Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Tales of Symphonia Remastered
Tales of Symphonia Remastered
Análisis

Análisis de Tales of Symphonia Remastered

Javier Gutierrez Bassolspor Javier Gutierrez Bassols12 marzo, 2023No hay comentarios

Tales of Symphonia Remastered nos permite revivir este clásico de la saga en una nueva versión pensada para las nuevas generaciones. ¿Qué tal le habrá sentado el paso del tiempo? ¡Te contamos nuestras impresiones!

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
  • Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
  • Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Hay juegos que merecen ser revisitados cada cierto tiempo. Incluso merecen ser remasterizados o recibir un buen remake. Y las fechas significativas suelen ser un buen momento para ellos. Y eso es exactamente lo que ha hecho Bandai Namco con Tales of Symphonia Remastered. Aprovechando su vigésimo aniversario (aunque en Europa llegó en 2004), la compañía nos ha deleitado con la versión remastered del título de Gamecube.

Uno de los ‘Tales’ perdidos que más nos alegramos de volver a ver - ¡Comparte!    

El juego, que está disponible en Xbox One, Nintendo Switch y PS4, no cuenta con versión propia para consolas de nueva generación, aunque sí que puede ser jugado en Xbox Series X|S gracias al sistema de retrocompatibilidad. Esta es, quizás, una de las primeras pegas que le podemos encontrar al título que, como iremos desgranando, no son pocas. En especial en su apartado técnico, que recibe las novedades justas, incluso perdiendo en algunos puntos con respecto al original.

Para quién no esté al tanto, en Tales of Symphonia Remastered seguimos los pasos de Lloyd, un joven espadachín que quiere seguir y proteger a Colette, su amiga de la infancia, en su camino para convertirse en la Elegida que regenerará el mundo. En su viaje se enfrentarán a los desianos y a más de un misterio mientras recorren un mundo único y reclutan diversos aliados.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Como comentábamos unas líneas más arriba, Tales of Symphonia Remastered presenta un apartado técnico bastante pobre. Sobre todo por el trato que ha recibido. Sí, sabemos que no es un remake, pero hay algunas decisiones poco lógicas o que, al menos a nosotros, así nos lo parecen. Por ejemplo, el juego se ejecuta a 30 fps, que no tendría que ser malo per se, si no fuera porque el original de hace veinte años se ejecutaba a 60 fps. ¿Qué ha pasado? Sí, gráficamente puede que se vea mejor, pero las consolas donde se han lanzado deberían ser capaces de reproducir el juego perfectamente en la misma tase de frames.

Hablando del apartado gráfico, este corre a 1080p en todo momento. En cuanto al rendimiento, más allá del ya mencionado bajón, el juego se mantiene sólido y no hemos encontrado ningún bug ni problema en nuestras sesiones de juego en Xbox Series X, consola en la que lo hemos jugado gracias al sistema de retrocompatibilidad de Microsoft. Además, los tiempos de carga son muy ligeros, apenas de uno o dos segundos.

Remastered es una palabra muy seria - ¡Comparte!    

En cuanto al diseño, encontramos poca novedad respecto al original, algo esperado tratándose de un remaster. Los diseños de los personajes principales están bastante bien, muy caricaturescos, pero efectivos. Al igual que el de los diferentes enemigos y monstruos que nos encontramos a lo largo de nuestras partidas. Eso sí, la sensación general que nos queda es que se han usado diferentes filtros de escalado para esta adaptación. Con eso, la sensación que nos queda es como si estuvieran «estirados». Algo que en planos generales no se nota, pero si nos fijamos veremos ese efecto en ropas, suelos, etc.

Análisis Tales of Symphonia Remastered

Otro elemento significativo es, sin duda, que el audio no ha recibido ningún tipo de tratamiento. Ni mejoras sobre el original ni nuevas grabaciones para aumentar la calidad del audio. Todo se mantiene tal cual y, aunque la BSo sigue siendo muy buena, se le nota el paso de los años.


