Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Shining Resonance Refrain
Shining Resonance Refrain
Análisis

Análisis de Shining Resonance Refrain

Gonzalo Blancopor Gonzalo Blanco9 julio, 20180 Comentarios

Sega nos trae Shining Resonance Refrain, un buen y fresco JRPG cargado de acción... aunque sin traducir.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Dying Light: The Beast – Los zombis nunca sobran
  • Análisis de Frostpunk 2 para Xbox – Llego el invierno y el mejor en su género
  • Análisis de Lego Voyagers para Xbox – Bitácoras de un viaje precioso
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

La serie Shining es una de las dos series de RPG mas clásicas de Sega, junto a la olvidada Phantasy Star. En occidente nos hemos perdido gran parte de sus entregas, los mas veteranos recordarán sus primeras entregas para Mega Drive, especialmente Shining Force II, un juego que suele aparecer entre los mejor valorados de la consola de 16 Bits de Sega, aunque en España pasó más desapercibido que en otros lugares, por llegar en inglés y en un momento en el que todavía no había explotado la “fiebre RPG”.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Después la saga pareció olvidarse de occidente a pesar del gran Shining Force III de Sega Saturn, dividido en varias entregas y solo la primera llegó a occidente. Shining Soul para Game Boy Advance devolvió la saga a EE.UU y Europa, y desde entonces ha estado bastante olvidada por estas tierras, disfrutando en Japón de entregas para PSP e incluso Arcade.

La serie ha ido pasando por diferentes estilos, desde la primera persona recorriendo calabozos, a un estilo más estratega, a JRPG clásicos de combates por turnos y ahora hacia un estilo mas enfocado al Action RPG. No es la única saga que ha tomado este camino, y parece seguir la moda de Final Fantasy, Tales Of y otros conocidos RPG japoneses.

Shining Resonance Refrain es una versión mejorada del Shining Resonance, que solo vio la luz en Playstation 3 en el año 2014 y no salió de tierras niponas. Como ya he comentado supone un cambio en la saga tanto por el sistema de juego como por ser la primera entrega que llega a Europa desde hace bastante tiempo.

Desde principio de generación los JRPG parecen haber sido una asignatura pendiente de Xbox One, y ahora es una situación que está cambiando con la llegada inminente de Tales Of Vesperia Definitive Edition, Valkyria Chronicles 4 o Kingdom Hearts 3, al que se suma Shining Resonance Refrain, todas buenas noticias para los fans de este tipo de juegos.


Apartado técnico

Como he comentado el juego es un remaster de un título de Ps3 del año 2014, aunque gráficamente el juego luce bien, con un estilo “anime” muy marcado. A pesar de ser un juego en 3D, con estética “cel shading” podríamos decir, también tenemos muchos gráficos 2D para representar a los personajes en los diálogos. Se ha aumentado la resolución y la tasa de frames a 60fps, y en principio no tiene mejoras específicas en Xbox One X. Los escenarios son muy coloridos, destacando la ciudad principal. No es un juego que técnicamente os vaya a sorprender, pues podría haber salido de forma muy parecida en Xbox 360, pero es bonito y destaca el diseño y variedad de personajes. Si lo comparamos con pesos pesados de esta generación palidece a la hora de mostrar detalles y “vida” en la ciudad.

Hay que destacar la banda sonora, con varios temas vocales de marcado estilo «anime«. La música en la ciudad cambia según el clima, los temas de batalla son buenos y pegadizos, así como la música que acompaña a la exploración, que parece acoplarse a cada momento del juego.

El juego tiene muchas conversaciones entre los personajes, que se representan con gráficos en 2D que muestran alguna animación junto al cuadro de texto, dando un aspecto bastante vistoso. Muchos de los diálogos están doblados (en inglés) dejando una parte de conversaciones menos trascendentales solo al texto.

Bueno si, por si no lo había dicho antes, el juego está en perfecto inglés, y tenemos la opción de poner la voz en japonés, si queréis ser aún mas puristas. Es una pena que Sega no haya traducido los textos, dejando a parte del público sin interés por el título. De todas formas, es un inglés que se entiende bien y no necesitareis un nivel alto para jugar y entender la historia bien.


