Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Into the Pit
Into The Pit
Análisis

Análisis de Into the Pit

Pedro Del Pozopor Pedro Del Pozo28 octubre, 2021No hay comentarios

Nos metemos de lleno en el agujero de Into the Pit, un shooter Roguelite demasiado divertido como para perdérselo.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
  • Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
  • Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Probablemente sea su estética, lo acertado de su trailer o simplemente ese intencionado aroma a Doom que desprende, pero de una manera o de otra, Into the Pit, me llegó desde un primer momento. En nuestra atrejeada agenda de final de año llena de tantos lanzamientos me era muy complicado hacer un nuevo hueco para este tipo de títulos, pero gracias a Xbox Game Pass y las facilidades para instalar, probar y echar un rato a cualquiera de los juegos que se van lanzando en el servicio, el título de Nullpointer Games era un firme candidato a esta prueba.

Un auténtico pozo de vicio - ¡Comparte!    

Aunque ya desde un primer momento, debemos de darle un toque al equipo, pues estos minutos iniciales no invitan precisamente a seguir hacia delante. Una explicación vaga, unos personajes oscuros, una premisa que desconocemos y con la que casi hubiéramos preferido un sistema de menús que nos lleven directamente al primer foso, que es REALMENTE donde aprendes de que va el asunto. Porque Into the Pit es un FPS de estética retro que basa su sistema en el conocido Roguelite. Es decir, como Hades, pero en FPS – a muy groso modo -.

Si no sabíais la diferencia entre Roguelite y Roguelike os la explico en un segundo para que nadie se vuelva a confundir. El Roguelike, es la versión original, la pura, la que no tiene piedad. La muerte es lo que se llama «Permadeath» y cada reinicio nos hará empezar sin elementos que nos ayuden más allá de nuestra experiencia. Por eso precisamente aparece el Roguelite, una versión «lite» que poco a poco nos empuja a través del juego dándonos mejoras permanentes o elementos que nos ayudan a avanzar, a pesar de seguir penalizando la muerte con pérdida de armas, etc… Esta explicación unida a una habitual necesidad por introducir mazmorras aleatorias hacen el coctel idóneo para que usuarios ávidos de emociones y de retos encuentren en títulos como Into the Pit una constante sensación de progreso y al mismo tiempo de aprendizaje. No obstante, ahora lo explicaré a fondo.

En Into the Pit somos miembro de una familia de místicos cazadores de historias y en uno de nuestros viajes encontramos un pueblo cercano totalmente dominado por la fuerza de un foso mágico. Un foso en el que se han perdido, secuestrado o desaparecido una enorme cantidad de habitantes, a los que deberemos de rescatar para ir desvelando poco a poco todo lo que esconde este agujero sin fondo siguiendo el rastro de notas que deja nuestra hermana desaparecida, Luridia.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Aunque ahora que lo pienso también se le podría llamar Roguelike…anyway, vamos al detalle.


Apartado técnico

Lo primero que nos llama la atención es su estética, a la que perfectamente podríamos calificar como «exótica». Ciertamente la primera impresión es de un FPS de corte retro, muy pixelado y de mapeados básicos – y realmente es así -, pero como juega y maneja la iluminación de los escenarios sumada a una original paleta de colores me han acabado atrayendo más que una polilla a un armario de ropa vieja.

Aunque el juego no podría ser visualmente muy cómodo para todo el mundo, pues el rápido movimiento del protagonista unido a la distorsionada calidad de imagen inferida por la propia estética del mismo suele provocar este estado en los primeros minutos del juego. Acertada o no, su apartado gráfico entra en ese extraño territorio de «o lo odias o lo amas». En mi caso, como apasionado de estos locos fps retros, me ha encantado. Por supuesto, 60 fps a tope. Hemos jugado en Series X, pero se presume igual para todos, pues no tiene mejoras activas.

Pero no sólo eso, porque una vez puestos en faena, en los combates que libramos en cada una de las estancias del foso, la música nos pondrá totalmente a tono, recordándonos casi al 99% a los Doom modernos, y esa electrónica rítmica que parece traida del primo hermano de Mick Gordon. Podría hacerse repetitiva a la larga, pero no podemos negar que en cuestiones de impacto sonoro, Into the Pit está bien dotado.


Jugabilidad

Vale, es un FPS, salen muchos enemigos, etc.. hasta ahí entendido, pero la mecánica es la siguiente: En el pueblo hay un foso, pero necesitaremos una serie de runas para entrar. La primera runa nos llevará a una especie de sección, compuesta de varios niveles. Cada nivel tiene 4 mazmorras que resolver. Para hacer esto, debemos de romper una serie de nexos que se llaman _____. Al terminar estas 4 mazmorras, podremos elegir si seguir bajando al foso o subir hacia arriba.

Y aquí viene la primera cuestión. Es tan aparentemente complicado de entender como os lo iría a explicar ahora, pero por una vez, no me enrrollaré haciéndolo. En lugar de eso, os diré que una vez estemos en faena, todo se vuelve de repente intuitivo y sencillo de usar como darle a un click y seguir jugando. En poco más de 30 minutos, habréis muerto, comprendido lo que hacer e incluso completado el primer foso. Al ser un Roguelite, la vida es un precioso nivel que nunca deberemos dejar de ver, por lo que en las frenéticas batallas no sólo debemos de esquivar bolas de fuego, esporas venenosas o trampas en el suelo con nuestra velocidad si no que al mismo tiempo tendremos que ser muy cautos. Una encerrona mal medida y te sacará del foso.

