Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Sonic Colors: Ultimate
Sonic Colors Ultimate
Análisis

Análisis de Sonic Colors: Ultimate

Juan Lorentepor Juan Lorente6 septiembre, 2021No hay comentarios

Os traemos el análisis de Sonic Colors: Ultimate, versión remasterizada del título lanzado en 2010 y que supone un gran regreso para el erizo azul.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Si como yo llevas jugando a los videojuegos bastante más de una década estoy seguro de que tendrás un buen número de personajes favoritos. Es muy difícil olvidar a los protagonistas (o antagonistas incluso) de nuestros juegos favoritos, y eso es porque hemos pasado muchas horas con ellos. Ejemplos de esto hay muchos, habiendo exclusivos de alguna plataforma como Mario o Marcus Phoenix u otros que han pasado por todas las consolas, como podría ser Solid Snake. Digo esto porque el juego que vengo a analizar hoy esta protagonizado por uno de estos personajes, que no es otro que Sonic.

Aunque Sega ya lleva tiempo alejada de las consolas, es indudable que Sonic siempre fue su principal emblema y por eso en los últimos años hemos podido disfrutar de algunas de sus aventuras en varias entregas de todo tipo. El de hoy, Sonic Colors: Ultimate, es la versión remasterizada de una de estas entregas lanzada hace algo más de 10 años para Wii y que llega como homenaje a las 3 décadas que cumple el erizo más famoso de los videojuegos.

Sonic es historia viva de los videojuegos - ¡Comparte!    

Este Sonic Colors Ultimate tiene una de esas historias típicas marca de la casa. El Dr. Eggman ha construido un espectacular parque de atracciones en el espacio con lo que parece nobles intenciones, pero por supuesto no es así. Para darle energía al parque está usando a unos seres llamados wisps, que obviamente no lo hacen voluntariamente. El juego en esencia es una versión 1:1 del título original con un apartado gráfico resultón al que le sienta muy bien la actualización. También encontraremos algunas sutiles novedades jugables que veremos más adelante, pero sin enrollarme mucho más vamos a ver que tal es este «nuevo» Sonic.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Sus responsables, el estudio californiano Blind Squirrel Entertainment, es todo un especialista en darle una segunda vida a títulos con algunos años, y eso se nota a la legua con este Sonic Colors: Ultimate. La versión original del título lanzada en Wii ya era un auténtico espectáculo para la vista en su momento, de los mejores juegos de Sonic hechos hasta ese momento. Aquí damos un pasito más allá, con un apartado técnico actualizado a los tiempos que corren puesto que la versión Ultimate funciona a una resolución 4K y a unos 60 fps que no se inmutan en ningún momento de la aventura, además de una iluminación creada para la ocasión.

Sonic Colors: Ultimate

Esto, que obviamente es el estándar que se busca en casi todo los juegos, es un salto que los que jugaron al título original van a disfrutar desde el segundo uno. Obviamente esto se debe a que la versión original de Wii funcionaba a 480p y 30 fps, por lo que este es el aspecto que más sobresale sin duda de esta versión Ultimate. Sin embargo, se echa en falta que el estudio hubiera dedicado más esfuerzos en mejorar otros aspectos técnicos, especialmente las animaciones de los personajes. Estas, que en si no son malas, se quedan muy atrás con respecto al conjunto, pero lo cierto es que en movimiento será en lo último que nos fijemos. 

El mejor Sonic está de vuelta en 4K - ¡Comparte!    

Los escenarios también han sufrido un buen lavado de cara, y se nota en cada uno de ellos. Nos volvemos a encontrar unos niveles clásicos muy del estilo de los Sonic 3D que han ido llegando, lo que quiere decir que iremos pasando por fases diseñadas para no durar demasiado con tramos pasilleros y atravesando los loopings que tanto le gustan al erizo azul. Es cierto que si buscamos bien podremos encontrar algunos secretos, pero lo nuestro será ir hacia delante a una velocidad de vértigo. Estas zonas estarán mezcladas con otras de plataformas en 2D algo más tradicionales donde tendremos que saltar y utilizar nuestras habilidades a la vez.

Sonic Color: Ultimate

La banda sonora de este Sonic Colors: Ultimate es exactamente la misma que la del original, aunque ha sido también remasterizada para que se escuche mejor. Me he dejado para el final de este apartado algo que me ha pillado totalmente por sorpresa porque no esperaba para nada: a la versión Ultimate se le ha incorporado un doblaje al español, y uno de además de muy buena calidad. La versión original no tenía ningún doblaje español, por lo que es un detalle que los hispanohablantes agradeceremos. 


Jugabilidad

Sonic Colors: Ultimate es, en esencia, el mismo juego que la versión original de Wii. Ojo, no estoy diciendo esto como algo malo, puesto que es considerado como el mejor Sonic 3D que se ha hecho nunca. El juego tiene una variedad de niveles bastante grande, y obviamente es remasterización ha respetado esto totalmente. Uno de los primeros cambios que vamos a encontrarnos cuando nos pongamos a los mandos es precisamente eso, un control tradicional. Una de las pegas más grandes que tenía el título de Wii era que tenía ciertos controles que se hacían a través de movimientos gestuales, y estos no terminaban de funcionar bien. 