Jugabilidad

En cuanto a la jugabilidad, esta recibe pocas modificaciones. Y es algo lógico, ya que el juego original contaba con un gran sistema de juego. Así, estamos ante un JRPG puro, de la vieja escuela, donde los combates son en tiempo real, mas cercanos a un ARPG. Es decir, podremos controlar a un personaje a nuestra elección (el líder del grupo) con el que iremos realizando las diferentes acciones en un sistema tradicional de la saga. El resto de compañeros (hasta 3) actuarán de manera automática, aunque como siempre podremos definir diferentes tipos de estrategias (más o menos conservadores, su posición en el campo de batalla), así como que enfoque deben tener.

Estos combates se desarrollan en un entorno 2D, mientras que fuera de ellos todo es en 3D. Así, la exploración del mundo, las mazmorras y ciudades la haremos desde esta perspectiva, mientras que cambiará la cámara cuando entremos en combate. Hablando sobre ello, veremos repartidos por el mundo y en las mazmorras la los enemigos y dependerá de nosotros enfrentarnos a ellos o no. Nuestro consejo es que siempre (o casi siempre) elijamos la opción del combate. ¿El motivo? Sencillo, hemos dicho que esto es un JRPG puro y eso quiere decir un alto nivel de dificultad que debemos compensar farmeando de manera constante.

Un juego de los que se quedan grabados en la memoria durante años - ¡Comparte!    

Los combates con los jefes finales llegarán casi sin aviso y será mejor que estemos preparados. Además, estos suelen tener una curva de dificultad bastante elevada. Y el problema viene en qué no podemos guardar siempre que queramos y, si morimos, veremos la temida pantalla de Game Over. Y una mala muerte puede hacer que tengamos que repetir algunas horas si no somos precavidos y no guardamos en cada ocasión que tenemos.

Análisis Tales of Symphonia Remastered

En cuanto a la exploración, tendremos que estar muy atentos a las conversaciones, tanto con los diferentes personajes de las ciudades como con nuestros compañeros. Porque sí, las conversaciones con ellos siguen presentes, como buen elemento propio de la saga, y nos pueden saltar en cualquier momento. Estas nos darán más información sobre hacia donde tenemos que ir o que tenemos que hacer, además de permitirnos conocer mejor a cada miembro de nuestro grupo.

Por último, otro elemento propio de la franquicia, la cocina, está muy presente. Para poder cocinar, deberemos reunir los diferentes ingredientes de cada plato y, para aprenderlos, tendremos que encontrar al Capitán Cocinillas en cada ciudad. Si lo hacemos, nos regalará una receta diferente cada vez.

Análisis Tales of Symphonia Remastered

Otros aspectos son los minijuegos, que tenemos varios y adictivos a lo largo de la aventura, así como la posibilidad de ganar títulos para nuestros personajes. Estos los podemos conseguir de diferentes maneras y podremos equipar uno a la vez en cada uno, lo cual aumentará stats de ese personaje mientras esté activo.


Duración

Tales of Symphonia Remastered es tan largo como el original. Así, completar solo la historia principal nos llevará alrededor de 50 horas. Si queremos ir a por el 100%, una misión prácticamente inabarcable, estamos hablando de más de 100 horas.

Análisis Tales of Symphonia Remastered

Y ya si queremos los 100G hablamos de casi 200 horas, pues hay que completar el juego un par de veces. Sin duda, un reto a la altura de muy pocos. Estas duraciones se deben, sobre todo, a las numerosas conversaciones que hay, que no se pueden saltar (en caso de que quisieras hacerlo) y contando con que veamos un par de veces la pantalla de Game Over y tengamos que repetir determinadas fases.


Conclusión

Tales of Symphonia Remastered vuelve a demostrar que es un gran juego. Uno de los que se quedan grabados en la memoria durante años. Un buen título con una gran jugabilidad, pero que no ha recibido el trato que se merecía. Al menos en el aspecto técnico, donde sí que cuenta con una mejora gráfica, pero con decisiones que no se comprenden.

