Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de War Thunder
Análisis

Análisis de War Thunder

Lobatopor Lobato24 junio, 2018No hay comentarios

Analizamos uno de los juegos bélicos para Xbox One, War Thunder ya está disponible.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
  • Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera
  • Análisis de RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

En esta generación de consolas, los F2P están jugando un papel muy importante para la industria del videojuego. Se trata de un modelo de distribución muy polémico que tiene sus ventajas y sus desventajas. La sombra del Pay 2 Win es muy alargada.

Atrás quedaron los prejuicios de que un juego gratuito es mediocre o que hay que pasar por caja para disfrutarlo como es debido. El ejemplo más evidente es Fornite, que, a pesar de tratarse de un juego por el que no hay que pagar, se ha convertido en todo un fenómeno de masas; además, todas sus opciones de pago se reducen únicamente a elementos estéticos. En el caso que nos ocupa, tampoco será necesario comprar nada para disfrutar de este juego: simplemente, descarga y disfruta, eso es War Thunder.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Por el momento, y a pesar de que está concebido como un título gratuito, a fecha de este análisis nos llega en formato “Game Preview” con un método de distribución únicamente de pago en tres paquetes diferentes, que van desde los 19.99€ hasta los 100€. Pero War Thunder llegará en su versión gratuita durante el último trimestre de este mismo año. Una decisión un poco ambigua que puede confundir a muchos si váis corriendo a descargarlo en la tienda Xbox, pero tranquilos, llegará.

Desarrollado Gaijin Entertainment, War Thunder es un videojuego multijugador masivo en línea que nos traslada a frenéticos combates aéreos y terrestres. Tendremos a nuestro alcance más de 800 vehículos entre cazas y carros acorazados para abordar batallas de hasta 64 jugadores. También se nos ha prometido que se incluirá un tercer tipo de vehículos: los barcos. Desde lanchas antiaéreas hasta poderosos destructores pasarán a formar parte del juego «pronto», en una inminente fase de beta cerrada exclusiva para los que accedan a las mencionadas versiones «Game Preview».

Se trata de un juego que cuenta con juego cruzado entre jugadores de Xbox One y PC, así que la base de jugadores y la comunidad de fans es muy amplia. Nunca faltaran combatientes en nuestras contiendas y podremos disfrutar con nuestros amigos incluso si juegan en la versión para compatibles.

Si estás pensando «Seguro que es un Pay 2 Win» o «Demasiado complicado para mí», no salgas corriendo aún; War Thunder sin duda te va sorprender. ¡Vamos a descubrirlo!


Apartado Ténico

Empecemos por el principio, ya que la primera impresión es la que más nos influye. Visualmente hablando, War Thunder es un juego que luce muy bien: la texturización de los tanques, las trayectorias de los proyectiles, los reflejos del sol en las cabinas… todo tiene un aspecto muy cuidado estéticamente. Es excelente el nivel de detalle tan alto en lo que se refiere a la rigurosidad histórica de las máquinas de guerra que pilotamos, con detalles tanto técnicos como visuales muy detallados. Por desgracia, todo este despliegue artístico no tiene un equivalente técnico, ya que, en el sentido del rendimiento, los resultados no le hacen justicia. Caídas de frames, texturas que cargan muy tarde, desincronización de audio, etc.

«Técnicamente, no llega al nivel del despropósito, pero su rendimiento es algo mejorable.»

Para hacer justicia, hay que mencionar que War Thunder acaba de llegar a Xbox One, y el margen de mejora es muy amplio. En mi caso, he jugado en un Xbox One S, pero si eres un afortunado poseedor de una Xbox One X, podrás disfrutar de War Thunder a una resolución 4k. Por otro lado, se nos ha prometido un selector de modo gráfico en la versión final, para poder priorizar entre el rendimiento y el acabado visual.

Un punto negativo que tengo que desatacar es lo complicado que resulta navegar por los menús del juego, heredado directamente tal cual, de la versión PC. Utilizaremos el stick derecho a modo de ratón para manejar el puntero y el gatillo derecho para hacer clic. Las opciones rápidas, como ir a la batalla o cambiar entre los diferentes tipos de vehículos, tienen un botón de acceso directo que nos simplifica mucho manejarnos por los menús. Pero a la hora de realizar otras acciones mas concretas, como comprar mejoras para nuestros aviones, asignar tripulación a nuestros tanques o hacer selecciones en nuestro árbol de desarrollo, requerirá bastante precisión por nuestra parte y se convertirá en un proceso tedioso que nos sacará de nuestras casillas en más de una ocasión.

