Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis de King’s Bounty II
King's Bounty II

Análisis de King’s Bounty II

Santiago Carrillopor Santiago Carrillo23 agosto, 2021No hay comentarios

Os traemos el análisis de King's Bounty II, un título indispensable para todos los amantes de los RPG tácticos.

Entradas relacionadas

  • Nuevo juego de Parkour gratis en Steam con Unreal Engine 5
  • Nuevas informaciones de una versión física de Gears Of War Reloaded dejarían fuera a Xbox Series
  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

La fantasía clásica siempre ha sido una de las ambientaciones favoritas para un sinfín de videojuegos. Y es que los mágicos mundos poblados por dragones, magos, enanos, elfos y una gran variedad de diferentes seres, son perfectos para crear grandes historias cargadas de épicas gestas protagonizadas por grandes héroes.

Tras una larga espera, por fin tenemos la oportunidad de disfrutar de la esperada secuela de uno de los grandes pilares de los juegos de rol y estrategia ambientados en un oscuro mundo de fantasía. Estamos hablando de King’s Bounty II, el nuevo título desarrollado por 1C Entertainment y que actualmente ya podemos disfrutar en todos los sistemas.

 King’s Bounty II nos traslada al mágico mundo de Antara, mundo que ha caído envuelto en la más profunda oscuridad debido a la inherente corrupción de sus gobernantes, a las continuas conspiraciones y sabotajes, y a la temida nigromancia que campa a sus anchas, dejando solo únicamente muerte y desolación allá por dónde pasa. Sin embargo, todos estos problemas no son nada comparados con la nueva amenaza que asola las tierras de Nostria, y es que un nuevo y poderoso enemigo conocido como La Plaga está cerca de acabar por completo con el mundo de Antara tal y como lo conocemos.

Por suerte, de las ruinas y el caos se alzarán nuevos e inesperados héroes, quienes liderando a sus tropas en combate, harán todo aquello que esté en su mano para traer de nuevo la paz al mundo y conseguir un futuro mejor para todos sus habitantes, aunque esto no será ni mucho menos una tarea sencilla.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Sin ser muchísimo menos un portento gráfico, en este aspecto, 1C Entertainment ha realizado un gran trabajo con King’s Bounty II, y es que a los pocos minutos de partida podremos ver el sumo cuidado y la atención a los detalles que el estudio ha dedicado durante el desarrollo de este título, ofreciéndonos un gran mundo lleno de vida que podremos explorar libremente. Sin embargo, queda muy lejos de los estándares que podríamos esperar de la generación actual, y es que realmente, King’s Bounty II luce como un juego de mediados de la pasada generación.

Esto es algo que podremos ver rápidamente al fijarnos de manera más detallada en todo lo que nos rodea. Si bien es cierto que los escenarios a primera vista están muy bien trabajados y llenos de detalles, al acercarnos cada vez más podremos ver varias cosas que nos hacen rechinar, como por ejemplo, los dientes de sierra o las texturas de los diferentes elementos en pantalla, por no mencionar las expresiones de los diferentes personajes que nos encontraremos, algunas realmente delirantes. Pero a pesar de todo esto, gráficamente, el título cumple de sobras con lo que podemos esperar en un juego de estas características.

Kings Bounty II

Si nos ponemos a analizar todos los elementos de manera individual, posiblemente encontremos varios fallos más en el título, como un popping muy habitual o algún que otro bug sin mayor importancia. Sin embargo, el conjunto general funciona a la perfección. Y es que tanto la creación de este mágico mundo como el acompañamiento de su gran banda sonora y efectos de sonido, sumergen de lleno al jugador en esta historia fantástica.

El juego llega con las voces en inglés, pero con textos y menús completamente traducidos al español, traducción que a diferencia de muchos títulos similares, es prácticamente perfecta, algo que es realmente de agradecer en un título de estas características.


