Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Destiny 2: Eclipse
destiny 2 eclipse review generacion xbox
Análisis

Análisis de Destiny 2: Eclipse

Pedro Del Pozopor Pedro Del Pozo15 marzo, 2023No hay comentarios

Destiny 2: Eclipse es la expansión que nos prepara para el final de Destiny 2 y abre más interrogantes que respuestas aporta.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
  • Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
  • Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Había muchas ganas de que llegara Destiny 2: Eclipse. Una vez acostumbrados a un lanzamiento en estas fechas en lugar del anteriormente usado mes de septiembre, ha dado tiempo de que el año que ha durado La Reina Bruja haya sido uno de los mejores de todo Destiny 2, no sólo por su emocionante y reveladora campaña, también por el contenido de sus excelentes temporadas, con tantas revelaciones y cambios como la incorporación de los Cabal, con Caiatl a la cabeza, a esta nueva coalición de la luz para luchar ante lo que se les viene encima, que ya tiene nombre definido: El Testigo.

El principio del final - ¡Comparte!    

Precisamente este fue una de las revelaciones más sorprendentes de La Reina Bruja, que fuera un enemigo concreto el que estaba detrás de todo lo que hasta entonces llamábamos «Oscuridad», que ahora sabemos, está empuñada y manejada por él. Tras el evento final de la Temporada de los Serafines, en el que el Viajero intentaba escapar de la Tierra, supimos que el final estaba cada vez más cerca. En Destiny 2: Eclipse, el Testigo está llamando a las puertas de la Tierra y ataca al Viajero, lo que provoca que tanto los Elixni y los Cabal junto a la Vanguardia se enfrenten a sus tropas en una batalla espacial. Pero aunque el destino se esté decidiendo allí, nuestro deber estará en Neptuno, en la perdida ciudad de Neomuna, en la que uno de los discípulos del Testigo, el archiconocido Calus, ataca masivamente para destruir lo que los habitantes de allí llaman «El Velo».

destiny 2 eclipse generacion xbox 12
destiny 2 eclipse generacion xbox 13

Aquí es donde empiezan algunas de las quejas de muchos usuarios respecto al contenido principal de esta nueva expansión, pues aunque vuelva a tener una campaña más tradicional y potente a nivel de diversión, el argumento da la sensación de dar un nuevo rodeo para no ir al grano, algo a lo que el nuevo planeta de Neptuno y su Neomuna no ayudan con un diseño aparentemente menos trabajado y vacío. En parte, apoyo y entiendo la opinión de los fans, pero con poco que termines los primeros compases de la campaña, puedes volver a ver que una cantidad de contenido monstruoso, llena de valor y de lore aparece tras ese puñado de cinemáticas iniciales. La propia Bungie ya advirtió con estas primeras críticas, que ese argumento se diluirá en todo el año en las temporadas en lugar de concentrarse ahora, aportando una fuente constante de nueva información y acontecimientos a los amantes de esta vertiente más interesante para los seguidores de la historia.

Una vez hemos podido terminar la complicadísima campaña en modo legendario, el contenido argumental de esta temporada, los primeros pasos para explorar Neomuna y en último lugar, haber intentado completar la nueva incursión llamada «Raiz de las Pesadillas», estamos en poder de valorar que es lo que nos está pareciendo Destiny 2: Eclipse. Lo que tenemos claro es una cosa: Hoy en día sólo Bungie es capaz de ofrecer esta cantidad ingente de contenido, lore y actividades de gran calidad -previo pago, evidentemente-, para tener enganchados a los millones de jugadores que tiene la famosa franquicia.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

La nueva Neomuna es indudablemente bella en su estética, colores y por supuesto siempre con un cielo impresionante en el que de fondo domina todo la nave de Calus, dejando su amenaza patente en cualquiera de los planos. Se empieza a notar un reciclaje de los assets, pero que vienen completamente justificados con el lore, pues la propia ciudad de Neomuna fue creada por la organización rival a la conocida Corporación Bray, el Colectivo de Ishtar, formado por las mentes más importantes de la humanidad y liderada por Maya Sundaresh. Eso precisamente nos recuerda a Venus, el otro planeta donde se encontraba este tipo de instalaciones. Sin embargo Neomuna se erige sobre las nubes y como tal, cuenta con una estética única y especial de ciudad de ensueño. Está claro que los surcanubes, defensores mejorados con aumentos, se encargan de su protección, pero en sus paredes se nota que la vida en ella era idílica y una especie de «destino de vacaciones».

