Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de FIFA 20
FIFA 20 EA Sports Rebajas
Análisis

Análisis de FIFA 20

Juan Lorentepor Juan Lorente19 septiembre, 2019No hay comentarios

Analizamos FIFA 20 para Xbox One, la nueva entrega del simulador de fútbol de Electronic Arts.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Septiembre es el mes que todos los amantes del fútbol y los videojuegos tenemos marcado en rojo en el calendario, ya que es cuando una nueva entrega de la saga FIFA llega gracias a Electronic Arts. FIFA 20 viene con la intención de no solo mantener una fórmula que lleva cosechando grandes éxitos durante años, sino de querer mejorar y ampliar la experiencia que ofrece.

Si la novedad más destacada de FIFA 19 era la inclusión de las licencias oficiales de la UEFA Champions League y la UEFA Europa League, en FIFA 20 tendremos la llegada de un nuevo modo de juego desarrollado desde cero: VOLTA. Pese a que a primera vista puede parecer que es un simple añadido más, lo cierto es que Electronic Arts ha conseguido crear una autentica maravilla muy divertida y espectacular, y que sin duda nos trasportará años atrás a los fans de la saga FIFA Street. Con una base extremadamente sólida, modificando varios aspectos de la jugabilidad que pedían a gritos sus fans y mejorando modos importantes como son FUT y Modo Carrera, FIFA 20 presenta muy buenos credenciales para vencer en su lucha anual con su rival directo, Pro Evolution Soccer, que parece haber pegado también un salto hacia delante este año.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

¿Lo habrá logrado este FIFA 20?


Apartado técnico

FIFA 20, al igual que las anteriores entregas desde FIFA 17, está movido por el motor gráfico marca de la casa, Frostbite. Pese a ser un motor gráfico con varios años detrás, lo cierto es que ha sabido ir evolucionando y añadiendo nuevos elementos, consiguiendo grandes resultados en otros juegos de Electronic Arts, como por ejemplo Battlefield V. Los jugadores y los estadios posiblemente lucen mejor que nunca, con unos modelados que los hacen parecer extremadamente realistas. Lo que debe buscar un juego de fútbol es hacernos sentir ese ambiente tan fantástico que hay dentro de los estadios cuando el balón empieza a rodar, y lo cierto es que este FIFA 20 lo logra.

En lo que respecta a los estadios, este año tenemos aún más de ellos, puesto que se encuentran recreados a la perfección todos los de la Bundesliga, y su reproducción es impresionante. Además, en lo que a los jugadores se refiere, Electronic Arts realiza muy buen trabajo para todas las entregas FIFA, y cada año tenemos en el juego menos jugadores con rostros «genéricos», habiendo en el juego caras que son casi fotografías de los jugadores. Desde Cristiano Ronaldo a Messi, pasando otros no tan famosos como Canales o Havertz, una enorme cantidad de jugadores tendrán unos modelados y una morfología propios. Sumados a tatuajes y peinados, no es difícil reconocer a los jugadores con verlos durante un instante.

Fifa 20

Otro cambio muy importante de este FIFA 20 está en la física del balón, muy diferente respecto a la de FIFA 19. Este año podremos ver un balón que se mueve de una manera más natural y realista, tanto en el suelo como en el aíre y esto lo podremos comprobar sobretodo en las trayectorias y los efectos que cogerá el esférico. En el nuevo sistema de faltas, del que hablaremos más adelante, se nos permite darle muchos nuevos efectos al balón, y el resultado es, sencillamente, espectacular. A los habituados a anteriores entregas de FIFA nos llevará algún tiempo acostumbrarnos, pero lo cierto es que el resultado esta muy conseguido.

Los estadios en FIFA 20 lucen mejor que nunca. - ¡Comparte!    

Cabe destacar que las pistas del modo VOLTA están muy bien diseñadas, siendo bastante diferentes las unas de las otras teniendo en cuenta su localización. Nuevas físicas y animaciones hacen que este modo se sienta casi como un juego aparte, y uno muy bueno. Disfrutaréis por ejemplo jugando en una pista situada en una azotea de Tokio o en las calles de Barcelona, con una ambientación y un apartado sonoro que hace honor a esa esencia callejera que tiene este tipo de fútbol. Hablando de esto último, la banda sonora de FIFA 20 es la más grande de toda la saga, con más de 100 canciones divididas entre el juego normal y VOLTA.

