Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de The Library of Babel
The Library of Babel
Análisis

Análisis de The Library of Babel

David Fernándezpor David Fernández19 abril, 2023No hay comentarios

Análisis de The Library of Babel, un juego sencillo de jugar y bastante atractivo a la vista

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
  • Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
  • Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

De vez en cuando debemos reconocer que los juegos sencillos son algo que necesitamos. Es mentira pensar que todos deben ser una obra maestra, con una compleja gama de mecánicas y grandes narrativas cobijadas tras gráficos potentes y un presupuesto abismal. Si bien los juegos indie ocupan este papel de «simples», muchas veces esto se reduce a su presupuesto, más no a su intención como juego. Me quiero remontar a la época de «Minijuegos.com», esa en la que una portada nos llamaba y el juego, a pesar de ser muy simple, era lo que necesitábamos, una experiencia sencilla, pero atractiva; esto es, The Library of Babel, un juego simple que no busca destacar demasiado en todo, pero a la vez se digiere tan fácilmente que no lo puedes dejar pasar.

Es interesante descubrir productos como The Library of Babel. A primera instancia se siente como algo que no merece la pena y que es poco innovador; pero mientras avanzamos nos damos cuenta de que, si bien no estamos descubriendo oro, no puedes parar de avanzar y avanzar hasta que simplemente lo acabas o te estancas. Siendo una aventura gráfica combinada con los juegos de plataformas, este se juega entre esa línea para presentarnos una historia interesante que vamos descubriendo mientras recorremos zonas de plataformas y hablamos con los personajes del mundo; haciéndolo lo suficientemente bien como para que te lo recomendemos.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Cuando pensamos que algo es hecho a mano sentimos que hay que darle un realce por su trabajo, y este caso no es la excepción. The Library of Babel es un juego sencillo side scroller en 2D con un apartado visual impresionante. Ahora, este es un juego sencillo con una gama de colores apagados, tratando de reflejar el misterio y el miedo que puede existir. Siendo así, su propuesta gráfica es de lo mejor, dando como resultado un juego muy atractivo, con escenarios impactantes, haciendo juego de las capas muy al estilo de Hollow Knight. Hay momentos en los que el juego se siente otro cuando pasamos por pasillos en concreto, pues la calidad del dibujo es un acierto total.

Con lo anterior, también entra en juego el diseño de personajes y del mundo en sí. Con robots que han formado tribus e ideologías, sus características están fielmente reflejadas en el dibujo. Cada personaje está bien caracterizado y se te quedan en la mente, por lo que no hay nada más que hablar. Además, el mundo no solo es bonito, sino que coherente. Nos encontramos dentro de un frondoso bosque perdido, bases dentro de la tierra y espacios más o menos luminosos dependiendo de nuestra posición. En definitiva, esto es un acierto total. the library of babel 3

Por otro lado, no podemos dejar pasar lo que para nosotros es un pequeño chasco. Teniendo en cuenta su mundo y su atractivo visual, es una pena que el apartado sonoro, así como los efectos y la ambientación están desaprovechados. Esto es lamentable, pues el juego durante el gameplay se siente vacío y sin vida. Si no fuera por los escenarios, este completaría un cúmulo de momentos en los que solo recorrer pasillos y saltar por plataformas se siente como estar sin audio, totalmente aburrido.


Jugabilidad

Cuando pienso en novelas gráficas, me viene a la mente el ejemplo de Deponia o Monkey Island, dos juegos con similitudes en la forma que presentan su historia, además de tener mecánicas simples y restringidas. Si bien estos son point and click, lo que me interesa resaltar de estos títulos es la manera en la que presentan la recolección de objetos y las conversaciones con los personajes para avanzar en la historia. The Library of Babel intenta algo parecido, pero falla de manera estrepitosa con un sistema simple y sin vida, dando como resultado una mecánica insulsa que funciona más bien como complemento que como algo que agregue valor.

Pero antes de eso, hay que explicar un poco su historia, pues es el catalizador de todo lo que hacemos y por qué.

the library of babel (5)
the library of babel 4

En The Library of Babel personificamos a Ludovik, un robot enviado a investigar los violentos sucesos en Babilonia. Esta es una villa escondida entre un frondoso bosque al que parece que no es sencillo llegar; es este lugar existe la Matriarca, la líder de la zona que está preocupada por los extremistas de un culto que están desatados tras descubrir algo en una misteriosa biblioteca. Es aquí cuando comienza la aventura, tras el hallazgo de otro asesinato, Ludovik, quien es un «buscador», debe partir en un viaje para descubrir por qué esos robots tienen pensamientos violentos y a qué le rinden culto.

Con esta premisa, sabiendo que somos un investigador, más no un mercenario, tendremos que ir moviéndonos por diferentes escenarios, esquivando a todos los enemigos y hablando con los NPC para avanzar en la historia. Esto, si bien es muy simple como se ejecuta, es bastante amigable y casual.

Lo bueno de que la premisa esté muy conectada con la jugabilidad es que es bastante simple. En realidad lo único que tenemos que hacer es caminar por las secciones sorteando los obstáculos que, claramente, mientras avanzamos se van volviendo más complejos y variados. Acá entra esa sensación de ser un juego de «minijuegos.com», pues la simplicidad del título recae en que solo debemos caminar y caminar. Esto, por más que suene muy malo, en realidad no es tan negativo. Si bien puede sentirse aburrido en las primeras fases, al ser una experiencia corta no se hace tan pesado.

the library of babel (6)

Lo siguiente es lo que se convierte en nuestro motivo para seguir, que es la narrativa. Esta se presenta con diálogo y cinemáticas bastante sencillas pero dicientes. Es obvio que este juego no tuvo una gran producción, por lo que muchas veces podemos sentir que está explicado a tirones y con un inicio bastante lento y tedioso. Después de adentrarnos más, la cosa se pone interesante y las interacciones con los personajes varía, por lo que el recorrido por este mundo no se hace tan monótono.

