Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Mega Man 11
Mega Man 11
Análisis

Análisis de Mega Man 11

Gonzalo Blancopor Gonzalo Blanco8 octubre, 2018No hay comentarios

Capcom vuelve con su personaje estrella en Mega Man 11, por fin, una nueva entrega real, que llega a todas las plataformas para revivir un icono.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Llevábamos muchos años sin ver una continuación de la serie original de Megaman, a pesar de que no te lo parezca, debido a las recopilaciones que ha ido lanzando Capcom estos últimos tiempos. En el año 2008 la compañía japonesa recuperaba la serie original, con Mega Man 9, que fue lanzado para plataformas digitales como Xbox Live. La idea fue revivir al Megaman más clásico, realizando el juego a imagen y semejanza de los juegos de 8 Bits. Dos años más tarde llegaba Mega Man 10 con el mismo estilo y las mismas intenciones.

Para Mega Man 11, Capcom ha optado por algo más ambicioso en el regreso de nuestro querido cabezón azul. Un nuevo juego con un apartado visual adaptado a los nuevos tiempos, sin dejar de lado su aspecto y jugabilidad clásicas, además de lanzar el juego en formato físico.

Con la úndecima entrega de Megaman la compañía nipona quiere hacer un homenaje por su 30 aniversario a uno de sus personajes más carismático y al mismo tiempo introducir algunas novedades que lo mantengan entre los mejores plataformas de acción.

Mega Man 11


Apartado técnico
Capcom ha optado por un lavado de cara total para Mega Man 11, dejando de lado el estilo 8 Bits que había usado en sus dos últimas entregas. El resultado es algo muy parecido al “megaman apócrifo” realizado en 2016 bajo la batuta de Keiji Infaune: Mighty No.9. Aunque en este caso para mi gusto ha quedado bastante mejor.

Así nos encontramos con un plataformas 2.5D, que se juega en 2D pero con diseños 3D para personajes y fondos. Todo con un aspecto muy colorido y un pequeño toque “cell shading” que le sienta muy bien. El juego al final guarda un aspecto «anime» moderno que respeta a la franquicia.

En definitiva el aspecto del juego es muy bueno y muy sólido, todo funcionando a 60fps para no estorbar la mejor parte del título: la jugabilidad. Bien es cierto que los personajes y enemigos (sobre todo los robots jefes) destacan más que los escenarios, que están un poco más desangelados.

En las escenas que narran la historia nos encontramos con las voces en inglés y los textos traducidos al castellano, que siempre se agradece. En cuanto a las melodías son bastante pegadizas y en la línea clásica de Megaman, aunque no llegue al nivel de las mejores entregas.

Mega Man 11


Jugabilidad
Aquí tenemos al jugabilidad clásica de siempre con algunos añadidos interesantes. Para explicarlo vayamos a la historia del juego que nos vuelve a presentar al Dr. Light y al Dr. Wily, donde al principio del juego vemos el origen de su enemistad en la época en que eran jóvenes estudiantes. Todo por un dispositivo del Dr. Wily que pretendía lograr poner al límite los circuitos del robot que lo equipa, doblando su poder. Ahora el Dr. Wily parece haber conseguido su objetivo y aparece para raptar y controlar a todos los robots. Este dispositivo llamado “doble mega” será equipado en Mega Man por el Dr. Light como último recurso para obtener el poder suficiente y salir airoso de la misión

Así que la historia no necesita mas para lanzarnos a jugar, en este caso con la habilidad del doble mega que nos permite ralentizar el tiempo o lanzar ataques con más poder durante un corto periodo de tiempo al pulsar RB y LB. Usar estas dos habilidades será crucial para pasar determinadas zonas o enfrentarnos a los enemigos más duros, con un gran diseño de niveles en los que por ejemplo la posibilidad de ralentizar el tiempo da lugar a situaciones muy ingeniosas.

El desarrollo del juego es el clásico de Megaman, podemos elegir el orden de las fases a nuestro antojo. Cada vez que derrotemos a uno de los robots al final de las 8 fases obtenemos su habilidad. El orden es importante pues alguna de las habilidades obtenidas puede facilitar terminar otras fases o batir a un determinado jefe final. En cualquier caso se le da la libertad al jugador de explorar este aspecto.

Mega Man 11

Estas habilidades van desde poder lanzar trozos de muro desde arriba, rayos por el suelo y paredes, bolas que rebotan… al principio del juego tenemos la habilidad de saltar más alto con la ayuda de nuestro compañero perruno Rush, que ha vuelto para esta entrega.

Entre las fases podemos acceder al laboratorio del Dr.Light donde comprar diversas cosas, como contenedores de vida, vidas extra, contenedores que rellenan la barra de habilidad, ayudas que te salvan de caer al vacío… todo esto será de gran ayuda para completar los niveles. Que la jugabilidad sea clásicano siginifica que no tenga una respuesta excelente de los controles, rápida y casi siempre fiable, hasta en los momentos más complicados.


Duración
Otro logro de Capcom con el juego ha sido conseguir que se adapte a diferentes jugadores. Mega Man 11 sigue siendo un juego difícil y desafiante, pero reconfortante cuando logras superar una fase. La posibilidad de elegir 4 niveles de dificultad lo hace más accesible, siendo ya el modo normal un desafío, quedando dos por debajo para los menos habilidosos y el  modo superhéroe por encima, solo para los mas fanáticos.

Terminar el juego nos puede llevar 4-5 horas, aunque el ensayo y error suele ser una tónica y de vez en cuando el juego puede acabar con tu paciencia.El uso de las habilidades, la memorización y los reflejos marcan la jugabilidad a la hora de salir airoso, además las ayudas que encontramos en la tienda serán fundamentales.

Aparte de la aventura principal, tenemos un modo extra con diferentes desafíos, por ejemplo superar los niveles en el menor tiempo posible o coleccionar medallas que están dispersas por cada escenario, y marcadores online para compararnos con jugadores de todo el mundo.

Mega Man 11


Conclusión
Mega Man 11 es un gran juego de plataformas y acción. Lo cierto es que el nuevo apartado gráfico le sienta genial y las novedades en la jugabilidad le dan algo más de profundidad a una fórmula que tal vez se hacía demasiado repetitiva. Al final Capcom ha sabido hacer un juego totalmente fiel a la saga al mismo tiempo que le da un toque de frescura. Por compararlo lo haría tal vez con Sonic Mania, aunque creo que este Megaman tiene mas novedades en la jugabilidad que el erizo azul.

Puede que salir en plena vorágine de juegos triple A no le beneficie, pero con el precio que tiene y la posibilidad de adquirirlo en formato físico pueden ser dos aspectos que atraiga a los compradores. En la tienda tenéis disponible la demo que permite jugar la primera fase y os podéis hacer una idea de lo que os ofrece.

Mega Man 11

*Gracias a Koch Media por habernos proporcionado el material para el análisis.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gonzalo Blanco

Nacido en los 80, en un viaje que abarca varias generaciones de consolas hasta Xbox One.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ la primera entrega es un gran juego para echarle unas cuantas horas incluso despues de acabar el juego se le puede echar unas horas mas,muy entretenido para los que les gusten los juegos tipo XCOM

    King Arthur: Legion IX es otro RPG por turnos ya disponible en Xbox Series X/S ·  12 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.