Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Ori and the Will of the Wisps
Análisis

Análisis de Ori and the Will of the Wisps

Santiago Carrillopor Santiago Carrillo10 marzo, 2020No hay comentarios

Analizamos Ori and the Will of the Wisps, una de las secuelas más esperadas de la generación. El mejor metroidvania que podíamos tener.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
  • Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
  • Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Hace justamente cinco años, Moon Studios y Microsoft sorprendieron al mundo con el lanzamiento de Ori and The Blind Forest, título que logró un enorme éxito tanto entre el público como entre los medios especializados; y es que la ópera prima de Moon Studios llegó a convertirse en uno de los mejores juegos de los que hemos podido disfrutar durante la actual generación.

Después de esta larga espera, definitivamente tenemos entre nuestras manos la esperada secuela de este gran juego, Ori and The Will Wisps, título que atestigua el enorme talento del estudio encargado de su desarrollo al demostrarnos que es posible hacer auténticas obras de arte interactivas, y es que justamente eso es este nuevo Ori, una obra de arte en movimiento que sitúa al jugador como protagonista de esta preciosa historia.

La historia nos sitúa en El Bosque de las golondrinas, justo después del final del primer título, con la llegada de nueva vida al anteriormente desolado Bosque de Nibel, gracias al nacimiento de la búha Ku, nuevo miembro de la familia de Ori. Tras un corto, pero muy feliz período viviendo en familia, Ori y Ku se verán arrastrados por una tormenta hasta las oscuras tierras de Niwel, tierras antaño fértiles y llenas de vida que ahora se encuentran desoladas debido a la Podredumbre. Esta será la premisa de nuestra aventura en la que deberemos volver a unir a la familia, salvar Niwen de la Podredumbre que la corrompe, y conocer el destino de Ori.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

En lo referente al nivel técnico, Ori and the Will of Wisps se encuentra en la cumbre de todos los metroidvania de los que hemos podido disfrutar anteriormente en todos sus aspectos. El apartado gráfico y artístico de este juego simplemente se encuentra a otro nivel; si Ori and The Blind Forest ya nos sorprendió por su increíble belleza; en esta ocasión, Moon Studios han logrado superarse a sí mismos con esta nueva entrega, hasta tal punto, que nos costará no quedarnos embobados con cada nueva zona que visitemos observando todos y cada uno de los detalles.

Una obra de arte en movimiento - ¡Comparte!    

La atención al detalle es algo que podremos apreciar fácilmente a los 10 minutos de empezar nuestra partida, tanto en el diseño de los diferentes personajes con los que nos encontraremos a lo largo de la historia, como en los diferentes elementos que veremos en pantalla, como por ejemplo, las partículas de la luz que emite Ori, el movimiento de los árboles o plantas, o los reflejos del agua. A pesar de la inmensa cantidad de detalles que encontraremos, el título corre a 4K en Xbox One X de manera perfecta, sin tirones ni caídas de FPS, aunque se espera un parche de lanzamiento que mejore la situación en Xbox One S, donde parece tener algún problema que otro de rendimiento.

Ori and The Will of Wisps

Ori and The Will of Wisp cuenta con una de las mejores bandas sonoras orquestadas que hemos escuchado nunca, logrando crear la ambientación perfecta para cada uno de los emocionantes momentos que viviremos, y que acaba convirtiéndose en gran medida en una parte indispensable para la narración de esta bonita historia. Tanto, que es la que introduce el gran factor lacrimógeno del título en muchas ocasiones, no tanto por pena, si no porque consigue emocionar al jugador muy fácilmente. Se te eriza el pelo, sientes escalofríos y los ojos se te vuelven llorosos. Realmente la sientes en tu cuerpo. Es absolutamente brutal.


Jugabilidad

Ori and The Will of Wisps no es simplemente un juego con un envoltorio bonito, por el contrario, es un título con una jugabilidad realmente frenética y divertida en el que se nota la experiencia del estudio en las mecánicas y diseños de niveles de juegos de plataformas, creando un título lleno de mazmorras laberínticas que pondrán a prueba nuestras dotes de jugador, sobre todo si pretendemos descubrir todos los secretos que se esconden en Niwen.

Ori and The Will of Wisps

A diferencia de lo que se pueda pensar a primera vista, Ori and The Will of Wisps no es un juego fácil; es un título que cualquiera con un poco de experiencia en el género podrá dominar de manera relativamente sencilla, sin embargo, y a pesar de contar con unos controles relativamente simples, morir será algo habitual, al menos hasta que consigamos dominar de manera milimétrica las habilidades de Ori, por lo que la clave para progresar en este título se encuentra en el ensayo y error. Pero tranquilos, ya que a diferencia de su antecesor, esta nueva entrega cuenta con un sistema de autoguardado en cada nueva zona, un buena forma de incentivar al jugador a explorar el 100% de la ubicación en la que se encuentre ni el miedo de tener que volver a cargar la partida en último Pozo de Espíritu.

Un serio candidato a Juego del Año - ¡Comparte!    

Esta nueva entrega llega cargada de novedades en el apartado jugable, y la que más rápidamente nos llamará la atención serán las habilidades de Ori y la manera de conseguirlas y mejorarlas, ya que a diferencia de su antecesor, en esta nueva entrega se ha sustituido el sistema de experiencia por un sistema de compra de habilidades, es decir, ahora, cada vez que matemos enemigos recolectaremos Orbes que podremos utilizar para comprar tanto habilidades como fragmentos espirituales, así como otros objetos como mapas, a los diferentes habitantes de Niwen que iremos conociendo durante nuestra épica aventura.

