Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Persona 5 Royal
atlus - persona
Análisis

Análisis de Persona 5 Royal

Alejandro Serradorpor Alejandro Serrador17 octubre, 2022No hay comentarios

Analizamos Persona 5 Royal, una experiencia RPG con combates por turnos y un derroche de personalidad que nos ha robado el corazón.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

El concepto de “persona” ha sido tratado desde la tragedia griega y ha sido desarrollado por diversas escuelas de pensamiento que han contribuido a clarificar su potencial significativo. De ellas, conviene destacar cuatro momentos que descubren y resaltan su valor: la tragedia griega donde nace el concepto ligado a los de “personaje” y “máscara”, y que resaltan el valor social del concepto; la filosofía moderna, que introduce su connotación de individualidad; la historia, que muestra su significado social y universal; y la hermenéutica, que descubre su potencialidad como síntesis de diversas esferas de la naturaleza humana.

Y aunque no existe una posición muy clara y homogénea sobre el origen del concepto de “persona”, empresas como ATLUS y la saga Persona coinciden en aceptar su proveniencia afirmando que “persona” es la máscara a través de la cual resuena la voz y que, según su forma, tiene cierta manera de resonancia ligada al sentido de la expresión que se espera lograr. Por ejemplo, el papel del individuo humano en la vida, como su actor, es un papel que no está diseñado de antemano, que tiene que ir aprendiendo al vivir. Un papel que siempre le toca improvisar, porque aprende sobre la marcha.

Y la quinta iteración de esta franquicia, Persona 5 Royal, es la máxima representación de esta disertación, siendo una experiencia RPG con combates por turnos en la que el ser humano, es un personaje que cumple un rol en el escenario del mundo. Si bien, toda máscara tiene un agujero por donde la verdad escapa, y eso es algo que también nos enseña la obra que protagoniza estas líneas, sobre todo cuando tomamos el rol del protagonista principal, Joker, un estudiante de segundo año que se traslada a Tokio para asistir a la Academia Shujin.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Una obra en la que aprendemos a liberarnos de nuestras cadenas.


Apartado técnico

Cada uno cuenta con una manera particular de ver el mundo y de interpretarlo, y esa habilidad en particular debe ser parte de nuestro arsenal. Sin embargo, es patente que en determinado momento no podemos salirnos de buenas a primeras de los cánones establecidos. De hecho, puede ser que en nuestro afán de ser originales caigamos en lo exagerado.

Una obra maestra, que llega directa al corazón - ¡Comparte!    

Sea como fuere, el estilo puede encontrarse en diferentes lugares. Puede estar en la forma de los trazos, su intensidad, en los patrones de composición o la forma de mezclar colores. Hay infinidad de formas en que el estilo propio puede manifestarse, y de eso sabe mucho Persona 5 Royal. No, a nivel técnico no es ningún portento, pero compensa sus limitaciones por mediación de un derroche de personalidad que rompe con todo, desde el diseño de los menús hasta la sorprendente interfaz de los combates, explotando todas sus virtudes y añadiendo unas habilidades y competencias que son capaces de colmar cualquier exigencia.

Sus detalles van directos al corazón, incluyendo una banda sonora excelsa que está fuertemente inspirada en el jazz, así como una localización al castellano que no repara en gastos.


Jugabilidad

Nada de lo que existe o ha existido, tendría razón ni sentido, si no fuera por la presencia racional de una criatura como el ser humano; en cada persona se encuentra un bagaje desconocido y profundo lleno de misterio, de experiencias, vivencias y conocimientos, depositados en el formidable receptáculo de su subconsciente. Se perciben como complejos e intricados laberintos del pensamiento, en los que podemos extraviarnos o encontrar inesperadas sorpresas.

Empero, diferencia de los laberintos unilineales y multilineales, que tienen tanto un interior como un exterior, este tipo de laberinto no tiene nada de eso. Y puede extenderse hasta el infinito. Y así, el laberinto en forma de red nos revela nuestros grandes miedos, nuestras contradicciones internas y nuestra ilimitada capacidad de error. A fin de cuentas, nosotros somos nuestro propio minotauro.

Estos laberintos, en Persona 5 Royal, se conocen como Palacios, que son esencialmente el inconsciente del ser humano. Son escenarios, mazmorras al uso, que nos muestran esa parte escondida que asoma para mostrar su auténtica esencia negativa y un tanto maléfica, como si fuese una sombra, con el agravante de que no puede considerarse únicamente como un impulso o instinto primario que surge de nuestro inconsciente de forma espontánea y no premeditada. Esta sombra y su necesidad de manifestarse, nos mantiene en un estado de alerta permanente, dado que no somos bien recibidos. Al fin y al cabo, estamos ahí para robar los corazones y deseos distorsionados de los malvados.

Somos intrusos y a los intrusos se les elimina, por lo que es inevitable que nos tengamos que hacer a las armas.

Persona 5 Royal

Ladrones de guante blanco

Un detalle que cabe destacar en Persona 5 Royal es el hecho de que los combates no son aleatorios, por lo que veremos a los enemigos deambulando por el mapa y tendremos que hacer contacto con ellos para que se inicie la batalla, pudiendo golpearlos de antemano para así empezar los enfrentamientos con algo de ventaja. Unos enfrentamientos que siguen la estela de anteriores entregas y que sin necesidad de ser los más profundos del género, son más que satisfactorios, sobre todo si ponemos nuestras miras en los elementos, debilidades y resistencias de aliados y enemigos.

