Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Gotham Knights
Gotham Knights - generacion xbox
Análisis

Análisis de Gotham Knights

Javier Gutierrez Bassolspor Javier Gutierrez Bassols23 octubre, 2022No hay comentarios

Nos lanzamos a una nueva aventura en Gotham con Gotham Knights, el nuevo juego de Warner Bross basado en la licencia de DC.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Última hora: Batman ha muerto. Gotham se queda sin su protector y las bandas criminales caminan a sus anchas, los villanos vuelven a la ciudad y la policía está desbordada. ¿Quién restaurará el orden? ¿Está pérdida la ciudad?

Este es el contexto inicial de Gotham Knights, la nueva aventura de Warner Bross Montreal, padres de Batman: Arkham Origins. La desarrolladora vuelve al mundo de Batman con una historia totalmente, alejada de la franquicia Batman: Arkham, no siendo una secuela de ella, como si que será Suicide Squad: Kill the Justice League de Rocksteady.

Batman ha muerto y Arkham aún necesita nuestra vigilancia - ¡Comparte!    

Así, nos encontramos en una Gotham que ha perdido a su caballero negro, su protector. Pero la trama no gira en torno a quién ha sido el encargo (el juego lo explica y lo muestra claramente en su escena introductoria), sino en descubrir quiénes forman parte de la Corte de los Búhos, una organización secreta que dirige los hilos de Gotham desde las sombras. En este contexto los pupilos de Bruce Wayne, Batgirl, Red Hood, Nightwing y Robin se lanzarán a investigar el último caso de Batman, cerrar el círculo. ¿Estarán preparados para alzarse como Caballeros de Gotham?

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Por si en los últimos días has vivido en una cueva o sin internet, comenzamos el análisis del apartado técnico de Gotham Knights señalando que el juego no tiene modo rendimiento. ¿En qué se traduce esto? Qué solo va a 30fps en Xbox Series X, consola en la que lo hemos jugado. Por contra, gráficamente el juego luce a 4K con Ray Tracing, dándonos algunas imágenes impresionantes.

Análisis Gotham Knights

Quizás a nivel gráfico, a nuestro parecer, podría habérsele sacado un punto más, aprovechando el 4K, con mejores texturas y algún diseño. Por norma general, el juego luce muy bien, pero no nos ha dejado con la boca abierta como si hizo Batman: Arkham Knights en su día.

En cuanto a los 30fps tenemos que reconocer que aunque se nota la tasa de frames no es algo que moleste. En líneas generales el juego se siente y se ve bien, no resintiéndose en ningún momento y aguantando los 30fps de manera estable prácticamente en todo momento. Y hablamos de prácticamente por que sí hemos notado pequeños bajones y tirones cuando nos desplazamos con la batmoto por la ciudad de Gotham, viendo incluso algunos picos de sierra bastante acuciados.

Más allá de eso, quizás el combate si habría agradecido los 60fps, pero no es algo que tire para atrás la experiencia de juego ni mucho menos. Nuestras sensaciones son positivas con este aspecto. ¿Mejorable? Por supuesto, pero no es para clamar y poner el santo en el cielo.

Análisis Gotham Knights

Si hemos hablado de lo menos bueno, también es justo señalar lo mejor. Y en ese aspecto tenemos que resaltar la agilidad y las animaciones de los combates. Encontramos muchas y muy diferentes, variando según nuestro personaje en el momento de las ejecuciones. Los movimientos en combate son gráciles y muy visuales, siendo un auténtico espectáculo. Además, cuenta con una gran variedad de finishers, más de los que somos capaces de recordar, por lo que en ningún momento se hace repetitivo ver la secuencia final de un combate.

Un combate ágil y diferente - ¡Comparte!    

Jugabilidad

Gotham Knights ha querido distanciarse en todo de la saga Arkham. Y, aunque para muchos pueda ser un error, es una oportunidad para brillar y ser valientes. Algo que demuestran haciendo un juego de Batman sin Batman, matándolo en los primeros compases y poniendo el foco en sus pupilos. Pero también lo dejan bien claro al distanciarse de la jugabilidad de la saga de Rocksteady.

Así, aunque nos encontramos también con un juego single player (aunque tenga opción de jugar en cooperativo), podemos elegir con qué personaje jugar. Podremos cambiar en cualquier momento entre Batgirl, Red Hood, Robin y Nightwing en el Campanario, nuestra base de operaciones. Cada uno de ellos tiene habilidades únicas y se sienten a los mandos de una manera diferente. Así, Batgirl es especialista en hackeo, miento que Nightwing es el más ágil y mejor combatiente contra grupos grandes de enemigos y Red Hood es una mole especialista en el combate cuerpo a cuerpo.

Una variedad única que nos permite enfrentarnos al juego cómo queramos y viendo todo desde el prisma de uno de ellos. Porque al final es cómo jugar cuatro historias, ya que las reacciones, conversaciones y demás cambian según manejemos a uno u otro.

