Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Struggling
Struggling
Análisis

Análisis de Struggling

Alejandro Serradorpor Alejandro Serrador8 septiembre, 2021No hay comentarios

Analizamos Struggling, una obra tan diferente como frustrante que se ríe constantemente de sí misma y de su desgraciada existencia.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

A menudo identificamos el heroísmo con una ética guerrera definida de manera estrecha. Y aunque es cierto que los principales guerreros en la Ilíada se preocupaban por la imagen que la posterioridad tendría de ellos, en función de su valentía y destreza en batalla, no es menos cierto que el sufrimiento, en determinadas circunstancias, también puede considerarse como algo heroico, puesto que tanto Aquiles como Héctor experimentaron el miedo. Sea como fuere, siempre se ha visto el sufrimiento como algo feo, un enemigo que se busca alejar a cualquier precio, algo que para muchos es negativo, una derrota que debería desaparecer en el mundo de los hombres.

A este respecto, Struggling representa una suerte de choque disparatado entre los personajes de la Ilíada, el sufrimiento mencionado líneas atrás, y los parias, los más marginados de la sociedad actual con el fin de ofrecernos una experiencia abominable compuesta de retorcidos y mutilados cuerpos. Una experiencia protagonizada por un monstruo llamado Troya, la unión deforme de los personajes ya nombrados, y que está marcado por pútridas llagas purulentas que se mueven lenta y torpemente y que huelen como mataderos plagados de enfermedades.


Apartado técnico

En ocasiones, no hay nada que haga soltar una carcajada más sonora que incluir algún tipo de contenido escatológico en cualquier obra que se precie. Y es que lo escatológico en el humor o en los videojuegos no es algo reciente, proliferando de un tiempo a esta parte todo tipo de creaciones extrañas, algunas de las cuales han iniciado algo así como una tendencia. Como parte integrante y elemento constitutivo trascendental de la comicidad, Struggling es lo más parecido a un puñado de cosas desagradables, ya que exacerba el humor escatológico, dándole unos determinados elementos acordes al tema.

Struggling

De la misma manera, puede parecer que nos encontramos ante un título de apariencia flash, pero nada más lejos de la realidad. El juego desarrollado por la gente de Chasing Rats Games se las ingenia para aplicar una especie de caricaturización, tanto del entorno como de los personajes, llevando la apariencia de la aventura a la categoría de dibujos animados. Empero, dado que la muerte violenta forma parte de la mecánica de este Struggling, también podemos esperar litros de hemoglobina y vísceras en medio de unos paisajes dominados por el verde, el marrón y el gris con el fin de introducir cierto alborozo cromático.


Jugabilidad

Aun cuando Struggling está cargado de situaciones y escenarios amparados en la extravagancia y irreverencia para poner de manifiesto una crítica hacia la sociedad actual que muestra un franco deterioro en la capacidad de convivencia entre los seres humanos, el verdadero protagonista es otro, en este caso, las mecánicas que atesora un experimento fallido que ha dado lugar a un ser mutante compuesto de dos cabezas y dos brazos en una masa informe. A priori, su apariencia nos hace recordar inmediatamente a otro de los grandes juegos independientes de 2020, Carrion, pero las similitudes terminan en el ligero parecido artístico, pues este último nos deja con un metroidvania en el que tomaremos el control de una criatura amorfa.

Struggling, por otra parte, es un juego de plataformas con un sistema de físicas bastante realista en el que tenemos que controlar los brazos de la abominación antes nombrada para sortear desde laboratorios destartalados hasta niveles algo más psicodélicos, casi sueños febriles, manipulando dichos miembros de manera independiente y usándolos para adherirnos a cualquier tipo de superficie que podamos imaginar. Dicho así parece fácil y un buen ejercicio de como dispensar unas mecánicas polivalentes, pero la realidad es bien distinta. El mero hecho de mover estos brazos para agarrarnos y desplazarnos es todo un desafío por culpa de un sistema de control deliberadamente engorroso que hace que, en no pocas ocasiones, los miembros se queden atascados o pierdan fuerza sin razón alguna. Con todo, es algo que forma parte del encanto de esta obra.

Struggling

Por otro lado, bien es cierto que a medida que vayamos avanzando se desbloquean diversos poderes, como ralentizar el tiempo, que representan una mejora en la calidad de vida, pero tampoco demasiado en vista de que las situaciones con las que tenemos que lidiar también dan un salto en lo que a complejidad se refiere. En otras palabras, Struggling es un viaje muy esperpéntico que independientemente de su frescura y originalidad, puede desquiciar a los menos pacientes.


Duración

Por muchos es sabido que hay una gran diferencia en la forma en la que percibimos el paso del tiempo, cómo de rápido o de lento nos parece que pasa. Hay veces que nos sorprendemos cuando descubrimos que el año está a punto de acabar mientras que otras veces los momentos más difíciles de nuestras vidas están allí para atormentarnos eternamente. Percibimos que el tiempo pasa más lentamente. Struggling representa una especie de tormento eterno, dado que nos ofrece una exposición que retrata la existencia de la ineludible muerte, la constante del fracaso, un estado de frustración.

Struggling

Pese a que ver los créditos al final de esta curiosa, excéntrica y surrealista propuesta no debería llevarnos más de 10 horas, esta consigue brindarnos mil maneras de hacernos morder el polvo. Si bien, tampoco estamos ante un título que invite a ser rejugado en demasía, más allá de explorar un modo multijugador cooperativo que lo convierte en una obra más desafiante si cabe.


Conclusión

Muertes constantes, niveles implacables, esquemas de controles difíciles de dominar… La victoria en Struggling es un lujo, algo que no se nos concede con facilidad y por lo que tenemos que luchar constantemente. Despojar deliberadamente al jugador de casi cualquier tipo de acción llevada a cabo no solo cambia radicalmente la movilidad y el estilo empleados, sino que también tiene un gran efecto psicológico en el mismo. Precisamente es aquí donde reside el mayor encanto de la aventura, y pese a que a veces el fin no justifica los medios, es una propuesta tan original y diferente como frustrante.

Un placer culpable y abominable que se ríe constantemente de sí mismo y de su desgraciada existencia, y que es muy apto para todas esas personas a las que les gusta someterse a lo que denominamos masoquismo.

Agradecemos a Frontier el material ofrecido para poder realizar este análisis.

Alejandro Serrador
70/100
Nota final
  • Apartado técnico
    75/100
  • Jugabilidad
    65/100
  • Duración
    70/100

Lo bueno

  • Una obra deliciosamente repulsiva y escatológica.
  • Un desarrollo sumamente variado.
  • La propuesta en sí misma, por su originalidad.

Lo malo

  • El sistema de control a veces es poco preciso.
  • Puede ser frustrante en muchos momentos.
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Alejandro Serrador
  • Website
  • X (Twitter)

Alejandro lleva en Generación Xbox varios años ejerciendo un rol de analista de videojuegos. A fecha de 2023, ha acumulado más de 100 juegos analizados con una nota media de 76 según Open Critic.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • boxforever boxforever Es gratis para suscriptores de Prime Gaming. Normalmente, todos los meses se recibe al menos un juego gratuito de ellos, merece la pena.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.