Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Marvel’s Avengers
Marvel's Avengers - generacion xbox
Análisis

Análisis de Marvel’s Avengers

Javier Gutierrez Bassolspor Javier Gutierrez Bassols11 septiembre, 2020No hay comentarios

Los Avengers se han separado y sólo Kamala puede reunirlos. ¿Será capaz? Os contamos que nos ha parecido Marvel's Avengers en nuestro análisis.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Crystal Dynamics se presenta con su proyecto más ambicioso hasta ahora: Marvel’s Avengers Tras haber revivido con un magnifica trilogía a Lara Croft, la desarrolladora se enfrentaba al reto de traernos un título de los Vengadores. Una empresa titánica donde no se puede fallar ni titubear en ningún momento. Algo que ellos mismos sintieron cuando mostraron el juego por primera y surgieron las primeras criticas.

Criticas que, con el paso del tiempo, fueron desvaneciéndose. El trabajo final del estudio, como os vamos a ir desgranando, es muy bueno. Tenían los lienzos idóneos y un buen currículum por detrás, pero siempre hay algo que puede salir mal. Y, aunque no es un juego redondo y tiene sus fallos, es un juego que gustará a todo el mundo.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Antes de pasar a entrar en materia, tenemos que hablar propiamente del argumento. Sin duda, uno de los tres pilares fundamentales del juego. Marvel’s Avengers nos presenta una historia única, con una protagonista prácticamente nueva (no en vano, Mrs. Marvel es un personaje creado en 2013) y no conocida por el gran público. Un auténtico riesgo, más teniendo personajes como Capitán América o Iron Man en el elenco protagonista.

Sin embargo, situarla como el eje de la trama es una de las mejores decisiones que podía tomar Crystal Dynamics. Sobre todo por que consigue que todos son sintamos identificados con Kamala Khan. Ella es tan fan de los Vengadores como lo somos cualquiera de nosotros y muchas de sus reacciones podrían ser perfectamente nuestras reacciones. Como interactúa con Thor o Viuda Negra, como se siente y como reacciona son elementos que nos hacen sentirnos identificados.

Cada personaje se siente único a los mandos - ¡Comparte!    

Incluso ella, que tiene poderes, reacciona como lo haría cualquier de nosotros cuando está en una situación como la que termina poniéndole la campaña. Duda reales que todos hemos pensado alguna vez (no sirvo para esto, esto no es lo mío, estoy perdiendo el tiempo), son dilemas cotidianos y que nos topamos con ellos a lo largo de nuestra vida. 

Análisis Marvel’s Avengers

Pero más allá de ello, Marvel’s Avengers nos plantea una historia de origen (el ascenso de Kamala Khan como heroína) en un trasfondo de desunión. Por que nuestra misión final, como es bien sabido, es conseguir reunir a los Vengadores originales y conseguir hacer frente a IMA, la compañía que ha sustituido a nuestros héroes y se ha hecho con el control. Una historia llena de detalles y referencias, donde podemos ver el magnifico trabajo de Crystal Dynamics en el guión.

Ya no sólo por el argumento en sí, si no por la construcción de personajes. Desde los miedos de Bruce Banner, al sentido del honor del Capitán América, pasando por el carácter de Iron Man. Todos son ellos mismos, fielmente representados a cómo estamos acostumbrados en el UCM y en los Cómics de Marvel. Y además, toda la campaña está llena de guiños y referencias a la cultura popular que todo fan de Marvel pillará al vuelo y conseguirá que le saque más de una sonrisa. 

En definitiva, uno de los grandes aciertos de Crystal Dynamics ha sido su trabajo de construcción del mundo de Marvel’s Avengers, desde los propios protagonistas hasta la narrativa de su campaña.


Apartado técnico

Marvel’s Avengers es un título que está cuidado hasta el máximo detalle. Y eso es algo que vemos desde los diseños de los enemigos hasta los diferentes trajes y equipos de los héroes. Todo esta cuidado al máximo y ofrece un nivel visual bastante alto, en especial en las escenas de vídeo. Además, la iluminación general del título esta muy bien trabajado y el resultado es espectacular.

Pero no todo es bonito y, en nuestra experiencia de juego, nos hemos topado con varios fallos y errores. Lo primero de todo, hemos sufrido varios problemas con el audio de las voces y los subtítulos. El juego nos llega completamente en castellano (tanto voces como texto), pero en más de una ocasión el audio de algún personaje no sonaba cuando tocaba o directamente no hacía acto de presencia. Otras, los subtítulos (necesarios si falla el audio de voces) pasaban mágicamente de castellano a inglés de una línea a otra.

