Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Planet Alpha
Planet Alpha
Análisis

Análisis de Planet Alpha

Pedro Del Pozopor Pedro Del Pozo4 septiembre, 2018No hay comentarios

Recorremos el Planet Alpha en busca de aventuras y hemos encontrado algo más que belleza.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

El Planet Alpha Team. Ese es el nombre del estudio de desarrollo apadrinado por Team 17 que nos trae este nuevo título a Xbox One. Imaginaos la importancia del mismo para sus creadores. Y no es para menos, Planet Alpha es por momentos, uno de los títulos más bonitos que puedes ver en la pantalla de tu televisión. Creado por 3 personas, que ni siquiera confluyen en el mismo estudio y están repartidas por Dinamarca, este es el resultado de años de desarrollo, que además, también es una celebración para los editores, Team 17, ya que resulta que se trata de su lanzamiento nº 100 desde 1990, cuando empezaron su andadura.

Planet Alpha

Nos gusta recalcar siempre el trabajo de los desarrolladores, independientemente del resultado del título, pero cuando tienen tan buen gusto, resulta doblemente placentero. Con Planet Alpha no todo es perfecto, pero en cuestión de diseño van bien sobrada esta gente. La propuesta si que está algo manida en esta generación con la proliferación de decenas de títulos similares, que aunque no llegan a las cotas de calidad mínimas ya sea por una cuestión o por otra, se quedan atrás entre tantos. Quizá los creadores de Limbo o Inside tengan mucho que decir en este aspecto, ya que cada nuevo título suyo es celebrado por los jugadores y Planet Alpha ha tenido mucho acierto en fijarse en estos para mostrarnos su propuesta.

El escenario es el verdadero protagonista - ¡Comparte!    

En Planet Alpha, tendremos una narrativa de la que nos tendremos que encargar nosotros mismos, ya que el propio escenario y lo que va ocurriendo delante de nuestros ojos es el que nos van enseñando la historia, que no cuenta ni con animaciones, cinemáticas o subtítulos alguno. En ella, nuestro protagonista, que parece ser por su aspecto de astronauta un viajero del espacio, aparece en este planeta sin nada más que su propia persona. Malherido, intenta buscar refugio sin saber a ciencia cierta que le deparará esta peligrosa aventura.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico
Como hemos adelantado en el inicio, Planet Alpha cuenta con un apartado artístico excelente y que a diferencia de lo sombrío que resultan los ya mencionados Inside o Limbo, este juega su mayor baza en el colorido y la belleza de sus escenarios, que incluso contarán en gran parte para la propia jugabilidad del título. Los tonos pasteles y florales exagerados que usa para cada milímetro de sus preciosistas estampas, recuerdan en parte a lo visto en No Man’s Sky, aunque con toque low-poly que le otorga más personalidad.

Pero lo más destacable sin lugar a dudas es su potente iluminación dinámica, que junto al ciclo día-noche que podemos controlar en determinados momentos, da al título un dinamismo gráfico brutal. Por momentos, podremos ver como se proyecta la sombra de cada brizna de hierba, a pesar de lo pequeño de nuestro personaje, y eleva el resultado en pantalla, que da la sensación de estar realmente delante de un planeta «vivo».

Planet Alpha

Por resolución, no hay de que preocuparse, porque tanto en Xbox One X como en S, nos encontraremos con una alta tasa de píxeles, que no hemos podido determinar. Sin embargo, quizá los 30 fps a los que corre el título, se antojan escasos en algunos momentos, donde los 60 fps les hubieran sentado genial. Salvo un par de fallos en las físicas que nos han ocurrido al morir nuestro personaje, también es de vital importancia para el motor del juego, ya que viviremos grandes derrumbes y modificaciones del escenario que impactarán totalmente en la manera de movernos por el mismo.

Con respecto al apartado sonoro, Planet Alpha tira de repertorio sci-fi típico, que mezcla el misterio con la constante sensación de descubrimiento, muy oportuna y bien mezclada en el conjunto, pero que no sorprende en absoluto y tampoco ayuda en los grandes momentos del juego, que sin duda, nos dejarán maravillados a pesar de todo.
Jugabilidad
Aquí es quizá donde puede que Planet Alpha no deje satisfecho a todo el mundo. Como plataformas 3d de scroll lateral funciona bien, pero no contamos con multitud de habilidades, ni movimientos, ni siquiera tendremos un hub donde ver nuestro progreso o nuestra vida. Es más, solo hay una fase, ya que no existen los tiempos de carga entre…bueno, entre nada, porque siempre iremos hacia delante de la manera que sea posible.

Un viaje onírico por un planeta de ensueño - ¡Comparte!    