Precisamente esa sensación de vacío por parte de los jugadores, viene justificada por Bungie por que en realidad los habitantes de Neomuna existen detrás del velo, en una especie de lugar seguro y digital, que en la realidad se representan con luces amarillas, que si pueblan todo el conjunto. Porque a nivel de cinemáticas vuelven a sorprendernos con una intro de excelsa calidad (que podéis ver arriba), pero muy breves y poco trabajadas en las propias misiones de campaña, en las que quizá debemos destacar una de ellas que nos ha recordado a esas campañas gigantes llenas de soldados de la Halo de Bungie, mientras defendemos la ciudad y el Velo incluso con tanques y defensas planetarias al estilo «Martillo del Alba». Mención especial a la sencillamente espectacular estética de la nueva incursión que nos ha dejado absolutamente boquiabiertos y con la que Bungie siempre echa el resto, tanto a nivel de mecánicas como visual. La mejor y más definitiva actividad de Destiny 2 siguen siendo las Raids y «Raiz de las Pesadillas» cumple con creces.

destiny 2 eclipse generacion xbox 8

La otra cuestión técnica a comentar es la parte sonora, pues a nivel musical mantiene la enorme calidad que siempre ha caracterizado a la saga, pero que viene in-crecendo desde «Más allá de la Luz», que para muchos pasó desapercibida, pero fue una de las más definitorias del Destiny de hoy en día.


Jugabilidad

Empecemos por lo básico. Al enumerar las novedades de Eclipse respecto por ejemplo a La Reina Bruja, encontramos una totalmente diferenciadora: La Atadura. La nueva subclase de oscuridad es la quinta disponible y vuelve a ofrecer una vuelta de tuerca extremadamente interesante por su intención de poder cambiar por completo nuestra forma de jugar, pues quizá el mayor logro y lo que todos destacan es la posibilidad de usar ahora «el Gancho», una habilidad que se ha popularizado últimamente, con Halo Infinite como gran exponente de su uso y que ahora llega a Destiny 2 bajo la Atadura.

destiny 2 eclipse generacion xbox 5

Pero el Gancho en la Atadura nos ocupará el slot que usamos habitualmente para la Granada, por tanto ampliará nuestra habilidad de movimiento, pero reducirá nuestra capacidad de ataque, estaréis pensando muchos. Al contrario, el nuevo Gancho nos permitirá movernos más libremente por el escenario, pudiendo usar un golpe de impulso que hará daño de área si lo dirigimos ante los enemigos o usándolo directamente para escapar de un encuentro y salvar el trasero ante una muerte segura. Y es curioso, porque la orientación en líneas generales de la Atadura tanto para Titán, la clase con la que juego habitualmente, como para Cazador o Hechicero, es de ATAQUE. Ofrece posibilidades de daño masivo y al mismo tiempo habilidades de paralización, siendo muy completa y divertida de usar.

No obstante, es sencillo que volvamos a nuestras subclases preferidas hasta que no le cojamos toda la práctica necesaria, por lo que la propia campaña se vuelca en enseñarnos todas las bondades de la Atadura, siendo por momentos una especie de «tutorial» de la nueva subclase, otra de las quejas que muchos han vertido sobre la misma. Mi percepción personal es que limitar nuestro poder a estas nuevas habilidades en los instantes de mayor acción nos permite aprender como usarla con mayor eficacia y al mismo tiempo, acompañar el diseño de las propias fases con una mecánica concreta, pasando de ser una sucesión de salas en las que eliminar a los enemigos a convertirse en una especie de puzzle estratégico en el que debemos decidir anticipadamente que enemigos debemos eliminar antes y planear con la mayor rapidez mental las posibles situaciones que amenacen nuestra progresión por el nivel.

