Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Deathloop para PC
Deathloop
Deathloop
Análisis

Análisis de Deathloop para PC

Juan Jesúspor Juan Jesús21 septiembre, 2021No hay comentarios

Analizamos Deathloop, la nueva obra desarrollada por Arkane que nos traslada a una isla algo peculiar junto a los dos mejores asesinos del mundo; ambos atrapados en un bucle temporal.

Más historias en la categoría PC

  • Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial
  • Dinoblade, el indie más loco confirma su llegada próxima a Steam
  • Aún estás a tiempo de descargar estos 15 juegos gratis con Prime Gaming
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Imagínate que un día te despiertas en la orilla de una playa completamente desconocida, no recuerdas tu nombre, quien eres o como has llegado siquiera hasta ese lugar. Avanzas un poco y llegas hasta un pequeño búnker, allí encuentras algunos objetos que te son familiar. También encuentras algunas notas del lugar, un mapa, armas y algún que otro objeto de utilidad. Decides abrir la puerta contraria a por la que has accedido al bunker, das con unos túneles y una “salida”, pero necesitas un código para abrirla. Mientras buscas el código vas recuperando algunos trazos de tu memoria, bueno, solo tu nombre. Después de buscar durante unas horas por fin encuentras el código. Abres la puerta y suena un megáfono con una chalada que te quiere matar para proteger yo qué sé que bucle. Después de investigar un poco descubres que ambos sois los mejores asesinos nunca jamás vistos en la historia, ambos atrapados en la isla de Blackreef junto a una panda de fanáticos visionarios y sus subordinados. A grandes rasgos así comienza nuestra aventura en Deathloop, la última obra desarrollada por Arkane Studios.

Realmente espectacular - ¡Comparte!    

Antes de continuar con el análisis me gustaría decir una cosa a favor del juego, algo por lo que muchos no se han atrevido a comprarlo o ni siquiera probarlo. Durante estos meses hemos visto más de un tráiler y algún que otro gameplay, pero os aseguro que la gran mayoría de ellos no le hace justicia al título, por no decir ninguno. La nueva IP que nos presenta Arkane es algo peculiar, muchas de sus mecánicas nos pueden llegar a recordar a un clásico roguelike, pero por otras todo lo contrario. Esto hace que los amantes del género, el misterio y la ciencia ficción se queden prendados con Deathloop, pero como todos tiene alguna que otra sombra.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Comencemos con su apartado técnico, pero antes de continuar con el mismo me gustaría aclarar que he realizado el análisis en PC, con una tarjeta gráfica AMD Radeon RX 6900 XT con 16 GB, un procesador AMD Ryzen 7 3700x y 32 GB de RAM. Una vez dicho esto, prosigamos. La isla de Blackreef cuanta con 4 grandes zonas, las cuales las veremos una y otra vez hasta que consigamos romper el bucle de una vez por todas. Cada zona cuenta con un diseño único y original, donde el estudio vuelve a dejar su seña de identidad con unas zonas amplias y plagadas de entresijos que podrán desembocar en el mismo lugar o en la otra punta del mapa. Dentro de una misma zona encontraremos diferentes tematizaciones, las cuales tendrá relación con el visionario que se encuentre en la zona o sus habilidades.

Su apartado técnico como tal es algo deficiente, es cierto que agrandes rasgos no he tenido apenas problemas visibles; pero he estado trasteando un poco con algunos de sus ajustes y veía que independientemente de si los gráficos estaban en medio o ultra; la VRAM permanecía prácticamente inmóvil. Esto significa que da igual la calidad que uses que te va a consumir la misma cantidad de recursos de tu tarjeta gráfica, una cosa producida por una optimización deficiente. En todo momento he jugado con 120 FPS bloqueados a una resolución 1440p con todos los ajustes al máximo. Si posees un buen equipo no tendrás problemas con lo mencionado anteriormente, pero un ordenador de gama media, sí.

Un combate dinámico y divertido - ¡Comparte!    

Para finalizar os daré la buena noticia que estamos ante un juego completamente doblado y localizado al castellano, una traducción notable que se agradece siempre. A todo esto, nos acompañará una banda sonora correcta y con algunas sorpresas.


Jugabilidad

Las posibilidades que nos da Deathloop son realmente grandes, sobre todo en su modo online. El título cuanta con un modo campaña protagonizado por nuestros dos asesinos, aunque nosotros dirigiremos a Colt; el cual ira descubriendo y desentrañando cada uno de los secretos de la isla mientras intenta matar a los ocho visionarios para romper el bucle y salir de él. Por otro lado, su modo online nos puede dar mucho juego, ya que encarnaremos a Julianna, una de las visionarias que tendremos que asesinar durante el modo campaña. Durante nuestras partidas con ella invadiremos otros bucles e intentaremos matar con Colt para así conservar absolutamente todo, pero eso es solo sobre el papel; ya que, si jugamos con algún amigo podríamos inviértanos nuestra propia historia, como decir que viene de un bucle alternativo donde ella también quiere acabar con el mismo y ayudarte a buscar pistas y acabar con el resto de enemigos. Podríamos decir que ahora es un modo cooperativo. Y así con variantes de todos los tipos, donde podemos dejar correr nuestra imaginación y hacer de unas partidas monótonas y repetitivas toda una fantasía.

Esta característica no es una invención mía como si de un jugo de rol se tratase. El propio juego te incita a modificar y destruir los bucles de la forma que más te guste. Además, mientras controlamos a Julianna durante el modo multijugador, iremos ganando complementos para ambos personajes y ciertos objetos especiales para poder matar a Colt de formas cada vez más “divertidas». Antes de elegir en que parte de la isla saldremos para buscar pistas con Colt, podremos modificar nuestro equipamiento e imbuirlo para que no lo perdamos al morir durante el bucle. Algo parecido sucede con Julianna. En ambos casos todas las armas, mejoras y habilidades que consigamos durante la partida las podremos perder a no ser que, lleguemos a nuestro refugio en el caso de Colt o le matemos a él en el caso de Julianna.