El juego también está plagado de errores de traducción, líneas de texto sin traducir y caracteres erróneos. Pero son problemas menores y se da por supuesto que acabarán siendo solucionados.


Jugabilidad
Para muchos jugadores, entre los que me incluyo, la sofisticación de los simuladores puede abrumarnos si no tenemos cierta experiencia: resulta difícil encontrar nuestro sitio dentro del juego y nos exige mucho esfuerzo para llegar a habituarnos a sus mecánicas y sus controles. La gran virtud de War Thunder es que gracias a su sólida base jugable, manejar un avión o un tanque no supondrá una ardua tarea. Desde el minuto uno estaremos disfrutando en el campo de batalla.

Pero no te confíes, solo es la punta del iceberg, porque nos enfrentamos a una gran profundidad jugable; el nivel de exigencia irá aumentando a medida que ascendamos en el sistema de niveles y matchmaking del juego. Tendremos que medirnos a rivales cada vez más poderosos según vamos mejorando nuestras capacidades, siempre se nos emparejará con otras personas equipadas con vehículos de igual categoría, así que cuanto más poderosos seamos, más poderosos serán nuestros rivales.

«War Thunder es un juego arcade, disfrazado de Simulador»

Nada más empezar, afrontamos nada menos que doce tutoriales que nos enseñarán los conceptos básicos de manejo y control de cada uno de los vehículos, así como los detalles que esconde su jugabilidad. Cómo manejar una poderosa fortaleza voladora, los diferentes tipos de munición o cómo perforar los blindajes enemigos son elementos que tendremos que dominar en el campo de batalla para conseguir la victoria. No necesitaremos mucho más para empezar a disfrutar de War Thunder. Es un juego que se deja querer.

Se aprecia muchísimo cómo avanza el jugador: desde los pequeños primeros tanques con los que empezamos, con poca capacidad destructiva, escaso blindaje y muchas limitaciones técnicas, para acabar en los controles de una poderosa máquina de guerra. Aunque este avance sea lento, podremos dirigirlo a nuestro gusto, decidiendo donde invertimos nuestros puntos de desarrollo y elegir que vehiculos desbloquear dependiendo del rol que queramos asumir en las batallas. Estudiar las posibilidades y funcionalidad de cada máquina nos ayuda a adaptarnos a cada situación en batalla.

Respecto a los modos de juego, tendremos tres a nuestra disposición.

Modo asalto:

    Batallas cooperativas de PvE en las que los jugadores defienden una base aliada de hordas de enemigos controlados por la IA. Este modo de juego tiene seis niveles determinados por el tiempo que seamos capaces de aguantar el asedio de nuestra base. Cuanto más alto sea el nivel alcanzado, mayor será la recompensa.

Batallas arcade:

    Modo de juego donde se utilizan controles simplificados. La ubicación y selección de vehículos no están ligados a eventos históricos y los dos bandos que se enfrentan pueden estar formados por vehículos de cualquier país sin restricciones.

Batallas históricas:

    Modalidad cuyas misiones tienen lugar en escenarios reales donde se libraron batallas de las II Guerra Mundial y otros conflictos militares de mediados del siglo XX. Los jugadores están divididos en equipos por países que participaron en el conflicto y pueden elegir solamente vehículos del país seleccionado. En este modo los vehículos se comportan de forma realista; por ejemplo, pueden entrar en barrena o desprenderse las alas a alta velocidad en el caso de los aviones. También se tiene en cuenta tanto el consumo de combustible como el de munición y las ayudas al apuntado están desactivadas.


Estos modos de juego se adaptan perfectamente a nuestro estilo y preferencias de juego, tanto si buscamos enfrentamientos con rigurosidad histórica enfocados a la simulación más exigente, como si queremos saltar al campo de batalla sin complicaciones.

