Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Bright Memory
Bright Memory
Análisis

Análisis de Bright Memory

Pedro Del Pozopor Pedro Del Pozo12 noviembre, 2020No hay comentarios

Bright Memory es un increíble FPS hecho por sólo una persona. La primera parte de este proyecto llega a nuestras Xbox Series.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
  • Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
  • Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Hace más de un año, aproximadamente a principios de 2019, apareció en Steam una especie de juego en Early Access cuyo vídeo dejó a muchos atónitos. Lo cierto es que resultaba absolutamente espectacular y llamativo, pero lo más sorprendente era algo que no imaginaban: estaba hecho por sólo una persona. Bajo el sello FYQD Studio, se encontraba Zeng “FYQD” Xiancheng, el único culpable del desarrollo de Bright Memory, una suerte de juego que combinaba varios géneros dando como resultado una apabullante acción en primera persona absolutamente espectacular.

Acción apabullante - ¡Comparte!    

Probablemente no es de recibo que Bright Memory tenga su análisis como tal, pues en realidad el propio creador lo llama internamente «Episodio uno», pero en su versión para Xbox Series X y S, que es donde lo hemos analizado, el juego se vende de manera independiente como una versión final. Nada de Early Access o Game Preview. Así que nos toca dar nuestro juicio sobre esta experiencia, que más bien parece un prólogo muy al estilo de lo que fue Ground Zeroes para The Phanton Pain, salvo que Bright Memory cuesta la friolera de… ¡8 euros!

La historia como tal, no es que esté muy bien contada, pero tampoco podemos decir que no la tenga y hay que tener en cuenta que -y esto lo vamos a decir a partir de aquí muchas veces- Bright Memory podría pasar directamente por una demo. En el juego encarnaremos a Shelia, una soldado con capacidades casi sobrehumanas de la organización llamada SRO (Science Research Organization) que en una de sus misiones intenta evitar que una organización terrorista se haga con el «Alma de Jiu Xuan», que tiene la habilidad de resucitar a los muertos.

Pero al tratar de hacerse con el objeto para impedir el robo, se ve teletransportada a una isla flotante que sobrevuela el polo norte desde hace 1000 años, cuyos habitantes han sido reanimados por este Alma. Nuestra pequeña aventura comienza ahí, y desde este momento os contaremos que nos ha parecido.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Creado desde cero con Unreal Engine, lo cierto es que si hay una palabra que defina a Bright Memory es ESPECTACULAR. La combinación del estilo de la acción con los efectos del viento, la lluvia, las gotas en nuestro HUB, los efectos de luz casi cegadores, todo está hecho para impresionar a primera vista. Lo cierto es que como juego «Showcase», resulta absolutamente imprescindible para tu nueva Xbox Series.

En términos de resolución, evidentemente al haberlo probado en Xbox Series X, seguramente hablamos de 4K y por supuesto, los 60 fps pertinentes, que como dato curioso, estamos seguros de que la cifra sería superior si nuestra TV lo soportara, pues el tearing que hace incluso en el menú de inicio es tremendo, sin embargo, lo podemos arreglar fácilmente activando el Freesync. Y bueno, al menos en Xbox Series X, la resolución de las texturas es absolutamente demencial, solo echando un vistazo a las capturas, te darás cuenta.

Vamos a ir directos al grano. Bright Memory es un port casi directo de PC. Hasta el menú lo manejamos con un puntero de ratón simulado. El apartado de configuración gráfica también lo indica y la consecuencia de todo esto es que si no llega a ser por la potencia de ambas máquinas, probablemente también habría acusado problemas de rendimiento, porque no parece estar muy adaptado para la consola. No resulta un problema por la tremenda acción y la experiencia que ofrece, pero hasta en los controles se nota una aceleración del movimiento desfasada que no está bien calibrada.

Por último, el apartado sonoro y la música nos han resultado sorprendentes de la misma manera que lo hace el gráfico, resultan contundentes, impactantes y ese estilo rockero muy oriental que otros juegos como los Devil May Cry nos tienen acostumbrados. Y bueno, en este caso y viendo los orígenes del mismo, que venga traducido al español también es un buen punto, aunque hayamos visto traducciones como “halar palanca”.


Jugabilidad

Y es que si hubiera que definir de una manera sencilla Bright Memory, casi se podría decir que es un “shooter de fantasía asiática”. En cada momento del juego de FYQD Studio se respira influencia de muchos títulos que se nos vienen a la mente, sobre todo en ese subgénero tan arcade y de salón recreativo como son los juegos de disparos sobre railes, como Time Crisis o The House of the Dead, a los que salvando las distancias, el propio gameplay, la cámara e incluso los enemigos y su forma de moverse nos recuerda poderosamente.

Esto es un plus, porque aunque sea un auténtico shooter, con sus zonas de exploración, puzles, etc., se siente muy arcade, muy dispuesto al espectáculo. Las armas que puede llevar Shelia, junto a la espada que podremos sacarla como si fuera un especial cada ciertos segundos y las habilidades casi lo acercan a ese punto de combate tipo rol que combinado con la trepidante acción dan lugar a una mezcla explosiva.

Absolutamente espectacular - ¡Comparte!    