Fifa 20

Sin embargo, como hemos dicho, el juego sigue estando movido por el mismo motor que lo lleva moviendo 4 años, por lo que pese a lucir impresionante, la evolución con respecto al año anterior es pequeña. Aún echamos en falta algunas mejoras en ciertos aspectos gráficos, como por ejemplo el público, que pese a haber introducido este año nuevas animaciones aún se siguen sintiendo con poca vida. Para los que somos aficionados de la saga FIFA y jugamos cada entrega es fácil sentir que estamos jugando a una entrega anterior en lo que al apartado gráfico se refiere, y posiblemente nos seguiremos sintiendo de la misma manera hasta que FIFA llegue a la siguiente generación. Podéis comprobar vosotros mismos el apartado gráfico si no lo habéis hecho ya probando la demo de este FIFA 20, lanzada la semana pasada.

 


Jugabilidad

Además de los retoques realizados en la física del balón, son varios los cambios en el gameplay de este FIFA 20. Lo primero que salta a la vista al probar el juego por primera vez es que el ritmo del partido se ha reducido de manera considerable, teniendo un tempo mucho más cercano a la realidad. En ciertas ocasiones FIFA 19 tenía un tempo muy acelerado (sobretodo dentro de FUT, donde el juego siempre es un poco más rápido) y daba una sensación muy fuerte de «correcalles», pero lo cierto es que gracias a este ritmo mucho mas pausado tendremos la oportunidad de jugar y combinar de una forma mucho más realista.

Este año se ha modificado la IA de los jugadores, y estos tendrán una posición en el campo mucho más natural. Se acabaron esos movimientos «extraños» que hacían algunos jugadores y que nos hacían fallar jugadas clave. Esta mejora la apreciaremos mucho en las dos áreas, pero sobretodo lo haremos a la hora de atacar, con jugadores que desdoblan a otros pero siempre con inteligencia. Junto con esto llega un nuevo sistema defensivo mucho más manual que anteriores entregas. En FIFA 19 había ocasiones donde soltando el mando en la mesa el juego llegaba a defender automáticamente mejor que cualquier humano. Sin embargo, este año no ocurrirá, ya que si intentamos que sea la CPU la que defienda tened por seguro que nos marcaran muchos goles por partido. Para defender correctamente deberemos estar muy concentrados, y no simplemente aguantando la posición, sino eligiendo el mejor momento para robar la pelota, ya sea metiendo la pierna o con una entrada a ras de suelo. Nos llevará bastantes partidos adaptarnos a esta nueva defensa, pero era algo que necesitaba la saga FIFA con mucha urgencia. En FIFA 20 defender es divertido.

Fifa 20

Las posibilidades a la hora de controlar a los jugadores también se han visto aumentadas con un nuevo sistema para pisar la pelota. Simplemente pulsando el botón LB conseguiremos que el jugador se desplace poco a poco pisando el balón, dándonos la ocasión de marear un poco al rival o de ganar tiempo para que se desmarque un compañero. Si bien es cierto que es bastante divertido y muy vistoso, de primeras puede parecer que este nuevo sistema está un poco desbalanceado, ya que al hacerlo con jugadores con bastantes estadísticas de regate puede resultar casi imposible robar la pelota. Hablando de regates, esta entrega ha incluido algunos nuevos, muy vistosos y útiles, como por ejemplo el «lateral heel to heel» o la «flair roulette». El sistema de 1vs1 contra el portero también se ha visto mejorado, siendo mucho más coherente que en FIFA 19, ya que en la edición anterior era más sencillo marcar desde fuera del área.

