Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Doki Doki Literature Club Plus!
Doki Doki Literature Club Plus
Análisis

Análisis de Doki Doki Literature Club Plus!

Alejandro Serradorpor Alejandro Serrador16 julio, 2021No hay comentarios

Os traemos el análisis de Doki Doki Literature Club Plus, una obra psicológica vestida como un simulador de citas que nos ofrece un ejercicio de concienciación.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Uno de los géneros más exóticos y jugados en el país del sol naciente son los videojuegos de simulación de citas, una suerte de respuesta a las clásicas aventuras gráficas. En ellos, como podéis imaginar, nos ponemos en la piel de un personaje masculino o femenino con el objetivo de conquistar a la persona de la que estamos locamente enamorados. Y aunque Occidente es una de las más ajenas en lo que respecta a leer y tomar decisiones importantes en ciertos momentos de la trama, pues no dejan de una extensión de las novelas visuales, lo cierto es que, durante los últimos años, han ido haciéndose más y más conocidas.

Para muestra, solo falta poner nuestras miras en obras tan singulares y que desquician como Hatoful Boyfriend, una experiencia que muy pronto se hizo viral y muy querida en distintos círculos de Internet debido a su alocada propuesta protagonizada por palomas. Más no hizo falta esperar mucho más para que volvieran a saltar todas las alarmas occidentales sobre el conjunto de redes interconectadas. Eso tuvo un nombre y un rostro: ¡Doki Doki Literature Club! Y fue algo más que una mera apariencia, dado que su auténtica belleza se encuentra en el interior. En otras palabras, se trataba de algo más que un juego de romance con chicas anime.

¡Distribuida originalmente para tiendas digitales de itch.io y Steam de forma totalmente gratuita allá por el año 2017, este fenómeno que no tardó en hacerse viral en redes sociales, ha vuelto a las andadas por medio de una nueva edición, ahora de carácter comercial, y que recibe el nombre de Doki Doki Literature Club Plus! Si lo queréis conocer, tendréis que seguir leyendo.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Un fenómeno psicológico curioso es que tendemos a asociar conceptos por su semejanza, y a ignorar datos objetivos. Es algo que se forma debido a una combinación de hasta tres elementos, que van desde los atajos mentales, pasando por la influencia social y terminando por la influencia emocional. Esta especie de combinación se produce cuando la acción de crear una vinculación entre objetos y/o ideas viene auspiciada por nuestra experiencia o percepción particular. Por ejemplo, tendemos a seguir las ideas y los comportamientos del sector al que pertenecemos aún a sabiendas de que tenemos delante evidencias de que son erróneas.

¡Así pues, ¿por qué deberíamos pensar que Doki Doki Literature Club Plus! ¿Nos propone un acercamiento a la animación japonesa en vista del bronceado que lleva? ¿Por los arquetipos iconográficos femeninos universales? ¿Por el hecho de que el juego esté ambientado en una escuela o instituto de secundaria? Llenos de estereotipos y prejuicios, es inevitable dejarse llevar por lo que nos dicen las apariencias externas y por eso que la obra que nos ocupa establece por mecanismos de deformación, exageración, generalización o simplificación un proceso de impresión visual que refleja la cultura y las tradiciones japonesas. Se regodea con sus reinterpretaciones y el juego sabe cómo aprovecharse de nuestro desconcierto.

Doki Doki Literature Club Plus

Un desconcierto que se hace especialmente manifiesto por culpa de una magnífica localización a nuestro idioma que respeta coloquialismos, juegos de palabras, chistes o diferentes rasgos característicos. Al principio, tenemos la traducción pura y dura en la que simplemente se trasladan los textos sin tener en cuenta ningún tipo de adaptación cultural, porque no la necesita, simple y llanamente. Sin embargo, a medida que vamos avanzando, la localización comienza a englobar muchos otros aspectos, buscando términos medios y escogiendo varias referencias que no desentonan en absoluto dentro de la aventura.


Jugabilidad

A diferencia de otro tipo de juegos, las novelas visuales tienden más a enfocarse hacia la trama y a la caracterización, y no tanto a la interacción. Los puntos de precisión son sobre todo una narración similar a la de una novela tradicional auspiciada por un conjunto de elementos que hace que la experiencia sé más cercana al jugador, puesto que estos elementos que son principalmente visuales y sonoros facilitan la creación de imágenes mentales sobre los sucesos que se narran. En otras palabras, es casi como un estilo literario y Doki Doki Literature Club Plus! usa este recurso como telón de fondo.

