Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de MX vs ATV Legends
MX vs ATV Legends
Análisis

Análisis de MX vs ATV Legends

Luis Falcónpor Luis Falcón27 junio, 2022No hay comentarios

Hoy os traemos el análisis de MX vs ATV Legends, la nueva entrega de THQ Nordic viene dispuesta a haceros probar el barro más de una vez.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Cada vez los deportes de motor están cogiendo más fama, da igual que hablemos de coches, motos, quads, lanchas híper rápidas o bicicletas a propulsión. Cada día vemos a nuevos fans que se mueren de ganas por ver a sus pilotos favoritos, podemos disfrutar de ello los fines de semana sobre todo durante las dos competiciones más reconocidas mundialmente: El mundial de Fórmula 1 y el de Moto GP. Pero como bien sabréis esto no es lo único que nos ofrece nuestro querido mundo de la competición.

La NASCAR también está muy presente en cierto territorio de nuestro planeta, la Indy Car, las 24 horas de Le Mans… Infinidad de eventos que nos dejan con la boca abierta debido a la velocidad y el peligro al que están sometidos los pilotos de los vehículos. Además, también hay ciertas disciplinas que disfrutan del barro, los saltos y las acrobacias imposibles. Hoy vengo a traeros el análisis de un juego perteneciente a ese mundo.

Ponte el mono y sal a conquistar las grandes pistas. - ¡Comparte!    

Seguro que ya estáis acostumbrados a verme por esta web mientras os traigo análisis de juegos que tienen que ver con la conducción. Leyendo el título de este análisis ya sabrás que nos encontramos ante un nuevo título con esas características, en concreto con más barro, saltos y carreras locas que nos harán irnos al suelo unas cuantas veces. Hoy vengo a hablaros de MX vs ATV Legends; la nueva entrega de THQ Nordic que nos proporciona motos, quads o coches para que podamos disfrutar de sus grandes circuitos o el mundo abierto que nos ofrece.

MX vs ATV Legends
Preparados, listos… ¡YA!

Cuando te inicies en el juego, lo primero que verás será a tu piloto en una especie de escenario con mundo “abierto”. No contaremos con unos menús al uso, si no que éstos estarán implementados en el botón start de nuestro mando. Desde ahí podremos acceder al modo carrera, al multijugador, entrenamiento o, como no, a las propias opciones a las que estamos acostumbrados.

Después de esta breve introducción vamos directamente con el juego, agarraos bien, poned vuestro casco y vámonos directos al barro, a hacer acrobacias imposibles y a procurar caernos lo menos posible. Aunque ya os adelanto que esto último será realmente complicado, ya que si algo caracteriza estos juegos de supercross son las caídas que sufriremos a manos de los sinuosos circuitos a los que nos vamos a enfrentar.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Empecemos por lo que más llama la atención a la hora de poner un juego, su apartado visual. Si ya habéis leído un poco mis análisis anteriores, sabréis que no solamente juzgo lo gráfico, si no que me gusta añadir a este apartado técnico aquello que también tiene que ver con el sonido. Y con este juego tengo un gran dilema que os contaré a continuación. MX vs ATV Legends es un juego que tiene potencial y, de hecho, no luce mal. El problema viene en el excesivo “popping” que sufre, tanto en los vídeos de entrada al circuito como durante la conducción en las carreras. No estoy hablando de algo puntual, ya que sucede de forma habitual y es bastante escandaloso. Además de eso también le podemos sumar algún bug en los textos del modo tutorial en donde aparecen comandos que deberían mostrar una imagen del mando. Esto es algo que tiene fácil corrección con una pequeña actualización.

En cuanto a la parte del sonido también es mejorable; algún bug en donde las voces se pierden por completo y dejas de escucharla, el sonido de la moto y las pisadas del piloto cuando das marcha atrás… En definitiva y en este apartado técnico la nueva entrega de TQH Nordic me deja un poco frío. Como dije el juego no luce mal, pero el problema que trae consigo hace que la calidad baje notablemente. Además de eso podrían haber puesto alguna pantalla a la hora de cruzar la línea de meta, una cámara lenta, un zoom al ganador… No afectaría jugablemente en nada, pero lo haría más bonito.