destiny 2 eclipse generacion xbox 10

Porque por supuesto, podemos terminar la campaña rápidamente en la dificultad normal, pero la experiencia el año pasado con la introducción de una campaña en dificultad Legendaria, fue tan satisfactoria, que estábamos deseando verlo de nuevo. Y las sensaciones han sido muy parecidas, con una dificultad extremadamente elevada tanto para jugar solo como con tu escuadra habitual, exprimiendo al máximo nuestras habilidades y convirtiendo unas misiones que serían mero trámite para desbloquear el contenido a ser una divertida y desafiante experiencia que casi podríamos definir con la ya famosa coletilla de: este es el «souls» de los shooters.

En Neomuna veremos una continuación de lo que estamos acostumbrados, con secretos escondidos, nuevos items, las habituales patrullas y los eventos públicos que, de momento, resultan muy parecidos a los ya conocidos «Protocolos de Aumento», con una enorme cantidad de enemigos que batir y una finalización con un par de jefes enormes, que bien podrían estar sacados de un asalto, de los cuales, de momento, solo tendremos uno nuevo para añadir a la lista de ocaso semanal. Nuestro contacto será el surcanubes Nimbus, que nos proporcionará el equipamiento, contratos y gestionará nuestro nivel de la zona de Neomuna, pero también tendremos otra incorporación más eterea, la archivista Quinn, que a través de una serie de misiones basadas en el «Salón de los Heroes», nos permitirá saber más sobre la misteriosa y única ciudad en las nubes de Neptuno.

destiny 2 eclipse generacion xbox 3

Debemos incluir obligatoriamente el contenido de la nueva «Temporada de la Resistencia», pues está incluido con la compra de la propia expansión Eclipse incluso aunque no tengamos el pase anual. Esta Temporada nos pondrá en la tarea de eliminar la amenaza en las distintas zonas invadidas por las fuerzas del Testigo, guiados por la Reina Mara y con la ayuda de Devrim, que es el secundario protagonista de la misma. Aparte de las misiones especiales y únicas que tendremos, la de 6 jugadores será una nueva ubicación de «Zona de batalla» o Battlegrounds, que también hemos comprobado en nuestras carnes que se ha hecho bastante difícil de pasar (y casi imposible en la dificultad más alta).

La sensación general de este contenido es de ampliar lo ya existente pero no hay mecánicas innovadoras más allá de la Atadura. Pero lo que si hay y de sobra son importantes mejoras de lo que ahora se llama «Quality of Life», esenciales y que hasta ahora no nos explicábamos como no se habían incluido antes. El primero es una mejora importantísima en el sistema de modificadores de las armaduras, una mecánica crítica para la configuración óptima de nuestro guardian. Ahora estos modificadores estarán TODOS disponibles siempre, salvo los incluidos en el artefacto de temporada, que debemos desbloquearlos. Y en esta tesitura, han separado los modificadores de daño de Sobrecarga, Barrera e Imparable de manera independiente. Ya no hay que elegir cuáles son los dos que equiparemos en los brazos de nuestra armadura, sino que se desbloquearán con el artefacto, indicando el arma efectiva para cada uno de ellos. Por ejemplo, si el Arco está indicado para Sobrecarga, solo tendremos que… equipar nuestro arco.

destiny 2 eclipse generacion xbox 6

En segundo lugar, llega una de las características que dejará a muchas apps externas de gestión de equipamiento sin tanto uso, pues tendremos la posibilidad de fijar equipamientos tipo «Loadout», hasta 9 cuando desbloqueemos todos, para poder cambiar rápidamente a configuraciones para Crisol, PvE, o un tipo de daño concreto sin tener que hacer el habitual proceso de ir a torre para cargar del depósito. Con solo un botón cambiaremos modificadores, subclase, armas y armaduras para poder cambiar en un segundo las capacidades de nuestro guardián. Fantasía pura para las incursiones, que me permiten mover mi Titán para limpieza, daño focalizado o defensa de vacío de una manera fácil y sencilla, con una dedicación previa a ese guardado, claro está.

