Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Capcom Beat ‘Em Up Bundle
Capcom Beat'em Up
Análisis

Análisis de Capcom Beat ‘Em Up Bundle

Gonzalo Blancopor Gonzalo Blanco24 septiembre, 2018No hay comentarios

Capcom Beat'em Up Bundle es el último recopilatorio ideal para los amantes de las recreativas de peleas callejeras. 7 juegazos de "Yo contra el barrio".

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
  • Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Anunciado por sorpresa hace apenas unos días en un Nintendo Direct, ya esta disponible en la tienda de Xbox el recopilatorio Capcom Beat’em Up Bundle, algo que no es muy común. Reunidos en un solo título nos encontramos algunos de los mejores beat em up o brawlers o la mas castiza definición “yo contra el barrio” que Capcom lanzó durante la primera mitad de la década de los 90 en su mayor parte.

Un total de 7 juegos que nos devolverán a la época dorada de los recreativos, donde algunos liquidábamos sin piedad “la paga” de los padres o abuelos el fin de semana. Salas que por desgracia han desaparecido casi por completo en la mayoría de poblaciones españolas, aunque la moda de lo retro y la emulación han hecho que varias empresas se dediquen a la construcción de máquinas recreativas.

La lista de juegos incluidos la componen desde el clasicazo Final Fight al casi desconocido Battle Circuit:

  • Final Fight (1989)
  • Captain Commando (1991)
  • The King of Dragons (1991)
  • Knights of the Round (1991)
  • Warriors of Fate (1992)
  • Armored Warriors (1994)
  • Battle Circuit (1997)

Muchos os preguntareis por algunas destacadas ausencias, como el genial Cadillac & Dinosaurs, The Punisher o las dos entregas de Dungeons & Dragons. Parece ser que al basarse estos juegos en otras licencias, Capcom tiene problemas para incluirlos. Una pena que no estén, lo que hubiese sido una guinda para el pastel. Aún así los juegos incluidos no defraudan.

Capcom Beat'em Up

Final Fight supuso un autentico boom para los arcades y para el género, y a partir de ahí Capcom probó con diferentes licencias y ambientaciones en 1991, pero aun siguió sacando juegos de este tipo hasta el comienzo del segundo lustro de los 90, a pesar de que ellos mismos fueron en parte responsables de la pérdida de popularidad de los beat em’ up en favor de los juegos de lucha VS, debido al juego que lo cambió todo, Street Fighter II.


Apartado técnico
Los juegos han envejecido bien, el principal problema que nos encontramos es la ausencia de filtros gráficos. Se juega con el ratio original 4:3 y podemos cambiar el tipo de fondo en cada juego, pero poco mas. Esto provoca que si jugáis en televisores grandes se noten mas de lo deseado los píxeles.

Yo lo he jugado en un televisor de 55” con resolución 4K y se nota, aunque no llega a ser molesto. Por otra parte los diseños de los personajes y el arte de los juegos sigue siendo tan buena como siempre, y las placas CPS y CPS-2 demuestran porque fueron punteras en su momento.

Capcom Beat'em Up

La ambientación varia desde las calles “barriobajeras” de Final Fight, pasando por el estilo medieval y fantástico de Knights of the Round y The King Of Dragons, hasta lo futurista y la ciencia ficción de Armored Warriors y Battle Circuit. Este último juego llegó en 1997, en plena explosión de los juegos 3D y con el género de capa caída, además nunca ha visto la luz en consola, por eso es el mas «exclusivo» del recopilatorio.

Destacar que tenemos la opción de jugar a la versión japonesa de todos los juegos, lo que puede implicar algún ligero cambio en cuanto a nombre, diseño o censuras. La galería de arte es otro extra, con ilustraciones oficiales de todos los juegos.


Jugabilidad
El punto fuerte de Capcom Beat’em Up Bundle, todos los juegos incluidos son un botín de jugabilidad y diversión, sobre todo jugando en cooperativo con hasta 4 jugadores simultáneos. Estamos hablando de un género que apenas ha evolucionado desde hace 25 años y que nunca ha terminado de dar un paso del todo firme hacia las 3D, yendo este hacia otros subgéneros.

