Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Suikoden 1 & 2 para Xbox – Un nuevo comienzo para una saga atemporal
Suikoden - Generacion Xbox
Análisis

Análisis de Suikoden 1 & 2 para Xbox – Un nuevo comienzo para una saga atemporal

Gabriel Fuentespor Gabriel Fuentes20 marzo, 2025No hay comentarios

Konami vuelve a los primeros días de la saga Suikoden con una remasterización que acentúa todo los bueno de aquellos clásicos.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de RoboCop: Rogue City – Unfinished Business para Xbox Series
  • Análisis de Ready or Not para Xbox Series – Entrar limpio, salir con vida
  • Análisis de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 para Xbox Series – Vuelve el rey
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

La oportunidad de disfrutar de los dos primeros Suikoden en Xbox ya está disponible tras un primer anuncio que data de 2022. Eso solo ya es una excelente noticia, no solo para los viejos que tenemos un gran recuerdo de estos títulos de Konami sino para una nueva generación de amantes de los RPGs que quizás eran muy pequeños en su día como para disfrutar de estas impresionantes aventuras al momento que salieron.

Analizar esta recopilación y remasterización puede tener dos visiones muy diferentes. Podemos analizar cuáles fueron las mejoras que se incluyeron o bien podemos analizar lo que no se tocó y la genial idea de volver a revitalizar la saga desde sus orígenes. En este análisis voy a sumergirme en todas esas aguas y la idea es que seas tú, querido lector, el que de el último veredicto.

El primer Suikoden nos cuenta la historia de Tir McDohl, el protagonista de la aventura, que es el joven hijo de uno de los generales más reconocidos del imperio Scarlet Moon. Tras explorar un poco el mundo que rodea el palacio, se hace evidente que la situación del pueblo está lejos de ser la ideal y tras apenas unas misiones, el fiel Tir se convierte en uno de los rebeldes más buscados por el imperio.

La secuela del título, Suikoden II transcurre cronológicamente tres años después de la primera entrega y aquí encarnaremos a Riou, uno de los miembros de la brigada joven de Highland. Riou y su amigo Jowy sufren el ataque de su campamento por miembros de su propio grupo, lo que los fuerza a exiliarse en Jowston cuyo acuerdo de paz con Highland pende de un hilo. 

Sin más, vamos a equiparnos con runas, pociones, protección y armas para adentrarnos en un mundo cargado de historias, guerras y todo tipo de personajes. Acompáñame.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Parece mentira lo bien que aún se ven aquellos Suikoden originales al día de hoy, quizás por la idea de aquel entonces de mantener el título en 2,5D en lugar de hacerlo completamente en 3D que era lo que se estilaba por los días de la generación de los 32 bits.

El pixelart de antaño vuelve a decir presente en estas nuevas versiones y lo hace de manera impecable. Tal vez el nivel de detalle y cómo eso afecta a la expresividad de los personajes sea algo que se haga más evidente en Suikoden II pero ambas entregas son realmente excelentes en este aspecto y más si se las disfruta en estas versiones HD que añaden nuevos efectos a las magias, fundos mucho más brillantes y marcados y una UI bastante mejorada.

Suikoden I&II HD Remaster   Generacion Xbox 04

Los que recuerden más vívidamente el primer Suikoden notarán que esta nueva versión incluye los perfiles dibujados de los personajes al hablar que además fueron creados por el artista original del juego. En el caso de Suikoden II, se reutilizaron los originales pero se les dio un lavado de cara estupendo con una resolución muchísimo más aumentada.

Otro aspecto ampliamente destacado de esta versión es la localización. La versión en inglés tuvo muchísimas mejoras con respecto a la que se ven en las versiones originales, pero además ahora las podemos disfrutar en español (variante de España) con muchísima calidad como para no dejar a ningún hispanohablante fuera de esta historia.

