Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de TT Isle of Man Ride on the Edge 2
Análisis

Análisis de TT Isle of Man Ride on the Edge 2

Juan Lorentepor Juan Lorente18 marzo, 2020No hay comentarios

Analizamos este TT Isle of Man Ride on the Edge 2, una notable simulador de motoclismo que nos llevará a esforzarnos al máximo si queremos triunfar en él.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
  • Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
  • Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

El mundo del motor tiene un hueco especial en los videojuegos, pero lo cierto es que este hueco siempre suele ser ocupado por los coches u otros vehículos de cuatro ruedas en detrimento de las motos. Tenemos grandes títulos para disfrutar de lo que es conducir a altas velocidades con ellos, y no solo eso sino que además tenemos algunas apuestas que buscan más el realismo y otras que simplemente buscan entretenernos con una conducción mucho más arcade, como por ejemplo sería Forza Horizon.

Sin embargo, si comenzamos a mirar las opciones disponibles donde las motos sean las protagonistas lo cierto es que la oferta se reduce de manera enorme. En este punto es donde entra este TT Isle Of Man Ride on the Edge 2, desarrollado por el estudio KT Racing, responsables por ejemplo del último WRC 8, con el que dieron en el clavo. Este nuevo TT Isle of Man coge el testigo de su anterior entrega y lejos de limitarse a mantener la misma fórmula con un pequeño lavado de cara lo cierto es que busca ser mucho más ambicioso y superarlo en todos los aspectos.

Para aquellos ajenos al mundo de las motos, la Tourist Trophy de la Isla de Man es posiblemente la competición más legendaria y peligrosa que hay a lo largo del mundo. A través de los algo más de 60 kilómetros de carretera y durante 14 días los pilotos que se atreven a participar deben correr por carreteras convencionales cerradas al tráfico, con todo lo que supone que los turismos y demás vehículos normales circulen por ellas el resto del año. 

¿Conseguirá este nuevo TT Isle of Man Ride on The Edge 2 convertirse en la mejor opción para los amantes de las carreras de motos? Sigue leyendo para descubrirlo.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Para analizar el apartado técnico de este nuevo TT Isle of Man 2 deberemos hacerlo separándolo en dos partes bastante diferenciadas: los circuitos por los que nos batiremos con nuestros rivales y las motos. Al igual que ocurría con la anterior entrega, la Isla de Man y sus más de 60 kilómetros de carreteras están recreadas en escala 1:1, con todos los detalles como pianos, baches y demás irregularidades por lo que en este sentido el trabajo del estudio es sencillamente demencial.

No solo correremos en esta isla, y es que además tendremos la posibilidad de correr por algunos circuitos ficticios de Gran Bretaña por lo que en este sentido tendremos bastantes opciones. Ahora bien, al estar acostumbrados a otro tipo de juegos de conducción puede ser que echemos en falta algunas opciones más tradicionales de circuitos como podría haber en el juego licenciado de Moto GP.

Sin embargo, una vez que nos ponemos a los mandos por primera vez nos daremos cuenta que estamos ante un juego de motos totalmente diferente. Conducir modelos muy potentes a más de 200 km/h por carreteras sinuosas y estrechas es toda una experiencia. Tendremos a nuestra disposición varias cámaras para disfrutar la experiencia como queramos, y aunque desde fuera el juego luce muy bien es desde la cámara del casco donde el juego enseña sus mejores virtudes.

En lo que respecta a las motos el juego da un salto de calidad bastante grande con respecto a su anterior entrega, y es que en este veremos como estas están recreadas de una manera muy realista. Las 17 motos que tendremos disponibles en el juego serán muy reconocibles entre los amantes de las motos y sus diferentes características estarán muy bien plasmadas hasta el punto de notarse en su rendimiento.

Las físicas del juego dan otro paso hacia delante, pero sin embargo aquí encontramos algunas luces y sombras. Al controlar las distintas motos notaremos como estas se comportan de manera muy realista, y que el más mínimo error como puede ser tocar la hierba lo más mínimo puede costarnos muy caro. Por el contrario hemos notado que las físicas de colisiones y especialmente las caídas están recreadas de una manera un tanto robótica y dejan un sabor un poco agridulce cuando nos chocamos.