Jugabilidad

El argumento nos presenta al mundo de Alfheim en el que han pasado muchos años desde la extinción de los dragones, cuyas almas quedaron cristalizadas en diferentes partes del mundo. No obstante, se conoce que hubo un superviviente, al que buscan diferentes facciones. La historia nos cuenta la típica rivalidad entre imperios y comienza con Yuma, un joven que tiene el poder de ese último dragón en su interior, pero no será el único protagonista, ya que vamos conociendo los diferentes acontecimientos con otros personajes e incluso hay capítulos en los que los protagonistas serán otros. Kirika y Sonia Blanche son dos protagonistas que acompañaran a Yuma desde el principio de la historia, recayendo en ellos tres el protagonismo.

Podemos considerar a Shining Resonance Refrain un Action RPG en un mundo semi-abierto. Para que os hagáis una idea podemos ver a los enemigos, con lo que en principio es fácil evitar combates, y cuando nos acercamos a uno de estos enemigos salta el combate de forma inmediata y se desarrolla en tiempo real, sin transición entre los escenarios y la pantalla de combate. Podemos golpear y encadenar combos, dar órdenes al resto de personajes con la cruceta sobre como actuar (actitud ofensiva, defensiva, curar…) y también podemos cambiar desde el menú que personaje queremos controlar. Tras cada combate recibimos la correspondiente experiencia y objetos ganados si los hubiese. Tenemos una barra que se gasta a medida que atacamos y usamos técnicas (y se recarga poco a poco), un botón de defensa el cual es importante usar en el momento adecuado y otro botón para “esquivar” o desplazarse.

En cuanto a técnicas especiales, cada personaje tendrá su propia súper-técnica: por ejemplo, Kirika causa un daño en área lanzando multitud de flechas, Sonia lanzará una oleada de estocadas que reducirán la defensa del enemigo o Yuma se transforma en dragón. También puede aparecer el estado «Break/Rotura» que aturdirá a un personaje que reciba mucho daño de forma consecutiva y, además, reducirá de forma sustancial sus defensas. Hay barra en la parte lateral que se irá rellenando conforme ataquemos a los enemigos, hasta un máximo de tres niveles. Este sistema hará que el personaje marcado como «intérprete» haga sonar una melodía que conferirá diferentes efectos para el grupo. El juego tiene diferentes aspectos clásicos de los RPG, como comprar y vender todo tipo de cosas, alquimia para crear pociones y objetos, mejora de armas, puntos de guardado (no se puede salvar la partida en cualquier momento) …etc.

Por citar algunas opciones “diferentes” podemos cambiar desde el principio la indumentaria de los personajes, especialmente los femeninos: bikini, traje de criada…en fin. Un aspecto que me ha gustado bastante son las relaciones que se tejen entre los personajes y las conversaciones que podemos tener, con diferentes respuestas. Incluso al acampar para descansar podemos tener una “cita” para que los personajes tengan unas conversaciones mas personales y alejadas de la historia principal. Esta relación entre personajes podrá afectar en su “convergencia” o proximidad que podemos ver y cambiar desde un apartado del menú principal dando lugar a algunas técnicas o bonificadores en combate.


Duración

Completar la historia principal os puede llevar decenas de horas, como cualquier RPG dependerá de cómo juguéis y las misiones secundarias. En esta versión hay una novedad, al principio del juego podemos elegir la versión normal o la versión “Refrain”, aconsejada sobre todo a los que jugaron al juego original (que en occidente serán bien pocos) y centrado en los personajes Excela Noa Aura y Jenius Aeon. El juego nos muestra el típico mapa del mundo que separa las diferentes zonas. El problema es que ciudades como tal solo está la principal, restándole variedad al juego y haciéndonos pasar por los mismos puntos varias veces en nuestros viajes.

