Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis de Shadow Warrior 3
shadow warrior 3

Análisis de Shadow Warrior 3

Pedro Del Pozopor Pedro Del Pozo23 marzo, 2022No hay comentarios

Lo Wang, el ninja más irreverente y charlatán de su gremio, vuelve a las andadas con Shadow Warrior 3.

Entradas relacionadas

  • Prepara tu SSD: El tamaño de descarga de DOOM: The Dark Ages en Xbox Series X se acerca a los 80 GB
  • Debes probarlo: Ya disponible gratis en Xbox, Wizard101
  • Dos personajes nuevos llegan gratuitamente a Double Dragon Gaiden: Rise of the Dragons
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Parece que nunca hay demasiados FPS en el mercado. Posiblemente se trate del género rey de los videojuegos y desde hace 15 años, también en consola. Cualquier tipo de título o género es susceptible de ser jugable bajo esta perspectiva en primera persona, pero solo son los clásicos, los “old-style retro FPS”, los que ofrecen la sensación más pura y divertida de esta singular vista. Y dentro de este selecto grupo, podemos enmarcar la trilogía de Flying Wild Hog, que ahora también cuenta con su tercera entrega, Shadow Warrior 3.

El Ninja más irreverente de la historia vuelve a la carga - ¡Comparte!    

Pero para conocer bien la saga, hay que remontarse un momento hasta 1997, donde precisamente nace la saga, siendo un divertido “clon” de los Doom de la época, con mucha personalidad. Tanta, que en 2013, el estudio polaco decidió hacer todo un reboot, ya con un protagonista que definiría los siguientes títulos, el ninja más irreverente del panorama videojueguil: Lo Wang. Hay que tener cierta maestría para hacer un shooter divertido, pero el hecho de tener a un protagonista que no calla ni debajo del agua y es directamente una caja de humor de chistes hasta el punto de poder hacerlo “simpáticamente” un pesado, quieras que no, te da un plus.

Todos recordamos a ese Duke Nukem 3D en el que los comentarios “ingeniosos” daban vida a nuestro protagonista y en el caso de Lo Wang, no solamente es el protagonista, es que quiere ser el protagonista. Una vez más vuelve a ser el centro de atención hasta el punto en que el mundo gira en torno a él… pues el argumento nos deja en un planeta sumido en el caos gracias a un Dragon ancestral indestructible que -sin querer queriendo- hemos liberado. Lo Wang formará equipo de nuevo con varios conocidos de la saga, como Hoji, el demonio o Zilla, el malvado dueño de la megacorporación Zilla que derrotamos en la primera entrega, para poder salvar el mundo y volver a tener su “mojo”, como todos los buenos ninjas.

La clave de humor es constante, casi como si fuera una película de acción y comedia, con muchas intervenciones en las que el chiste fácil es el recurso constante. Puede haber alguno que le moleste o no le hagan gracia, en ese caso, directamente os podemos afirmar que Shadow Warrior 3 y Lo Wang os resultarán odiosos. Por mi parte, es el juego que necesitaba: Acción, diversión y mucho humor, ¿Qué más puedo pedir?

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Si tuviera que calificar el aspecto visual de Shadow Warrior 3 con un solo adjetivo, seguramente sería “atractivo”. Tal y como podemos extrapolar en la vida real, a veces una persona muestra ese aparente aspecto de belleza, ya sea por el maquillaje, la vestimenta o la forma de comportarse, que le hacen atractivo, pero si nos acercamos buscando a una persona guapa, quizá nos llevemos una decepción.

Es exactamente la sensación que describe la estética del título. Si miramos el conjunto, no podemos negar que es totalmente genial. El juego se mueve a 60fps, la resolución es alta en Xbox Series X, las animaciones de los enemigos es excelente y todo se mueve en pantalla de una manera orgánica y caóticamente bella que es fácil de percibir. Sin embargo, si nos acercamos, veremos texturas pobres, bajas cargas poligonales o un sistema de iluminación cuestionable. Y en este caso, de nuevo, tiraré de frasecita: “Miénteme y luego llámame tonto. Mientras no me entere, no tengo problema”.

Es decir, el conjunto es bello, los recursos están contenidos, y nos podemos centrar en la acción si no vamos buscando la nota discordante. Más que nada, porque no merece la pena. El gameplay es frenético, los paisajes son sumamente bellos, con colores pasteles agradables al ojo y a la pantalla, y el sonido también cumple de sobra. Quizá si que nos hubiera gustado que las cinemáticas hubieran sido en tiempo real, no en vídeo, ya que la compresión y los artefactos en ocasiones te sacan un poco de la experiencia, pero tampoco hablamos precisamente de un AAA.

Por último, es importante destacar la poca ayuda de los pequeños subtítulos, en español, eso por supuesto, al sostenido y continuo tono humorístico de los comentarios de Lo Wang, pues entre tanta acción resulta complicado seguirlos. Eso sí, también hemos de destacar que son muy buenos, y algunos gags están bien traídos a nuestro idioma.


Jugabilidad

La saga ha experimentado un cambio importante en cada una de sus tres entregas disponibles. Manteniendo el espíritu de shooter frenético, el primero contaba con una estructura de misiones de campaña tradicionales, con algunas zonas extensas que nos llevaban a un lado y a otro buscando objetivos. El segundo, potenció esta virtud, abriendo incluso aún más cada uno de los niveles, obligándonos a explorarlos a fondo de manera no-lineal, para seguir potenciando los poderes de Lo Wang, bastante extensos e interesantes en la secuela.

