Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de The DioField Chronicle
Análisis

Análisis de The DioField Chronicle

Alejandro Serradorpor Alejandro Serrador3 octubre, 2022No hay comentarios

Analizamos The DioField Chronicle, un juego de rol y estrategia en tiempo real que narra una historia épica sobre la guerra y el honor.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Desde la perspectiva actual pareciera que la guerra es una parte inevitable de la existencia humana. Hoy vemos sus caras trágicas entre Ucrania y Rusia, y aún saliendo desde nuestro pasado cercano y distante. En la mente del público en general existe la creencia fuertemente ensalzada de que el conflicto mortal organizado es, de alguna manera, inherente a la especie humana. Esta conclusión aparentemente ineludible puede basarse casi en cualquier lectura del registro histórico, en el cual encontramos un flujo constante de guerra y violencia entre naciones, estados, grupos étnicos y religiones.

Una historia épica entre la guerra y el honor - ¡Comparte!    

De hecho, buena parte de la historia humana se escribe usando marcadores como guerras, batallas, guerreros heroicos y tratados de paz que delinean las grandes eras de una cultura particular o área mundial. Con la historia y la etnografía señalando hacia la aparente inevitabilidad de la guerra, es relativamente fácil asumir que las causas de la guerra son inherentes o naturales a la humanidad, y títulos como The DioField Chronicle ponen de manifiesto la evidencia en este sentido.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Concretamente, mediante un juego de rol y estrategia que narra una historia épica sobre la guerra y el honor. Un juego que nos ubica en un conflicto entre dos grandes facciones por la dominación de recursos que dotan de gran poder y protagonizado por unos personajes que no terminan de explotar todo su potencial dentro de esta premisa.


Apartado técnico

Un periodo tan indefinido como amplio en sus contenidos, acontecimientos y desarrollos culturales como lo es el que convenimos en denominar como “medieval”, se beneficia de forma destacada de la situación descrita frente al resto de etapas. No hay duda de que se trata de una iconografía basada en una serie de imágenes que todos reconocemos: un castillo, un caballero con su armadura, la guerra, una espada…

Uno de los valores que hay que ponderar de The DioField Chronicle es precisamente el recurso a su sustrato de “verosimilitud”. A través de diferentes dioramas que nos recuerdan de manera inevitables a juegos como Fantasian, la obra que protagoniza estas líneas, que se encuentra en perfecto inglés, tiene en su haber entornos muy reconocidos, esperados por el jugador, que terminan en un proceso ya antiguo de fijar iconos, de consolidar e identificar escenarios reales-escenarios de ficción y personajes.

The DioField Chronicle

El otro gran éxito de The DioField Chronicle reside precisamente en su banda sonora, basada en varias premisas y elementos básicos que tanto Ramin Djawadi como Brandon Campbell también tomaron para así cuando orquestaron Juego de Tronos.


Jugabilidad

Alianzas, nación, imperio, colonia, política, religión, dominio, grandes conflictos, expansión geográfica, decadencia, traición, guerras intestinas y consecuencias.

Desde que el hombre es hombre ha tendido a luchar contra su entorno con el fin de defenderse de agresiones, combatir a sus enemigos, extender su prestigio, alimentar sus ansias de poder, aumentar sus dominios creando Imperios o simplemente por subyugar a los más cercanos (familia, vecinos, amigos o enemigos). El éxito en dicha lucha o capacidad de defensa en su caso, muchas veces, se ha llevado a cabo a base de las propias fuerzas, pero en la mayoría de las ocasiones, se ha sentido la necesidad de buscar alianzas para ello.

Alianzas, que le proporcionaran mayores posibilidades de éxito, aumentaran la rapidez en conseguirlo o como medida de fuerza o coacción frente a su oponente para que este desistiera de su empeño en atacarle o dé por perdida la batalla antes de que esta comience.

A través de combates tácticos con estrategia en tiempo real, The DioField Chronicle nos obliga a tomar decisiones con la mayor celeridad posible. Además, los combates cuentan con un ritmo frenético, prestando mucha atención al posicionamiento para que podamos ubicar a casi cualquier unidad que tengamos entre nuestro ejército, cada una con sus características y ataques que son de cosecha propia. Y como último recurso, podemos hacer uso de invocaciones que no esconden sus reminiscencias a la saga Final Fantasy.

La única nota discordante es que, a la larga, la escasa dificultad de los combates puede convertir estos momentos en un mero trámite y no en algo que nos obligue a usar hasta la última gota de nuestras capacidades.


Duración

Si en el exterior todo lo que hacemos tiene que ver con hacernos a las armas, en nuestras instalaciones (un cuartel general) la mejora de unidades, la personalización y el avance de la historia son los elementos clave que conforman este cambio de escenario. Un escenario lo suficientemente flexible que representa la pausa absoluta de la acción. Literalmente, es darse un pequeño respiro, facilitando la calma, un pensamiento integrador, y que podemos usar de forma económica a lo largo de las 30 horas que dura la aventura principal.

Más si ponemos nuestras miras en las misiones secundarias o bien si queremos encarar el juego en el máximo nivel de dificultad.


Conclusión

Los géneros en el medio que nos ocupa están para definir qué clase obra veremos, considerando los elementos que poseen estas mismas. Normalmente algunos géneros tienen más éxito que otros, esto por el gusto de las masas que consumen del medio.

En la historia del videojuego han existido varios géneros. Como es natural, han existido algunos que son opacados y otros que resaltan todavía más que otros. Por ello se generan nichos alrededor de uno que otro género, con juegos como The DioField Chronicle, una propuesta que no va a pasar precisamente a la historia, y que tampoco ofrece la profundidad ni la estrategia deseadas, pero que tiene ese algo en lo que poder sumergirse tranquilamente sin más tensiones que las estrictamente necesarias.

Agradecemos a Plaion el material proporcionado para poder realizar este análisis.


[appbox microsoftstore 9p8jxncmttwt][appbox steam 1399080]

Alejandro Serrador
77/100
Nota final
  • Apartado gráfico
    80/100
  • Jugabilidad
    70/100
  • Duración
    80/100

Lo bueno

  • La dirección artística está llena de personalidad.
  • Un sistema de combate que nos obliga a tomar decisiones lo más rápidamente posible.

Lo malo

  • La IA no ofrece un gran desafío.
  • La historia y personajes no explotan todo su potencial.
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Alejandro Serrador
  • Website
  • X (Twitter)

Alejandro lleva en Generación Xbox varios años ejerciendo un rol de analista de videojuegos. A fecha de 2023, ha acumulado más de 100 juegos analizados con una nota media de 76 según Open Critic.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • boxforever boxforever Es gratis para suscriptores de Prime Gaming. Normalmente, todos los meses se recibe al menos un juego gratuito de ellos, merece la pena.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Little Uzi Little Uzi Diablos no se cuántas veces he caído ya en este truquito del título entro ilusionado solo para ver en letras gratis el si lo tendras PERO

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Cómo me molesta el "gratis" en el título pero la condición es PAGAR una suscripción.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.