Otra de las novedades jugables que parece llegar para quedarse es un nuevo sistema de balón parado, que cambia totalmente las faltas y los penaltis. Para este FIFA 20 cuando tenemos una falta a favor en primer lugar podremos elegir la posición del jugador con respecto al balón entre varias opciones, no pudiendo moverse libremente como ocurría en la anterior entrega. Además, a la hora de golpear el balón podemos darle varios efectos con el stick logrando faltas muy vistosas. Junto con estos cambios se ha introducido también el «timed finishing» tanto en faltas como en penaltis, por lo que si logramos lanzarlos con el tiro perfecto tendremos medio gol hecho. Cabe destacar que esta mecánica se ha depurado mucho, siendo ahora mucho más difícil acercar perfecto los tiros a puerta. Por contra, los córners no han sufrido ningún tipo de cambio, siendo idénticos a FIFA 19, y quizás deberían haber sufrido algunos cambios.

En cuanto a modos de juego, estamos sin duda ante el FIFA con más contenido hasta la fecha. El Modo Carrera llega respetando las bases sentadas en FIFA 19, pero con varios cambios que lo hacen mucho más atractivo. En esta entrega podremos personalizar completamente a nuestro avatar, al contrario que venía sucediendo en la saga, donde teníamos que conformarnos con unos pocos de modelos. Además, se ha introducido un nuevo sistema donde tendremos conversaciones con nuestros jugadores y entrevistas, y las respuestas que elijamos en cada caso afectará a como nos ve el equipo y la afición. Todo esto convierte al Modo Carrera en la estrella de sus modos offline, donde también se siguen mantenido las licencias europeas para darle más realismo si cabe. Por contra, FIFA 20 no cuenta con los derechos de la Juventus de Turín, por lo que si eres un fan de este equipo italiano te tendrás que conformar con jugar con el Piamonte Calcio, nombre ficticio con el que aparece el equipo en el juego.

Si como hemos dicho el Modo Carrera es la estrella de los modos offline, sin duda FUT vuelve a ser el rey online. Este modo de juego cuenta con millones de fans en todas las plataformas, y este año trae novedades importantes. En primer lugar, por primera vez en la saga, se ha incluido un Pase de Temporada, totalmente gratuito, al más puro estilo de otros títulos como Apex Legends. Esto nos parece un gran acierto, ya que jugar se traducirá en más premios. A través de este Pase obtendremos varios tipos de recompensas, tales como bonificaciones temporales de monedas, tifos y banners con diseños muy llamativos para nuestros estadios, sobres y hasta jugadores especiales que solo podremos conseguir a través del Pase. Para conseguir todo esto tendremos que ir ganando de experiencia para subir de nivel, realizando todo tipo de actividades: jugar un determinado número de partidos, marcar goles de cabeza o falta, comprando jugadores en subastas, etc.

Fifa 20

Junto con el Pase también se han introducido cambios en la interfaz de las plantillas, apareciendo ahora un selector cada vez que pulsamos en un cromo al más puro estilo de un selector de armas de un shooter. Después de haberle dedicado algunas horas a probar FUT, lo cierto es que cuesta acostumbrarse a esta nueva interfaz después de tantos años sin cambios, pero es bastante intuitiva. Además, se han introducido cambios en el sistema de amistosos FUT, incluyendo modos de juego con características especiales, como por ejemplo «Bola Misteriosa» o «Crack de la Pista». Estos nuevos añadidos y cambios se suman a los diferentes modos de juego competitivo que repiten de FIFA 19. Hablamos de «Squad Battle», «Division Rivals» y «FUT Champions», por lo que no tendremos tiempo para aburrirnos mientras diseñamos nuestro equipo definitivo.

Por si todo esto no fuera suficiente, la gran sorpresa de esta entrega es la llegada de VOLTA, y esta ha llegado por la puerta grande. Como ya hemos dicho anteriormente, VOLTA es prácticamente un juego aparte, y nos ofrecerá una forma distinta de ver el fútbol, alejada de grandes estadios. La experiencia VOLTA se divide en varias formas de jugar, bastante diferenciadas. Por un lado tendremos un modo historia, en el que crearemos a nuestro avatar con un completo editor y que sustituye a El Camino de anteriores entregas. Además, el juego cuenta con una tienda y un gran surtido de elementos cosméticos, por lo que tendremos muchas posibilidades de personalización. Junto con la historia tendremos el Gira VOLTA, donde nos enfrentaremos a plantillas creadas por otros jugadores en partidos con diferentes tipos de reglas y que nos permitirá ir reclutando mejores jugadores si los vencemos. Por último tendremos Liga VOLTA, las temporadas dentro de este modo de juego, y que nos permitirá subir y bajar de divisiones enfrentándonos a jugadores online. Tenemos que decir que teníamos bastantes dudas de como podía funcionar este modo tan distinto a lo que ofrece el resto del juego, pero nos ha enamorado por completo.

