Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de F1 22
F1 22
Análisis

Análisis de F1 22

Luis Falcónpor Luis Falcón1 julio, 2022No hay comentarios

El nuevo F1 22 ya está disponible para todos los jugadores, la nueva entrega de Codemasters nos trae una conducción increíble. Descubre todo en este análisis.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Hoy los amantes del motor estamos de enhorabuena, sobre todo aquellos que adoran el mundo del Gran Circo, es decir, la Fórmula 1. Cada vez son más las personas que se queden ante la pantalla esperando con ganas ese gran fin de semana de carreras. Los entrenamientos libres, la clasificación, la carrera y toda la tensión que consiguen generar esos momentos es algo que millones de personas disfrutan cada vez más.

Hoy sale a la luz el nuevo juego de Codemasters y EA, así es amigos; F1 22 ya está disponible para todas las plataformas. Recordad que si no tenéis claro qué hacer con esta nueva entrega, tenéis 10 horas de juego gratis gracias a EA Play y también os podréis apoyar en este análisis. Que ya os adelanto que aunque sea un enamorado de este deporte, os voy a contar las cosas tal y como yo las veo, sin florituras. Así que, si estáis preparados, vamos a desgranar este nuevo F1 22.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado Técnico

Empecemos con el apartado visual, la parte que más suele llamar la atención en los juegos, sobre todo a estas alturas ya que se esperan grandes mejoras en los juegos más actuales. Seamos sinceros, F1 22 mejora gráficamente, sí; pero no se nota ese gran salto que prometían. Contamos con Ray Tracing en las cinemáticas y las repeticiones de las carreras, pero no podremos disfrutar de esta característica mientras jugamos, a no ser que seas jugador de PC. En cuanto al aspecto visual durante la conducción sí que se nota un pequeño cambio, los circuitos están más cuidados, los movimientos del coche y del piloto tienen mejoría y el sonido de los motores es maravilloso.

F1 22
Fernando Alonso mostrando su mejor cara

¿Esta pequeña mejora es algo que nos extraña? Pues sinceramente no, la parte mala es que estamos acostumbrados a que las mejoras gráficas no sean tan altas como se espera. Un gran ejemplo es FIFA – también perteneciente a EA -, donde el salto gráfico no es lo principal. En este F1 22 nos encontramos en el mismo escalón, sí hay mejoría, pero nada espectacular. Tendremos que esperar al próximo juego para ver si realmente Codemasters y EA dan ese salto generacional que todos queremos ver.

La sensación de velocidad no te deja pestañear - ¡Comparte!    

Como, por ejemplo, que los circuitos estén todos escaneados por láser, cosa que no ocurre en este F1 22 y ya va siendo hora de que un juego con licencia oficial de uno de los deportes que más dinero mueve, se esfuerce en traer la mejor representación posible. Todos tenemos claro que en un juego anual no se puede apreciar una gran revolución siempre, pero teniendo años clave como este donde nos encontramos con un gran cambio de reglamento en la F1… Pienso que podrían haberlo aprovechado y hacer una entrega realmente revolucionaria para que así el F1 22 fuese realmente una gran innovación.


Jugabilidad

Una vez dejado atrás el tema gráfico, vamos a hablar del aspecto en donde más cambia y mejora el juego; la jugabilidad. La conducción en este nuevo F1 22 es simplemente increíble, totalmente diferente a lo anterior y aquí sí podemos decir que el juego ha innovado y deja de ser igual que su anterior entrega. El coche es mucho más inestable y cuesta más manejarlo, hay que tener más tacto con el acelerador y no utilizarlo a lo loco, sobre todo cuando juegas sin ayudas. Por lo tanto, es un cambio que realmente se agradece, el coche es más impredecible y en esta entrega te encontrarás con un desafío mucho mayor que con el F1 21. Sobre todo, podrás notarlo en las salidas, mucho más complicadas y peligrosas. Así que sí, tocará acostumbrarse de nuevo a la conducción para no estrellarnos contra el muro.

Muy a mi pesar con lo gran fan que soy del juego y del deporte de la Fórmula 1, me atrevo a deciros que esto que os he comentado, es lo mejor que tiene F1 22. La conducción es maravillosa, el modelo de los coches está muy bien hecho, pero ahora vamos a darnos un golpe de realidad con el resto del análisis. ¿Con qué vamos a empezar? Pues con el modo F1 Life, por ejemplo. Un modo de juego que llegó como gran novedad y sustituyendo a Breaking Point; el modo historia del F1 21 que fue muy querido y disfrutado por muchas personas. Pues bien, como os he dicho este modo se ha ido para dar paso a F1 Life y los “supercars” – que solamente se pueden utilizar en contrarreloj y en los desafíos específicos -; mala decisión.

