Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Crysis Remastered
Crysis Remastered
Análisis

Análisis de Crysis Remastered

Pedro Del Pozopor Pedro Del Pozo29 septiembre, 2020No hay comentarios

Crysis Remastered nos proporcionará un placer inmediato a todos los niveles. Un clásico que sigue siendo exigente con el hardware 10 años después.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

En 2007, el PC atravesaba un momento dulce, las tarjetas gráficas comenzaban a estabilizar su precio, la potencia era accesible para todo el mundo y por algo más de 1500€ podías montarte un auténtico devorador de juegos. Pero Crytek vino a nuestras vidas para hacer temblar para siempre el mundo del hardware de PC. Dos años después de un primer Farcry excepcional a todos los niveles y capaz de competir de tu a tu con juegos como Half-Life 2 o Doom 3, Crysis entró en escena para comenzar una competición que nunca más terminaría, una pelea con una frase que la ha representado durante años: Pero, ¿funciona Crysis en tu PC?

Quizá es demasiado exagerado, porque efectivamente muchos pudimos jugarlo -a duras penas- con nuestros PCs, pero el juego parecía no tener límites a la hora de exigir potencia. Tardaron años en conseguir una configuración que tirara del juego al máximo y cuando digo años digo “muchos años”. Una leyenda que nunca más se repitiría y por la que Crytek sería famosa para siempre. Posteriormente llegarían los infames ports para Xbox 360 y PS3, que aunque permitieron a más usuarios disfrutar del juego no estaban a la altura de la exigente versión para compatibles.

Ya llevábamos tiempo con múltiples rumores recorriendo la red sobre una remasterización de la trilogía, pero finalmente se ha limitado solo a la primera entrega, quizá la más especial de las tres. La noticia fue acogida con expectación, pues tanto las consolas de esta generación podrían con el juego con más margen de rendimiento como los nuevos PCs equipados con gráficas con Ray Tracing, capaces de mover auténticas maravillas. Crysis Remastered, después de un pequeño retraso debido a un sospechoso trailer, se lanzaba el pasado 18 de septiembre con todas las de la ley, pero el camino que ahora os contaremos, no ha sido precisamente uno en el que se haya cubierto de gloria.

Para los que no sepáis absolutamente nada de Crysis, el gran protagonista del juego es el nanotraje, un prototipo de alta tecnología para los soldados del ejército de EE.UU que proporciona velocidad, fuerza y protección a los que lo llevan. Bajo el sonido «Poder máximo» o «Velocidad máxima» que el traje emite cada vez que cambiamos de modo, nuestro personaje podrá utilizar estas ventajas para transmitir superioridad en combate. Una vez explicado esto, Prophet, Psycho, Jester, Aztec y nuestro protagonista, Nomad, forman parte de un equipo de operaciones especiales equipados con el Nanosuit, que se embarcarán en una misión en una isla en la que pronto nos daremos cuenta de que no es una misión rutinaria.

Los KPA (Ejército Popular de Corea), controlan la isla, pero su estancia allí tiene un motivo… digamos alienígena. Nos daremos cuenta pronto que las bondades del traje nos servirán nada más aterrizar en la isla y que una aventura llena de peligros nos espera por delante. Esto es Crysis y os contamos todo lo que nos ha parecido este remaster.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Este revisitado por parte de la obra magna de Crytek a finales de la generación debería de haber estado a la altura de las circunstancias y del hype que provocó su anuncio hace pocos meses. Sin embargo, en el propio lanzamiento, parece haber ocasionado poco ruido, precisamente porque no ha sido un bombazo visual en consolas, donde precisamente Xbox One X se ha llevado la peor parte.

