Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Call of The Sea – Xbox Series X
Call of the Sea
Análisis

Análisis de Call of The Sea – Xbox Series X

Javier Gutierrez Bassolspor Javier Gutierrez Bassols15 diciembre, 2020No hay comentarios

Os traemos nuestras impresiones de Call of The Sea, el nuevo exclusivo de Microsoft llegado desde España.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Hoy os traemos el análisis de los uno de los títulos que se mostró en el evento de mayo. Un evento dedicado a juegos third party y que llegarían en exclusiva a las nuevas y flamantes consolas de Microsoft. Y Call of The Sea es el mejor ejemplo de ello, siendo una exclusiva en consolas Xbox, además de llegar directamente a PC.

Pero además, este título tiene un aura especial. Primero, por estar desarrollado por Out of the Blue Games, estudio madrileño que debuta con este juego. Y segundo, por ser un juego que consigue demostrar que Lovecrfat es mucho más que horro y terror. Que también podemos encontrar paraísos paradisíacos, coloridos, donde aguardan misterios por resolver.

Y eso es precisamente lo que nos propone Call of The Sea. Una aventura donde acompañaremos a Norah, una profesora de arte que se embarca en la búsqueda de su marido desaparecido, el cual se había marchado a buscar una cura para la rara enfermedad que sufre nuestra protagonista.

Con todo ello, llegamos a la isla paradisiaca del Pacífico, donde fue visto por última vez nuestro marido y donde descubriremos que tenemos una fuerte relación con la isla y la antigua civilización que allí vivía. Y aquí es donde se desarrolla el grueso de la historia, con diferentes puzzles que nos permitirán descubrir los secretos de la isla y de lo que le pasó a Harris y su tripulación.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Lo primero que tenemos que mencionar es, sin duda, que Call of The Sea es un juego impresionante. En su apartado gráfico nos encontramos con un título impactante, con un diseño artístico impresionante. Con una paleta de colores de tonos cálidos, encontramos una representación de los años 30 en la isla del Pacífico perfecta. Además, los escenarios son amplios y están llenos de detalles, cuidando hasta el mínimo elemento.

Análisis Call of The Sea

Todo ello luce más gracias al gran trabajo que el estudio ha realizado con la iluminación y las sombras. Este es impecable, con un tratamiento espectacular y un resultado excelente. Por ejemplo, en algunos de los escenarios nos encontraremos un sol bajo, el cual nos deslumbra y hace que nuestra visión sea peor cuando lo tenemos de cara. Con todo ello, Call of The Sea tiene un acabado sobrecogedor, un diseño artístico que enamora y que permite capturas impresionantes.

Un apartado artístico sobrecogedor - ¡Comparte!    

Eso sí, no es menos cierto que no nos encontramos ningún otro personaje en pantalla, ni humano ni animal, en casi toda la aventura. Con ello, la carga gráfica y el diseño se puede centrar en su totalidad en el escenario y en el diseño de cada nivel, además de ser un juego en primer persona. Es cierto que esto no es un handicap per se, pero si que, quitando esa carga, permite centrar todos los recursos del estudio (donde doce personas han participado en su desarrollo) completamente en recrear y diseñar un ambiente tan sobresaliente y sobrecogedor como el que nos encontramos en Call of The Sea.

Análisis Call of The Sea

Por lo demás, decir que lo hemos podido disfrutar en Xbox Series X, consola de la que Call of The Sea saca todo el provecho, como tiempos de carga reducidos, Smart Delivery, Quick Resume y 4K 60 fps. Además, el título llega perfectamente optimizado, no encontrándonos ningún problema, ni bug, en nuestras horas de juego. Casi impecable.


Jugabilidad

Lo primero que hay que tener claro con Call of The Sea es que es un juego de aventuras y puzzles, donde prima este último elemento. Es decir, estamos ante un juego de rompecabezas puro y duro, donde deberemos explorar cada rincón del escenario para poder avanzar. Por que sí, no nos valdrá solo con tirar de intuición, si no que todo el juego, cada escenario, está pensado para ayudarnos a avanzar. 

