Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de DeadCore
Análisis

Análisis de DeadCore

Antoniopor Antonio19 julio, 2017No hay comentarios

Si eres de los que se exasperan con facilidad por morir cien veces seguidas en el mismo tramo de un juego, mantente alejado de DeadCore. Su dificultad se dispara regularmente desde la primera hora de juego y solo los más habilidosos y pacientes podrán llegar a la cima de torre...

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
  • Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

¿Sabes esa sensación que te induce a pensar «esto ya lo he vivido» o «esto me suena de algo»? Se le conoce como déjà vu y es un tipo de paramnesia del reconocimiento que suele producirse al establecer contacto visual con un determinado objeto o ítem que nos induce a pensar de manera intensa y perceptible que la situación presente que estamos protagonizando ya la habíamos vivido en el pasado. Pues eso es lo que nos ha transmitido DeadCore de manera regular a lo largo de su recorrido.

Pese a todo, debemos aclarar que es un juego original en su planteamiento y desarrollo. Tanto es así que no es un clon de otros juegos ni destila ese tufillo a plagio que suele emanar de los títulos que se dicen inspirados en tal o cual obra. Eso sí, tiene algunos elementos, algunas mecánicas y algunos pasajes que consiguieron traernos a la mente juegos como Portal, Q.U.B.E. o incluso el más reciente ‘n Verlore Verstand.

Bienvenidos a esta fantástica aventura vertical.

Nada más comenzar, veremos que ante nosotros se levanta una especie de castillo futurista y flotante, el cual tendremos que recorrer desde su base hasta la cima. Somos una persona (o robot o cyborg o lo que sea) anónimos y sin voz, cuyo único objetivo es coronar la sombría construcción en el menor tiempo posible. La historia de la campaña, pues, es nula, pero se ve a la legua que el estudio desarrollador no tenía en mente contarnos una historia. Desde el primer momento se siente que su objetivo es retar al jugador con un diseño de niveles infernal y un nivel de dificultad no apto para usuarios con propensión a dejarse llevar por ataques de ira.
Apartado Técnico
Si hay algo que define a DeadCore es la excelencia de su apartado técnico en lo referente al rendimiento. En ningún momento llega a resentirse el juego por bajadas de frame rate o cualquier otra incidencia técnica de la que tanto se suele hablar en la actualidad, por más que nos pese. Esto es algo muy importante en este título concreto, ya que la jugabilidad y la dificultad son muy exigentes y hay que medir al milímetro cada salto, con lo que si el rendimiento no fuese perfecto, habría acabado siendo un título injugable.

A nivel gráfico también está muy bien trabajado, con unas texturas perfectamente definidas y unos juegos de luces que pueden llegar a marear cuando te mueves con rapidez. Aunque al movernos siempre en el mismo tipo de escenarios, acaba resultando un tanto monótono a nivel estético. Los escenarios tampoco ayudan por resultar demasiado sobrios, primando en todo momento el diseño del nivel en el que nos movemos por encima de las apariencias. De hecho, todo aquel que le coja el gusto al juego lo hará precisamente por esto último y no por los gráficos. No obstante, el juego luce a un nivel muy alto.

Estas plataformas lumínicas servirán para propulsarte hasta donde no puedes llegar con el doble salto.

En cuanto al apartado sonoro no hay mucho de lo que hablar, ya que las melodías están compuestas de manera paralela al aspecto visual, con unas notas sintetizadas y monótonas pero vibrantes y tensas que van en perfecta sintonía con el conjunto del juego. Por otro lado, los efectos sonoros sí que gozan de un poco más de época en los momentos de refriega o de mayor concatenación de saltos. Sobre la localización decir que todos los textos están en inglés, aunque la verdad es que al no haber diálogos no se echa en falta una traducción a nuestro idioma.
Jugabilidad
Esta es la clave principal de DeadCore. Y todo porque hay un momento determinante en el que se traza una delgada línea roja entre el código y el usuario, que tiene lugar cuando ya has aprendido los controles básicos y llegas a una zona repleta de sensores de movimiento que te disparan rayos repulsores. Es aquí donde te das cuenta que a DeadCore has venido a morir miles de veces. Caerás al vacío una y otra vez, una y otra vez, una y otra vez… hasta que vayas puliendo tu técnica y comiences a alcanzar puntos de control que 50 vidas atrás parecían inalcanzables. Como decíamos, este punto de inflexión es fundamental porque si consigue sacarte de tus casillas, si te hace perder la paciencia, es más que probable que abandones el juego para siempre.