Aparte de lo anterior, y por el motivo que antes lo comparaba con Deponia, es por el hecho de la interacción con los objetos que recogemos y con las conversaciones de los personajes. Al hablar con las personas de la villa se nota cómo todos cuentan con una personalidad muy parecida, como si todos fueran agresivos, apáticos y oscuros. Esto lo notamos con todos, y más cuando queremos ahondar en su narrativa, pese a ser poca, algunos nos dan pequeñas misiones que sirven para avanzar en la narrativa general. Y acá llega el problema, pues hay interacciones secundarias que no sirven para nada, mientras que otras son obligatorias; pero ninguna se especifica. Siendo así, hay cosas que hacemos que no repercuten del todo en las mecánicas, mientras que hay otras muy necesarias que podemos pasar por alto, hasta que nos damos cuenta en una guía o con conversaciones de que lo necesitamos. El problema aquí es que no hay conexión de objetos y mundo, como en Deponia, donde cada elemento que encontramos va a servir para algo, siempre estando en nuestra mente y teniendo diálogos a su alrededor para dirigir al jugador.

the library of babel (7)

En esencia el juego es esto, no hay mucho más. No se trata de un juego espectacular, pero sí de una pequeña experiencia como pasatiempo más que interesante.


Duración

The Library of Babel es un juego corto que no tiene rejugabilidad en sí. Su historia puede durar fácilmente unas 8 o 10 horas si vas muy lento y te atascas en diferentes puntos buscando cómo solucionar un puzzle, en las plataformas o encontrando el camino que a veces es muy poco claro. Pero si has pasado derecho en todo, el juego no pasa de las 5 horas.

Lo anterior tiene un punto negativo, y es que pese a su simpleza y lo bueno que es que este sea sencillo, el juego trata de alargar el tiempo de manera artificial. Hay partes en las que no es claro a donde debemos dirigirnos, siendo zonas como el bosque las cuales están ocultas pero son principales. Sabemos que muchos se estancan aquí dando vueltas en el mapa con el movimiento lento y tosco del personaje, por lo que duran horas y horas recorriendo el mapa sin rumbo.

the library of babel (4)


Conclusión

Como empezamos este análisis, vamos a terminar. Hay que entender que los juegos sencillos son algo bueno, que no siempre son de relleno. The Library of Babel demuestra que su rol en la industria es la de impresionar con sus gráficos y mantenernos entretenidos con una historia intrigante pero sencilla.

El resultado de todo lo anterior nos brinda un buen juego. Este se caracteriza por un buen apartado gráfico y un gameplay bastante sencillo. Esta mezcla, nos deja una aventura que no sobra en nuestra consola y que para los amantes de las aventuras gráficas o de los juegos de rol es un título interesante que merece la pena ser jugado.

the library of babel (1)

[appbox microsoftstore 9P7VM88DHHT3]

David Fernández

Análisis de The Library of Babel

Análisis de The Library of Babel
72 100 0 1
Análisis de The Library of Babel, un juego sencillo de jugar y bastante atractivo a la vista
72/100
Nota final
  • Apartado técnico
    75/100
  • Jugabilidad
    70/100
  • Duración
    70/100

Lo bueno

  • Su apartado gráfico
  • La ambientación e historia
  • La duración

Lo malo

  • Jugabilidad tosca
  • El apartado sonoro
  • El ritmo de su narrativa
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
David Fernández
  • Website
  • X (Twitter)
  • Instagram

Amante de los videojuegos, de Xbox, Halo Y Gears of War.


Entradas recomendadas

Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025
Mandragora_xbox_2025

Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar

1 mayo, 2025
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03

Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series

30 abril, 2025




Últimos análisis
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
clair obscur expedition 33
Análisis de Clair Obscur: Expedition 33 – Una revolución dentro del género en Xbox y Game Pass
90%
Drug Dealer Simulator - GX
Análisis de Drug Dealer Simulator para Xbox Series
68%
Últimos comentarios
  • Fernando Fernando Hace mucho que vengo deseando poder jugar juegos de Xbox One en PC, sin necesidad de pagar el Game Pass Ultimate (que en realidad lo jugas en la nuve), o poder jugar otros juegos que no están en el...

    Última hora: Microsoft trabaja en nuevas tecnologías de emulación para preservar los clásicos de Xbox en plataformas modernas ·  8 May, 2025

  • Dieguitocc Dieguitocc Me Alegro por Xbox que por fin logrará rentabilizar sus títulos, y así poder sacar mas, y por los usuarios de PS que podremos disfrutar de dichos titulos, a falta de lanzamientos por parte de sony.

    Forza Horizon 5 comienza a dar mucho dinero a Microsoft más allá de Xbox ·  8 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ como os gusta ponernos la miel en los labios con el titulo de la noticia para que luego nos llevemos el chasco😡

    Wolfenstein II: The New Colossus Deluxe Edition se puede conseguir gratis hoy en Xbox y PC ·  8 May, 2025

  • Edugow Edugow Otros no trabajan ,por que gastar el dinero supondría no hacer refritos en todas las generaciones .

    Última hora: Microsoft trabaja en nuevas tecnologías de emulación para preservar los clásicos de Xbox en plataformas modernas ·  8 May, 2025

  • boxforever boxforever Lo revisamos, gracias.

    Ofertas de Xbox: Esta semana el listado es una pasada ·  7 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.