Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Tennis World Tour
Tennis World Tour
Análisis

Análisis de Tennis World Tour

Adrián Fuentespor Adrián Fuentes10 julio, 2018No hay comentarios

Analizamos para Xbox One uno el esperado juego de Tennis de Bigben Interactive, Tennis World Tour.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Ha costado unos cuantos años de generación hasta poder echarle el guante a un juego de Tennis. La generación ha ido avanzado año tras año y no se acababa de ver en el horizonte un juego que llegará para suplir el vació que habían dejado las míticas sagas como Virtua Tennis de Sega o Top Spin de 2K. No sabemos si es que las licencias son demasiado caras o que este deporte ya no levanta el interés de antaño entre los jugadores, pero la realidad es que por fin podemos disfrutar en Xbox One de está nueva IP de Bigben Interactive.

Tennis Wolrd Tour llega para suplir un vació demasiado grande como el de las dos sagas que hemos comentado en estas primeras líneas, pero intenta y (honestamente creo que consigue) ofrecernos un juego lo suficientemente atractivo para quitarnos en «mono» de Tennis que arrastrábamos los fans de este deporte.Queremos destacar que para realizar este análisis hemos jugado con el juego completamente actualizado a la última versión y en Xbox One X, por lo que creemos que tenemos una experiencia optima de lo que puede ofrecer en lineas generales tanto a nivel técnico como en contenido actual este Tennis World Tour.

Tennis World Tour tiene muy buenas intenciones pero no termina de cuajar - ¡Comparte!    

Apartado Técnico
Visualmente Tennis World Tour no destaca en general, el juego non luce tal y como podíamos esperar de un juego de nueva generación, o lo que se podría esperar de un juego de Tennis en un entorno cerrado como el de una pista de juego. Esto no quiere decir que el juego se vea mal visualmente, pero si que tiene cosas que parecen desfasadas, como si no estuviera hecho con demasiado mimo ne comparación de juegos de otras categorías deportivas que pueden llegar a ser impactantes. El juego presenta un aspecto demasiado desaprovechado, empezando por las pistas, por la ambientación de las mismas y por la poca variedad de escenarios. Es cierto que todo esto no empaña que el juego pueda ser mejor o peor simulador de Tennis, pero no deja de tener detalles que afean en general el juego.

Las animaciones no son todo lo fluidas que se pueden esperar de un juego de Tennis, esto quiere decir que a veces puede parecer que nuestro personaje no hace lo que nosotros queremos que haga, optando por algunos golpes incluso algo antinaturales. Tennis World Tour apuesta por un esquema de animaciones algo justo, por lo que al final parece que no estés delante de un partido de Tennis real, dada la poca variedad de las mismas y su repetición. Todo queda demasiado prefijado, como establecido y no vemos una posible diferencia entre partidos, más allá de su nivel de dificultad.

A pesar de todo esto que estamos comentando arriba, el juego también tiene algunos fallos algo más absurdos, como los que realizan los jugadores en algunas ocasiones con poco sentido. El control funciona bien más o menos casi siempre, decimos más o menos porque en alguna ocasión te quedas con la sensación de que no ha respondido de manera correcta a tu orden con el mando, lo que hace junto a unas animaciones poco trabajadas pueden hacerte sentir algo frustrado.

Visualemte cumple con su cometido y se disfruta en las pistas con algunos de sus buenos diseños - ¡Comparte!    

Jugabilidad
En lo que más nos puede sorprender Tennis World Tour es en su jugabilidad, a pesar de lo que puede parecer, la realidad es que el juego se puede jugar y disfrutar. Hay ocasiones en que podemos sufrir algunas cosas «extrañas» pero los partidos se hacen interesantes y entretenidos. Los diferentes jugadores te irán exigiendo de diferentes maneras, por lo que siempre sentirás que la inteligencia artificial no es una igual que la otra, dando una sensación de novedad cuando vas avanzado en los partidos. El juego en un principio puede parecer mejor de lo que podemos pensar e incluso enganchar a través de su modo carrera, el cual recuerda mucho a de la franquicia de Sega Virtua Tennis, desde donde tendremos que ir avanzando por temporadas y eligiendo entre diferentes eventos a lo largo del año. No es algo novedoso, pero siempre este tipo de modos de juegos casan bien para este género de juegos de deportes.

Tennis World Tour se puede disfrutar si le perdonas los fallos que tiene, algunos acusados y que quizá cuando comiences el juego no percibes, pero con el paso de las horas irás viendo algunas cosas y patrones de la IA que dejan bastante que desear. Estos fallos no hacen que el juego sea injugable ni mucho menos, pero sí que le quitan realismo al juego y lo convierten en un juego algo más plano y sin tanta emoción. Los partidos en ocasiones también resultan anodinos debido al pobre sonido ambiente que tiene el juego, con algunos sonidos enlatados y otros que hacen el juego carezca en ocasiones de emoción. No hablamos de poner música al estilo Virtua Tennis, pero sí de tener mejores efectos de sonido que aporten un poco más de ambientación realista a un partido de tennis.