A todos estos diferentes modos debemos sumarles otros que repiten en FIFA 20, aunque lo hacen prácticamente de la misma forma. Hablamos de las Temporadas Online, los amistosos, el Modo Torneo y la Copa del Mundo Femenina. Mención aparte, tenemos el modo Clubes Pro, que ha sufrido un lavado de cara, añadiendo sobretodo nuevas formas de personalización de nuestro jugador, partidos de práctica y arreglando ciertas mecánicas o errores que eran muy molestas anteriormente. Desgraciadamente los cambios acaban ahí, siendo un modo que creemos está muy desaprovechado por parte de EA Sports.


Duración

Hablar de duración de un juego de la saga FIFA es muy relativo, ya que gracias a sus variados modos de juego, especialmente VOLTA y FUT, tendremos diversión de sobra hasta la salida de la próxima entrega. Para aquellos jugadores que solo disfrutan jugando offline, el Modo Carrera y sus novedades nos permitirán coger cualquier equipo de todos los que hay dentro del juego y llevarlo a la gloria. Además, el modo historia de VOLTA es muy divertido, e ir desbloqueando nuevos jugadores y ropa nos dará horas de diversión.

Por otro lado, aquellos que disfrutan poniendo a prueba sus habilidades contra otras personas online tendrán muchas maneras de hacerlo: Temporadas Online (individuales y cooperativas), el modo Clubes, VOLTA y por supuesto FUT, el que sin duda sigue siendo la joya de la corona de FIFA. Uniendo todo esto nos queda un título longevo como el que más, siendo esa compra que realizas todos los años pero que sabes que está más que justificada, ya que te ofrece todas las horas de juego que tu quieras.


Conclusión

Después de haber jugado varias días a todo lo que nos ofrece este FIFA 20, podemos afirmar sin miedo que estamos ante el mejor y más completo FIFA de lo que va de generación. La saga lleva en una línea ascendente varios años, intentado que cada entrega sea mejor que la anterior. Los cambios realizados en la jugabilidad (sobretodo en lo que respecta a la defensa CPU y la IA de los compañeros de equipo) hacen del juego una experiencia mucho más real y humana. 

No estamos ante el título perfecto de futbol, ya que se mantiene continuista en algunos aspectos donde, después de tantas entregas, debería de haber alguna evolución. Modos como Clubes Pro han recibido alguna mejora, pero sin embargo se quedan muy anquilosados a una fórmula que no ha cambiado durante muchas entregas. Pese a esto, estamos ante un juego redondo que nos hará disfrutar a todos los fans del fútbol, y que sin duda merece mucho la pena. Si lo compras no te arrepentirás.

*Agradecemos a Electronic Arts por proporcionarnos el material para realizar este análisis.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Juan Lorente

Abogado de profesión y amante de los videojuegos desde que probe Street Fighter II en un Commodore Amiga.


Entradas recomendadas

capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025




Últimos análisis
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Últimos comentarios
  • David Cisneros David Cisneros Se sacaron la chorra !!!

    Estos son los nuevos juegos gratis de la semana en la Epic Games Store ·  15 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Ahora que dijeron que van a sacar todos los juegos en Xbox, no sacan ningun juego jajaja

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Xbox Game Pass no tiene rival.

    Última hora: La próxima Xbox funcionaría con procesadores ARM, según Brad Sams ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Creo que si venden un juego físico debería llevar al menos la versión 1.0 en el disco, de otra manera, te obliga a tener el disco dentro, siendo una simple key. Tienen que tomar una decisión y no...

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Exacto, así es.

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.