Jugabilidad

King’s Bounty II es un RPG basado en el combate táctico en el que podremos decidir libremente el camino que queremos escoger para superar los múltiples desafíos que nos esperan. Durante todo el juego deberemos tomar diferentes decisiones, y estas tendrán un impacto real en el desarrollo tanto de la historia como de nuestro personaje. La primera gran decisión que deberemos tomar al iniciar nuestra partida será escoger uno de los 3 héroes disponibles en King’s Bounty II.

Los tres personajes entre los que podemos escoger son los siguientes:

Aivar: Descendiente de una noble familia caída en desgracia y antiguo caballero de la guardia real. Tras ser expulsado por no apoyar el golpe que llevó al rey Adrianus a tomar el trono de Nostria, huyó a Artisania dónde logró labrarse una gran reputación como líder de un escuadrón de mercenarios, los temidos Sabuesos de Guerra. Aivar es el personaje más sencillo de los tres disponibles y el más recomendable para vuestra primera incursión en el mundo de King’s Bounty II, ya que es el más centrado en el combate y en la fortaleza de nuestras tropas.

Katarina: Perteneciente a un largo linaje de condes nobles que gobiernan la montañosa región de Rigern. Tras décadas vagando por el mundo en busca de conocimiento arcano y poder, Kararina se ve obligada a regresar a Nostria tras comprobar que su sobrino ha aprovechado su ausencia para tomar el control de sus tierras.  A diferencia de Aivar, Katarina centra su fuerza en la magia y en las artes arcanas, por lo que el uso de estas será indispensable para compensar las flaquezas de nuestras tropas.

Elsa: Una campesina proveniente de las tierras de Lorian quién durante un altercado entre sus compañeros granjeros y un grupo de mercenarios, descubrió que tenía las habilidades mágicas necesarias para lograr alejar a ese maldito ejército no solo de su pueblo, si no de todo Lorian. Sin embargo, sus poderes no bastan para traer la paz y el orden a Nostria, es por ello que su deseo es ser reconocida como Legado para poder acceder así a los recursos necesarios para llevar a cabo su noble empresa. Elsa es capaz de fortalecer en gran medida a las tropas bajo su mando, sin embargo, carece del poder de Aivar y del conocimiento arcano de Katarina.

Kings Bounty II

Una vez hayamos decidido quién será el protagonista de nuestra aventura, nos sumergiremos de lleno en el vasto mundo de Antara, un mundo que podremos explorar libremente, eso sí, lo exploraremos poco a poco. Con este no me refiero a que iremos desbloqueando nuevo mapa a medida que avancemos no, me refiero a que lo exploraremos a un ritmo exageradamente lento, y es que si hay algo que me ha llamado la atención, es la extrema lentitud de movimiento de nuestro personaje, tanto a pie como a lomos de nuestro corcel. Y es que la lentitud de nuestro personaje es tal que llega a ser exasperante, sobre todo cuándo llegamos a una gran ciudad, dónde nuestro ya de por sí lento caballo, decidirá ir aún más lento.

Es un juego imprescindible en su género - ¡Comparte!    

El mundo de King’s Bounty II se rige por cuatro grandes valores morales que nos acompañarán en todos los aspectos de la partida, tanto en las decisiones que deberemos tomar como en la moralidad de nuestras tropas. Estos valores son Astucia, Poder, Orden y Anarquía, y quedará totalmente en manos del jugador escoger que valores seguirá nuestro protagonista y cuáles desechará. Esta es probablemente una de las decisiones más importantes que deberemos tomar en este título, ya que estos valores morales determinarán las habilidades que podrá o no podrá aprender nuestro personaje.