Ori and The Will of Wisps

Tras la experiencia obtenido el bosque de Nibel, Ori ahora cuenta con nuevos poderes gracias al control de la luz espiritual. A pesar de que al principio del título nuestra única arma será una antorcha, no tardaremos en desbloquear nuevas opciones de ataque, entre ellas la que sustituye al ataque básico de la primera entrega, ya que ahora nuestra arma básica será el Filo Espiritual, una espada con la que podremos realizar poderosos combos para acabar con nuestros enemigos. El Filo Espiritual será la única habilidad que podamos usar sin coste de Células de Energía, todas las demás tendrán un coste que nos limitarán su uso, algo a lo que deberemos estar muy atentos, sobre todo cuándo nos adentremos en las oscuras profundidades de Bosque Mohoso.

Saber combinar estas habilidades será clave para nuestro progreso, ya que deberemos pensar muy bien la manera de afrontar a los diferentes enemigos de la manera más efectiva posible, evitando correr riesgos innecesarios. Esto es algo que deberemos tener muy en cuenta sobre todo en los espectaculares y realmente difíciles enfrentamientos contra jefes finales, enfrentamientos en los que no será extraño morir hasta que logremos memorizar las mecánicas de nuestro rival.

Ori and The Will of Wisps

Gracias a estas nuevas opciones, el jugador cuenta con la posibilidad de personalizar las habilidades de Ori de manera que se adapten de la mejora manera posible al estilo de juego de cada uno de nosotros. Gracias a estos fragmentos espirituales, podremos aplicar diferentes mejoras a nuestro personaje, como la capacidad de quedarnos pegados a las paredes, hacer que los orbes vengan a nosotros, o directamente aumentar nuestras células de vida y energía. 


Duración

Completar la historia principal de Ori and The Will of Wisps puede llevarnos entre 7 u 8 horas, dependiendo en gran medida de la habilidad del jugador y si nos centramos única y exclusivamente en la historia principal; ya que en esta nueva entrega encontraremos una enorme cantidad de misiones secundarias que podremos completar, así como muchísimos secretos por desvelar que nos proporcionarán nuevas habilidades y fragmentos espirituales, doblando las horas de juego perfectamente.

Este juego se presta mucho a una segunda vuelta y es un título con una gran rejugabilidad, por lo que esta nueva entrega de Ori nos promete horas y horas de entretenimiento. Como consejo, os recomiendo que primero superéis la historia principal al completo y después lo volváis a jugar una segunda vez para encontrar todos sus secretos y completar este magnífico título al 100%.


Conclusión

Ori and The Will of Wisps se ha convertido en el mejor juego del que he podido disfrutar en lo que llevamos de año, gracias tanto a su increíble nivel artístico y a su impresionante banda sonora, como a su frenética jugabilidad, que te mantendrá horas y horas frente a la pantalla. El título de Moon Studios es una auténtica obra maestra en términos visuales, de sonido y de jugabilidad. Un nuevo estándar para los Metroidvania y un exclusivo dificil de superar en esta última recta final antes de la llegada de Xbox Series X.

Sin duda alguna un juego muy recomendable y un must play para todos aquellos que somos usuarios de los sistemas de Microsoft, con los que gracias a su inclusión de lanzamiento en Xbox Game Pass, el volumen de jugadores será con toda seguridad espectacular como el propio juego. Ha sido una espera de cinco años, pero sin duda alguna, la espera ha merecido la pena. Solo nos queda preguntarnos, ¿se puede mejorar en una tercera entrega? Es complicado, porque Ori and the Will of the Wisps es casi perfecto.

Este análisis ha sido realizado en una Xbox One X.

*Gracias a Microsoft por habernos proporcionado el material para la review.

 

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Santiago Carrillo
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram

Santiago es uno de los periodistas de videojuegos más veterano en la web. Cuenta con amplia experiencia en el análisis de videojuegos de corte "hardcore" y ha analizado más de 20 juegos con una nota promedio de 84.


Entradas recomendadas

Onimusha 2 Samurais Destiny - GX

Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo

21 mayo, 2025
Blades Of Fire_

Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno

20 mayo, 2025
Roadcraft - GX

Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego

20 mayo, 2025
Revenge of the Savage Planet xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025




Últimos análisis
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX
Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
80%
Blades Of Fire_
Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
88%
Roadcraft - GX
Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
80%
Revenge of the Savage Planet xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
Últimos comentarios
  • Killer Rap Killer Rap Menudo artículo, si solo han mencionado un juego y encima explican nada y menos de el, si no es por el video nada. Si el titulo lo pusieran en singular mejor.... ¿Y todavía quieren que me suscriba...

    Juegos gratis en Steam, costaba 5 euros hace unas horas ·  24 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ veremos si no se dan el ostion en taquilla,yo por el momento esperare a la recien anunciada noticia de la pelicula de ELDEN RING😈

    La nueva película de Street Fighter tendría fichados a Roman Reigns y a Jason Momoa ·  23 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Buen dia señoritos y caballeras,pues nada se cierra ya este bochornoso capitulo para MC(bochornoso para la FTC por supuesto,solo demostraron una incompetencia monumetal)anda que no les tuvo que salir...

    La FTC retira oficialmente su demanda contra Microsoft por el acuerdo con Activision Blizzard ·  23 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Bombazo !!

    Sorpresa: Nuevo juego anunciado para Xbox Game Pass ·  22 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Ya podian molestarse un ''poquito'' en traer las sagas 40.000 dawn of war 1-2 y 3 con xus expansiones(que son unas cuantas y eso es dinerito tambien😈)creo que se venderian como...

    Todas las novedades de Xbox en el Warhammer Skulls Showcase 2025 ·  22 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.