Análisis Gotham Knights

Pero Gotham Knight es mucho más que eso, y en esta aventura single player nos encontramos con un juego que es un ARPG en un mundo abierto dividido en misiones, expedientes y delitos, además de otras misiones secundarias. La primera de ellas son las misiones propias de historia, donde investigaremos el último caso de Batman que nos llevará a enfrentarnos con el Tribunal de los Búhos.

La pega que le ponemos a estas misiones y a los expedientes de villanos (una suerte de misiones secundarias centradas en algunos de los antagonistas más carismáticos de la batfamilia) es que nos llevan siempre a escenarios más pequeños, lineales y de diseño muy simple. Un contraste brutal con la magnitud y la amplitud de Gotham, un mundo abierto enorme. Eso sí, en estas secciones sí que encontramos algunos rompecabezas dignos y complicados, a la par que satisfactorios.

Análisis Gotham Knights

Hablando de Gotham y su mundo abierto, nos encontramos una vasta ciudad por la que movernos, tanto con el característico gancho de Batman como con la Batmoto. Sobre el mareo de esta es bastante simple y de poco uso, haciendo que sea más efectivo usar los viajes rápidos. Atrás queda la espectacularidad de usar el Batmovil de Arkham Knight.

Pero además, es una ciudad en la que nos vamos a topar con muchos delitos, donde tenemos dos tipos: improvisados, que están compuestos por cosas sencillas como atracos o robos, y premeditados. Estos nos proponen situaciones más trabajadas, como salvar a víctimas de secuestros, perseguir furgones con cargamentos ilegales, resolver escenas de crímenes, etc. Para poder acceder a ellos tendremos que usar nuestras dotes detectivescas: bien interrogando a miembros de las bandas en nuestras rondas nocturnas, bien acabando con los delitos improvisados y que nos proporcione información sobre los premeditados.

Así, tenemos una buena variedad, la mayor que hemos visto hasta ahora en un juego de super héroes. Y tiene un detalle importante: siempre que acabemos con un delito premeditado aparecerá la policía y abrirá fuego contra nosotros. Porque esa es otra gran diferencia con la saga Arkham: aquí la policía, en su gran mayoría, está en nuestra contra y no les caemos muy bien. Además, combatir contra ellos es inútil, porque no nos otorgará ni experiencia ni materiales de construcción.

Análisis Gotham Knights

Y hablando de los materiales de construcción entramos en el apartado más RPG del título, porque sí, podemos reunir materiales en Gotham para crear nuevos equipos, como armas, armaduras o accesorios. Así, podremos mejorar nuestro equipo según vayamos subiendo de nivel y poder enfrentarnos mejor a los enemigos. Eso sí, nos parece un elemento que, aunque está bien implementado en el juego, no era del todo necesario. Al final no se le presta tanta atención a las características de cada traje o arma, más allá del valor de ataque o defensa que aporta. No es esencial llevar equipado algo con X elemento para un combate u otro, quedando en algo más estético y anecdótico que de uso real.

Combate al Tribunal de los Búhos - ¡Comparte!    

Entrando propiamente en el combate, nos encontramos con una jugabilidad interesante. Aunque Gotham Knights tiene un sistema de combate que recuerda y mucho al de la saga Arkham, se distingue de este en varios aspectos fundamentales. Primero, atrás queda los largos combos fluidos de golpes, ya no hay contraataque y podemos fallar varios golpes si no tenemos cuidado de apuntar bien.

Así, Warner Bross Montreal le da una vuelta de tuerca total al sistema de combate, añadiendo una esquiva en lugar del contraataque, que nos permite realizar movimientos ágiles y sencillos para continuar el combate. Por otro lado, se centra mucho en las diferencias entre los cuatro personajes, siendo clave para comprender su funcionamiento. Porque ya hemos señalado que no planearemos igual un combate si vamos con Nightwing que con Red Hood, ni acabaremos igual con Batgirl o con Robin.

Además, según vamos subiendo de niveles, iremos desbloqueando nuevas habilidades y recursos para cada uno de los cuatro protagonistas. Estas requieren impulso, una barra que llenamos mientras luchamos contra criminales y que nos permiten desatar todo nuestro potencial en combate.


Duración

Gotham Knights es un título que basa sus puntos fuertes en la historia y ambientación. Y aunque la ciudad se queda corta y da la sensación de vacío, el argumento es muy bueno. Completar toda la historia y las misiones de los villanos nos llevará entorno a las 25 horas, aunque como siempre dependerá del nivel de dificultad elegido así como de nuestra habilidad.

Una duración más que correcta, sin alargarla artificial e innecesariamente. Si, hay alguna fase en la que tenemos que levear y mejorar las habilidades de nuestros personajes, pero no se siente como algo cargante. Al hacerlo por la ciudad de Gotham iremos deteniendo crímenes, secuestros y huidas de los miembros de las bandas y, aunque pueden hacerse algo repetitivas por seguir la misma estructura, en sí es un añadido bueno para conseguir aumentar nuestro nivel.