Irónico y reflexivo, el título de marras nos sumerge en una obra artística en la que todas sus integrantes mayores de edad expresan su amor por la literatura y la poesía a través de un club recién formado. Como jugadores ejerciendo el rol de un varón, somos los últimos en unirnos a la fiesta, pero estas no tardan en impulsarnos a leer en nuestro tiempo libre con el fin de descubrir la magia de leer. Una cosa lleva a la otra y el sentimiento expresivo y generalmente placentero de una atracción emocional empieza florecer. Así, la simulación como método para conquistar el corazón de la afortunada da comienzo.

Doki Doki Literature Club Plus

Empero, parece que en este caso hay algo que no marcha bien. Hay miles de historias en las que el protagonista tiene un interés romántico que mueve el arco, pero Doki Doki Literature Club Plus! no siente por entero la necesidad de reflejar eso. La manera en la que se organiza es para expresar una intención que recibe el nombre de modo discursivo.

Los tabúes sociales

Muchas veces evitamos expresar a los demás lo que sentimos. También nos negamos a nosotros mismos, en nuestro interior, a experimentar emociones a las que damos una connotación negativa. Está claro que hablar de nuestros sentimientos muchas veces es complicado y puede suponer un reto para muchos. Al fin y al cabo, somos seres sociales, repletos de emociones que durante nuestra vida aprendemos a controlar, pese a que hay algunas que nos cuestan más que otras. Primero, porque no nos han entrenado para ello y, en general, porque no está bien visto. La gente no lo va a ver bien, lo juzga.

Por medio de las relaciones interpersonales, Doki Doki Literature Club Plus! nos ofrece un discurso centrado en la necesidad de hablar, de dejar a un lado los tabúes. Uno consistente en ayudar a los pacientes, a las familias y la sociedad a cambiar esa situación. Por ello, y con objeto de iniciar una suerte de sensibilización, la gente de Team Salvato nos ofrece un club de lectura en el que las chicas expresan lo que son y nosotros, como jugadores, intentamos ponernos en su lugar, intentando utilizar palabras emocionales a partir de poemas, explicando el porqué de sus sentimientos, usando la perspectiva subjetiva…

Ese es el sino de esta propuesta y no tanto el hecho de que el juego rompa constantemente la cuarta pared o que tienda a clasificarse como una aventura de terror psicológico. Esas son una serie de adiciones que, en todo caso, pueden enriquecer una experiencia que lucha contra la estigmatización y que reivindica la importancia de la concienciación.


Duración

Más allá de su afán sensibilizador, Doki Doki Literature Club Plus! ofrece una serie de adiciones con respecto a la versión publicada años atrás, siendo la más importante un puñado de historias paralelas que expanden el universo del título base y que profundizan en las relaciones sociales de las partes protagónicas. A este respecto, haciendo un ejercicio de honestidad propia de la naturaleza humana y que nos permite conocerlas mejor. Con todo esto, la aventura pertinente podría ser completada en unas 12 horas aproximadamente, aunque la introducción de distintos finales más allá del canónico puede aumentar esa cantidad un par de horas más.


Conclusión

En estos tiempos de cambios constantes, ¿cómo manejamos nuestras emociones y cómo estás afectan a nuestro comportamiento? Al experimentar sentimientos de carácter universal como la ira, la tristeza, la ansiedad o la depresión de manera intensa, tienden a producirse una serie de cambios que influyen más de lo que cabría pensar en nuestra salud, en nuestra forma de ser. De esta manera, la disposición para abordar una obra depende de cada individuo y de las circunstancias, para algunas personas significa una oportunidad de concienciación, pero para otras significa un desafío enorme que les puede paralizar, bloqueándose a sí mismas.

Eso significa que Doki Doki Literature Club Plus! Puede dejar una impresión distinta dependiendo de nuestro estado de ánimo. Tanto es así que una buena fortaleza mental, esa que nos sirve para enfrentarnos a retos y situaciones complejas, es imperativo si queremos hacernos a los mandos de una propuesta que intenta promover la sensibilización sobre la salud mental, tratando de acabar con los prejuicios, estereotipos y el estigma que lleva arraigado. Nos pide que hagamos un ejercicio de responsabilidad.

Agradecemos a Serenity Forge el material proporcionado para realizar este análisis.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Alejandro Serrador
  • Website
  • X (Twitter)

Alejandro lleva en Generación Xbox varios años ejerciendo un rol de analista de videojuegos. A fecha de 2023, ha acumulado más de 100 juegos analizados con una nota media de 76 según Open Critic.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ la primera entrega es un gran juego para echarle unas cuantas horas incluso despues de acabar el juego se le puede echar unas horas mas,muy entretenido para los que les gusten los juegos tipo XCOM

    King Arthur: Legion IX es otro RPG por turnos ya disponible en Xbox Series X/S ·  12 May, 2025

  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Ah, ya. Entiendo. Es gratis para suscriptores. Que para ser suscriptores haya que pagar es a parte, ¿no? Porque es gratis. No hay que pagar. Entiendo, entiendo.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  12 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.