Así, no vemos el porqué de la reducción de la tasa de frames. El título original llegaba ya a los 60 fps, mientras que ahora, en pleno 2023 y en la búsqueda constante de llegar a esa tasa, el juego se queda solamente en 30 fps. Esto no impide que el juego se vea mal o sea injugable, nada más lejos de la realidad. Pero es, cuanto menos, significativo este paso hacia atrás.

Grandísimo juego pero no tan buen remaster - ¡Comparte!    

De este modo, Tales of Symphonia Remastered sigue siendo un gran JRPG de la vieja escuela, con una historia muy buena y un gran sistema de jugabilidad. Sin embargo, su trato como remastered es bastante pobre, siendo su disponibilidad en nuevos sistemas el único aliciente que encontrarán los fans en esta versión. Eso sí, puede ser también una gran puerta de entrada para aquellos que nunca hayan jugado de la franquicia.

JGBassols
65 100 0 1
Explora un mundo rico y vivo, lleno de personajes inolvidables, y vive una historia cargada de emociones como nunca antes.
Explora un mundo rico y vivo, lleno de personajes inolvidables, y vive una historia cargada de emociones como nunca antes.
65/100
Nota final
  • Apartado Técnico
    60/100
  • Jugabilidad
    70/100
  • Duración
    80/100

Pros

  • Gran historia con personajes carismáticos.

Contras

  • Sólo a 30 fps cuando el original iba a 60 fas.
  • Pocas mejoras en el apartado técnico.
Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Javier Gutierrez Bassols
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Javier colabora en la redacción de noticias sobre videojuegos en general. Ha cubierto grandes embargos de análisis y es muy polivalente.


Entradas recomendadas

System Shock 2 Remastered Review

Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico

1 julio, 2025
FBC Firebreak - GX

Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto

30 junio, 2025
Final Fantasy XVI PC

Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible

22 junio, 2025
CarXStreet_xbox_release_2025

Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera

18 junio, 2025




Últimos análisis
System Shock 2 Remastered Review
Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
78%
FBC Firebreak - GX
Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
70%
Final Fantasy XVI PC
Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
92%
CarXStreet_xbox_release_2025
Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera
85%
Raidou Remastered Gratis (1) (1)
Análisis de RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless para Xbox Series
84%
Commandos Origin
Análisis de Commandos: Origins – Un accidentado regreso de esta iconica saga bélica
80%
Últimos comentarios
  • Edugow Edugow La gente es sencillamente estupida se indigna con esto y luego se bajan los pantalones a diario ante su empresa , los bancos o su propia familia , o peor se dejan timar por el primero que les llama...

    Xbox Game Pass en el punto de mira: boicots y protestas de jugadores tras los despidos masivos ·  5 July, 2025

  • boxforever boxforever A mí me parece un juego impresionante. Nada que ver con lo que dices.

    Última hora: Turn 10 Studios habría disuelto el equipo de Forza Motorsport tras los despidos ·  4 July, 2025

  • Dieguitocc Dieguitocc Una verdadera pena. Pero algo que se veía venir desde el momento que salio el último Forza motorsport. Juego aburrido donde los haya, sin incentivos para seguir jugando después de las 3 primeras...

    Última hora: Turn 10 Studios habría disuelto el equipo de Forza Motorsport tras los despidos ·  4 July, 2025

  • WonderBOY WonderBOY Tranquilo, tampoco te vas a arruinar por eso. Je,je,je,je!!!

    Juegazo imperdible la próxima semana en Xbox Game Pass si te gusto Cyberpunk ·  4 July, 2025

  • WonderBOY WonderBOY Ya he vivido muchas caídas de consolas y de compañías. Nada nuevo bajo el sol. Microsoft no es solo XBOX y querrá centrarse en lo que realmente le importa, la subscripción y la nube. Si no te...

    Xbox Game Pass en el punto de mira: boicots y protestas de jugadores tras los despidos masivos ·  4 July, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.