Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Grow: Song of the Evertree
Análisis

Análisis de Grow: Song of the Evertree

Alejandro Serradorpor Alejandro Serrador20 noviembre, 2021No hay comentarios

Analizamos Grow: Song of the Evertree, una aventura en tercera persona que realza la importancia de la naturaleza en nuestras vidas.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
  • Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
  • Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Hay melodías que se cuelan en nuestra cabeza y nos acompañan durante horas, a veces, días enteros. No entendemos el porqué, pero las tarareamos mientras realizamos diferentes quehaceres. Las repetimos como un mantra porque la música forma parte de nuestra vida. Queda ligada, a través de nosotros, a este recuerdo, al contexto o idea, quizá simplemente por mero gusto del oyente, y pasa a la inmortalidad.

Está claro que todos percibimos la música de manera diferente, y hay un estilo indicado para cada uno de nosotros, dependiendo de cómo nos sintamos. Fácilmente asociamos una canción o un estilo musical con nuestro estado de ánimo. La música es, por tanto, un estímulo fundamental en la vida de los seres humanos, dado que nos entretiene, nos divierte, nos distrae, nos ayuda a afrontar los problemas. En otras palabras, la música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón. Y juegos como Grow: Song of the Evertree ponen de manifiesto la importancia de las melodías ensalzando las emociones que la aventura de marras genera en nosotros, los jugadores.

Una aventura que realza la belleza de la vida y la naturaleza en el Árbol Eterno, una canción milenaria en cuyas innumerables ramas se asentaban diversos mundos. Por desgracia, su esplendor de antaño no es más que un vago recuerdo sumido en la más absoluta oscuridad y nuestra misión como jugadores consiste en alzar nuestras voces para devolver a la vida al árbol en cuestión.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

¿Quién no conoce los cuentos de hadas? Todos hemos crecido con ellos, ya que pueden ser la más bonita fuente de educación, así como la mayor diversión. Sin ellos, la infancia no sería lo mismo y si la vida es sueño, en parte es porque existen los cuentos. Estos proporcionan ayuda psicológica, ya que personifican e ilustran conflictos infantiles internos universales, sugiriendo siempre la manera de resolverlos y los pasos del desarrollo hacia la madurez, centrándose en el desarrollo del héroe. Son los relatos que configuran la primeriza vida intelectual y socialización, esos que nos invitan a imaginar mil mundos en los que todo es posible.

Grow

Gracias a ello hemos podido conocer bosques encantados y castillos maravillosos, visitar misteriosas aldeas y surcar mares repletos de aventuras. Y Grow: Song of the Evertree nos recuerda constantemente a los cuentos de hadas, ya que incorpora elementos del impresionismo y la fantasía en sus coloridos paisajes. Sabe cómo adaptar encantadoras ilustraciones en escenas imaginarias a todo color, desde aventuras a través de bosques fantásticos en perfecto castellano, hasta encuentros cercanos con criaturas espirituales, cada una con una vibrante estética, materializando un deseo de la infancia de muchos. Está claro que la belleza y la majestuosidad visual es uno de los principales baluartes de este juego.


Jugabilidad

Todo lo que somos proviene de la biodiversidad. Sin esta, sencillamente no existiríamos. No obstante, el hombre avanza cada día más sobre el planeta, poniendo en peligro procesos vitales, que de extinguirse pondrán nuestra existencia misma en peligro. No podemos subestimar la importancia de la naturaleza en nuestras vidas. Debemos tener presente que siempre la necesitaremos, ya que formamos parte de una inmensa red que nos conecta a todos los seres vivientes.

En este sentido, Grow: Song of the Evertree es algo así como una semilla que tenemos que germinar, literalmente, para que la vida se abra camino. Con este pequeño gesto, da el pistoletazo de salida una obra que pone muchos de sus esfuerzos en la concienciación del medioambiente y su cuidado. Es un aprendizaje necesario, con independencia de nuestra edad o de nuestros conocimientos, que se fomenta de diferentes formas.

Grow

Con elementos de aventura y de simulación en tercera persona, la propuesta que protagoniza estas líneas nos anima a quitar las malas hierbas representando a todas aquellas conductas que debemos tomar en pro a la salud, desde retirar todos los escombros usando un hacha o el mazo, hasta plantar semillas en lugares determinados para que estas comiencen a brotar. De esta forma y con unas pocas herramientas, seremos capaces de eliminar toda la inmundicia de raíz para, acto seguido, usar una de las pocas magias poderosas que todavía nos quedan: el poder de las canciones. Nosotros la mantenemos con vida; ellas nos llevan a lugares de nuestras vida a los que podemos entrar.

