Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Forza Horizon 5: Hot Wheels
forza horizon 5 - hot wheels - generacion xbox
Análisis

Análisis de Forza Horizon 5: Hot Wheels

Pedro Del Pozopor Pedro Del Pozo25 julio, 2022No hay comentarios

El primer gran DLC de Forza Horizon 5 ya está aquí y sigue demostrando la excelencia. Hot Wheels es una auténtica pasada.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

A finales del año pasado, me encargué de analizar uno de los juegos que tranquilamente podía definir como «Obra Maestra». Forza Horizon 5 es el culmen de una serie que se ha ido perfeccionando con los años con un objetivo muy claro: Divertir a todo el mundo. Seas de la condición que seas respecto a los videojuegos, hay muchos motivos para que termine gustándote. Para los aficionados a los coches, para los que no tienen ni carnet, para los más expertos, para los que solo quieren jugar con sus amigos… realmente piensan en todos. Y parecía que era complicado, pero en este primer DLC de Hot Wheels, vuelven a rizar el rizo.

Forza Horizon 5: Hot Wheels es potente, monstruoso y espectacular - ¡Comparte!    

Nunca mejor dicho, porque realmente es la única locura que le faltaba a Forza Horizon 5. Si bien su nuevo modo «Event Lab» permitía hacer todo tipo de circuitos, aún quedaban algunos elementos para llevarnos a velocidades más extremas. Por eso precisamente la marca Hot Wheels le viene como un guante, acentúando mucho más su concepto de diversión, de juguete y es que realmente nos cuesta pensar en otro título de conducción (excepto la honrosa y exitosa excepción de Hot Wheels Unleashed), que pueda encajar un cambio tan acentuado en su diseño.

Quizá los que no tengáis niños o herman@s pequeños en casa, los Hot Wheels os queden muy lejos, pero os aseguro que están muy de moda y presentes. Los coches de Mattel no sólo llevan décadas funcionando, sino que han creado su propia cultura alrededor. Los diseños, la posibilidad de coleccionarlos, de jugar con ellos, pero sobre todo, la representación más básica de la velocidad extrema en forma de juguete.

Hablamos de un DLC que podremos adquirir por sólo 19,99€ y os aseguramos desde ya que merece muchísimo la pena, más que algunos otros que hemos analizado anteriormente. Solo mirando su contenido ya casi lo justifica pero atento porque es para alucinar: Todo está construido encima del cielo de México, por lo que tendremos una especie de Super circuito con tres biomas diferentes para surcar los cielos en pistas ultra-rápidas con hasta 10 coches nuevos, por supuesto, de la marca Hot Wheels. ¿Quieres saber más? Seguro que sí.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Resulta complicado igualar actualmente en cualquier comparativa a Forza Horizon 5. Y la gráfica es una de ellas, ya que el título de Playground sigue sorprendiendo en cada partida, derrochando espectacularidad en cada frame, pero no esperábamos que la superase con las mejores vistas aéreas de toda la franquicia. Es cierto que los rizos y ponernos a correr en ángulos imposibles ayudan mucho, pero tras varias horas jugando no nos cansamos de ver lo bien realizada que está esta ciudad en las nubes.

Por parte de nuestra Xbox Series X ni aumentando la velocidad hasta los 500 kilómetros se ha resentido en su empeño por ofrecernos unos 60 fps rocosos, los cuales preferimos por encima del modo calidad, que si bien es cierto que muestra una fidelidad sin precedentes, consideramos que la bajada a los 30 fps no compensa en ningún momento.

En relación al sonido no tenemos grandes novedades, ni canales de radio nuevos ni canciones significativas, solamente podemos deleitarnos (en España) del nuevo doblaje al castellano, que se mantiene para todos los eventos de la expansión, de una calidad muy buena.


Jugabilidad

En esta ocasión, y sintiéndolo mucho, quiero empezar comentando los dos puntos negativos que ofrece esta expansión, que a mi juicio no la hacen despegar como debería. El primero es evidente: Ya hubo una expansión de Hot Wheels para Forza Horizon 3, y es cierto que no era tan grande ni de tanta calidad como esta pero el factor sorpresa se ha perdido en parte. El segundo se encuentra en la propia progresión del festival Hot Wheels, en el que de nuevo tendremos que empezar subiendo niveles poco a poco para llegar a la prueba final.

El problema es que estos niveles se dividen en las propias clasificaciones de velocidad de los coches: B, A, S1, S2 y X. Pero no por dividirlos así, sino porque tendremos que ir completando misiones para subir de nivel y acceder a poder usar la siguiente clase. Es decir, cuando empecemos, solo podremos utilizar los coches de clase B e incluso teniendo una colección de más de 200 vehículos heredada del propio Forza Horizon 5, no podremos utilizarlos hasta que no avancemos en esta especie de «campaña». Esto solo tiene algo bueno, y es que cada prueba principal al acceder a cada clase sorprende mucho más por ese brutal incremento de velocidad que ofrece, pero será bastante pesado para aquellos usuarios que solo quieran coger su Lamborghini Sesto Elemento y quieran correr en las pistas de Hot Wheels.