Suikoden I&II HD Remaster   Generacion Xbox 09

La música, por otro lado, conserva esa atmósfera que le daban a los originales las composiciones de Miki Higashino aunque se han añadido otras pistas modificadas para más variedad, lo cual sienta muy bien en el combo. Y si vienes siguiendo a la saga desde hace rato, Into a World of Illusion sigue siendo el mismo himno que recordabas.

La vuelta del pixelart por la puerta grande - ¡Comparte!    

Suikoden I&II HD Remaster   Generacion Xbox 01


Jugabilidad

Uno de los aspectos más interesantes de los títulos de Suikoden son las posibilidades que se le brindan al jugador para elegir distintas opciones que rara vez son blanco o negro y siempre presentan distintos matices, como la propia vida. Es muy interesante ver cómo las vidas de todos van cambiando con decisiones difíciles, con guerras y cómo interactúan los cerca de 108 personajes que maneja, por ejemplo, el primer juego.

Afortunadamente ninguno de los aspectos de la historia original fueron modificados, algo que en algunos títulos sí se ha dado para que «adaptarlos a esta época». Pero entonces, más allá de los ajustes visuales y de localización que se nombran más arriba, ¿qué cambió?

Suikoden I&II HD Remaster   Generacion Xbox 06

La respuesta a eso dejará a muchos con sabor a poco, mientras que otros pensamos que los ajustes hechos fueron casi todos los necesarios, aunque con algunas omisiones, como contaré a continuación. A nivel jugabilidad, la acción acompaña a un grupo de un máximo de seis personas divididas en dos filas, la primera de ellas cuenta con armas de corto alcance y la segunda atacará con arcos, ballestas y otras soluciones armamentísticas de proyectiles. Además de las armas propias se puede equipar a los personajes con distintas runas para lanzar magias o modificar los parámetros de ataque. De hecho, también se pueden realizar ciertas modificaciones para conseguir lanzar un ataque combinado.

Habiendo tantos personajes, seguro encontrarás la combinación perfecta para tu equipo, el problema es que algunos personajes siempre tienen que estar en el grupo de manera obligatoria y muchas veces son un lastre. Creo que esto podría haberse modificado en las remasterizaciones haciendo que sean parte del grupo pero no al momento de jugar como sucede en versiones más modernas de la saga.

Una de las novedades es la función de resolución automática que añade distintas capas de dificultad además de no tener que seleccionarla en cada combate y un botón para acelerar que es bastante redundante ya que de por sí los combates no suelen durar mucho tiempo.

Suikoden I&II HD Remaster   Generacion Xbox 07

Por el lado de los duelos y los enfrentamientos con ejércitos, la cosa no ha cambiado con respecto a los originales. Quizás lo que más necesario era, a mi entender, era incluir una opción para guardar en cualquier momento del juego, cosa que se incluyó, pero a medias y realmente es algo que no tiene ningún sentido. Para que se entienda, la opción de autoguardado sí se incluyo, pero solo se activa en los mismos puntos en donde se puede guardar de forma tradicional hablando con alguien o interactuando con algún objeto, entonces, ¿cuál es el objetivo de la mejora? Es una buena pregunta para hacerle a Konami.

Se podría también haber cambiado el sistema de inventario que era un despropósito en las versiones originales y nada se ha hecho, sigue siendo tan complejo y molesto como lo era antes. Ah y ahora puedes correr en Suikoden I, eso sí que es algo bastante positivo.

Una remasterización con aciertos y oportunidades desperdiciadas - ¡Comparte!    

Suikoden I&II HD Remaster   Generacion Xbox 08


Duración

Como todo RPG que se precie, cada una de las entregas atrapará a quien lo juegue de inmediato y las horas pasarán en un abrir y cerrar de ojos. En el caso de la primera parte, el juego puede demorar unas 30 horas en completarse, entiéndase habiendo reclutado a todos los personajes, unas 10 horas menos sin hacer eso.