«En las batallas aéreas, la parte más importante es la orientación y la movilidad. Mientras que, en las batallas terrestres, el posicionamiento y las coberturas serán la clave»

Otro de los puntos fuertes de War Thunder es su sistema de avance con experiencia y desbloqueo de opciones. Como casi todo free to play cuenta con micro transacciones en los que basa su economía y su sistema de desarrollo. Por suerte para todos, todo lo que podemos comprar, también podremos conseguirlo gratis a lo largo de nuestras sesiones de juego, eso sí, nos costará muchísimo más tiempo y esfuerzo conseguirlo. Al pasar por caja, además de monedas y elementos estéticos, conseguimos el estatus de jugador Premium, lo que nos da el privilegio de doblar la experiencia conseguida y el dinero recibido en cada batalla, y eso disparará nuestro avance en el juego.

Pagar por jugar no supondrá ventaja alguna en los combates, por lo tanto, no estamos ante un “Pay to Win”. Aquí para ganar los combates, contará únicamente nuestra habilidad como jugador. Eso sí, si pagamos, alcanzaremos los niveles más altos de una forma mucho más rápida.


Duración
Es muy difícil determinar cuánto nos durará War Thunder. Al tratarse de un juego online F2P, nos va a mantener entretenidos mucho tiempo. Para alcanzar niveles altos y empezar a pilotar vehículos poderosos, tendremos que invertir muchas horas, sobre todo si no pasamos por caja.
Una cosa es segura: nos va a proporcionar muchas horas de juego y con muchas posibilidades distintas que nos aportan los diferentes tipos de vehículos y las funcionalidades de estos.


Conclusión
Podemos considerar War Thunder como uno de los mejores F2P que podemos disfrutar en Xbox One. A día de hoy, la única manera de jugarlo es pagando, pero en mi opinión, el Starter Pack valorado en 19.99€ merece la pena no solo por el contenido que incluye, sino porque el juego es suficientemente bueno como para que el desembolso sea rentable. Es cierto que acabará estando disponible de forma gratuita, pero si somos unos entusiastas de la acción bélica online y de la II Guerra Mundial, será una inversión que nos dejará muy satisfechos.

En definitiva, War Thunder es un juego a medio terminar técnicamente, pero con un gran margen de mejora. Su jugabilidad es muy arcade, pero tiene una profundidad y un nivel de sofisticación digna de un simulador. El resultado es divertido, variado y muy riguroso históricamente.

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lobato

Pacense y Lusitánico de Sangre. Otro Músico Frustrado "Nós ossos que aqui estamos pelos vossos esperamos"


Entradas recomendadas

Final Fantasy XVI PC

Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible

22 junio, 2025
CarXStreet_xbox_release_2025

Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera

18 junio, 2025
Raidou Remastered Gratis (1) (1)

Análisis de RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless para Xbox Series

18 junio, 2025
Commandos Origin

Análisis de Commandos: Origins – Un accidentado regreso de esta iconica saga bélica

2 junio, 2025




Últimos análisis
Final Fantasy XVI PC
Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
92%
CarXStreet_xbox_release_2025
Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera
85%
Raidou Remastered Gratis (1) (1)
Análisis de RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless para Xbox Series
84%
Commandos Origin
Análisis de Commandos: Origins – Un accidentado regreso de esta iconica saga bélica
80%
enotria thelastsong generacion xbox
Análisis de Enotria: The Last Song para Xbox Series – Máscaras, secretos y una última canción envenenada
80%
F1 25   GX
Análisis de F1 25 para Xbox Series – Primer lugar para la innovación de la saga
81%
Últimos comentarios
  • Edugow Edugow El mayor adiós no….mayor desprecio a sus jugadores está en PS3 que si queremos jugar a sus juegos tenemos que seguir encendiendo la consola o la opción favorita de la empresa de...

    Después de años, Xbox 360 recibe una actualización que mejora su interfaz ·  26 June, 2025

  • Master Montes Master Montes De lujo, yo quiero uno, pero superan mi presupuesto, por ahora con la estándar.

    ¡De colección! Little Nightmares 3 presenta sus ediciones físicas más inquietantes ·  25 June, 2025

  • boxforever boxforever Los Resident y alguno más merece la pena, hay muchas cosas.

    Ahorra mucho con Xbox: Más de 350 juegos y contenidos por menos de 5 euros cada uno ·  25 June, 2025

  • boxforever boxforever Una pena que se lancen tan limitadas.

    Xbox anuncia de manera oficial sus gafas de realidad virtual, todo lo que debes saber ·  25 June, 2025

  • boxforever boxforever Ya he comprado una edición :)

    ¡De colección! Little Nightmares 3 presenta sus ediciones físicas más inquietantes ·  25 June, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.