De este modo, desde las notas en el diario a los diferentes objetos que nos podemos encontrar nos ayudarán de un modo u otro a encontrar la resolución de los puzzles. Es más, habrá puzzles que en cada capítulo podamos acceder desde el principio, pero no sepamos como resolverlos. Y no encontraremos la manera hasta pasado un tiempo, tras avanzar en la trama y resolver otros puzzles previos.

Otro punto importante es que, lejos de ser rompecabezas sencillos, Call of The Sea nos propone auténticos desafíos. Muchas veces tardaremos un buen rato en dar con la combinación o tendremos que dar varias vueltas por el escenario para encontrar ese elemento que nos falta. O para conseguir una nueva perspectiva con la que hagamos “click” y encontremos o revelemos como solucionar el puzzle en cuestión.

Análisis Call of The Sea

Más allá de estos puzzles, que aunque desafíantes no reinventan el género, Call of The Sea es un título que nos invita a descubrir su historia investigando cada rincón de la isla. Cada objeto, cada entrada en el diario nos irá aportando la carga narrativa, los detalles y pormenores de lo que le pasó a Harris y su tripulación. Con todo ello, pronto nos encontraremos mirando en cada recoveco de cada escenarios, cada objeto, cada rincón, con el fin de conseguir nueva información. Por que, sin duda, uno de sus puntos fuertes es la gran historia detrás de los puzzles. Una con toques de Lovecraft y misterios por resolver, de esas que nos invitan a seguir descubriendo el siguiente capítulo sin querer parar de jugar. 

Análisis Call of The Sea


Duración

Call of The Sea es un juego que se disfruta de principio a fin. La implementación entre la narrativa y los puzzles en una simbiosis perfecta hace que no queramos dejar el mando, que queramos seguir descubriendo los misterios de la isla, la enfermedad de Norah o que le pasó a su marido Harry y su tripulación. Este viaje, esta aventura, nos llevará completarlo alrededor de las 10 horas.

En este caso, y aunque siempre lo decimos, dependerá mucho de nuestra habilidad para resolver los puzzles. Ya lo hemos mencionado previamente, pero los puzzles que nos encontramos en el título no son nada sencillos y algunos pueden llevarnos mucho tiempo resolverlos. 

Análisis Call of The Sea

Además, siempre tendremos la ocasión de volver a repetir un capítulo para conseguir todas las entradas del diario u obtener los objetos que se nos hayan quedado atrás, aumentando ligeramente su duración. Con ello, y con la opción de conseguir los 1000G, Call of The Sea ofrece una buena dosis de tiempo desafiante. 


Conclusión

Call of The Sea es un título que entra por los ojos. Tiene un diseño artístico y un apartado gráfico que deja sin palabras. La iluminación, el nivel de detalle, las sombras… todo tiene un acabado sencillamente impresionante y que denotan un increíble trabajo.

Narrativa y jugabilidad se unen en una simbiosis perfecta - ¡Comparte!    

Además, recurre a la fórmula clásica de los rompecabezas, género que hoy en día no está demasiado presente. Y lo hace con una serie de puzzles que, aunque no innovan en gran medida, si que representan un auténtico desafío. Más de uno nos costará mucho tiempo encontrar la solución, saber como enfrentarnos a él y cómo podemos resolverlo. 

En definitiva, Call of The Sea es un título que disfrutará todo aquel que se acerque a él, descubriendo una buena historia, con toques de Lovecraft y demostrando que no todo tiene que ser horror y miedo, si no que hay espacio para islas paradisiacas y misterios irracionales.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Javier Gutierrez Bassols
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Javier colabora en la redacción de noticias sobre videojuegos en general. Ha cubierto grandes embargos de análisis y es muy polivalente.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • boxforever boxforever Es gratis para suscriptores de Prime Gaming. Normalmente, todos los meses se recibe al menos un juego gratuito de ellos, merece la pena.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Little Uzi Little Uzi Diablos no se cuántas veces he caído ya en este truquito del título entro ilusionado solo para ver en letras gratis el si lo tendras PERO

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Cómo me molesta el "gratis" en el título pero la condición es PAGAR una suscripción.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.