Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Grounded
Grounded: Fully Yoked
Análisis

Análisis de Grounded

Javier Gutierrez Bassolspor Javier Gutierrez Bassols26 septiembre, 2022No hay comentarios

Tras más de dos años en Game Preview, Grounded se lanza de manera oficialmente y estas son nuestras impresiones sobre lo nuevo de Obsidian.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Desde el momento en que se anunció la compra de Obsidian dije que me parecía, de lejos, la mejor adquicisión. Si, después llegaron Bethesda y próximamente Activision y ensombrecieron a los demás, pero sin duda el equipo detrás de obras maestras como Fallout New Vegas es una de las más destacadas. Y lo es por todo lo que puede ofrecer al ecosistema Xbox Game Pass, y no solo en el ámbito de los RPG. Algo que han comenzado a mostrar con Grounded, su primer título bajo Xbox Game Studios y que, tras dos años en Game Preview, por fin lanza su versión completa.

Una versión que nos ofrece todo lo que podríamos esperar de un juego de supervivencia con toques RPG. Sí, ya es un campo conocido por que hemos tenido la ocasión de crecer con él en los últimos tiempos, ver su evolución y como buscaba su camino a casa. Pero no deja de ser una grata sorpresa todo lo que puede ofrecer este pequeño título. Y decimos pequeño por que este proyecto ha sido llevado por 13 personas, que han puesto todo su talento en una aventura en miniatura.

Sí, he sido muy pesado con las palabras pequeño, miniatura, crecer o volver casa. Pero todo tiene un motivo y es que, para quién no lo sepa, Grounded nos permite vivir una aventura en miniatura en el jardín de casa, en un claro homenaje a “Cariño he encogido a los niños”, una de las películas de culto de la década de ochenta. Y ese es uno de los grandes baluartes del título, su historia, que lo aleja de otros juegos del género de la supervivencia.

Detrás de todo, tenemos una narrativa de superación y adaptación, de sentirnos pequeños (en todos los sentidos posible) y tener que encontrar la manera de sobrevivir y poder volver a casa. Además, a lo largo de la historia, iremos descubriendo y dando respuestas a incógnitas que llevan con nosotros desde hace varios años. ¿Por qué hemos encogido? ¿Cómo podemos volver a nuestro tamaño? Y aún más importante, ¿es eso una manita religiosa?

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Obsidian nos deja un trabajo espectacular con Grounded. Si, ya sabíamos de antemano lo que nos íbamos a encontrar debido a su acceso anticipado. Pero esto no deja de lado que el acabado visual del título sea espectacular. Además, a lo largo de estos dos años han ido puliendo y mejorando el apartado artístico, con un resultado impresionante.

Así, la gama de colores con la que cuenta el juego es sencillamente magnifica. Y no solo, todo tiene un diseño que nos deja ojiplaticos. Es un placer perderse y explorar el patio de Grounded, investigar cada hormiguero o cueva. Todo está cuidado al detalle y con una finalización digna de producciones mayores. Sí, está realizado con un estilo cartoon que ayuda mucho, y no hablamos de fotorrealismo, pero no lo necesita en absoluto.

Análisis Grounded

Con todo esto, nos encontramos con paisajes impresionantes, llenos de color y de diversos elementos, muchos de los cuales nos quieren matar. Cada enemigo cuenta con un buen diseño y hay una buena variedad de ellos.

Todo está cuidado al máximo detalle - ¡Comparte!    

Por último, hablemos del rendimiento. Grounded se presenta sólido como un trozo de cuarcita y en Xbox Series X, consola donde lo hemos jugado, apenas tiene tirones o caídas de fps. Eso sí, nos hemos encontrado con algún cuelgue ocasional tanto del juego como de la consola, que nos obligaba a reiniciar todo. Pero, insistimos, apenas han sido un par de veces a lo largo de nuestras sesiones. Por otro lado, Obsidian ha realizado un trabajo fantástico a la hora de proponer opciones visuales y de rendimiento del título, que corre sin ningún problema a 4K 60fps en Xbox Series X.

Análisis Grounded


Jugabilidad

En Grounded nos encontramos un juego de supervivencia, construcción y toques de RPG. Una combinación que Obsidian ha sabido mezclar a la perfección, aplicando las dosis justas de cada elemento. Una simbiosis que nos dan como resultado una jugabilidad muy divertida y desafiante, donde todo nos quiere matar o comer y que sólo seremos capaces de sobrevivir si sabemos adaptarnos al entorno con rapidez.

Un entorno que nos ofrecerá todo tipo de recursos para nuestra supervivencia. Desde alimento en forma de hongos y setas que tendremos que cortar o recoger para alimentarnos, hasta todo tipo de plantas que nos otorguen diferentes recursos para la creación de herramientas, armas y estructuras. Algo esencial y básico para levantar nuestro campamento u hogar y ser capaces de crear lanzas, hachas, palas, martillos y armaduras y mejorarlas. Para ello, necesitaremos analizar cada objeto o material en los diferentes laboratorios, obteniendo con ello planos y diseños de creación. Todo en pos de ser capaces de enfrentarnos a las criaturas del jardín.

