pueden darle una oportunidad.

Es cierto que la jugabilidad se hace algo repetitiva, pero la posibilidad de ir cambiando de personaje y la gran cantidad de ataques diferentes le aportan variedad. Lo mejor es ir descubriendo nuevos personajes conforme avanzamos en la historia e ir mejorándolos con la gran cantidad de opciones que tenemos disponible. Al principio si eres novato te puedes sentir algo abrumado por la cantidad de tutoriales, pero el juego sabe ir introduciendo al jugador en la historia mientras este se familiariza con las mecánicas. 

[content-egg module=Offer template=list]

La cantidad de contenido, horas de juego y la posibilidad de jugar con amigos hacen que sea un título a tener en cuenta, además tiene ese toque «exótico» que lo hace diferente al resto de series disponibles en el catálogo de Xbox.

*Gracias a Koch Media por habernos proporcionado el material para la review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gonzalo Blanco

Nacido en los 80, en un viaje que abarca varias generaciones de consolas hasta Xbox One.


Entradas recomendadas

capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025




Últimos análisis
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Últimos comentarios
  • David Cisneros David Cisneros Se sacaron la chorra !!!

    Estos son los nuevos juegos gratis de la semana en la Epic Games Store ·  15 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Ahora que dijeron que van a sacar todos los juegos en Xbox, no sacan ningun juego jajaja

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Xbox Game Pass no tiene rival.

    Última hora: La próxima Xbox funcionaría con procesadores ARM, según Brad Sams ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Creo que si venden un juego físico debería llevar al menos la versión 1.0 en el disco, de otra manera, te obliga a tener el disco dentro, siendo una simple key. Tienen que tomar una decisión y no...

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Exacto, así es.

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.