Bug_MX
Bug en el consejo del tutorial

Jugabilidad

Vamos con la parte jugable y es que como se suele decir… Las comparaciones son odiosas, y teniendo una entrega de supercross como el Monster Energy Supercross 5, esta entrega se queda un poco atrás. En cuanto a modos este MX vs ATV Legends está servido, no destaca, pero tiene lo indispensable: un modo carrera muy largo, un modo tutorial, modo libre con un espacio muy amplio para disfrutar de todos tus vehículos y el modo multijugador.
El modo carrera es el modo principal en el que me he centrado, ya que estos modos suelen ser los más largos y nos dan la oportunidad de probar el juego más a conciencia. Y así es, ya que en este modo no solo lo disfrutas con las MX – motos -, también tendrás disponibles los ATV – quads – y los UTV – coches -. Y sí, cuando digo que son los modos más largos no miento, este modo carrera dura 194 semanas, por lo que tendrás un montón de carreras y campeonatos por delante para perfeccionar tu técnica, comprar o desbloquear nuevos vehículos y tuneos para mejorar su funcionamiento.

Y ya que sacamos el tema tuneos, vamos a hablar un poco de esto. Además de la personalización que puedes añadir a tus vehículos, está el tuneo; esto se trata de mejoras en las piezas de la moto para mejorar sus prestaciones y hacerla más competitiva. ¿Contaremos con un tuneo muy amplio? La respuesta es no, estamos ante un modo de tuneo simple, pero efectivo y hecho para todos los públicos. Podrás tocar motor, frenos, suspensión y algún parámetro más de la moto, pero no con total libertad. Cada apartado anteriormente citado vendrá con seis opciones predeterminadas en donde cada una priorizará unas cosas más o menos, desde ganar velocidad y perder control, hasta mejorar el manejo y la frenada.

Probando el barro

Además del tuneo y como os mencioné brevemente antes, también contamos con un apartado de personalización, nada innovador, pero es un añadido que siempre gusta. Cambia el mono del piloto, el casco, los guantes, las botas o las gafas entre una selección que MX vs ATV Legends nos ofrece, y por supuesto, de marcas oficiales del mundillo. Esto también es extrapolable a la moto, por lo que podrás ponerla a tu gusto y dejar a los rivales boquiabiertos gracias a lo bonita – o fea – que es tu moto.

Dicho todo esto, vamos al apartado en donde para mí se queda un poco atrás; el manejo de la moto. Las mecánicas de control están bien implementadas, quiero decir, los dos joysticks para manejar la moto y el peso del piloto, gatillos para acelerar y frenar, freno de mano y embrague… Todo eso está muy bien pensado, el problema viene en que estamos ante unas animaciones y unos giros muy toscos e irreales. Eso en cuanto al control del vehículo y más en concreto en la moto, si a eso le sumamos que hay veces en las que podrás aterrizar sobre piedras, dar un pequeño salto y seguir adelante como si no hubiese pasado nada, hace que en este apartado MX vs ATV Legends se quede bastante rezagado respecto a su principal competidor.

Pero no os preocupéis, esta nueva entrega de THQ Nordic también nos trae buenas propuestas. Si el Monster Energy Supercross 5 se centra principalmente en circuitos cerrados y cortos, con MX vs ATV Legends nos encontramos todo lo contrario. Podremos disfrutar de circuitos más amplios y complicados, incluso con ascensos y descensos que harán que nuestra adrenalina se dispare ya que tendremos que tener especial cuidado con los árboles, las piedras o los acantilados. Todas ellas cosas que pueden hacer que tu recorrido sea más accidentado de lo que deseas, así que presta especial atención a lo que tienes a tu alrededor. Y con estos grandes ascensos o descensos llega otra cosa que me gustaría puntualizar y que a estas alturas no me gusta que suceda. Durante esos recorridos te encontrarás vayas y cintas para delimitar el circuito y así saber el lugar por el que ir, hasta ahí todo bien. El problema llega cuando descubres que yendo a más de 100 km/h esa vaya con la que te chocas es completamente inamovible y tan dura como un muro de hormigón.