Análisis Grounded

Criaturas que van desde simples e inofensivos gorgojos o pulgones, débiles y que nunca nos atacarán, hasta las poderosas arañas lobo o mariquitas, enemigos formidables que pueden acabar con nosotros en pocos golpes. Para hacerles frente tendremos que conocer sus patrones, sus puntos débiles y tener preparadas armas eficaces contra ellas. Por que no será lo mismo luchar con una maza que con una lanza o una daga, donde cada una tiene una cadencia de ataque diferente, mayor o menor potencia y daño.

Además, no todas las criaturas se mostrarán beligerantes con nosotros desde el origen. Así, bichos como las hormigas rojas, los gorgojos y pulgones o las mariquitas no nos atacarán primero y se mostrarán pasivos si pasamos a su lado. Otra historia será si golpeamos primero, momento en el que entonces sí que desatarán su furia contra nosotros. Y si hablamos de las mariquitas, será mejor que corras, ya que son uno de los enemigos más fuertes. Eso sí, si consigues derrotarlas, obtendrás los recursos para crear algunas de las herramientas y armaduras más fuertes del juego.

En cambio, otras criaturas como las arañas (todas sus variedades), escarabajos, gusanos, larvas, mosquitos y muchos más nos atacarán con solo vernos. Estas criaturas si que son mucho más agresivas y no dudarán en quitarnos la vida en un santiemén si nos pillan despistados. Es por eso que siempre tendremos que andar con mil ojos.

Análisis Grounded

Además, hay algunos detalles muy interesantes que demuestras el nivel de detalles o y de trabajo que ha realizado Obsidian con Grounded. Uno de los que más nos ha gustado ha sido que cuando nos enfrentamos a un mosquito (aunque siempre suelen aparecer varios a la vez), este nos va picando y vemos como se va llenando su estómago, tornándose rojo debido a la sangre que nos ha quitado.

Análisis Grounded

Antes mencionábamos que podíamos coger champiñones y hongos para alimentarnos. Esta es una de las características de los RPG que podemos encontrar en Grounded, la necesidad de comer y beber periódicamente si no queremos morir. Para comer lo tenemos “más sencillo”. Y sí, pongo comillas por qué aunque nos vale con encontrar hongos, también podemos coger restos de animales y cocinarlos. Hay más opciones dentro del jardín que nos permiten saciar el hambre.

Pero con el agua nos encontramos con una mayor dificultad. Y es que, aunque hay varias zonas de agua repartidas por el extenso mapa, estas contienen agua putrefacta que si ingerimos nos causará más mal que bien. Así pues solo nos quedan dos opciones: encontrar gotas de rocío con agua fresca y consumible o explorar el extenso jardín en busca de bricks de zumo y latas de refresco tiradas (no tiréis basura al suelo por favor) donde encontrar algunas gotas de refresco que nos calmen la sed.

Una mezcla perfecta de supervivencia y RPG - ¡Comparte!    

Por otro lado, otro elemento que importa Obsidian de los RPG es la posibilidad de activar mutaciones en nuestro personaje. Solo podemos tener dos activas en origen, aunque podemos ampliar más en la tienda de ciencia pura. Pero las mutaciones las conseguimos jugando, desbloqueándose al realizar determinadas acciones. Por ejemplo, correr una determina distancia o aguantar un número determinado de golpes. Con esto, obtendremos poderos Power up que nos harán la vida un poco más fácil, siempre y cuando los tengamos activados, claro está.

Análisis Grounded

Por último, queríamos mencionar que a lo largo de la historia y de nuestras aventuras en el jardín podremos encontrar ciencia pura, una especie de moneda dentro del juego con la que podremos comprar diferentes mejoras. Desde la opción de conseguir nuevos planos y diseños hasta la capacidad de adquirir mutaciones o ampliar los que podemos tener activos. Todo esencial para poder sobrevivir un día más.


Duración

¿Cómo hablar de la duración de un título potencialmente infinito? ¿Cómo cuantificar lo que tardamos en pasarnos la historia de Grounded cuándo tenemos que conseguir y avanzar mucho en la creación de materiales? Estamos de acuerdo en que es una tarea difícil, pero puede que no imposible.

Efectivamente, Grounded es un juego de supervivencia infinito, donde el límite lo pone cada jugador y el tiempo que le quiera dedicar. Si quieres un mansión enorme con todo tipo de trofeos colgados de la pared tardarás decenas de horas en conseguirlo y construir todo. En cambio, si con una modesta casa con lo básico tienes suficiente y vas a piñón fijo a por la historia, puede que en unas 15 horas (aunque depende mucho de tu habilidad de supervivencia, combate y la calidad de tus armas y herramientas) seas capaz de disfrutar de la historia y de todo lo que ofrece Grounded.