Uno de los superdeportivos que podremos conducir

Todos sabemos que el universo de la F1 está lleno de glamour, cosas ostentosas y demás. Codemasters ha querido traer todo eso al nuevo F1 22 y sin duda no lo ha hecho nada bien. Creo que esto ha sido una excusa para añadir los deportivos al juego y dar más opciones de conducción además de los monoplazas. Y siento decirlo, pero esto no está bien implementado. El modo F1 Life se basa simplemente en la personalización, decora las habitaciones de tu casa y presume de los coches que hayas podido conseguir – en total hay 8 deportivos -. En este estilo de juego también podrás visitar la casa de otros jugadores y ver cómo la tienen decorada, ¿podremos movernos por ella? Te preguntarás… Pues no, cuando visites la casa de un jugador, la visita consistirá en pasar pantallas. Este modo ha sido hecho para intentar sacar dinero con la personalización, ya que todos los objetos son de pago.

La personalización del modo F1 Life

Una vez dejado el modo F1 Life a un lado, vamos con el modo Mi Equipo, este tal vez sea uno de los más queridos por el público del juego; crea tu propia escudería en F1 22 y conviértete en el campeón del mundo. Sí, este modo está bien, sabemos cómo es y nos divierte durante todas las temporadas que juguemos. Ahora bien, le han hecho un pequeño lavado de cara, pero sigue siendo exactamente lo mismo. Las entrevistas se han suprimido de las carreras y las han sustituido por los “eventos de departamento”, que lejos de innovar lo que han hecho es mover esas entrevistas a otro sector.

Como digo han cambiado los menús, han añadido algún pequeño detalle como por ejemplo nuevos desafíos con los deportivos durante el fin de semana para así conseguir experiencia y dinero, pero en esencia sigue siendo exactamente lo mismo. Además, y a título personal, la experiencia con los coches deportivos no me ha gustado.

La conducción más real - ¡Comparte!    

El resto de modos ya los sabéis, ninguna novedad. Modo contrarreloj, modo carrera de piloto, el modo Mi Equipo, carrera para dos jugadores y el multijugador casual y competitivo. Ahora bien, hablemos de algunas novedades y problemillas que me he encontrado durante la carrera. Con el cambio de reglamento en la Fórmula 1, ahora los pilotos pueden decidir con qué compuesto iniciar la carrera sin importar cuál utilizaron para clasificación. Eso en el juego nos afectará a la hora de hacer nuestra estrategia, si salías el 11 hacia abajo en parrilla podías decidir qué compuestos llevar para así variar tu estrategia de carrera e ir a una parada, mientras que los que hayan clasificado con el neumático blando tendrían que usar ese obligatoriamente. Eso ya no existe y ese pequeño toque estratégico se pierde.

¿Esto terminará bien?

Ahora os contaré algo que en un principio tenía muy buena pinta, pero que al final se ha quedado un poco corto para lo que la gente esperaba. Os estoy hablando de “los modos inmersivos” del Safety Car, la parada en boxes y la vuelta de formación. Voy a describiros un poco de qué va cada uno para que así podáis tener vuestra propia referencia en cuanto a esta “gran novedad”.

  • Safety Car – El inmersivo sigue siendo como siempre, tú manejas el coche durante el periodo del SC mientras que el cinemático es totalmente automático. Tendrás algún detalle en pantalla como el compuesto de neumáticos que usas o el desgaste que tienen.
  • Parada en boxes – Tal vez el que más decepción causó, cuando nos hablaron de un modo inmersivo en los boxes, muchas personas creímos que podríamos tener todo el control del coche durante la parada, el carril de boxes y demás, pues no. La única novedad es que cuando estés a punto de girar para hacer la parada, tendrás que darle a un botón y dependiendo de cómo lo hagas, tardarás más o menos. En este caso el modo cinemático es totalmente automático, como las paradas estándar del F1 21. La novedad viene en que ahora los mecánicos pueden fallar en su parada y hacernos perder valiosos segundos. A los míos ya se les quedó la rueda atascada y eso me hizo perder la carrera…
  • Vuelta de formación – Tal vez el que mejor implementado está, en este modo inmersivo llevaremos el control del coche hasta tener que pararlo en nuestro puesto de salida, algo que sí está bien implementado, ya que podrás dejar tu coche un poco girado para encarar la salida de formas diferentes. El modo cinemático nos lleva de forma totalmente automática y con cámara de televisión – al igual que con el SC – hasta la línea de meta.