La tercera gran novedad es la inclusión de un nuevo sistema de niveles para nuestro Guardián. Los habituales objetivos semanales se mantendrán, pero no había nada entre estos y los Triunfos propiamente dichos. Por eso, los logros de nuestro Guardián sumarán un nivel concreto y deberemos de ampliar nuestros logros más allá para llegar a tener una clasificación que servirá para diferenciarnos a otros usuarios. Por lo general, todos los que llevamos años en esto hemos comenzado directamente en el nivel 6, el cual se señalará ahora encima de nuestro personaje junto a nuestro título. La cosa se pone interesante cuando tras cada actividad grupal podremos otorgar puntos de recomendación a los compañeros como para felicitarlos por su ayuda.

La acción sube a niveles nunca vistos - ¡Comparte!    

El nuevo nivel sube a una base de 1600 que será el mínimo para todos. De ahí tendremos que escalar hasta los 1750 que es el ‘soft cap’ y de 1800 para el ‘power cap’, con el equipamiento hito golpeando ya en los 1810. No obstante, a los jugadores con experiencia que nos hemos atrevido con la campaña en Legendario, nos premiarán al terminarla con un conjunto a 1770, el mínimo requerido precisamente para la incursión. Todo a pedir de Milhouse. Sin duda, Eclipse ha vuelto a darle una nueva vuelta a la jugabilidad añadiendo facilidades a un sistema que no deja de ser familiar, pero que nos obliga a adaptarnos, pues -me fustigo por ello- estábamos acostumbrados a lo difícil.

destiny 2 eclipse generacion xbox 11
destiny 2 eclipse generacion xbox 14
destiny 2 eclipse generacion xbox 4
destiny 2 eclipse generacion xbox 9

Duración

Lo cierto es que la campaña se nos ha hecho mucho más larga de lo habitual gracias al enorme desafío que supone en la dificultad legendaria, con casi 12 horas de juego puro y duro sin contar las veces que hemos muerto. De hecho, deberemos de completarla obligatoriamente como un ritual para obtener el poder de Atadura. Pero esto es solo el principio. Ya hemos enumerado algunas de las actividades que pueblan Neomuna, que requerirán de items nuevos para desbloquear cofres, etc… pero no habíamos hablado de los nuevos exóticos. Además de nuevo equipamiento de armadura para todas las clases y del automático Tormenta de Azogue, tendremos tres aventuras exóticas nuevas para conseguir la nueva pistola ‘Último aviso’, la nueva y curiosa Guja-Espada ‘Vexcalibur’ y la ametralladora ‘Caos Determinista’. Y actualmente con la llegada de la Raid, debemos de sumar la recompensa (no asegurada) al finalizarla: La escopeta ‘Finalidad Condicional’, una pasada que dispara postas de fuego y arco a la vez.

destiny 2 eclipse generacion xbox 1

Es complicado determinar una duración de Destiny 2: Eclipse de por sí, pero si que podríamos decir que tras 30 horas de actividades, sin contar la incursión, deberíamos de empezar a conseguir los distintos objetivos semanales, de trayectoria o las dictadas por la propia temporada.


Conclusión

Definitivamente Destiny 2: Eclipse es obligatorio para los fans del juego. Eso no tiene discusión alguna. Los records de reservas y de jugadores activos en los primeros días en Steam y cualquiera de las plataformas ya eran indicativos del éxito de la misma y con estas campañas Legendarias resulta complicado no recomendarlo incluso a aquellos que juegan sin clan sólo para saber más del lore o buscando un desafío, que por otra parte, nos ha resultado tremendamente divertido.