El editor de personajes tampoco está demasiado conseguido, pero es suficiente para crear a tu personaje y usarlo sin más miramientos en el modo carrera. Podrás ir obteniendo mejores entrenadores, patrocinadores, equipaje y nuevas raquetas a lo largo del juego, todo está parte está bastante bien conseguida, por lo que tenemos capacidad de elegir cómo mejorar nuestro personaje y cambiar su aspecto. Además de mejoras las especialidades de nuestro jugador, también podremos mejorarlo para que juegue de la manera que nosotros queramos, si queremos que sea un jugador más ofensivo o si bien, preferimos que sea un jugador defensivo, podremos ir subiendo con los puntos que ganamos por cada partido nuestro nivel y elegir cómo queremos que compita nuestro jugador.


Duración
En Tennis World Tour puedes estar jugando durante todo el tiempo que quieras, ya que sus modos de juegos nos harán estar pegados al mando bastantes horas. El modo carrera de por sí nos propondrá el llegar hasta ser el número 1 del ranking, consiguiendo todas las mejoras para nuestro jugador. El modo en línea y el resto de campeonatos hacen que la oferta del juego sea suficiente, aunque se echa en falta un modo a dobles y algunos modos extra que se podrían haber añadido con el fin de explotar un poco más está primera entrega.


Conclusión
Si consigues dejar los prejuicios que persiguen a Tennis World Tour desde su lanzamiento y te centras en disfrutar del juego, seguramente puedas disfrutarlo y sacarle partido. La realidad es que el juego te ofrece una de cal y otra de arena, viendo escenarios bien detallados y algunos modos adictivos como el modo carrera, acompañado de unas físicas no del todo conseguidas, un sistema de impactos que deja que desear y que en ocasiones parece que te engañe y un sonido bastante mejorable. Si consigues superar todo este comienzo, seguramente puedas disfrutar del juego, pero debes tener en cuenta antes de hacerte con el, que está muy lejos de juegos como Top Spin o el propio Virtua Tennis (siendo un juego mucho más arcade) así que te aconsejamos no comprarlo pensado en encontrar algo parecido.

El juego desde su lanzamiento ha recibido alguna actualización más que ha mejorado el juego en línea y también algunos errores que arrastraba el juego en sí, pero el resto sigue siendo lo mismo. Queremos destacar que en Xbox One X el juego luce realmente bien, ofreciendo unas pistas muy bien definidas y funcionado a 4K y 60 imágenes por segundo, algo que destacamos pero que no hacen que el juego sea mejor, simplemente luce bien y entra por la vista.

Esperamos que está primera toma de contacto de Bigben con los juegos de tennis les sirva para que el próximo juego de la serie llegue mucho más completo y mejor pulido que está primera entrega, ya que a modo personal creo que hay una buena base, pero que necesita un mucho mayor trabajo detrás y tiempo de desarrollo para lanzar el juego que seguramente tenían en mente antes de lanzar al mercado en el estado que se lanzó, Tennis World Tour.

* Agradecemos a Bigben Interactive el habernos facilitado el material para esta review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Adrián Fuentes
  • Website
  • X (Twitter)
  • Instagram

Fundador y redactor de SoloXboxOne y Generación Xbox. También es uno de los propietarios del Grupo GX, Universo Samsung y el foro Reflotes. Adrián ha analizado más de 200 juegos en la web y su puntuación promedio es de 85 según Opencritic. Dentro de su expertise como redactor y analista, está el haber entrevistado a personalidades de Microsoft o haber participado en eventos privados de videojuegos.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • Felix Díaz Felix Díaz Muy bien seria genial volver a jugar Rd2 a 60 fps

    ¿Remaster o simple parche? Esto es lo que sabemos sobre la mejora de Red Dead Redemption 2 para Xbox Series y PS5 ·  18 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ pues nada sony,a esperar el proximo estreno de XBOX🤭🤭(que en su caso seria el gears of war reloaded,un juego de hace 20 años...es que es pa partirse de risa)

    Última hora: Bungie vive su peor crisis interna, el futuro de Marathon en el aire y la moral del estudio por los suelos ·  18 May, 2025

  • Volkodlak Volkodlak 30.000 un triple A me lo queréis vender como buenos números?

    DOOM: The Dark Ages se estrena en Steam con treinta mil jugadores simultáneos ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ 🤣🤣🤣me parto🤣🤣🤣

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ el buen trabajo merece atencion👍

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  17 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.