Personalmente, que he podido jugar antes del lanzamiento, he «disfrutado» de todo tipo de errores, como ralentizaciones masivas incluso en el modo rendimiento, severos momentos de tearing o incluso un par de salidas al dashboard con cierre forzado. En ninguno de los 3 modos disponibles: Calidad, rendimiento o (redoble de tambores) Ray Tracing, me he sentido cómodo jugando. Al menos, hasta que el pasado día 22 recibió un esperadísimo parche que cambiara totalmente la experiencia. Porque sí, Crysis Remastered en Xbox One X ha salido roto. Lo bueno, es que lo han arreglado muy pronto, tanto que muchos ni lo notarán.

Pero a pesar de lo que diga Digital Foundry sobre lo espectacular que resulta ver el modo Ray Tracing en una máquina que en teoría no lo soporta como es Xbox One X (Xbox One S no dispone de selección de modos), en la práctica apenas se nota. Tanto que recomendamos encarecidamente el modo Rendimiento, ya que aumentar la tasa de fps es con lo que más vais a disfrutar de Crysis, cuyo remaster está evidentemente conseguido y actualizado a los nuevos tiempos, con resultados más sorprendentes y fascinantes a nivel de gameplay que a unos gráficos que por momentos se notan desfasados.

Permitidme extenderme en este apartado, porque Crysis Remastered tiene mucho que decir en este aspecto. El mayor problema es que el juego original es tan espectacular, que después de 10 años se sigue sintiendo fresco. El remaster respeta esta afirmación, pero no hace mucho aparentemente para mejorarlo en consolas y equipararlo a nivel de detalle de los modelados, resolución de texturas y demás complejidades que podían haberle dado el toque necesario para dejarnos con la boca abierta, porque a pesar de todo… Crysis Remastered es un espectáculo y de eso tampoco tenemos duda.

En movimiento, Crysis es dinámico, entretenido y las físicas juegan un papel fundamental, con elementos destruibles que permiten ejecutar a la perfección todo tipo de locuras. Su particular visión de una isla paradisiaca está brutalmente recreada y la sensación de mundo abierto pero contenido sigue resultando válida a día de hoy, donde casi resulta refrescante después de una generación de mundos abiertos, encontrar un título de estas características.

Para los que no lo hayan disfrutado antes, cabe recordar que viene doblado al español, con nuestro protagonista interpretado por el conocido Claudio Serrano, que por aquel entonces ya se encontraba doblando videojuegos en lugar de a Batman.


Jugabilidad

En este aspecto, la remasterización también mete algunas novedades que siendo sinceros, no se si estaban incluidas en la versión de Xbox 360 y es la reducción de funcionalidades del traje para adaptarlos al mando. Ahora siempre que esprintamos usaremos la habilidad de «Velocidad Máxima» hasta agotar la energía del traje, podremos agarrar a los enemigos sin tener que activar la «Fuerza Máxima» e incluso podremos dar el salto pulsando botón de forma prolongada. Más fácil de manejar todo con el mando, pero la verdad es que el poder elegir por nosotros mismos el modo del traje en la versión original, introducía una dificultad y versatilidad más interesante.

Tal y como hemos hablado anteriormente de las físicas realistas, la IA de los enemigos también juega un papel clave para el desarrollo, encontrándonos a unos oponentes del KPA muy inteligentes a la hora de enfrentarse a nosotros y sobre todo a la hora de detectarnos y en la última parte del título, cuando nos enfrentamos a los alienígenas, este «pro» se desinfla por completo, para dar paso a combates más espectaculares pero con mucha menos profundidad.

Por otro lado y hablando de lo puramente jugable, por los 29,95€ que cuesta Crysis Remastered, lo recomendamos encarecidamente si te gustan las campañas de los títulos FPS de toda la vida. Con un desarrollo sin demasiada complejidad y con pocas cinemáticas que nos detengan, el desarrollo de Crysis es entretenido, variado y correctamente estructurado para que nos acabemos sintiendo bien al terminarlo.