Kings Bounty II

Si queremos tener un personaje centrado en el uso de la magia y utilizar principalmente seres mágicos como unidades de combate, nos interesará centrarnos sobre todo en el Orden; pero si por el contrario lo que nos interesa es tener un ejército capaz de soportar la embestida de cualquier enemigo y formado por resistentes enanos y poderosas bestias, el camino que nos interesará seguir será el del Poder. Pero en King’s Bounty II no todo es blanco o negro, por lo que también podremos decidirnos por tomar caminos mixtos, como en mi caso, dónde me he centrado en aumentar los valores de Orden y Poder para así poder combinar tropas sin penalizaciones de moral.

Y es que sí, en King’s Bounty II cada tropa esta ligada a uno de estos valores, por lo que si mezclamos por ejemplo unidades alineadas con la Anarquía como pueden ser los No Muertos o los Bandidos con unidades alineadas al Orden como lo son las Tropas Reales, nuestro ejército tendrá una moral muy baja y es muy posible que se nieguen a aceptar nuestras órdenes en combate, conduciéndonos a una derrota asegurada. Por el contrario, si creamos un ejército que comparte un mismo valor, su moral estará por las nubes y podremos obtener grandes ventajas en combate como, por ejemplo, la posibilidad de obtener un turno extra.

En total podremos llevar con nosotros un máximo de 5 batallones compuestos por diferentes números de soldados basados en el Liderazgo de nuestro Héroe hasta un máximo de 10 unidades por batallón. Para que me entendáis mejor os pongo un ejemplo; cada unidad de Arqueros Humanos tiene un valor de 140 puntos de liderazgo, si nuestro héroe cuenta con 700 puntos de liderazgo, únicamente podrá llevar a batalla 5 unidades de Arqueros Humanos. Al principio controlaremos batallones con muy pocas unidades, pero a medida que vayamos avanzando, podremos controlar batallones completos.

Kings Bounty II

Además de los puntos de liderazgo, otro recurso esencial para formar nuestro ejército será el oro, ya que en King’s Bounty II deberemos contratar a nuestras tropas en los diferentes comerciantes que encontraremos repartidos por todo el mundo. Es por este motivo que deberemos pensar muy bien qué combates afrontar y cuáles evadir ya que, si nos alzamos con la victoria, pero perdemos gran parte de nuestras tropas y no tenemos oro suficiente para contratar nuevas, lo más probable es que debamos cargar un punto de guardado anterior porque acabamos sabotearnos a nosotros mismos.

Una vez hayamos formado nuestro ejército, es hora de adentrarnos en el fragor del combate. El sistema de combate de King’s Bounty II es sencillamente sublime y hará las maravillas de todos aquéllos qué, como un servidor, sean seguidores de la estrategia táctica. Antes de iniciar el combate, se abrirá una nueva pantalla en la que podremos ver contra qué tropas nos enfrentamos y si el combate es viable o directamente un auténtico suicidio, y podremos escoger seguir adelante o retirarnos para volver con otras tropas o más nivel.

Kings Bounty II

Si decidimos combatir, pasaremos a la pantalla de combate dónde veremos que el mapa en el que nos encontramos se ha dividido en múltiples casillas hexagonales. Antes de iniciar el combate, dispondremos de una primera fase que nos permitirá recolocar nuestras fuerzas para tratar de sacar alguna ventaja táctica al terreno, como posicionar a nuestras tropas fuera de la línea de visión de los arqueros enemigos y evitar que los diezmen en los primeros turnos. Una vez hayamos dispuesto a nuestras tropas sobre el terreno, comenzará la auténtica batalla. El sistema de combate de King’s Bounty II es un sistema basado en turnos en el que la unidad con mayor valor de iniciativa actuará primero, independientemente de si pertenece a la IA o al jugador.