Pero no le tememos, no le temía. Nuestro aparentemente experto creador de conjuros usará sus manos como armas arcanas lanzando energía como si fueran escopetas, lanzacohetes o ametralladoras, eso sí, a elección nuestra al inicio de cada intentona en el foso. Al terminar cada mazmorra, el foso nos ofrecerá la posibilidad de mejorar una de nuestras armas o a nosotros mismos. Maldiciones, debilidades, veneno, resistencias, aumentos de vida… a cada nivel que bajemos más poderosos seremos y más complicado se vuelve el reto, que rematará el final de cada foso con un jefe final. El cual si os mata, os devolverá al principio sin poderes alguno, teniendo que atravesarlo de nuevo. Es duro, pero es más duro contarlo, ya que cada nueva intentona es más divertida que la anterior.

El resultado es que Into the Pit usa el foso como si fuera una especie de portal a distintos niveles temáticos en los que el propio jugador siempre tiene en sus manos la siguiente decisión, e incluso estrategias a seguir. Si temes quedarte sin vida, invierte en runas que te la devuelvan por ejemplo con cada enemigo muerto. Si quieres hacer más daño, invierte en mejoras de furia o penalizaciones que te aportan fuerza, hay muchas opciones disponibles, pero, no tantas como para volvernos locos. Así que por mi parte, que no suelo buscar mucha complejidad en este aspecto, me parece acertadísimo.


Duración

Si os soy sincero, aún no he terminado de explorar a fondo todo lo que ofrece Into the Pit. Aunque a las 8-10 horas de partida bien podríamos encontrar a todos los aldeanos y tener abiertas las tiendas de mejoras del pueblo, que ofrecerán incluso más posibilidades conforme avanza la aventura, la duración depende mucho de nuestra habilidad, como suele suceder en este tipo de títulos. Existe una trama, que calificaríamos algo así como anecdótica, pero que al menos, nos lleva por un camino misterioso y revelador.


Conclusión

Recientemente he tenido una revelación con respecto a los análisis y más en concreto con un creador de contenido al que conozco desde hace poco, pero que desde ya respeto profundamente. Y es que aquí en Generación Xbox nos gusta daros el aspecto más objetivo de cada juego, es decir, los hechos innegables del mismo, por eso seguimos usando los distintos apartados, sin perder la visión crítica de lo que debe ser un análisis. Y así nos hemos mantenido desde siempre, pero quizá como Jefe de Redacción debería de dar un paso más adelante. Por ejemplo, con Into the Pit.

No se puede negar que Into the Pit es fácilmente clasificable como «otro indie más pixelado retro fps roguelike que olvidar», y por mi parte no pienso hacer una excepción, porque exactamente es eso. Pero ahora os pido que no lo olvidéis, y que si podéis le echéis un vistazo. Y quizá con suerte, os flipe y penséis en lo maravilloso que es el Game Pass por ofrecernos momentos mágicos de vicio como el que he tenido con el título de Humble Games y Nullpointer. Porque el juego, es realmente bueno.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Pedro Del Pozo
  • Website
  • X (Twitter)

Apasionado de los videojuegos desde hace 20 años, Pecero hasta la médula. Pedro lleva varios años ejerciendo como Jefe de Redacción en la web, tiene un vasto conocimiento de la industria del videojuego y a fecha de 2023 cuenta en su haber más de 350 análisis de juegos con una nota media de 80 según Open Critic.


Entradas recomendadas

Onimusha 2 Samurais Destiny - GX

Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo

21 mayo, 2025
Blades Of Fire_

Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno

20 mayo, 2025
Roadcraft - GX

Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego

20 mayo, 2025
Revenge of the Savage Planet xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025




Últimos análisis
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX
Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
80%
Blades Of Fire_
Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
88%
Roadcraft - GX
Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
80%
Revenge of the Savage Planet xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ veremos si no se dan el ostion en taquilla,yo por el momento esperare a la recien anunciada noticia de la pelicula de ELDEN RING😈

    La nueva película de Street Fighter tendría fichados a Roman Reigns y a Jason Momoa ·  23 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Buen dia señoritos y caballeras,pues nada se cierra ya este bochornoso capitulo para MC(bochornoso para la FTC por supuesto,solo demostraron una incompetencia monumetal)anda que no les tuvo que salir...

    La FTC retira oficialmente su demanda contra Microsoft por el acuerdo con Activision Blizzard ·  23 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Bombazo !!

    Sorpresa: Nuevo juego anunciado para Xbox Game Pass ·  22 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Ya podian molestarse un ''poquito'' en traer las sagas 40.000 dawn of war 1-2 y 3 con xus expansiones(que son unas cuantas y eso es dinerito tambien😈)creo que se venderian como...

    Todas las novedades de Xbox en el Warhammer Skulls Showcase 2025 ·  22 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Esperemos que no lo eclipsen otros titulos...😞

    ¡Desde hoy disponible! MercurySteam lanza su nueva joya de acción «Blades of Fire» ·  22 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.