Uno de las cosas que no me ha gustado es el ajuste de la dificultad, pues vencer en los combates ordinarios no costará mucho, pero al enfrentarnos a cualquier jefe podemos pasarlas canutas para ganar. Esto nos obligar a emplear tiempo combatiendo y subiendo de nivel. Tener determinadas técnicas y bonificadores puede ser esencial para vencer a los jefes. La realidad es que Shining Resonance Refrain os va a dar muchas horas de juego, sobre todo teniendo en cuenta también el modo Refrain.


Conclusión

Shining Resonance Refrain no pasará a la historia como gran RPG, pero sí que es un buen juego, que cumple en la mayoría de apartados. Es un juego muy vistoso y bonito, con una gran banda sonora, los combates son bastante entretenidos y ofrece una historia con personajes bien definidos, aunque no destaca especialmente. Sus problemas principales son los desajustes en la dificultad de los combates y el tamaño del mundo, que no es tan grande como en otros juegos de su género. El otro gran hándicap para algunos puede ser el idioma por supuesto, pero teniendo en cuenta que muchos juegos de la saga no cruzaron las fronteras de Japón podemos estar agradecidos por el esfuerzo.

Si no tienes problema con el inglés y te atrae el género, no te lo pienses y hazte con él. Sobre todo teniendo en cuenta la escasez de este tipo de juegos en Xbox One que parece que comienza a paliarse, para alegria de todos.

Agradecemos a Koch Media el habernos proporcionado el material para realizar este análisis.

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gonzalo Blanco

Nacido en los 80, en un viaje que abarca varias generaciones de consolas hasta Xbox One.


Últimos análisis
Analisis De Dying Light The Beast Los Zombis Nunca Sobran
Análisis de Dying Light: The Beast – Los zombis nunca sobran
88%
Analisis De Frostpunk 2 Para Xbox Llego El Invierno Y El Mejor En Su Genero 5
Análisis de Frostpunk 2 para Xbox – Llego el invierno y el mejor en su género
90%
Analisis De Lego Voyagers Para Xbox Bitacoras De Un Viaje Precioso
Análisis de Lego Voyagers para Xbox – Bitácoras de un viaje precioso
87%
Analisis Para Xbox De Cronos The New Dawn Una Experiencia De Terror Sobresaliente
Análisis para Xbox Series de Cronos: The New Dawn – Una experiencia de terror sobresaliente
96%
Analisis De The Rogue Prince Of Persia Una Manera Unica Y Diferente De Ser Uno De Los Grandes Iconos De Los 80s
Análisis de The Rogue Prince of Persia – Una manera única y diferente de ser uno de los grandes iconos de los 80s
85%
Analisis De Metal Eden Para Xbox Tiros Y Vertigo
Análisis de Metal Eden para Xbox – Tiros y vértigo
75%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ 🤣🤣🤣

    Diablo IV lanza su temporada 10 de contenido la próxima semana ·  18 September, 2025

  • boxforever boxforever No lo dudes jajaj

    Diablo IV lanza su temporada 10 de contenido la próxima semana ·  18 September, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Lo petara esta temporada el chino de Elon musk....?????🤣🤣🤣🤣🤣

    Diablo IV lanza su temporada 10 de contenido la próxima semana ·  17 September, 2025

  • boxforever boxforever Gracias!!!

    Estos dos juegos de Steam dejarán de ser gratis en pocos días: descárgalos antes de que pasen a ser de pago ·  16 September, 2025

  • WonderBOY WonderBOY Hecho!!! Y, como siempre, muchas gracias por avisarnos. Me encanta entrar a esta web por estas cosas y todo lo demas.

    Estos dos juegos de Steam dejarán de ser gratis en pocos días: descárgalos antes de que pasen a ser de pago ·  16 September, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Comprar Xbox Game Pass Ultimate barato
  • Todos los juegos de Xbox Game Pass.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.
  • Todos los DLC gratis de Xbox Series.
  • Todos los tutoriales de Xbox.
  • Todos los DLC gratis de Xbox 360.
  • Todos los juegos Retro Classics de Game Pass.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.