Unas armas realistas que disfrutaremos al disparar, la posibilidad de configurarlas al vuelo, las posibilidades de nuestro personaje, con el camuflaje óptico o el escudo para infiltrarse o ir a pecho descubierto, vehículos para avanzar con todo, explosiones… lo cierto es que Crysis ofrece muchas opciones de juego en un mapa que por momento nos parecerá abierto y que no nos limitará intencionadamente a nivel de terreno. Versatilidad, acción, sigilo, una campaña contenida y diversidad de situaciones. Un completo, vamos. 


Duración

La campaña se puede completar en 10-15 horas dependiendo del nivel de dificultad, porque las misiones secundarias planteadas las completaremos casi «de paso» y encima serán de ayuda para ponernos de cara a la principal que tengamos pendiente en ese momento. Crysis Remastered quizá haga intencionadamente que nos perdamos en alguna ocasión, pero si sabemos orientarnos y no nos obsesionamos con irnos por los cerros, el camino estará claro y cristalino.

Modo Ray Tracing
Modo Rendimiento
Modo Calidad

Por lo demás, en esta ocasión no tendremos multijugador, aunque tampoco creemos que le haga falta. Crysis es rejugable, y su espectacularidad gráfica y el desarrollo mismamente, nos puede aportar experiencias distintas en cada partida, como hacer una entera sin ser detectado, o completarla sin usar armas, solo las manos y explosivos. Os lo dice uno que se ha pasado muchas veces el Crysis original en PC… porque sí, también hizo que me cambiase de gráfica en su día.


Conclusión

Aunque la parte final con los alienígenas como colofón no resultan el bombazo que pretende, si que durante toda la aventura Crysis Remastered nos deja un gran sabor de boca. Una experiencia que se nota anticuada en algunos aspectos, pero que se sostiene por si sola en estos nuevos tiempos de miles de iconos en pantalla y cosas que hacer gracias a un gameplay variado y excelente.

Como remasterización, no ha caído precisamente como debería, aunque con el primer parche, la cosa mejoró notablemente, llevándolo al nivel que se esperaba de un juego con la leyenda que tiene detrás Crysis. Nuestras Xbox One aguantarán bien el tirón, y sobre todo Xbox One X nos va a sorprender con un modo que incluye Ray Tracing en una inédita implementación por software de Crytek, que al menos, nos deja ver una pequeña muestra de lo que parece ser el futuro más inmediato gráficamente hablando.

En definitiva, no puedo hacer otra cosa que recomendar a ciegas (después del parche) este Crysis Remastered, que nos proporcionará un placer inmediato a todos los niveles. Aunque su campaña se desinfle y no tenga la narrativa de un juego más reciente, con unas cinemáticas muy flojas, el gameplay sostiene todo el conjunto, que no es poco. Divertido, barato y un imprescindible si nunca lo disfrutaste.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Pedro Del Pozo
  • Website
  • X (Twitter)

Apasionado de los videojuegos desde hace 20 años, Pecero hasta la médula. Pedro lleva varios años ejerciendo como Jefe de Redacción en la web, tiene un vasto conocimiento de la industria del videojuego y a fecha de 2023 cuenta en su haber más de 350 análisis de juegos con una nota media de 80 según Open Critic.


Entradas recomendadas

capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025




Últimos análisis
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Últimos comentarios
  • Alejo C. Alejo C. Ya el Ridge Racer Unbounded de 2012 en su momento salió para la Xbox 360... 🤨🤨

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Se sacaron la chorra !!!

    Estos son los nuevos juegos gratis de la semana en la Epic Games Store ·  15 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Ahora que dijeron que van a sacar todos los juegos en Xbox, no sacan ningun juego jajaja

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Xbox Game Pass no tiene rival.

    Última hora: La próxima Xbox funcionaría con procesadores ARM, según Brad Sams ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Creo que si venden un juego físico debería llevar al menos la versión 1.0 en el disco, de otra manera, te obliga a tener el disco dentro, siendo una simple key. Tienen que tomar una decisión y no...

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.