Por otro lado, la segunda parte es aún más larga, unas 45 horas por parte baja para lograr finalizar la historia y unas 6 más para sumar a todos los aliados posibles a la causa. 

Suikoden I&II HD Remaster   Generacion Xbox 03


Conclusión

Remasterizar un clásico no es una tarea para nada sencilla, en cada bit, en cada diálogo se pone en juego la nostalgia y el cariño de alguien para quien ese juego, más que un desarrollo para entretener significa algo muy especial en sus vidas, lo cuál es algo hermoso por donde se lo vea, pero intentar mejorarlo es un desafío que excede la propia pericia.

A mi modo de ver, la remasterización de estos dos juegos exalta aún más el gran trabajo de los originales y lleva los inicios de la franquicia a un público nuevo o a uno viejo en un hardware moderno. Tras un cuarto de siglo de la salida del primer Suikoden, esta remasterización cumple con los objetivos que tiene que cumplir, ¿le faltan cosas para complementar? Sí, por supuesto, pero lo que tiene basta y sobra para enaltecer aún más a la figura de un clásico atemporal

Una remasterización que enaltece a un clásico atemporal - ¡Comparte!    

Suikoden I&II HD Remaster   Generacion Xbox 05

Gabriel Ignacio Fuentes
80/100
Nota final
  • Apartado técnico
    80/100
  • Jugabilidad
    70/100
  • Du
    90/100

Lo bueno

  • Revivir las aventuras de los primeros Suikoden por primera vez en Xbox
  • Las modificaciones sutiles del apartado gráfico
  • La localización al español

Lo malo

  • Podrían haberse modificado muchos más aspectos de la jugabilidad
  • La no implementación de la opción de guardado en cualquier lugar
Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gabriel Fuentes
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Traductor y localizador de videojuegos apasionado por los títulos retro y los simuladores. Nunca soltó un control desde que le regalaron una Atari 2600. Colabora con distintos desarrolladores en la localización de sus títulos al español a través de Camelot Translations.


Últimos análisis
RoboCop Rogue City Unfinished Business - GX
Análisis de RoboCop: Rogue City – Unfinished Business para Xbox Series
80%
Ready or Not
Análisis de Ready or Not para Xbox Series – Entrar limpio, salir con vida
87%
Tony Hawk's Pro Skater 3 + 4 - Generacion Xbox
Análisis de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 para Xbox Series – Vuelve el rey
87%
System Shock 2 Remastered Review
Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
78%
FBC Firebreak - GX
Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
70%
Final Fantasy XVI PC
Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
92%
Últimos comentarios
  • Drac1350 Drac1350 DDe Gratis nada. cobran por todos.

    Gratis y para siempre: 4 juegos retro disponibles en Xbox One y Xbox Series, ahora ·  19 July, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ estos la historia ya se la inventan a su manera...valor historico???🤣🤣🤣se lo pasan por el forro el valor historico🤣🤣🤣

    Accionistas de Ubisoft cuestionan la inclusión de Yasuke en Assassin’s Creed Shadows ·  19 July, 2025

  • boxforever boxforever Tienes toda la razón.

    Un nuevo RPG táctico aterriza hoy en Xbox Game Pass ·  19 July, 2025

  • Kartus78 Kartus78 Sinceramente pinta juegazo. Pero no sacar en Español un juego así de complejo es una puta vergüenza. Somos ciudadanos de tercera..

    Un nuevo RPG táctico aterriza hoy en Xbox Game Pass ·  19 July, 2025

  • Cris Cris Ese Luto lo voy a coger pinta bien.

    Haz hueco en tu Xbox, todos estos juegos llegan la próxima semana con estrenos Day One en Game Pass ·  19 July, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.
  • Todos los DLC gratis de Xbox Series.
  • Todos los tutoriales de Xbox.
  • Todos los DLC gratis de Xbox 360.
  • Todos los juegos Retro Classics de Game Pass.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.