Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Mega Man X Legacy Collection 1 y 2
Análisis

Análisis de Mega Man X Legacy Collection 1 y 2

Gonzalo Blancopor Gonzalo Blanco24 julio, 20180 Comentarios

Mega Man X Legacy Collection 1 y 2 vienen cargados de los mejores juegos de la serie con un puñado de extras que no te dejarán indiferente.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Metal Eden para Xbox – Tiros y vértigo
  • Análisis de Hell Is Us para Xbox – Más juegos así por favor
  • Análisis de Gears Of War Reloaded para Xbox – Vuelve el rey
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Hace no mucho que pudimos disfrutar de Mega Man Legacy Collection (Rockman para nuestros amigos nipones), la cual recogía los juegos del héroe de Capcom pertenecientes a sus inicios y aventuras vividas en los 8Bits de Nintendo, apareciendo más tarde Mega Man Legacy Collection 2, que recogía la continuación de la saga original en otras plataformas, y cuya entrega número once se lanzará este mismo año. Puede que alguien desconozca que se inició una saga diferente de Mega Man en Super Nintendo, ambientada muchos años después que la original y llamada Mega Man X. Son estos juegos los que recoge este nuevo recopilatorio. Centrados en el personaje «X» y en Zero (aunque irán apareciendo nuevos personajes) nos narra sus aventuras en la lucha contra la corporación Sigma. Keiji Inafune aprovechó esta nueva serie para darle un toque más “adulto”, con mas importancia de la historia respecto a juegos anteriores.

Mega Man X se caracterizó por aprovechar las capacidades técnicas de las consolas en las que fue apareciendo, convirtiéndose en un juego referente de acción en 2D. Algunas de sus entregas no llegaron a pisar suelo europeo de forma oficial, y además muchas llegaron con la explosión de los juegos 3D y poligonales, quedando un poco apartadas en la atención que le prestaban los medios en su momento (el propio Mega Man tuvo su ración de juego de aventuras 3D, Mega Man Legends).

Como veremos Mega Man X también se fue actualizando con el devenir de los tiempos, ya que pasó de Super Nintendo, a los 32 Bits de PlayStation y Sega Saturn y a PlayStation 2. A diferencia de la colección anterior ahora nos llegan 2 entregas al mismo tiempo, tanto Mega Man X Legacy Collection como Mega Man X Legacy Collection 2, ¿merecen la pena?

Apartado Técnico

Mega Man X se caracterizó por ser el primer Mega Man que hacía aparición en la consola de 16 Bits de Nintendo, lo que supuso un salto de calidad respecto a NES. Así que encontrábamos sprites de mayor tamaño, más colorido, nuevos efectos gráficos, jefes finales mucho más grandes…En los diferentes juegos de los recopilatorios vamos viendo la evolución conforme fueron saliendo en plataformas posteriores, a partir de Mega Man X3 la llegada al CD-Rom y las consolas de 32 Bits no obsequian con escenas de vídeo para la introducción y entre fases que nos van narrando la historia y que tienen un estilo cercano al “anime”.

También apreciamos un aumento general de la calidad gráfica con un gran trabajo por parte de Capcom en su momento, a pesar de que la moda ya eran los juegos poligonales en 3D. Mega Man X7 y X8 aparecieron en PlayStation 2, lo que de nuevo aporta novedades al apartado gráfico. A pesar del uso de polígonos y texturas el juego sigue siendo de acción lateral en 2D, solo que pasaremos a jugar en escenarios 3D en algunos niveles (no del todo abiertos), lo que le da una nueva perspectiva a la jugabilidad. En cuanto a los recopilatorios nos permiten elegir el tipo de imagen que queremos ver: suavizado, con efecto scanlines y original (aunque depende de cada juego). Además, si preferimos verlo en pantalla completa alargada o con la relación de aspecto original, contando cada juego con motivos diferentes en el fondo de relleno, que también puedes cambiar.

No incluye muchas opciones más, si bien es cierto que los juegos lucen bastante bien, sobre todo teniendo en cuenta que he jugado en una pantalla 4K de 55 pulgadas, aunque se nota algo el suavizado, sobre todo en personajes. Donde más se nota por ejemplo es en la baja resolución de las escenas de vídeo de las entregas de 32 Bits. Destacar que tenemos la opción de Museo en cada recopilatorio, el cual permite ver galerías de imágenes y escuchar la banda sonora. Además, podemos jugar a Mega Man X7 y X8 con los textos en castellano, ya que se ha incluido la versión española que vino traducida a nuestro país.

Jugabilidad

Siempre ha sido una marca de la casa de la saga Mega Man, acción, plataformas y reflejos son sus señas de identidad. En los 8 juegos del recopilatorio encontrareis jugabilidad a raudales, pero hablemos de la dificultad. Mega Man siempre nos ha dado juegos difíciles, si bien es cierto que estos juegos en general no son tan “duros” como sus hermanos pequeños de NES. Lo importante es que se ha incluido un “modo principiante”, para ayudarnos a los más torpes.

Básicamente lo que hará es reducir a la mitad la cantidad de daño que pueden quitarnos los enemigos con sus ataques. Aparte, en este modo se incluirá otra característica que afectará a Mega Man X4 y Mega Man X8 concretamente. En este caso lo que hará será evitar las muertes instantáneas causadas por ejemplo por los pinchos o las zonas donde puedes caer al vacío. Y es que si, hay algunas entregas más difíciles que otras, y en general ninguno es un camino de rosas, aunque no llega a desesperar. También se ha incluido de nuevo un modo desafío, donde podemos por ejemplo enfrentarnos contra dos jefes a la vez, todo un reto para los más osados. Como punto negativo se puede destacar la poca evolución en la jugabilidad en las diferentes entregas, se nota que podían haber arriesgado más e incluir mas movimientos conforme lanzaban nuevos juegos.