El apartado sonoro es sin duda uno de los puntos fuertes del juego, y es que TT Isle of Man 2 es un juego que debe ser jugado con unos buenos auriculares. Cuando vamos conduciendo a altas velocidades podremos escuchar incluso como el viento nos golpea en el casco y es una sensación que sin duda no tiene precio. Por supuesto el sonido del motor de las motos está recreado igual de bien que las físicas de estas y su resultado no decepciona. Para terminar el juego llega totalmente en español lo que sin duda es un punto a favor.


Jugabilidad

Hay que dejar claro que este TT Isle of Man no es un juego para todo el mundo, y es que su jugabilidad es muy exigente. Estamos ante un juego donde dada la morfología de las carreteras y pequeños circuitos donde correremos cualquier error se pagará con una caída que nos restará muchísimo tiempo. El asfalto será en ocasiones muy estrecho y deberemos apurar al máximo la trazada puesto que los muros o la hierba nos darán más de un quebradero de la cabeza si retrasamos la frenada en una curva una décima de segundo. 

El juego eso sí es un muy flexible a la hora de poder configurar nuestra experiencia de conducción, y es que podremos configurar las ayudas en el menú principal o en cualquier momento pausando la carrera. Tendremos 4 modos predeterminados para seleccionar donde sistemas como el ABS, el control de tracción o el método de frenado tendrán diferentes configuraciones más o menos «amables» con el jugador. Si lo preferimos podemos crear nuestro sistema personalizado donde tendremos la posibilidad de ajustad cada parámetro de ayuda a nuestro gusto.

Modos de juego y multijugador

Uno de los principales problemas que tenía el primer TT Isle of Man era su falta de contenido y modos de juego, y este problema ha sido solucionado en esta nueva entrega (al menos parcialmente). Dentro de la experiencia para un jugador tendremos el modo Trayectoria (del que hablaremos más adelante), la Carrera Rápida, el modo Contrarreloj y el siempre interesante modo de Conducción Libre, que nos permitirá disfrutar de todo el mapa estableciendo parámetros como el momento del día, la meteorología o la temperatura.

Si bien es cierto que para el modo de un jugador tenemos varias opciones, la vertiente multijugador del título no es tan generosa. Podremos disfrutar de la conducción con un amigo en la misma consola con el multijugador local o bien dirigirnos al multijugador online, el cual nos dará la oportunidad de crear partidas públicas y privadas. En este aspecto echamos en falta más modos de juego o incluso poder disfrutar de la conducción libre con un amigo, algo que sin duda sería todo un detallazo.

El auténtico protagonista: el modo Trayectoria

En lo que a modos de juego se refiere, la auténtica estrella de este Isle of Man 2 es sin duda su modo Trayectoria. En pocas palabras podemos decir que este nuevo modo Trayectoria coge las bastantes virtudes que tenía el mismo modo de su anterior entrega y las multiplica por 3. Nuestro objetivo, como es lógico, será el de participar en la competición que da nombre al juego. Para ello tendremos un calendario en el que deberemos participar en diferentes pruebas y obtener reputación, dinero y ventajas.

En nuestra andadura podremos ir haciéndonos con las distintas motos disponibles, además de poder fichar por un equipo profesional que nos irá dando distintas recompensas a medida que cumplimos sus objetivos. Nuestras posibilidades no acaban ahí, y es que además podremos acceder a una Zona de Desafíos donde tendremos que completar una serie de pruebas a lo largo de las carreteras de la Isla de Man. Todo nuestro progreso nos servirá para ir ganando dinero y reputación para poder tunear nuestras motos y aumentar su rendimiento.

Este modo de juego sin duda es el que ha sido creado con más mimo y más horas nos tendrá pegados al mando, pero nos ha dejado un sabor un tanto agridulce. Llegado cierto momento la experiencia de juego se convierte en una sucesión de carreras sin sentido y que no aporta demasiada novedad al jugador como para tenerlo interesado en seguir completando temporada tras temporada. 