Como ves hay algunos cambios que sí llaman la atención y que además hacen que tu experiencia de juego mejore notablemente. Pero esto no termina aquí, como era de esperar se ha implementado la modalidad de “sprint”. Carreras más cortas que nos proporcionarán el puesto de salida en la carrera final, este modo también está muy bien hecho y la sensación de hacer las dos carreras es, sin duda, muy divertido. Además de eso y una vez dentro de la carrera también tenemos cosas que comentar, algo que me ha encantado de este F1 22 además de su nueva conducción, es que la IA comete fallos. Sobre todo, cuando vas detrás de ella y la estás presionando; que no te extrañe ver cómo bloquean el neumático y hacen un recto.

Paseando en pareja por Eau Rouge

Las peleas también son bastante limpias, aunque nadie nos podrá librar de algún despiste de la IA en cuanto a dejarnos el hueco, aunque como os comento, parece que en ese aspecto han mejorado bastante.
Pero como os podréis imaginar, no todo es bueno en F1 22, hay bugs con la IA que se necesitan corregir cuanto antes. Por ejemplo, habrá ocasiones en que el ERS de los pilotos se desgastará muy poco, aunque te ataquen en todas las vueltas, algo con lo que no podrás hacer nada puesto que el tuyo sí se agotará. Por lo que habrá momentos en los que será realmente difícil defenderte.

DURACIÓN

Pese a todo estamos ante un juego que nos puede dar muchas horas de diversión, ya sabéis cómo funcionan los juegos de conducción y de los deportes en general. La vida útil de estas entregas es aquella que tú le quieras dar, pero sin duda con el modo multijugador, el modo carrera y Mi Equipo, los supercars e incluso el Modo Contrarreloj para aquellos que adoren ir a por vueltas rápidas, estamos ante una entrega que no dejará de darnos tiempo de juego. Algo que se agradece ya que en este F1 22 tienes muchas opciones para poder disfrutar de la conducción.

Estrenando escudería en el modo Mi Equipo

CONCLUSIÓN

Este nuevo F1 22 nos trae un juego con una mejora en la conducción notable y divertida, un gran cambio respecto a la anterior entrega. Sin embargo, por el resto de añadidos deja un poco que desear, gráficamente se ve algo más pulido, pero nada en donde se aprecien grandes cambios. El modo Mi Equipo a pesar de tener solamente un lavado de cara y ser en esencia lo mismo que el anterior, cumple su función que es divertir y entretener a los conductores. La opción de personalizar tu propia escudería y llevarla hasta lo más alto siempre llama mucho la atención. Y hablando del modo F1 Life os diré que, para mí, es un auténtico fracaso.

La personalización del juego es más de lo mismo, se queda corta y no han innovado en mucho tiempo, en ese sentido el juego se queda bastante pobre. Por lo demás estamos ante una entrega decente, personalmente la disfruto mucho por lo que os comenté al principio; soy un gran fan de la Fórmula 1 y de este F1 22. De hecho, estamos ante un buen juego, pero seré sincero con vosotros y os comentaré que esta entrega no consigue destacar y ser lo que prometían, el eslogan de “Bienvenidos a la nueva era” se pierde entre el sonido de los motores.

Agradecemos a Electronic Arts el material ofrecido para poder realizar este análisis.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Luis Falcón
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Luis es un apasionado de los videojuegos y también cubre la actualidad gamer y cinematográfica en otros medios como AlfaBetaJuega. Ha realizado reviews de Call of Duty, F1 22 o Diablo IV, analizando más de 25 juegos y según OpenCritic, su puntuación promedio en sus reseñas es de 75 sobre 100. Está especializado en juegos de conducción y shooters y cuenta con experiencia demostrada en la redacción de noticias sobre videojuegos y cine en general, pasando por el universo Marvel, DC y películas en general.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ la primera entrega es un gran juego para echarle unas cuantas horas incluso despues de acabar el juego se le puede echar unas horas mas,muy entretenido para los que les gusten los juegos tipo XCOM

    King Arthur: Legion IX es otro RPG por turnos ya disponible en Xbox Series X/S ·  12 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.