Duración

Como ya os tengo acostumbrados en cuanto a la duración de este tipo de juegos os diré lo mismo: Nos encontramos ante un juego que puede darnos la duración que nosotros queramos, ya que la finalidad es correr y eso podremos hacerlo durante el tiempo que nos apetezca. Ahora bien, si nos centramos únicamente en sus modos de juego, diré que el modo carrera es lo que más nos puede ofrecer, como ya os dije son 194 semanas de carreras, campeonatos y barro que nos dará muchas horas de diversión, aunque pienso que podrían haberle sacado un poco más de provecho, implementar lesiones, sesiones de entrenamiento… Todo eso podría haberle dado un punto extra. El modo libre también es interesante para practicar las acrobacias y perfeccionar tus cualidades como piloto, así que eso también suma puntos.

Luego contamos con el modo multijugador, que como bien sabéis es el principal aliciente para muchas personas. Sin duda otra opción para pasar muchas horas con nuestros compañeros recorriendo todos los circuitos que esta entrega nos ofrece. Simplemente tenemos que estar dispuestos a dar lo mejor de nosotros para ganar y coronarnos por encima de todos los rivales. Así que en definitiva podemos decir que el juego nos dará muy buenos ratos de diversión.

Entrada al circuito

CONCLUSIÓN

MX vs ATV Legends nos ofrece un mundo amplio y divertido, de eso no hay duda. ¿Estamos ante una mala entrega? En absoluto. ¿Tiene cosas que mejorar? Bastantes. Pero eso no hace que sea un mal juego, de hecho, para los amantes de este mundo podemos estar ante un juego divertido y que cumple con sus expectativas. Yo no soy tan amante como lo puedes ser tú que estás leyendo estas líneas, así que seré algo más crítico después de haberlo probado estos días.

Siendo sincero con vosotros, es una entrega que pensé que podría ofrecerme más, como he dicho la esencia la tiene. El mundo abierto, los grandes circuitos con saltos imposibles y acrobacias que te dejarán con la boca abierta, además este MX vs ATV Legends cuenta con un aspecto gráfico que cumple pero que se ve empañado por el cuantioso “popping” que tiene. Otro punto a favor para algunos es que también cuenta con doblaje al español latino. Pero el punto más débil al menos para mí, viene con el manejo del vehículo, noto la jugabilidad muy tosca y con opciones que todavía se deberían pulir un poco más. Además de eso creo que el sonido también es bastante mejorable.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Luis Falcón
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Luis es un apasionado de los videojuegos y también cubre la actualidad gamer y cinematográfica en otros medios como AlfaBetaJuega. Ha realizado reviews de Call of Duty, F1 22 o Diablo IV, analizando más de 25 juegos y según OpenCritic, su puntuación promedio en sus reseñas es de 75 sobre 100. Está especializado en juegos de conducción y shooters y cuenta con experiencia demostrada en la redacción de noticias sobre videojuegos y cine en general, pasando por el universo Marvel, DC y películas en general.


Entradas recomendadas

capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025




Últimos análisis
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Últimos comentarios
  • Alejo C. Alejo C. Ya el Ridge Racer Unbounded de 2012 en su momento salió para la Xbox 360... 🤨🤨

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Se sacaron la chorra !!!

    Estos son los nuevos juegos gratis de la semana en la Epic Games Store ·  15 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Ahora que dijeron que van a sacar todos los juegos en Xbox, no sacan ningun juego jajaja

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Xbox Game Pass no tiene rival.

    Última hora: La próxima Xbox funcionaría con procesadores ARM, según Brad Sams ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Creo que si venden un juego físico debería llevar al menos la versión 1.0 en el disco, de otra manera, te obliga a tener el disco dentro, siendo una simple key. Tienen que tomar una decisión y no...

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.