Durante el turno de cada unidad contaremos con diversas acciones disponibles, como movernos un determinado número de casillas, atacar a una unidad rival, o hacer uso de las habilidades especiales de cada unidad, habilidades que puedan cambiar las tornas de un combate de manera drásticas si las utilizamos de manera correcta. Sin embargo, usar estas habilidades requiere gastar Puntos de Acción, y estos puntos requerirán varios turnos para regenerarse y que podamos volver a utilizar las habilidades. Además de usar las habilidades de nuestras tropas, en cualquier turno de alguna de nuestras unidades, podemos utilizar las habilidades propias de nuestro héroe o lanzar algún hechizo que tengamos en nuestro Libro de Hechizos. Estos hechizos los podremos aprender si tenemos el Poder Mágico necesario y utilizarlos cuándo queramos a cambio de Maná, o gastar pergaminos para invocar hechizos concretos.

Kings Bounty II

Cada habilidad tiene unas fortalezas y unas debilidades, y aprenderlas y aplicarlas en combate será realmente indispensable para alzarnos con la victoria en los combates más complicados. Y es que no es lo mismo enviar Espadachines a acabar con Elementales de Piedra, prácticamente inmunes al daño físico, que enviar un grupo de Espíritus de Luz capaces de provocar grandes daños a los seres mágicos. La planificación y la gestión de tropas será esencial si queremos triunfar en King’s Bounty II.

 


Duración

King’s Bounty II es un juego largo, aunque nos centremos únicamente en superar las misiones principales y dejemos totalmente de lado las múltiples misiones secundarias disponibles, tendremos por delante un gran número de horas hasta completar la campaña principal del título. Y si decidimos seguir todas las misiones secundarias, indispensables si queremos estar al día de todo el lore y la historia de Antara, nos encontraremos antes un juego increíblemente extenso.

Además, gracias al sistema de decisiones que tienen un verdadero impacto en el título, King’s Bounty II cuenta con una gran rejugabilidad. Ya no únicamente por el placer de superar la historia con los tres héroes disponibles, si no por ver los diferentes cambios que habrán en Nostria dependiendo de las diferentes decisiones que hayamos tomado ¿Qué pasaría si en vez de entregar a ese guarda traidor colaborases con él? ¿Cómo afectará al mundo que hayas decidido aliarte con los nigromantes?  Estas preguntas y muchas más serán las que nos harán comenzar una nueva partida una vez hayamos completado el título.

Kings Bounty II


Conclusión

A pesar de contar con varios fallos técnicos y algún que otro bug, Kings’s Bounty II es un gran RPG táctico que cuenta con uno de los sistemas de combate más sólidos y efectivos de los que he podido disfrutar. Y es que el sistema de combate por turnos de este título es muy accesible para todos aquéllos que quieran adentrarse en este maravilloso género, pero a la vez, es capaz de suponer un reto para todos aquellos jugadores más experimentados que busquen un desafío digno.

Sin lugar a duda, uno de los grandes descubrimientos de este 2021 y título indispensable para todos aquéllos amantes de los RPG tácticos.

Kings Bounty II

Este análisis ha sido realizado en una Xbox Series X.

Actualmente podréis encontrar disponible King’s Bounty II a un precio de 59,99€ en la Microsoft Store.

Santiago Carrillo
  • Apartado técnico
    0/100
  • Jugabilidad
    0/100
  • Duración
    0/100

Lo bueno

  • Sistema de combate sublime
  • Múltiples caminos disponibles
  • Buena variedad de unidades

Lo malo

  • Gráficamente obsoleto
  • Desplazamiento por el mapa excesivamente lento
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Santiago Carrillo
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram

Santiago es uno de los periodistas de videojuegos más veterano en la web. Cuenta con amplia experiencia en el análisis de videojuegos de corte "hardcore" y ha analizado más de 20 juegos con una nota promedio de 84.





Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ totalmente de acuerdo👍

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Este es el primer juego de la saga, es la primera vez que sale en Xbox.

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Ya el Ridge Racer Unbounded de 2012 en su momento salió para la Xbox 360... 🤨🤨

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Se sacaron la chorra !!!

    Estos son los nuevos juegos gratis de la semana en la Epic Games Store ·  15 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Ahora que dijeron que van a sacar todos los juegos en Xbox, no sacan ningun juego jajaja

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.