Duración

Mega Man X Anniversary Collection incluirá las cuatro primeras entregas editadas entre 1993 y 1997. Podremos alternar entre tres tipos de filtros (suavizado, con efecto scanlines y original). Por otro lado, Mega Man X Anniversary Collection 2 incluirá las cuatro entregas más recientes editadas entre el año 2000 y 2004, lo cual incluye las dos últimas entregas desarrolladas con modelos 3D. En esta edición, Mega Man X 5 y X6 ofrecen los tres filtros anteriores (suavizado, con efecto scanlines y original) mientras que Mega Man X7 y X8 se verán con un aspecto mejorado.

En total los 8 juegos os van a dar muchas horas de diversión, pero hay que tener en cuenta que estamos hablando de dos juegos distintos que se venden por separado a pesar de que salen a la vez. Acabaros todos los juegos os llevará su tiempo, dependiendo de lo habilidosos que seáis y la dificultad que elijáis: normal o principiante. El modo desafío también os da un extra de horas de juego. En el Modo Museo podremos encontrar ilustraciones, imágenes, fotos de merchandising, temas musicales y material completamente inédito de la saga. Además, se incluirá en ambas colecciones el vídeo ‘Day of Σ’ que se pudo ver en el Mega Man Maverick Hunter X de PSP.

Conclusión

Las dos entregas de Mega Man X Legacy Collection van a satisfacer a los fans de la franquicia y también puede atraer a nuevos jugadores que prefieran la saga X, con un aspecto mas moderno respecto a los clásicos de NES. La pregunta es porque Capcom no ha lanzado las dos entregas juntas, en una sola colección. Bueno la respuesta seguramente es clara, vender más, ganar más. Pero teniendo en cuenta la capacidad de las consolas actuales y lo que ocupan estos juegos lo suyo hubiese sido lanzar un solo título que recopile los ocho juegos.

Al menos en la tienda hay un pack disponible con los dos juegos, con el que os ahorrareis algo, y tampoco será raro ver ofertas en la tienda, como ha ocurrido con la anterior colección. Si eres fan de Mega Man esta colección se convierte en un imprescindible que no debes dejar escapar. Si te gustan los juegos de acción lateral es muy recomendable también que le des una oportunidad, o si te quedaste con las ganas de jugarlos en su momento.

Algunos de los juegos incluidos no llegaron de forma oficial a Europa y otros son complicados o caros de conseguir. Si hay que elegir entre los dos recopilatorios, me quedo con el primero, con los juegos de Super Nintendo y la era de 32 Bits, aunque jugar a los juegos aparecidos en PlayStation 2 y que no había tenido la oportunidad de probar, también es un aliciente para el Mega Man X Legacy Collection 2. Por pedir, podrían haber incluido los Mega Man Xtreme de Game Boy Color a modo de extra. En cualquier caso, estamos ante un buen producto, hecho con cariño y cuyo público objetivo no quedará defraudado en absoluto.

Agradecemos a Koch Media el habernos proporcionado el material para realizar este análisis.

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gonzalo Blanco

Nacido en los 80, en un viaje que abarca varias generaciones de consolas hasta Xbox One.


Últimos análisis
Analisis De Metal Eden Para Xbox Tiros Y Vertigo
Análisis de Metal Eden para Xbox – Tiros y vértigo
75%
Analisis De Hell Is Us Para Xbox Mas Juegos Asi Por Favor 6
Análisis de Hell Is Us para Xbox – Más juegos así por favor
90%
Analisis De Gears Of War Reloaded Para Xbox Vuelve El Rey
Análisis de Gears Of War Reloaded para Xbox – Vuelve el rey
91%
Analisis De Space Adventure Cobra The Awakening Para Xbox Accion Y Plataformas De Otro Universo
Análisis de Space Adventure Cobra: The Awakening para Xbox – Acción y plataformas de otro universo
78%
Analisis De Shinobi Art Of Vengeance Joe Musashi Alcanza La Cima En Un Regreso Legendario
Análisis de SHINOBI: Art of Vengeance para Xbox – Joe Musashi alcanza la cima en su regreso
92%
Analisis De Day Of The Shell Un Rogelite Con Trazos De Xcom 1
Análisis de Day of the Shell – Un rogelite con trazos de XCOM
78%
Últimos comentarios
  • boxforever boxforever Espera que la anuncien, veremos que es al final.

    La próxima Xbox podría ser más cara que PS6 por apostar a más potencia y compatibilidad con Steam ·  3 September, 2025

  • Pedro Pedro Quien no lo tenga que no espere

    Splinter Cell: Blacklist, retrocompatible y en oferta ahora para Xbox por tiempo limitado ·  3 September, 2025

  • Pedro Pedro Nada grave

    Todos estos juegos son los que salen de Xbox Game Pass el 15 de septiembre ·  3 September, 2025

  • Pedro Pedro El mejor servicio

    Por sorpresa, nuevo juegazo ya disponible en Xbox Game Pass ·  3 September, 2025

  • Pedro Pedro Comprado el Trials

    Ofertas de la semana en juegos retrocompatibles de Xbox: grandes éxitos a precio de risa ·  3 September, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Todos los juegos de Xbox Game Pass.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.
  • Todos los DLC gratis de Xbox Series.
  • Todos los tutoriales de Xbox.
  • Todos los DLC gratis de Xbox 360.
  • Todos los juegos Retro Classics de Game Pass.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.