Sonic Color: Ultimate

El aliciente más original de la jugabilidad de este Sonic Colors: Ultimate lo vamos a encontrar en los wisps. Si, esos mismos que el Dr. Eggman está esclavizando para hacer funcionar su parque de atracciones. Estos actuarán como una especie de poder especial que nos permitirá hacer acciones muy divertidas como pueden ser flotar o poder romper todo a nuestro paso. En esta versión Ultimate se ha introducido un nuevo wisp no presente en la versión original. De color Jade, este nos volverá una especie de fantasma capaz de atravesar paredes. 

Sonic Colors: Ultimate introduce cambios para aumentar su accesibilidad

Si bien es cierto que los mayores cambios son los que ya he comentado, tenemos algunos añadidos o cambios que le sientan al juego bastante bien. Sonic siempre ha sido protagonista en la infancia de muchos de nosotros, y gracias a nuevas características que aumentan la accesibilidad podrán jugar hasta los más pequeños de la casa. Este Sonic Colors en Wii no era un juego especialmente frustrante, pero que hayan introducido estos cambios es de agradecer. En esta ocasión se acaba eso de ir consiguiendo vidas extras, ya que en su lugar habrá un objeto que nos servirá para volver a una zona anterior en caso de que muramos.

Sonic Colors: Ultimate

Además, obtener 100 anillos nos dará un estado de invencibilidad temporal bastante útil y que permitirá pasar algunas zonas algo más difíciles de una manera mucho más cómoda. Dejando un lado lo que es la experiencia jugable en sí también tenemos como novedad una tienda con la que podremos personalizar a Sonic, cambiándole el color de guantes y botas. Para ello tendremos que ir recogiendo unas monedas escondidas por los niveles, y así podremos poner al erizo a nuestro gusto. Por último también encontramos un modo donde deberemos batirnos «en duelo» contra Metal Sonic para ver quien completa los niveles más rápido, ideal para alargar más la experiencia.


Duración

Otro lugar donde me he sorprendido bastante es concretamente con su duración. Es cierto que el original lo pude jugar en su momento sin terminarlo, pero esperaba que este Ultimate no fuese mucho más largo que aquel. En total, completar la aventura principal yendo nivel tras nivel sin pararnos demasiado puede llevarnos aproximadamente entre 7 y 8 horas de juego, cifra que para el tipo de juego que es no está nada mal.

Sonic Colors: Ultimate

Ahora bien, los fans de los juegos de Sonic saben que dar vueltas a los niveles para intentar hacer mejores tiempos siempre es muy divertido. Si a esto le sumamos los secretos, las nuevas opciones de personalización y el modo Rival Rush para batirnos con Metal Sonic fácilmente podremos doblar la experiencia hasta las 15 o 16 horas de juego. 


Conclusión

Hacía mucho tiempo que no tenía la oportunidad de jugar a algo relacionado con Sonic, y aunque es un personaje que siempre me ha gustado mucho lo cierto es que no imaginaba cuanto lo echaba de menos hasta que me hice a los mandos de este Sonic Colors: Ultimate. Pese a ser una remasterización de un título de 2010 lo cierto es que la mayoría del tiempo que he podido disfrutarlo apenas he sentido que lo fuera, y jugarlo en Xbox Series X a 4K y 60 fps es una auténtica gozada.

Una gran remasterización a la que le falta alguna novedad más - ¡Comparte!    

Se nota a la legua que Blind Squirrel Entertainment es especialista en hacer remasterizaciones, y aquí a vuelto a demostrarlo. Si que es verdad que puede que haya tratado el original con demasiado respeto, intentando no hacer muchas cosas nuevas para mantener su esencia. Ahora bien, las nuevas opciones de accesibilidad son geniales para los más pequeños de la casa, y algunas novedades como el Rival Rush le dan ese pequeño añadido que siempre necesitan todas las remasterizaciones. Para mi, una gran remasterización de un mejor juego de Sonic, por lo que lo recomiendo tanto para los amantes de las plataformas como incluso para aquellos que ya disfrutaron del original.

Sonic Colors: Ultimate

Juan Lorente
77/100
Nota final
  • Apartado técnico
    80/100
  • Jugabilidad
    75/100
  • Duración
    75/100

Lo bueno

  • Una muy buena remasterización
  • El doblaje al español, notable
  • Jugabilidad clásica muy mejorada
  • Accesible para todos los públicos
  • Algunas novedades interesantes...

Lo malo

  • ...que se pueden antojar escasas
  • Tiene animaciones muy mejorables
  • Bosses un tanto anecdóticos
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Juan Lorente

Abogado de profesión y amante de los videojuegos desde que probe Street Fighter II en un Commodore Amiga.


Entradas recomendadas

capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025




Últimos análisis
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Últimos comentarios
  • Alejo C. Alejo C. Ya el Ridge Racer Unbounded de 2012 en su momento salió para la Xbox 360... 🤨🤨

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Se sacaron la chorra !!!

    Estos son los nuevos juegos gratis de la semana en la Epic Games Store ·  15 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Ahora que dijeron que van a sacar todos los juegos en Xbox, no sacan ningun juego jajaja

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Xbox Game Pass no tiene rival.

    Última hora: La próxima Xbox funcionaría con procesadores ARM, según Brad Sams ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Creo que si venden un juego físico debería llevar al menos la versión 1.0 en el disco, de otra manera, te obliga a tener el disco dentro, siendo una simple key. Tienen que tomar una decisión y no...

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.