Las primeras horas de Deathloop se nos pueden hacer algo lentas, sobre todo hasta que no consigamos sobrevivir con una serie de armas, ingenios y con algún artefacto de los visionarios. Pero según vamos avanzando el combate se vuelve más dinámico y llamativo. Os recomiendo que primeros vayáis a por la doctora, ella tiene en su poder un objeto esencial para poder salvar el equipamiento con cada una de nuestras derrotas; y nos vendrá muy bien para el desarrollo de nuestras partidas.

Para cerrar este apartado hablaré un poco de su historia. Durante nuestras andanzas por la isla de Blackreef viviremos momentos de todo tipo, en más de una ocasión no podremos evitar reírnos con alguna de las cosas y expresiones de los personajes. Por otra parte, nuestros dos protagonistas tienen un amor odio entre ellos, pero este se va desarrollando durante toda la trama. He de admitir que a veces nos puede llegar a aburrir. Por lo general encontramos una historia correcta, pero sin sorpresas, lo suficientemente entretenida para mantenernos expectante con dada pista.


Duración

Como he mencionado anteriormente, Deathloop cuanta con varias características de los roguelike, aunque este no se ciña como tal al género por ciertas mecánicas y algunas opciones que nos puede llegar a ofrecer. Sin embargo, podemos hacer que se nos vuela en un juego infinito, explorando cada uno de los rincones de la isla de Blackreef y consiguiendo hasta la última modificación y arma que se encuentre en la misma. Por no mencionar su modo online, el cual nos podrá ofrecer un sinfín de horas y posibilidades.

Pero si lo que buscas es ir a lo “simple” y completar la historia principal, la duración ronda las 15/16 horas. Aun así, como siempre todo depende del ritmo que lleves y lo eficiente que seas consiguiendo las pistas. Si por otra parte quieres conseguir todos los coleccionables, la duración asciende hasta las 40 horas para el 100%.


Conclusión

La temática de Deathloop es pura fantasía, unas zonas bien diseñadas y que podemos ver el sello del estudio en cada uno de ellos. Sin embargo, sufre de varios problemas en su optimización, pero nada grave que no se pueda solucionar en futuras ecualizaciones. Su jugabilidad es una delicia con cada nueva arma e ingenio que vamos consiguiendo, eso sí, deberás primero ponerte a salvo para poder hacerte con ellos. El modo campaña cuenta con algunas limitaciones y se nos puede hacer algo pasado al principio y repetitivo, pero en cuando juguemos algunas horas iremos ganando una mayor fluidez en los movimientos y un gunplay espectacular.

Una vez más tenemos que celebrar el gran trabajo de los dobladores, los cuales nos trasladan esta bonita historia de amor y odio entre el capitán Colt y Julianna. Un título más que recomendable para todos los amantes de los roguelike que busquen algo diferente, y para los fans de ciencia ficción; sobre todo por su modo online y la versatilidad que este nos permite.

*Gracias a Bethesda por habernos proporcionado el material para la review.

Juan Jesús Pérez Hernández
85/100
Nota final
  • Apartado técnico
    80/100
  • Jugabilidad
    90/100
  • Duración
    85/100

Lo bueno

  • Su jugabilidad y todos lo que la compone.
  • El diseño de las zonas.
  • Las posibilidades de su modo online.
  • La inteligencia artificial de los habitantes.

Lo malo

  • Un comienzo bastante lento.
  • Se nos puede hacer repetitivo.
  • Su optimización en PC.
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Juan Jesús
  • X (Twitter)

Apasionado de los juegos de nacimiento. ¿Mi sueño? Vivir en un RPG y explorar las Tierras Intermedias.


Entradas recomendadas

Left4 Dead Oferta Steam (1) (1) (1)

Hazte con el pack de Left 4 Dead 1 y 2 por menos de 1,50 euros

26 mayo, 2025
steam next fest

Steam Next Fest arranca el 9 de junio con cientos de demos gratis por tiempo limitado

26 mayo, 2025
Anima Flux_review

Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial

26 mayo, 2025
Steam Juego Gratis (1)

Termina el fin de semana con un nuevo juego gratis de Steam

25 mayo, 2025




Últimos análisis
Anima Flux_review
Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial
78%
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX
Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
80%
Blades Of Fire_
Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
88%
Roadcraft - GX
Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
80%
Revenge of the Savage Planet xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
Últimos comentarios
  • Kojiro Genji Kojiro Genji Ya tengo Metro, me descargo el juego de puzzles para mi amada.

    Termina el fin de semana con dos juegos gratis para Xbox Series por tiempo limitado ·  26 May, 2025

  • Kojiro Genji Kojiro Genji Gente que no quiere trabajar.

    Un remáster de Fallout podría ser muy complicado ·  26 May, 2025

  • Kojiro Genji Kojiro Genji Bonita cinemática.

    Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial ·  26 May, 2025

  • Saul Palomino Ramos Saul Palomino Ramos soy un inversor en las bolsas de valores pero no me toman encuenta jiji por estar en bajo perfil jiji

    Elden Ring: Nightreign se podrá jugar completamente en solitario y sin conexión ·  26 May, 2025

  • boxforever boxforever Qué cuesta en tu país? Saludos

    Este truco legal te permite conseguir Xbox Game Pass Ultimate por menos de 9 dólares/euros al mes ·  24 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.