Aquí, en Shadow Warrior 3, directamente se pierde todo lo anterior, para pasar sin dolor a una estructura absolutamente lineal, y un combate que literalmente es DOOM 2016. Las distintas fases irán distribuyéndose en la mayoría entre zonas de plataformas, con unos sencillos tintes de parkour muy automatizados, hasta las arenas propiamente dichas, donde el campo de batalla se cierra hasta que eliminemos al último enemigo.

Si bien, en este aspecto, clave para la diversión del título, en los primeros compases no terminaban de convencerme, también admito que no tardaron mucho en hacerlo, demostrando un excelente ritmo en el que nuestra katana, y las distintas armas disponibles juegan su baza en un combate que nos tendrá en constante movimiento para no morir, pero que será mucho más permisivo que el visto en el juego de id Software y su secuela. Por ejemplo, al disparar a los enemigos, nos soltarán vida, y al matarlos con la katana, nos dará munición, abriendo ese juego de gestión frenética de recursos que ya conocemos.

A esto se une la variedad de armas a distancia que hay, las cuales son todas potentísimas, pero sus cargadores disponibles muy escasos, obligándonos a cambiar constantemente entre ellas o a recoger munición sin parar. No son tampoco muchas, pero si suficientes, porque otra de las claves de Shadow Warrior 3 es la introducción de los Remates. En un homenaje a las Glory kills de Doom, podremos ejecutar a los enemigos, y rellenar nuestra barra de vida al instante, pero para ello, también tendremos que tener previamente lleno nuestro indicador de remate.

Más interesante se vuelve, cuando el remate a ciertos enemigos mayores, te proporciona un arma que podremos usar de manera temporal o como si fuera una granada algo bestia. Desde un ojo con cuchillas que destroza automáticamente aquel enemigo que mires hasta un par de miniguns absolutamente destructivas, es otro de los elementos del gameplay a los que tendrás que poner atención y administrar para poder resolver muchas de las arenas, pues ya os decimos que se hace muy complicado hacerlo sólo con nuestros recursos.

Por último, para añadir variedad al conjunto y un poco de sensación de progresión, podremos mejorar nuestras armas y habilidades de Lo Wang. Consiguiendo unas esferas de poder diferenciadas entre ambas, conseguiremos añadir daño eléctrico a nuestras SMGs, que los enemigos exploten al pegarles un tiro en la cabeza o que los golpes de nuestra Katana tengan daño elemental. No parece que en una vuelta haya elementos suficientes para mejorarlo todo al 100%, por lo que deberemos de elegir si mejorar unos u otros elementos. Pero también tendremos la ayuda de los desafíos, que no es otra cosa que una especie de logros, que al completarlos, nos darán una esfera de poder.


Duración

La posibilidad de rejugar el título en una mayor dificultad o encontrar todas las esferas de poder siempre es interesante, pues no podemos negar que se hace divertido, sin embargo, una sola partida a la campaña no superará probablemente en ningún caso las 8-10 horas, resultando en una experiencia intensa, pero ligera. Tendremos elementos de lore, divertidos e interesantes de leer para conocer todo sobre los curiosos enemigos y su mundo, pero de momento, ningún modo adicional estilo «arena» o «survival» al que podemos jugar.


Conclusiones

Shadow Warrior 3 para mi gusto es sin duda un paso atrás para la franquicia. Como título es un juego notable, con gráficos geniales, físicas muy trabajadas, unos enemigos bien diseñados y una acción frenética. Mi problema es que las similitudes con cualquiera de los dos últimos DOOM son directamente excesivas. Y claro, el problema de compararlo con el rey de los shooters, es que siempre sales perdiendo.

Quizá han apostado por una escala menor, han querido darle un giro a su jugabilidad o simplemente adaptarlo a los nuevos tiempos, en el que este «puzzle de acción» en arenas parece estar a la orden del día. Sin embargo, a mi parecer, Shadow Warrior 2 era de manera global, más largo, más variado y en general, aparentemente más completo. Lo Wang ahora se ve mejor, se mueve mejor y lo hace todo con ese brillo que antes le faltaba, pero a veces se puede innovar sin salirte del camino original.

Eso sí, te partes la caja todo el rato con Lo Wang. Es humor barato, pero ciertamente hace gracia ver como el Ninja más poderoso de la tierra en realidad es un pesado que no calla la boca ni debajo del agua.

Pedro Del Pozo
  • Apartado técnico
    85/100
  • Jugabilidad
    70/100
  • Duración
    65/100
77/100
Nota final

Lo bueno

  • Gráficamente vistoso
  • Las físicas están muy conseguidas
  • La acción es frenética y visceral
  • Te partes la caja con Lo Wang

Lo malo

  • No es muy largo y su desarrollo es demasiado lineal
  • En realidad, se ha simplificado respecto a su anterior entrega
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Pedro Del Pozo
  • Website
  • X (Twitter)

Apasionado de los videojuegos desde hace 20 años, Pecero hasta la médula. Pedro lleva varios años ejerciendo como Jefe de Redacción en la web, tiene un vasto conocimiento de la industria del videojuego y a fecha de 2023 cuenta en su haber más de 350 análisis de juegos con una nota media de 80 según Open Critic.





Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • boxforever boxforever Es gratis para suscriptores de Prime Gaming. Normalmente, todos los meses se recibe al menos un juego gratuito de ellos, merece la pena.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Little Uzi Little Uzi Diablos no se cuántas veces he caído ya en este truquito del título entro ilusionado solo para ver en letras gratis el si lo tendras PERO

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Cómo me molesta el "gratis" en el título pero la condición es PAGAR una suscripción.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.