Análisis Marvel’s Avengers

Entrando en terreno más técnico, el juego en algunos momentos le cuesta mantener los fps. En más de una ocasión hemos notado bajadas importantes de fps, así como problemas de rendimiento y renderizado de los peinados de algunos personajes y cargas de texturas algo lentas.

Fallos que, aunque no entorpecen mucho la jugabilidad, si que representan un pequeño problema. Incluso nos los hemos encontrado con el parche 1.05 lanzado e instalado. Fallos que hacen ver que al juego, al menos en materia de optimización, le hace falta algo más de tiempo para terminar de optimizar. Nada que no se arregle con parches futuros, pero es algo que se podría haber evitado.


Jugabilidad

Nos adentramos ahora en el terreno más importante del juego. En especial, por que en este aspecto Crystal Dynamics no se enfrentaba A crear solo una jugabilidad buena, divertida y desafiante, si no que tenía que conseguir que cada uno de los seis héroes del juego se sintieran únicos. Un desafío de altura, teniendo en cuenta las características y habilidades de cada uno. PPor que no es lo mismo luchar con Thor que con Viuda Negra o Hulk y Iron Man.

Y ese es el segundo pilar clave del juego, su jugabilidad. Por que sí, la desarrolladora ha conseguido que cada uno de los Vengadores se sienta único a los mandos a pesar de usar la misma combinación de botones. Esta no es muy difícil, ya que tendremos dos botones para atacar (rápido y fuerte) y otros tres para los ataques heroicos y habilidades definitivas. Pero más allá de todo ello, cuando jugamos con Thor, por ejemplo, nos sentimos verdaderamente el Dios del Trueno. Podremos lanzar el Mjolnir y recuperarlo como hemos visto cientos de veces, convocar rayos a nuestro alrededor e incluso usar Bifrost. En cambio, con Viuda Negra tendremos un personaje más ágil, enfocado más en el combate cuerpo a cuerpo cuyo ataque a distancia son sus fieles pistolas.

En definitiva, que cada uno de ellos se siente como los héroes que son. Y ese es el gran acierto a la hora de crear el sistema de combate del título. 

Análisis Marvel’s Avengers

Por otro lado, más allá de como se juega a Marvel’s Avengers, tenemos que destacar los propios sistemas dentro del juego. Tenemos elementos RPG para cada uno de los héroes, pudiendo alcanzar hasta el nivel 50 con cada uno. La campaña la  terminaremos entorno al nivel 10, por lo que en el post-game aún podremos subir cuarentena niveles más. Eso sí, se sube bastante deprisa ya que la generación de experiencia es generosa y podemos conseguir el máximo en pocas horas. 

El mundo de Marvel’s Avengers como anunca antes se había visto - ¡Comparte!    

Con cada nivel, como buen RPG que se precie, ganaremos puntos de habilidad para gastar en el árbol de habilidades. Este, único en cada personaje, nos permitirá mejorar cada habilidad heroica, así como diferentes stats haciendo realmente poderoso a cada uno. Además, estas mejoras pueden añadir diferentes modificaciones a las habilidades, como la posibilidad de lanzar cohetes o láseres con Iron Man.

Análisis Marvel’s Avengers

Pero no hay que olvidar que Marvel’s Avengers es un looter shooter pensado como Juego como Servicio. Es decir, en cada misión vamos a obtener diferentes piezas de equipo, que también son únicas y diferentes para cada héroe. Estas se dividen en seis tipos: un artefacto superior, dos inferiores y cuatro piezas de equipo: Cuerpo a Cuerpo, Distancia, Defensivo y Heróico. Cada uno de esas piezas mejora la potencia de nuestro héroe, así como sus estadísticas de ataque, Voluntad (la barra de vida), etc. Además, algunas piezas pueden ofrecer ventajas de equipo, como reducir a los enemigos de tamaño y que sufran más daño, aumentar la protección o aumentar las posibilidades de determinados eventos.

Lo mejor de todo es que es un sistema bien diseñado, ya que será rara la partida en la que no consigamos un artículo mejor de lo que tenemos y mejore en algo a nuestro personaje. Además, una vez alcancemos el máximo posible, podremos ir ajustando las piezas para conseguir el mejor equipo que se ajuste a nuestro juego. Y es que, al final, todo elemento del juego, desde el árbol de habilidades a los elementos de loot, están pensando en conseguir que puedas adapta a cada uno de los seis vengadores a tu modo de juego.

