Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Potata: fairy flower
Potata: fairy flower
Análisis

Análisis de Potata: fairy flower

Alejandro Serradorpor Alejandro Serrador13 mayo, 2020No hay comentarios

Potata Company, un estudio independiente con sede en San Petersburgo, nos ofrece con Potata: fairy flower una aventura sacada de un cuento de hadas.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

La curiosidad del ser humano nos lleva a explorar los confines del mundo. Es una actitud que funciona como impulso al aprendizaje en la evolución y crecimiento de un individuo. La curiosidad es la cuna de los héroes más valerosos, un interés muy fuerte por todo aquello que nos llama poderosamente la atención y de lo que deseamos aprender mucho más. En otras palabras, la curiosidad mata el aburrimiento y se convierte en el motor de nuestras vidas, en la motivación para aprender y recordar cada minuto que hemos vivido desde cierto día.

Todos conocemos la historia de Rapunzel en Enredados, una joven curiosa, enérgica y creativa que, encerrada toda su vida en una torre, sueña con ver que hay más allá de esas cuatro paredes. Así, se embarca en una gran aventura que pone a prueba su determinación y valentía. Una aventura que la lleva a descubrirse a sí misma. La curiosidad juega aquí un papel fundamental sobre su desarrollo, y la función del resto de personajes es estimularla al máximo, independientemente de sus incansables preguntas. Es una máxima que se pone a prueba en muchos mundos de fantasía.

Potata: fairy flower

Una máxima que también se lleva a cabo en Potata: fairy flower, la primera aventura de Potata Company protagonizada por una joven bruja y su viaje por el bosque de las hadas. Un viaje de sueños y amores para encontrar una cura para que su amigo zorro que termina desembocando en algo más grande. Es ahí donde precisamente radica el problema del juego, ya que este se toma muchas molestias en exponer líneas y líneas de diálogos que no nos ayudan a tener una visión global de todos los elementos que demuestran la extensión de su mundo y que nos ayuden a entender con seguridad parte de lo que es una historia sumamente sencilla y sin pretensiones.


Apartado técnico

Si algo nos enseñó Rayman Origins y su secuela, Rayman Legends, es su capacidad a la hora de mostrar estampas que dan la sensación de que estamos viendo ilustraciones o arte en movimiento. El resultado fue uno de los juegos más bonitos que hemos visto nunca, gracias sobre todo a la fuerza visual de la que hacían gala. Aunque no tan impresionante como la obra de Ubisoft, es difícil no enamorarse de los personajes de Potata: fairy flower, los cuales parecen haber sido sacados de un cuento con hadas, así como unos escenarios que van desde tonos alegres hasta otros más amparados en la oscuridad. En otras palabras, el juego de Potata Company tiene la suficiente variedad visual para mantener al jugado pegado a los mandos.

Potata: fairy flower

Una variedad que también se hace extensible a una banda sonora compuesta a base de temas que podemos escuchar en cualquier película de fantasía épica y que nos impregnan con su espíritu danzante.


Jugabilidad

Hay muchos videojuegos que tienen dificultades para abrazar y ser abrazos por distintos géneros. A veces, es la falta de costumbre, el no saber cómo compatibilizar dichos géneros. El origen puede estar en que los desarrolladores no supieron o no han podido demostrar mecánicamente como saltar de un género a otro. A simple vista, Potata: fairy flower es el típico juego de plataformas en el que tienes a Potata corriendo de un lado a otro, saltando por doquier y eliminando a la mayoría de enemigos con su espada de madera. Pero es mucho más que eso, ya que a veces tendremos que resolver varios rompecabezas.

Algunos son bastante sencillos y tienen bastantes referencias al efecto Tetris. Otros, en cambio, son un poco más difusos, ya que a través de enormes pantallas tenemos que coordinar una serie de cuadros de color numerados hasta dar con el patrón adecuado. Y si nos atascamos, casi siempre tenemos la opción de que algún NPC lo resuelva por nosotros. Por supuesto, a cambio de la moneda que se utiliza en este mundo. Sin embargo, eso nos privaría de la diversión, así como de enfrentarnos a patrones amparados en la repetitividad, dado que no hay mucha variedad dentro de los distintos tipos de puzles.