Sin perder la perspectiva de lo que está pasando y sin divisiones entre fases que nos saquen de la experiencia, esto da como resultado un alto porcentaje de inmersión en la aventura, pero que debido a la continuidad de la misma sin parones que frenen o dejen descansar al jugador, pueden llegar a aburrir. Hay algunos determinados segmentos del título donde se avanza demasiado viendo los escenarios pasar, con puzles sencillos que resolveremos rápidamente o pruebas sin más dificultad que una mecánica de ensayo-error que nos llevará a morir muchas veces, pero que finalmente nos indicará el camino a proceder.

Planet Alpha

Personalmente, como jugador, no suelo pedir mucho más, ya que Planet Alpha ya me conquistó con su estética desde un primer momento, pero las mecánicas no están tan trabajadas como su apartado artístico. Y la principal de ellas, que encabeza la promoción del mismo, la posibilidad de cambiar entre la noche y el día, resulta relevante hasta cierto punto, ya que no han insertado el concepto «temporal», solo el hecho del momento del día-noche y su impacto en el terreno, que nos permite descubrir secretos y seguir avanzando.

Desde luego, no se puede decir nada malo del desarrollo de Planet Alpha: los escenarios cambian, el juego de luces y sombras junto a la iluminación nos proporciona momentos espectaculares que sin duda son lo mejor de la aventura. Además, todo este entorno será el que proporcione la solución a la mayoría de los puzles, que al estar totalmente carentes de modo de ataque, tendremos que hacer valer nuestra astucia para avanzar a través de los obstáculos y enemigos.
Duración
Planet Alpha quizá flaquee un poco en este sentido. No se trata de un metroidvania, no tiene diálogos, ni siquiera tiene momentos de lore que nos proporcionen un aumento «artificial» de la duración. Aunque todo esto de la duración sobra, cuando las 5 o 6 horas que dura nuestra aventura te deja atrapado sin poder soltar el mando -aunque los primeros compases pueden llegar a ser algo soporíferos-. No hace falta nada más que eso, una experiencia cerrada, con un argumento que iremos leyendo conforme fluye el movimiento en pantalla en una huida hacia delante, hacia el final.

Si Inside es la oscuridad, Planet Alpha es la luz - ¡Comparte!    

Sin embargo, esto mismo nos ha dejado con una incógnita mayúscula. Ya que el poder de convertir el día en noche permanecerá con nosotros incluso después de haber terminado la partida y empezar una nueva. Os confesamos que hemos avanzado y parece que encontraremos más secretos en una segunda vuelta, pero esas sorpresas, nos las guardamos para que las descubráis vosotros mismos.

Planet Alpha

Hay incluso secretos que aún no hemos llegado a descifrar, ya que en algunos segmentos encontraremos agujeros que nos llevan a otra dimensión donde la gravedad actúa más ligeramente sobre nuestro cuerpo, permitiéndonos dar grandes saltos y proyectarnos en largas distancias, dándole un toque plataformero diferente que le viene genial al título. Precisamente estas instancias terminarán en la obtención de un artefacto… pero parece que es algo más que un coleccionable.

Conclusiones

Team 17 nos trae un cóctel que a priori resulta infalible. Una estética maravillosa, un gameplay cómodo y para todo el mundo, una temática sin complicaciones e ingeniosos puzles que hacen uso del propio motor gráfico y del escenario para resolverlos. La mezcla tiene tintes de Limbo, Inside, del colorido No Man’s Sky, de incluso Oddworld y aún así, tiene la personalidad necesaria como para resultar una experiencia satisfactoria.

Planet Alpha

Al principio puede parecer tedioso, soporífero e incluso aburrido en ciertas partes, pero la acción y la emoción llega antes de lo esperado y su estructura continua, sin cortes nos atraparán para intentar conocer más de la historia de este Planet Alpha y lo que está sucediendo en él. Tiene sus detalles negativos, pero en general, es una apuesta segura y de notable factura la que podremos disfrutar, como muchas veces, a precio de indie.

*Gracias a Team 17 por habernos proporcionado el material para la review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Pedro Del Pozo
  • Website
  • X (Twitter)

Apasionado de los videojuegos desde hace 20 años, Pecero hasta la médula. Pedro lleva varios años ejerciendo como Jefe de Redacción en la web, tiene un vasto conocimiento de la industria del videojuego y a fecha de 2023 cuenta en su haber más de 350 análisis de juegos con una nota media de 80 según Open Critic.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ la primera entrega es un gran juego para echarle unas cuantas horas incluso despues de acabar el juego se le puede echar unas horas mas,muy entretenido para los que les gusten los juegos tipo XCOM

    King Arthur: Legion IX es otro RPG por turnos ya disponible en Xbox Series X/S ·  12 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.