Por otra parte, quizá podamos decir que el mapa es evidentemente más pequeño que el original de México, pero suficiente como para recorrerlo durante muchas horas y no aburrirte con los loopings, los tirabuzones y demás parafernalia típica de la franquicia, porque de nuevo, tendremos la posibilidad de usar el ‘Event Lab’ y hacer nuestras propias creaciones. Y aquí sí que es para flipar, pues tendremos hasta 80 nuevos elementos para construirlas, como si estuviéramos en el salón de casa.

En relación con las propias pruebas disponibles para avanzar entre clasificaciones, aparte del evidente cambio con las pistas naranjas, son las ya conocidas pruebas de Circuito, de velocidad, de tierra a través, los segmentos de derrape, los radares y las pruebas de salto. Ya que otra de las novedades de la expansión, además del ya mencionado mapa dividido en tres biomas, son los nuevos modelos de Hot Wheels, que por supuesto resultan más realistas que los originales. Modelos como Baja Bone Shacker, Bad to the Blade, 2Jetz o el Deora II son los más reconocibles entre los fans y es que en total podremos conseguir hasta 10 modelos nuevos, aunque sólo 5 son totalmente originales, pues Forza Horizon 5 ya contaba con el propio Bone Shacker normal y en su versión Monster Truck, el Rip Rod o el legendario Twin Mill.


Duración

En Forza Horizon 5 ya contábamos con nuevo sistema de medallas que era el que más nos motivaba a probar de todo y en Hot Wheels contamos con una serie nueva, que está inteligentemente dividida entre Objetivos principales y secundarios. Cada una de las clasificaciones tendrá hasta un puntuaje de completado con el que visualmente veremos los logros conseguidos rápidamente. Por supuesto, la mayoría de estos objetivos tendrán sus recompensas esperándonos, en ocasiones en forma de trajes, otras en forma de coches e incluso alguna con unos simples calcetines altos.

No nos llevará mucho más de las 6 o 7 horas, dependiendo del nivel al que juegues en abrir todo el mapa y completar las 5 clasificaciones, por lo que el punto negativo comentado anteriormente no lo será tanto si le quieres dar duro, pues no tardarás en dejarlo todo totalmente desbloqueado, para dedicarte a fondo a buscar los nuevos 25 carteles o romper los nuevos globos repartidos por el mapa.


Conclusión

Forza Horizon 5 lo hacía todo bien. Y Hot Wheels, bueno, en esencia también lo hace todo bien. Lo que nos sigue resultando alucinante es lo fácil que lo hacen todo esta gente de Playground Games. Nosotros simplemente nos sentamos, cogemos nuestro mando y vemos como nuestro coche gira por tirabuzones y se pone boca abajo pegado por pistas magnéticas con una facilidad asombrosa. Nunca ha resultado tan fácil pisar el acelerador y olvidarte de todo, pero la técnica que demuestran tener los responsables del desarrollo es como mínimo, abrumadora.

Quizá le podíamos haber pedido algo más de contenido, quizá algún coche nuevo… con lo bien que quedaría un Night Shifter o el Rodger Dodger, pero a cambio, podemos seguir usando cualquiera de los más de 600 modelos que ya teníamos disponibles en nuestro catálogo inicial, por lo que no es que nos falten coches precisamente. Forza Horizon 5: Hot Wheels es un DLC potente, monstruoso y espectacular. Nos lleva a un mapeado nuevo, inspirado en México, claro está, pero que es capaz de transmitir sensaciones nuevas.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Pedro Del Pozo
  • Website
  • X (Twitter)

Apasionado de los videojuegos desde hace 20 años, Pecero hasta la médula. Pedro lleva varios años ejerciendo como Jefe de Redacción en la web, tiene un vasto conocimiento de la industria del videojuego y a fecha de 2023 cuenta en su haber más de 350 análisis de juegos con una nota media de 80 según Open Critic.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ 🤣🤣🤣me parto🤣🤣🤣

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ el buen trabajo merece atencion👍

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  17 May, 2025

  • boxforever boxforever A ti por leernos y comentar siempre, eres VIP ya.

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y por esa forma de pensar nunca se entenderan con pensionistas,jubilados y trabajadores que les cuesta un tercio de salud comprar un juego de salida y aparte tener que pagar un suscripcion si tiene...

    Shuhei Yoshida, Exjefe de PlayStation defiende el precio de los juegos: “70 u 80 dólares es una ganga” ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Thx por la atencion👍

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  17 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.