El resto, como se dice, es historia. Una historia que todavía no ha llegado a su fin, puesto que con la oscuridad ya erradicada, la luz vuelve y renace el mundo. Concretamente, gracias a un sistema de construcción que tiene en su haber un impresionante catálogo de estructuras, edificios y decoraciones con el fin de crear las ciudades que más sean de nuestro agrado. De la cabeza a los pies, las posibilidades son infinitas. Dicho de otra manera, podemos crear una ciudad entera con sus propios estilos, personalidades y sueños.


Duración

Contar historias es inherente a los seres humanos; lo hemos hecho desde el principio de los tiempos y lo hacemos a través de cada historia publicada en diferentes medios. Las contamos de manera natural, donde sea, todo el día, todos los días, de distintas maneras, desde siempre y para siempre. Las historias informan, iluminan, inspiran, nos hacen actuar y conectar con otros; nos enganchan en todo nivel: en la mente, en las emociones, en valores y en la imaginación.

Grow

Grow: Song of the Evertree usa esta poderosa herramienta persuasiva y de narración, utilizada para alcanzar objetivos específicos. Sí, pasaremos muchísimas horas intentando devolver a la vida al Árbol Eterno por medio de un desarrollo que nos permite gestionar todo a nuestro ritmo, no menos de 12-15 horas, pero el título que nos ocupa reflexiona sobre todo en torno a la importancia y cometido de nuestros actos.


Conclusión

Muchas melodías pueden presentar formas variopintas en cuanto a su armonía, mientras que otras tantas veces aprovechan otras progresiones de acordes presentes a lo largo de la misma. Con un estilo algo más refinado que ofrece melodías embaucadoras y letras emotivas y conmovedoras, Grow: Song of the Evertree echa raíces en una estructura afectiva humana.

Una estructura melódica que representa algo más que un juego de gestión de recursos, pues sus vibrantes colores y diseños hacen volar la imaginación de cualquier jugador, convirtiendo esta experiencia en algo diferente y sorprendentemente potente.

Agradecemos a 505 Games el material proporcionado para poder realizar este análisis.

Alejandro Serrador
80/100
Nota final
  • Apartado técnico
    85/100
  • Jugabilidad
    80/100
  • Duración
    75/100

Lo bueno

  • Reivindica la importancia de proteger y conservar la naturaleza.
  • La parte de construcción y gestión.
  • Visualmente hablando es lo más parecido a un cuento de hadas.

Lo malo

  • Aunque no empañan el resultado, las animaciones de los personajes no están a la altura del resto de la parcela gráfica.
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Alejandro Serrador
  • Website
  • X (Twitter)

Alejandro lleva en Generación Xbox varios años ejerciendo un rol de analista de videojuegos. A fecha de 2023, ha acumulado más de 100 juegos analizados con una nota media de 76 según Open Critic.


Entradas recomendadas

Onimusha 2 Samurais Destiny - GX

Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo

21 mayo, 2025
Blades Of Fire_

Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno

20 mayo, 2025
Roadcraft - GX

Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego

20 mayo, 2025
Revenge of the Savage Planet xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025




Últimos análisis
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX
Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
80%
Blades Of Fire_
Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
88%
Roadcraft - GX
Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
80%
Revenge of the Savage Planet xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ veremos si no se dan el ostion en taquilla,yo por el momento esperare a la recien anunciada noticia de la pelicula de ELDEN RING😈

    La nueva película de Street Fighter tendría fichados a Roman Reigns y a Jason Momoa ·  23 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Buen dia señoritos y caballeras,pues nada se cierra ya este bochornoso capitulo para MC(bochornoso para la FTC por supuesto,solo demostraron una incompetencia monumetal)anda que no les tuvo que salir...

    La FTC retira oficialmente su demanda contra Microsoft por el acuerdo con Activision Blizzard ·  23 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Bombazo !!

    Sorpresa: Nuevo juego anunciado para Xbox Game Pass ·  22 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Ya podian molestarse un ''poquito'' en traer las sagas 40.000 dawn of war 1-2 y 3 con xus expansiones(que son unas cuantas y eso es dinerito tambien😈)creo que se venderian como...

    Todas las novedades de Xbox en el Warhammer Skulls Showcase 2025 ·  22 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Esperemos que no lo eclipsen otros titulos...😞

    ¡Desde hoy disponible! MercurySteam lanza su nueva joya de acción «Blades of Fire» ·  22 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.