Análisis Marvel’s Avengers

Por último, pero no menos importante, tenemos que hablar del concepto de Juego como Servicio de Marvel’s Avengers. Esto implica que tendremos no solo una retahíla de misiones cooperativas y la promesa de nuevo contenido periódico, si no que nos encontraremos con toda una series de misiones diarias, semanales y mensuales que completar. Con ello, no sólo conseguiremos experiencias y nuevo equipo, si no que podremos ampliar nuestra colección de coleccionables (trajes, ejecuciones, chapas,…). Por otro lado también tenemos la Tarjeta de desafíos de cada héroe, que subiremos completando desafíos (semanales y diarias) con ese mismo personaje y nos permitirá seguir desbloqueando diferentes objetos, piezas de equipo y recursos.


Duración

Completar la campaña de Marvel’s Avengers nos llevará unas 12-15 horas. Y luego se nos abre todo el post-game, un inmenso mundo donde completar misiones y subir de nivel a nuestros héroes. Con todo ello, podemos estar decenas de horas repartiendo mamporrros con Hulk o Thor, hasta conseguir el nivel 50 (máximo permitido hasta ahora) y el mejor equipo posible.

Es por todo ello que podemos estar seguros que Marvel’s Avengers, al igual que otros título del género como The Division 2 o Destiny 2, nos ofrece una cantidad prácticamente ilimitada de horas. El único pero que le podríamos encontrar es que las misiones se vuelven algo repetitivas, contando siempre con los mismo objetivos principales y secundarios. E incluso reciclan la gran mayoría de escenarios y esquemas ya vistos en la campaña.

Análisis Marvel’s Avengers

Eso sí, contamos con el compromiso del constante nuevo contenido y la llegada De nuevos héroes que dominar y subir al máximo nivel. Los primeros serán Kate Bishop, en octubre, y Ojo de Halcón, en noviembre, quiénes ampliarán el arco argumental y supondrán una nueva manera de jugar. Y todo de manera gratuita, tanto héroes como nuevo contenido, para todos los jugadores.


Conclusión

Marvel’s Avengers es, sin ningún tipo de duda, un gran juego. Tiene una campaña divertida, muy cnematográfica, que nos regala algunos momentos visuales y jugables dignos de las mejores películas del UCM. Además, la construcción de los personaje, así como su interacción entre ellos, está perfectamente construida. Sí, los lienzos y el material no podrían ser mejores, no en vano estamos hablando de una de las mejores, si no la mejor, licencia de Marvel. Pero conseguir un buen resultado siempre es complicado, y Crystal Dynamics lo ha conseguido.

Es cierto que cuenta con varios fallos de optimización importantes, pero no son errores que impidan disfrutar del juego. Ni muchos menos y lo más seguro es que con un par de parches todo se solucione.

Por otro lado, su gran baza es su post-game. Un mundo multijugador donde sentirte como un auténtico Vengador, ya no sólo por el hecho de jugar con el Capitán América o Iron Man, si no por el sentirte un miembro más de un equipo de héroes.

Por último, tenemos la promesa del nuevo contenido periódico y gratuito para todos, que promete ampliar la historia e introducir nuevos personajes. Con ellos, el futuro del juego esta garantizado. Ahora sólo queda que se cumpla y que el nuevo contenido esté a la altura.

¿El juego definitivo de superhéroes? Sólo el tiempo lo dirá, pero tiene las bases, el trasfondo y los héroes necesarios para serlo.

Agradecemos a Bandai Namco el material ofrecido para realizar este análisis.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Javier Gutierrez Bassols
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Javier colabora en la redacción de noticias sobre videojuegos en general. Ha cubierto grandes embargos de análisis y es muy polivalente.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • Stacc2 Stacc2 Como esperan que se metan semejante volumen de gigas en disco, varios discos? compresión? vamos no joas, como el RDR2 que al final tardaba medio siglo en instalar y otro medio en descargar parches

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  16 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ totalmente de acuerdo👍

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Este es el primer juego de la saga, es la primera vez que sale en Xbox.

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Ya el Ridge Racer Unbounded de 2012 en su momento salió para la Xbox 360... 🤨🤨

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Se sacaron la chorra !!!

    Estos son los nuevos juegos gratis de la semana en la Epic Games Store ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.