Cada enemigo derribado nos proporcionará un determinado nivel de experiencia que tendremos que recoger como un item en el suelo y con ello podremos potenciar las habilidades de Shelia, muy simples debido a la propia naturaleza del juego. Pero es en el propio combate donde se nota que el juego, además de ser espectacular, funciona. Esa cámara lenta cuando le arrancamos la cabeza a un enemigo, desmembramientos, sangre, ese énfasis casi exagerado cuando hacemos los poderes, las absurdas físicas que ensalzan nuestra fuerza.

Shelia transmite fuerza y potencia en cada movimiento, las armas, con ese llamativo holograma alrededor, transmiten efectividad pero no pierden ese gran carácter arcade. Siendo sinceros, ni siquiera sabemos exactamente de donde sacan las balas…imaginamos que matando enemigos, porque nunca se nos han llegado a acabar. Pero no sólo hay buen hacer ahí, porque también podremos movernos ágilmente con un movimiento de esquiva, un salto potenciado o un lazo que nos permite llegar a otras zonas o incluso usarlo para acercarnos a los enemigos rápidamente y patearlos.


Duración

Nos habíamos reservado este importante dato para este apartado, porque literalmente serás capaz de terminar Bright Memory en 45 minutos. Para ser más exactos, la primera vez tardé solo 35 minutos y la segunda 27 minutos. Quizá penséis que no merece la pena gastarse 8 euros por un tiempo tan reducido de juego, pero os sorprenderéis de la experiencia y os aseguro que querréis darle un par de vueltas más.

Eso sí, en ese transcurso encontraréis varios bosses que os pueden complicar bastante las cosas si no nos dejamos de mover -un saludo al Doom Slayer-, con el jefe del pantano como principal amenaza. Incluso algunos coleccionables que encontraremos resultan casi anecdóticos, como si fuera casi una manera de auto-evaluación del propio creador.


Conclusión

Evidentemente, Bright Memory tiene unas importantes carencias, que se notan en las cámaras, animaciones de nuestro personaje en las cinemáticas o en la propia manufactura y detalles de personajes o enemigos. Todo está disfrazado de efectos gráficos, pero no podemos olvidar de nuevo que se trata de un título indie, creado por una sola persona en Unreal Engine y que cuesta 7,99€. Sabiendo que este era el primer capítulo y que finalmente decidió hacer un juego completo, el que también conocemos como Bright Memory: Infinite, nos quedan muchas incógnitas para resolver que en un juego de 8 horas de duración consigan mantener al usuario atento con algo de más calidad que el brilli-brilli de los gráficos (ojo, que habrá muchos a los que esto le sea suficiente).

No obstante, si no tienes para comprar el último Assassin’s Creed Valhalla o Watch Dogs Legion, esta propuesta llevará a tu nueva Xbox Series X un aperitivo next-gen muy interesante y espectacular que veremos finalmente con Bright Memory: Infinite de que puede ser capaz tanto las nuevas máquinas como el señor Ziancheng. Promete, impresiona, pero casi es una demo técnica jugable que está a la venta.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Pedro Del Pozo
  • Website
  • X (Twitter)

Apasionado de los videojuegos desde hace 20 años, Pecero hasta la médula. Pedro lleva varios años ejerciendo como Jefe de Redacción en la web, tiene un vasto conocimiento de la industria del videojuego y a fecha de 2023 cuenta en su haber más de 350 análisis de juegos con una nota media de 80 según Open Critic.


Entradas recomendadas

Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025
Mandragora_xbox_2025

Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar

1 mayo, 2025
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03

Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series

30 abril, 2025




Últimos análisis
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
clair obscur expedition 33
Análisis de Clair Obscur: Expedition 33 – Una revolución dentro del género en Xbox y Game Pass
90%
Drug Dealer Simulator - GX
Análisis de Drug Dealer Simulator para Xbox Series
68%
Últimos comentarios
  • Fernando Fernando Hace mucho que vengo deseando poder jugar juegos de Xbox One en PC, sin necesidad de pagar el Game Pass Ultimate (que en realidad lo jugas en la nuve), o poder jugar otros juegos que no están en el...

    Última hora: Microsoft trabaja en nuevas tecnologías de emulación para preservar los clásicos de Xbox en plataformas modernas ·  8 May, 2025

  • Dieguitocc Dieguitocc Me Alegro por Xbox que por fin logrará rentabilizar sus títulos, y así poder sacar mas, y por los usuarios de PS que podremos disfrutar de dichos titulos, a falta de lanzamientos por parte de sony.

    Forza Horizon 5 comienza a dar mucho dinero a Microsoft más allá de Xbox ·  8 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ como os gusta ponernos la miel en los labios con el titulo de la noticia para que luego nos llevemos el chasco😡

    Wolfenstein II: The New Colossus Deluxe Edition se puede conseguir gratis hoy en Xbox y PC ·  8 May, 2025

  • Edugow Edugow Otros no trabajan ,por que gastar el dinero supondría no hacer refritos en todas las generaciones .

    Última hora: Microsoft trabaja en nuevas tecnologías de emulación para preservar los clásicos de Xbox en plataformas modernas ·  8 May, 2025

  • boxforever boxforever Lo revisamos, gracias.

    Ofertas de Xbox: Esta semana el listado es una pasada ·  7 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.