Esto dota de gran importancia a las magias y técnicas especiales de cada uno de nuestros personajes, los cuales tendremos que explotar para conseguir ataques adicionales y de esta manera avasallar a los enemigos sin dejarles tiempo para tomarse un respiro. Es un sistema de combate muy flexible, que muestra nuevamente que los turnos siguen dando mucho de sí, y que nos permite cambiar de estrategia en función de cada situación.


Duración

El ser humano es un ser social y gregario que a lo largo de la historia ha construido vínculos con sus semejantes con el fin de sobrevivir. La necesidad de contactar con otros y de relacionarnos nos es algo innato.

Pero dichas interacciones no son siempre iguales: en ocasiones podemos sentirnos más semejantes, identificados o compatibles con un grupo o persona que con otros. A veces, nos encontramos con alguien cuya presencia nos atrae y nos genera bienestar, emoción y alegría. Y aun cuando en ocasiones puede resultar complicado de ver para nosotros, existen una serie de elementos que nos pueden dar pistas de si dicha química existe o no.

En Persona 5 Royal, la química en las relaciones puede observarse por medio de una serie de manifestaciones conductuales que muestran la existencia de una afinidad profunda entre ambos. A este respecto, creando un horario mental a través del cual organizar las relaciones con los demás y conformado por eventos de interacción social, que aquí se hacen llamar los confidentes, en los que hay que responder adecuadamente para profundizar el vínculo que se tiene con el individuo. Es algo que funciona de manera similar a lo que se ha visto en pasadas iteraciones de la serie, representando mediante estadísticas lo mucho que ese personaje se preocupa por ti y qué tan cerca está de una mayor afinidad a lo largo de la aventura.

Una aventura que puede extenderse más allá de las 100 horas, pues siempre hay algo nuevo que hacer y relaciones que forjar.


Conclusión

Como seres humanos sabemos que somos libres, pero muchas veces somos presos dentro de esta misma libertad. Podrían ser anclas emocionales que nos están negando nuestra movilidad en el sentido emocional o práctico. Desde pequeñas cosas podemos identificar situaciones a las que estamos atados y nos dejan ser felices o inclusive avanzar en nuestra vida personal, laboral o familiar. Un trabajo, el teléfono móvil, una persona, cualquier situación son elementos que nos pueden hacer sentir atados. Cuando identificamos esta «cadena» se trata de algo que te esclaviza, que te agobia y que te hace caer en círculo vicioso.

Aun cuando resulta algo mucho más complejo que todo esto, Persona 5 Royal nos enseña a lo largo de sus más de 100 horas que somos esclavos de las emociones y del entorno, estando a merced de un contexto social y cultural que contribuye a hacerlo posible. Y todo ello es el resultado de variaciones naturales y de nuestro desarrollo, en el que estamos condicionados por el entorno. En resumen, el juego de marras representa la cotidianidad y los hábitos de una sociedad de una manera sumamente expresiva, al mismo tiempo que nos brinda dos opciones, mirar atrás para seguir lamentándonos o proyectarnos hacia el futuro próximo.

Agradecemos a PLAION el material proporcionado para poder realizar este análisis.


[appbox microsoftstore 9nzdhxl9sjj8]

Alejandro Serrador
94/100
Nota final
  • ARGUMENTO
    95/100
  • APARTADO TÉCNICO
    85/100
  • JUGABILIDAD
    95/100
  • DURACIÓN
    100/100

LO BUENO

  • Una historia intricada con grandes personajes.
  • Un combate dinámico y espectacular. Los turnos no deben morir.
  • Su estilo visual y personalidad no tiene parangón.

LO MALO

  • El ritmo y el tiempo en la narración durante los primeros compases es lento.
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Alejandro Serrador
  • Website
  • X (Twitter)

Alejandro lleva en Generación Xbox varios años ejerciendo un rol de analista de videojuegos. A fecha de 2023, ha acumulado más de 100 juegos analizados con una nota media de 76 según Open Critic.


Entradas recomendadas

capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025




Últimos análisis
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Últimos comentarios
  • boxforever boxforever Creo que si venden un juego físico debería llevar al menos la versión 1.0 en el disco, de otra manera, te obliga a tener el disco dentro, siendo una simple key. Tienen que tomar una decisión y no...

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Exacto, así es.

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  15 May, 2025

  • Cristóbal Ortiz Cristóbal Ortiz Comparan los datos en modo portátil y no en modo dock con Series S. Switch 2 tiene una arquitectura más moderna y el DLLS hace mucho. Los juegos en Switch 2 lucen mejor que en Series S. Ahí están...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  15 May, 2025

  • Christian Christian Switch también es sobremesa, problemas de querer abarcar todos los segmentos y no dominar ninguno. Si hasta una Steam deck es más potente en modo portátil. Por no hablar de los 360p nativos, al...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  15 May, 2025

  • Stacc2 Stacc2 "libera" este termino sería mejor si los dejasen gratis. Usa "pone a la venta"

    BOMBAZO: Ubisoft libera todos estos juegos en la Microsoft Store ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.