Análisis Grounded

Con todo ello, no podemos dar una estimación exacta de duración. Habrá quién en diez horas esté satisfecho y no vuelva a jugar. Y por el contrario, quién tras más de 50 horas aún quiera seguir disfrutando y evadiendo peligros del jardín, mejorando y construyendo más y más. Todo dependerá de cada uno de nosotros.


Conclusión

Grounded es una gran propuesta, con grandes ideas y un concepto marca de la casa. Una opción única dentro del amplio catálogo de Xbox Game Pass que ofrece una aventura sin igual. Pero no es para todo el mundo. Y con esto no quiero decir que el juego sea malo, tenga fallos o sea una mala experiencia. Es más, mi sensación es justo la contraria: es un juego muy divertido, con una experiencia muy buena. Entonces, ¿por qué digo que no es para todo el mundo?

La respuesta es sencilla y complicada a partes iguales. Grounded es, ante todo, un juego de superviviencia y recolección de recursos con toques RPG que ya hemos comentado. Y hay jugadores a lo que tener que ir recorriendo el mapa para encontrar el material necesario para crear determinada herramienta o estructura puede desesperarle. Por qué estás solo ante el peligro, no hay un guía, una indicación o un indicio de donde puede estar una chinche que te de ese material que necesitas o donde encontrar la cera de nenúfar. Esa sensación de que todo te sobrepasa no es para todo el mundo.

El sello de calidad de Obsidian no falla - ¡Comparte!    

¿Es esto malo? Para nada. Seguramente el nuevo juego de Obsidian sea el que mejor sabe interpretar y presentar esta jugabilidad y este tipo de juego. Cuenta con una ingente cantidad de recursos y de enemigos o zonas donde conseguirlos, acompañado de una aún mayor variedad de herramientas, estructuras y objetos que crear. Una lista en la que es fácil perderse y que al jugador no acostumbrado a este estilo de juegos puede abrumar y desesperar.

Sin embargo, si eres un asiduo a este tipo de género, encontrarás el juego perfecto, o casi perfecto. Con un buen sistema de supervivencia, una historia interesante y que plantea retos a medida que avanzas y que pocas veces vemos en este estilo de títulos. Un juego redondo que ofrece cientos de horas de entretenimiento, investigación, supervivencia y creación. Una propuesta redonda dentro de su género que será difícilmente igualable.

En definitiva, Grounded es un gran título de supervivencia, que gustará a los fans de este tipo de títulos. Y aquellos que se lancen por primera y descubran el género, si no desesperan y mantienen la cabeza fría, encontrarán un título muy disfrutable.

JGBassols
Análisis de Grounded
85 100 0 1
[appbox microsoftstore 9pjthrnvh62h][appbox steam 962130]
Grounded es una gran propuesta, con grandes ideas y un concepto marca de la casa. Una opción única dentro del amplio catálogo de Xbox Game Pass que ofrece una aventura sin igual. Pero no es para todo el mundo.
85/100
Nota final
  • Apartado Gráfico
    80/100
  • Jugabilidad
    90/100
  • Duración
    80/100

Lo Bueno

  • Gran diseño artístico.
  • Historia bien desarrollada.
  • Sistema de crafteo bueno, con grandes opciones de creaciones y de recolección.
  • Gran sistema de supervivencia y sistema de juego…

Lo Malo

  • … pero no es para todo el mundo.
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Xbox Game Studios
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Javier Gutierrez Bassols
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Javier colabora en la redacción de noticias sobre videojuegos en general. Ha cubierto grandes embargos de análisis y es muy polivalente.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages From Hell

DOOM: The Dark Ages presume de notazas en su último tráiler

16 mayo, 2025
Avowed new generación Xbox

Avowed se actualiza con mejoras importantes y prepara más contenido para verano y otoño

15 mayo, 2025
Dishonored Mascara De Corvo

Esto si es una buena noticia: Bethesda renueva varias franquicias míticas

15 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • Loko Play Loko Play Stram deck es como switch, pero mas potente y de hace mas de 5 años, en esa comparativa tambien sale perdiendo. Y ya no es eso, los fansticos de nintendo deciais que seria masmpotente que la S, pues...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • Loko Play Loko Play Dejad de decir tonterias, se puede jugar portatil a PC, XBOX y PS5. La portabilidad no es ya una caracteristica especial de switch... No aporta nada nuevo ni mejor, todo mas cara a cambio de el menor...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • Stacc2 Stacc2 Como esperan que se metan semejante volumen de gigas en disco, varios discos? compresión? vamos no joas, como el RDR2 que al final tardaba medio siglo en instalar y otro medio en descargar parches

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  16 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ totalmente de acuerdo👍

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Este es el primer juego de la saga, es la primera vez que sale en Xbox.

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.