Capcom Beat'em Up

Proporcionan diversión directa y accesible a todo tipo de jugadores, siendo uno de los géneros que mejor ha resistido el paso del tiempo. Coger el mando y empezar a repartir estopa es todo uno, con una excelente respuesta en los controles. Dependiendo del juego podemos encontrar algunos alicientes como la mejora de armas y armaduras o artefactos para nuestro equipo.

Compartir partida siempre ha aumentado la jugabilidad en estos juegos, así que disfrutándolos en compañía la diversión se duplica.


Duración
Con los 7 títulos tenemos diversión para rato. Tenemos la opción de Modo Offline o Modo Online. Podemos configurar la partida online como queramos, con jugadores de todas las regiones o solo de la nuestra, o si queremos la versión occidental o japonesa.

De esta manera empezamos a jugar y en cualquier momento se nos pueden unir otros jugadores a la partida, como si estuviésemos en la recreativa y un amigo llegaba en nuestra ayuda echando una moneda.

Otra opción que tenemos es buscar partidas. Así seremos nosotros los que nos unamos a la partida, y puede que la persona que está jugando ya lleve unos cuantos stages pasados, podemos aparecer en cualquier parte. También se pueden crear salas para ser espectador y hablar con otros jugadores.

Capcom Beat'em Up

En el modo offline podemos guardar la partida en cualquier momento, algo que no podemos hacer en el modo online. Por otra parte también se puede configurar la dificultad, elegir el número de vidas e incluso seleccionar los puntos necesarios para obtener una vida extra, algo muy común que nos daba oxígeno para seguir jugando.


Conclusión
Capcom no se ha complicado mucho a la hora de hacer este Capcom Beat’em Up Bundle. Básico en cuanto a opciones y directo en cuanto a diversión. Muchos pensareis que porque pagar por estos títulos que han sido mil veces emulados, y que se nos presentan casi tal cual.

La opción online es algo que les da mucha vida y si pensamos en el precio no llega a 3€ por juego. Bien es cierto que Capcom se lo podría haber currado mas, incluyendo filtros gráficos, dándoles un lavado de cara o por ejemplo metiendo versiones de los juegos en otros sistemas (Como el Final Fight de Mega CD o Game Boy Advance o el Knights Of The Round o Captain Commando de Super Nintendo).

Capcom Beat'em Up

Este es un producto dirigido a jugadores que disfrutaron de aquellos años y ya saben lo que se van a encontrar. En cualquier caso si eres mas joven y quieres descubrir, en cierto modo, lo que se sentían tus padres al echar una moneda de 25 pesetas en la máquina para jugar junto a un amigo, este recopilatorio es una introducción estupenda.

*Gracias a Koch Media por habernos proporcionado el material para la review

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gonzalo Blanco

Nacido en los 80, en un viaje que abarca varias generaciones de consolas hasta Xbox One.


Entradas recomendadas

Blades Of Fire_

Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno

20 mayo, 2025
Roadcraft - GX

Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego

20 mayo, 2025
Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025




Últimos análisis
Blades Of Fire_
Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
88%
Roadcraft - GX
Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
80%
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
Últimos comentarios
  • Canario85 VR Canario85 VR Totalmente deacuerdo!!! Hare lo mismo👌👌 Esto huele a estafa ya….y lo mas triste la prensa que se venden mas queeee….se ve que estan resueltos en la vida y les sobra el dinero a esta gente…

    El CEO de Gearbox afirma que «los verdaderos fans comprarían un juego aunque cueste U$D 80» ·  21 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ La verdad que este fallout de acendado estuvo entretenido no lo puedo negar,tenia algunos fallitos pero bueno se dejaban soportar.

    Atomfall fue rentable desde su lanzamiento incluso con Xbox Game Pass, según Rebellion ·  21 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Este me lo pille ayer junto con la edicion gorda del warhammer chaos bane(por 4 pavillos) y el jueguin del golum por 3€.

    Hazte con RoboCop: Rogue City – Alex Murphy Edition a precio de saldo hasta el 27 de mayo ·  21 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Completamente de acuerdo.Probe su demo y el juego me gusto,no lo puedo negar,pero tienes razon el juego se vendera cuando baje de precio.

    The First Berserker: Khazan no cumplió las expectativas de ventas ·  21 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ 🤣🤣🤣🤣🤭

    Crimson Desert se lanzará con DLSS 4 y trazado de rayos optimizado para las RTX Serie 50 ·  21 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.