Análisis Gotham Knights

Pero, ¿sería justo decir que el juego solo dura esas 25 horas? Para nada, estaríamos perdiéndonos gran parte de la esencia de Gotham Knights. Sí, si vamos a piñón fijo a por la campaña y los expedientes tardaremos más o menos esas horas, pero al final nos dejará con la sensación de que el combate no es bueno y solo es un machabotones. Y será porque no hemos dedicado tiempo a mejorar las habilidad, armaduras y armas de cada caballero, alcanzando su máximo potencial.

Además, también dejaremos atrás toda la faceta de “protector de Gotham”. Ese mundo más de héroe de a pie, que acaba con asaltos, robos, reúne información y para golpes más y mejor planeados. Algo que, como comentábamos, cuenta con una buena variedad de opciones, aunque en su estructura sea siempre la misma.

Análisis Gotham Knights

Además, hay que tener en cuenta que estamos ante un juego que ofrece una buena rejugabilidad, sobre todo para ver las escenas y reacciones de los otros caballeros de Gotham en cada situación. Estas son únicas y solo podremos verlas si manejos a Batgirl, Red Hood, Robin o Nightwing en el momento de la misión, teniendo así conversaciones diferentes, e incluso viendo como otros personajes secundarias reaccionan de manera diferente según vayamos con uno u otro.


Conclusión

Warner Bross Montreal Game ha querido distanciar de toda la mitología de la saga Arkham. Para ello, ha puesto toda la carne en el asador en un título diferente, que aleja el foco de Batman y lo centra en sus pupilos. Pero es innegable el peso y la influencia de los juegos de Rocksteady y de Arkham Origins, de quiénes son también padre y quién para muchos es el mejor juego de la saga.

Ahora, Gotham Knights es un nuevo comienzo, con un enfoque diferente. Un título al que se le nota que estaba planeado como intergeneracional y que en el último año ha abandonado esas versiones para centrarse en next-gen. Algo que ha provocado los famosos 30fps y la ausencia de modo rendimiento. A cambio, contamos con un juego que en el apartado gráfico y en especial en al iluminación nos deja con la boca abierta.

Además, es un título atrevido y que bebe de dos aguas. En el marco de un juego single player nos presenta un mundo abierto, vacío en cuanto a vida (sobre todo en comparación con otros recientes como el de Cyberpunk 2077) pero que dentro del género heroico presenta una gran variedad de delitos, y un título ARPG, con un buen combate y grandes diferencias entre manejar a un personaje u a otro. Pero debido a esto, se queda a medio gas entre ambos. Como RPG hay elementos que no funcionan o podrían mejorar, como mundo abierto esa sensación de vacío.

Un nuevo e interesante comienzo que deja atrás la saga Arkham de forma definitiva - ¡Comparte!    

¿Hace esto de Gotham Knights un mal juego? Para nada. Al revés, Gotham Knights es un buen título al que dedicarle horas, disfrutar de su historia y del último caso de Batman, revelar los entresijos de cada uno de los miembros del equipo de caballeros de Gotham y ver su relación. Es un buen juego que gustará a los amantes del género, de la historia de los cómics en los que está basado y a todo aquel que se acerque a él.

*Gracias a Warner por habernos proporcionado el material para la review

Javier Bassols
78/100
Nota final
  • Apartado Gráfico
    70/100
  • Jugabilidad
    80/100
  • Duración
    80/100

Lo bueno

  • Buen argumento e historias secundarias.
  • Una introducción épica.
  • La diferenciación entre los cuatros héroes.
  • Muchas actividades diferentes que realizar en Gotham…

Lo malo

  • Aunque está vacía y falta de vida.
  • La Batmoto es algo anecdótico y que aporta poco.
  • Se nota en algunos aspectos que era un título intergeneracional.
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Javier Gutierrez Bassols
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Javier colabora en la redacción de noticias sobre videojuegos en general. Ha cubierto grandes embargos de análisis y es muy polivalente.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ pues si salen para el 2027 ya no cuento con que lleguen para xbox series,saldran para la siguiente next gen de xbox...eso ya pa rematar la undida de ilusion despues de su cambio de estrategia...

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  16 May, 2025

  • Loko Play Loko Play Stram deck es como switch, pero mas potente y de hace mas de 5 años, en esa comparativa tambien sale perdiendo. Y ya no es eso, los fansticos de nintendo deciais que seria masmpotente que la S, pues...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • Loko Play Loko Play Dejad de decir tonterias, se puede jugar portatil a PC, XBOX y PS5. La portabilidad no es ya una caracteristica especial de switch... No aporta nada nuevo ni mejor, todo mas cara a cambio de el menor...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • Stacc2 Stacc2 Como esperan que se metan semejante volumen de gigas en disco, varios discos? compresión? vamos no joas, como el RDR2 que al final tardaba medio siglo en instalar y otro medio en descargar parches

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  16 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ totalmente de acuerdo👍

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  16 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.