Potata: fairy flower

Otro problema en Potata: fairy flower es la falta de progresión y cohesión a lo largo de la aventura. A través de los numerosos diálogos, recibimos pistas de lo que puede a ocurrir a continuación, pero no sabemos a ciencia cierta si nuestra intuición es la acertada. Sí, ir de aventuras aumenta nuestra tolerancia a la indecisión, puesto que nos sitúa en situaciones donde las cosas no siempre salen según lo planeado. De hecho, puede ayudarnos a aprender a lidiar con las incertidumbres de una aventura. Por desgracia, dichas situaciones en Potata: fairy flower no propician tanto una sensación de aventura, sino un ritmo con altibajos y abocado al resentimiento.


Duración

Dicen que lo bueno si breve, dos veces buenos. Y aún lo malo, si poco, no tan malo. Llegar al final de la aventura que nos propone Potata: fairy flower no debería llevarnos más de tres horas, ni siquiera dedicando todos nuestros esfuerzos en ser lo más completistas posible con los numerosos desafíos que se nos presentan y que ponen a prueba nuestra habilidad a los mandos. Eso sí, que las apariencias amparadas en los cuentos de fantasía no os lleven a equívocos, porque el juego de Potata Company puede llegar a ser desafiante por momentos, tanto como para subir varios dígitos la duración total del mismo.

Potata: fairy flower

La muerte es segura, y aunque debamos tratar de evitarla y no resignarnos a morir sin hacerle frente, caeremos de forma irremediable. Sí, la aventura se desarrolla a un ritmo pausado, pero el sentido del mismo requiere que seamos precisos a los mandos. En otras palabras, cualquier fallo puede ser fatal, independientemente del número de corazones que tengamos en nuestro haber.


Conclusión

La formación de un vínculo de apego adecuado durante los primeros compases de cualquier aventura, es la base para un crecimiento adecuado. Lamentablemente, el ritmo tan dispar e inconsistente de Potata: fairy flower propicia que el desarrollo del mismo, con tantas buenas ideas sobre el papel y una presentación tan visualmente atractiva, acabe convirtiéndose en una experiencia algo irregular. Sí, es posible que cualquiera que disfrute de las aventuras con muchas plataformas en su haber, encuentren aquí cierto divertimento, pero hay muchas otras aventuras con los mismos valores que invitan a ser mas placenteras que la que nos ocupa.

Agradecemos a Potata Company el material proporcionado para poder realizar este análisis.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Alejandro Serrador
  • Website
  • X (Twitter)

Alejandro lleva en Generación Xbox varios años ejerciendo un rol de analista de videojuegos. A fecha de 2023, ha acumulado más de 100 juegos analizados con una nota media de 76 según Open Critic.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • mikeprado30 mikeprado30 Claro, como él defeca dinero no le duele pagar eso 🙄

    Shuhei Yoshida, Exjefe de PlayStation defiende el precio de los juegos: “70 u 80 dólares es una ganga” ·  18 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Hombre eso ya lo doy por supuesto,pero para poner escusas vale mas no decir nada.

    Xbox aclara que no exige un pedido mínimo para la impresión de juegos en formato físico ·  18 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ para los que ya tenemos la version digital ultimate edition tambien lo podremos descargar?o tendremos que esperar al aviso de microsoft.(ya lo mire y toca esperar)

    Última hora: Gears of War Reloaded ya se puede pre-descargar en Xbox desde la app oficial ·  18 May, 2025

  • Volkodlak Volkodlak pero si doom eternal consiguio 105.000 jugadores simultaneos...

    DOOM: The Dark Ages se estrena en Steam con treinta mil jugadores simultáneos ·  18 May, 2025

  • Jose Jose Pues la verdad es que sí, que un single player como este con todas sus peculiaridades que tenga a 30K personas constantes y simultáneas jugando es un logro. No sé qué entiendes tú por éxito......

    DOOM: The Dark Ages se estrena en Steam con treinta mil jugadores simultáneos ·  18 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.