La nueva subclase de Atadura, aunque no creíamos que fuera capaz, vuelve a ofrecer una vuelta de tuerca que ayuda a que el ‘meta’ del juego no se estanque, ofreciendo más variedad para el PvE y para el PvP, de nuevo, algo abandonado en esta expansión con la dinámica del Crisol-Pruebas de Osiris-Estandarte de Hierro sin cambios, al menos de inicio.

destiny 2 eclipse generacion xbox 7

Neomuna no ha resultado ser el soplo de aire fresco que se esperaba, eso también lo tenemos claro, pero ofrece una ubicación a la altura de los grandes diseños de Bungie y una nueva fuente de secretos para los Guardianes que quieran explorarla a fondo. La propia historia nos ha recordado mucho a La Guerra Roja inicial de Destiny 2. Muy interesante, decididamente épica, pero también algo irrelevante y otro giro innecesario más para llegar al esperado final. Esperábamos que el Testigo obtuviera algo más de protagonismo que nuestro querido, pero bien conocido Calus. Por suerte y para los que seguiremos durante todo este año jugando a Destiny 2, el contenido de cada temporada previsto volverá a poner el argumento en el cauce adecuado para darnos las respuesta que de verdad necesitamos de cara a «La Forma Final», el nombre de la denominada última expansión de Destiny 2 y de la que incluso ya han hecho mención por boca del propio Testigo.

[appbox microsoftstore 9P1RVNCQLX0N][appbox steam 1945340]

Pedro Del Pozo
83/100
Nota final
  • Apartado técnico
    90/100
  • Jugabilidad
    80/100
  • Duración
    80/100

Lo bueno

  • La estética de Neomuna es brutal
  • No creíamos que usar la 'Atadura' iba a ser tan divertido y util
  • Las mejoras de calidad de vida y el nuevo sistema de progreso personal
  • La campaña en modo Legendario, otra lección de maestría de Bungie. Es increíble.

Lo malo

  • Las sensaciones con la nueva ubicación nos resultan demasiado familiares
  • El argumento vuelve a dar un giro innecesario en vez de ir al grano
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Pedro Del Pozo
  • Website
  • X (Twitter)

Apasionado de los videojuegos desde hace 20 años, Pecero hasta la médula. Pedro lleva varios años ejerciendo como Jefe de Redacción en la web, tiene un vasto conocimiento de la industria del videojuego y a fecha de 2023 cuenta en su haber más de 350 análisis de juegos con una nota media de 80 según Open Critic.


Entradas recomendadas

Onimusha 2 Samurais Destiny - GX

Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo

21 mayo, 2025
Blades Of Fire_

Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno

20 mayo, 2025
Roadcraft - GX

Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego

20 mayo, 2025
Revenge of the Savage Planet xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025




Últimos análisis
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX
Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
80%
Blades Of Fire_
Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
88%
Roadcraft - GX
Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
80%
Revenge of the Savage Planet xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ veremos si no se dan el ostion en taquilla,yo por el momento esperare a la recien anunciada noticia de la pelicula de ELDEN RING😈

    La nueva película de Street Fighter tendría fichados a Roman Reigns y a Jason Momoa ·  23 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Buen dia señoritos y caballeras,pues nada se cierra ya este bochornoso capitulo para MC(bochornoso para la FTC por supuesto,solo demostraron una incompetencia monumetal)anda que no les tuvo que salir...

    La FTC retira oficialmente su demanda contra Microsoft por el acuerdo con Activision Blizzard ·  23 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Bombazo !!

    Sorpresa: Nuevo juego anunciado para Xbox Game Pass ·  22 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Ya podian molestarse un ''poquito'' en traer las sagas 40.000 dawn of war 1-2 y 3 con xus expansiones(que son unas cuantas y eso es dinerito tambien😈)creo que se venderian como...

    Todas las novedades de Xbox en el Warhammer Skulls Showcase 2025 ·  22 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Esperemos que no lo eclipsen otros titulos...😞

    ¡Desde hoy disponible! MercurySteam lanza su nueva joya de acción «Blades of Fire» ·  22 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.