También hay que tener en cuenta que, a pesar de lo que pueda parecer en algunas capturas que hayáis visto del juego, DeadCore no es un shooter. Empuñas un arma, sí, pero se trata mas bien de un rifle lumínico con el que desactivaremos o activaremos interruptores, plataformas y sensores que no un arma letal como estamos acostumbrados a manejar. Al igual que sucede con los saltos, también tendremos que presumir de una excelente puntería con ella, tanto con los pies bien plantados sobre el suelo como en medio de cualquier salto, porque a algunos objetos no le podremos alcanzar desde una zona estable o segura y tendremos que saltar primero para acertarles, lo que requiere de un nivel de pericia y sincronía elevados por parte del jugador. Todo esto sin dejar de quitarnos nunca la sensación de vértigo tan potente que insufla en el usuario. En el caso del redactor que esto suscribe, decir que ha sudado la gota gorda en más de un momento y os aseguramos que no le va a guardar un grato recuerdo al juego. Y lo curioso de todo es que consigue transmitir ese estado de vértigo que roza lo patológico sin usar artificios o periféricos de realidad virtual.

El sistema de iluminación del juego es simplemente perfecto.

Sobre el aprendizaje, no tardaremos mucho en habituarnos a los controles, ya que presionando dos veces el botón de salto daremos un doble salto y con el gatillo dispararemos nuestra arma. Poco más hay que contar y la verdad es que sorprende que se le pueda sacar tanto jugo jugable a unas acciones tan básicas y limitadas en número. También llama la atención que se haya podido crear un entorno tan frío y en apariencia lineal, en el que poder saltar y correr a toda leche para conseguir el menor tiempo posible y encontrar coleccionables o rutas alternativas off the record para convertirte en un admirado speed runner… si se te da bien claro.
Duración
Pese a su carencia de modos de juego y a que su argumento es inexistente, se podría decir que DeadCore es un juego infinito, que se puede revisitar periódicamente con el fin de intentar batir tus propias marcas. Su desafío es importante, y esto puede echar para atrás a los jugadores más ocasionales o los que se frustren por perecer centenares de veces, en el mismo sitio o a cada pocos metros avanzados. Si no tiras la toalla a las primeras de cambio, el título te promete muchas horas de juego.
Conclusión
Si eres de los que se exasperan con facilidad por morir cien veces seguidas en el mismo tramo de un juego, mantente alejado de DeadCore. Su dificultad se dispara regularmente desde la primera hora de juego y solo los más habilidosos y pacientes podrán llegar a la cima de torre oscura. Las trampas se sucederán una detrás de otra y no podrás permitirte el lujo de pensar demasiado tu siguiente paso si quieres batir tus marcas. En el arma que empuñas verás avanzar el tiempo de manera constante y, aunque no se te penalice por morir de manera reiterada, el contador seguirá corriendo para tu propia y ajena vergüenza.

Este pequeño robot no tiene cara de buenos amigos…

Tendrás que sortear centenares de trampas, deberás esquivar peligros constantemente y clavar al milímetro cada salto. Pero no nos engañemos, en este juego tu peor enemigo no son las máquinas que te disparan ni las trampas mecánicas ni las flotantes plataformas. En DeadCore, tu peor enemigo eres tú mismo. Un titubeo entre salto y salto, un segundo de demora a la hora de efectuar un disparo o mirar hacia abajo en las secciones en las que las plataformas son más pequeñas, pueden significar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

*Nota: Agradecemos a Grip Digital el código del juego y material para esta review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Antonio
  • Website

Adicto a coleccionar logros, entre partida y partida también le dedico tiempo a la narrativa, como lector y como escritor.


Entradas recomendadas

towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025
Mandragora_xbox_2025

Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar

1 mayo, 2025




Últimos análisis
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
clair obscur expedition 33
Análisis de Clair Obscur: Expedition 33 – Una revolución dentro del género en Xbox y Game Pass
90%
Últimos comentarios
  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • boxforever boxforever Es gratis para suscriptores de Prime Gaming. Normalmente, todos los meses se recibe al menos un juego gratuito de ellos, merece la pena.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Little Uzi Little Uzi Diablos no se cuántas veces he caído ya en este truquito del título entro ilusionado solo para ver en letras gratis el si lo tendras PERO

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Cómo me molesta el "gratis" en el título pero la condición es PAGAR una suscripción.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Fernando Fernando Hace mucho que vengo deseando poder jugar juegos de Xbox One en PC, sin necesidad de pagar el Game Pass Ultimate (que en realidad lo jugas en la nuve), o poder jugar otros juegos que no están en el...

    Última hora: Microsoft trabaja en nuevas tecnologías de emulación para preservar los clásicos de Xbox en plataformas modernas ·  8 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.