Duración

La duración de un juego como TT Isle of Man 2 es, por la experiencia y opciones que ofrece, muy subjetiva. Es un juego que podemos tener ahí y dedicarle 1 o 2 horas cuando tengamos ganas de subirnos a una de nuestras motos y disfrutar de la conducción tan satisfactoria que ofrece. El multijugador además nos permite jugar con algún amigo o familiar en la misma consola o disfrutar con amigos a través de internet, y esto por supuesto le da horas de vida extra al juego.

Hablando de la experiencia para un jugador que nos da el modo Trayectoria podemos estar hablando de fácilmente las 15-20 horas de juego, y eso sin tener en cuenta vuestro nivel de conducción. Este Isle of Man es tremendamente exigente e incluso os podrá hacer perder la paciencia más de una vez porque un pequeño error se paga muy caro. Mención especial a la competición homónima del juego, cuya duración oscila entre los 400 y 600 kilómetros dependiendo de la categoría en la que participemos. Prepárate para una hora entera encima de la moto.


Conclusión

La propuesta que nos ofrece este Isle of Man 2 es sin duda mucho mejor que la del primer juego, y por seguro todos los que la disfrutaron en su momento deben darle una oportunidad. La mejora de diseño de las motos sumados a la mejoría del modo Trayectoria harán las delicias de los amantes de los vehículos de dos ruedas. Es de esos juegos que te harán seguir jugando para mejorar y volverte mejor a cada carrera.

Sin embargo todas estas nuevas virtudes del juego quedan un tanto empañadas con la falta de opciones de modos, algunos problemas de físicas de colisiones y la poca originalidad que ofrece el modo estrella con el paso de las horas. Por supuesto no podemos olvidar que TT Isle of Man 2 es todo un simulador, por lo que aquellas personas que buscan un juego «amable» y simplemente divertido podrían sentirse muy frustradas y dejar el título a las pocas horas de juego. 

*Gracias a Nacon Gaming por habernos proporcionado el material para la review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Juan Lorente

Abogado de profesión y amante de los videojuegos desde que probe Street Fighter II en un Commodore Amiga.


Entradas recomendadas

Onimusha 2 Samurais Destiny - GX

Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo

21 mayo, 2025
Blades Of Fire_

Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno

20 mayo, 2025
Roadcraft - GX

Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego

20 mayo, 2025
Revenge of the Savage Planet xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025




Últimos análisis
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX
Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
80%
Blades Of Fire_
Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
88%
Roadcraft - GX
Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
80%
Revenge of the Savage Planet xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ E probado su demo y la verdad sea dicha el jueguin me gusto bastante,su sistema de herreria para crear armas me sorprendio bastante,lo que no entiendo es que siendo este titulo de un estudio español...

    ¡Desde hoy disponible! MercurySteam lanza su nueva joya de acción «Blades of Fire» ·  22 May, 2025

  • Edugow Edugow Los datos de consolas sólo Switch dice la verdad , Xbox no los facilita desde One y PS es como mucho sell in y mínimo sell out , comprarse una consola a la mitad de generación tenia sentido en el...

    Xbox Series mejora sus ventas ·  22 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Joer que pasada...el metaphor refantazio....me parece oir a mi vida social despedirse de mi 🤣🤣🤣🤣que buena seleccion veo ahi👌Y ahora que lo pienso si el metaphor entra en game pass...

    Xbox Game Pass: Anunciados de manera oficial nuevos juegos para lo que resta de mayo, alucinantes ·  21 May, 2025

  • Canario85 VR Canario85 VR Totalmente deacuerdo!!! Hare lo mismo👌👌 Esto huele a estafa ya….y lo mas triste la prensa que se venden mas queeee….se ve que estan resueltos en la vida y les sobra el dinero a esta gente…

    El CEO de Gearbox afirma que «los verdaderos fans comprarían un juego aunque cueste U$D 80» ·  21 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ La verdad que este fallout de acendado estuvo entretenido no lo puedo negar,tenia algunos fallitos pero bueno se dejaban soportar.

    Atomfall fue rentable desde su lanzamiento incluso con Xbox Game Pass, según Rebellion ·  21 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.