Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Bite the Bullet
Bite the Bullet Logo
Análisis

Análisis de Bite the Bullet

Pablo Oraa Lopezpor Pablo Oraa Lopez7 septiembre, 2020No hay comentarios

Bite the Bullet es un juego RPG que nos recordará a los juegos más antiguos pero que, por desgracia, su apartado técnico no está a la altura y será un problema.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

El estilo de los videojuegos ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. Lo que ahora triunfa en la mayoría de los usuarios ni existía en los primeros años de los videojuegos. Por supuesto, esto no significa que haya desaparecido, y es que uno muy conocido por los usuarios era Metal Slug. Ahora ha salido un juego que nos ha recordado en lo estético a esta saga, Bite the Bullet.

Respecto a la historia, estaremos en un mundo donde la comida es escasa y la especie humana ha comenzado a consumir materia inorgánica para poder sobrevivir. De hecho, metales, basura, enemigos y por supuesto la comida propiamente dicha. Formaremos parte de una organización que investigará a nuestros enemigos, y nuestra misión será comerlos a la par que evitamos que destruyan la tierra.

Dialogo y pre-primera misión en Bite the Bullet

Una historia muy simple, un gameplay muy divertido que, por desgracia, sufre una serie de problemas que no le sientan nada bien. La idea del juego está muy bien, y muestra que el estudio tiene buenas intenciones con este juego, pero que sin el correcto apartado técnico nos impedirá jugar como deberíamos.


Apartado técnico

El diseño de los escenarios de Bite the Bullet nos ha parecido muy bonito, con un estilo realmente adecuado y muy bueno. Esa sensación de parecido a Metal Slug unido a las diferentes mecánicas genera muy buen feedback y, al menos inicialmente, alienta a jugar. Por desgracia, los problemas que le rodean lo entorpecen.

Personaje en el mapa de Bite the Bullet
Alcantarillas de Bite the Bullet

El escenario, como es muy normal, se mueve acorde a nosotros. Al ser un escenario en 2D queda muy bien y se puede sentir esa apelación a la nostalgia. Donde sí supondrá un problema es en la batalla con los jefes. Puede parecer un caso concreto, pero al menos a nosotros nos ha ocurrido bastantes veces, y es que, si nos derrotan en el borde de la batalla en cuestión, donde la cámara está fija, y decidimos reaparecer, lo haremos justo detrás de la pared.

Otro problema que nos ha ocurrido, y que esto si nos ha hecho tener que repetir todo, es que, al revivir tras morir más de tres veces, hemos aparecido en un escenario con enemigos y en blanco completamente. Los enemigos no reaccionaban y no podíamos ver nada de lo que había a nuestro al rededor. Hay que reconocer que solo nos ha pasado una vez, pero cuando llevamos más de una hora explorando, que ocurra esto y perdamos todo resulta muy molesto.

Bug en Bite the Bullet

Podremos seguir disparando, y nos podrán seguir haciendo daño, pero no vamos a tener la oportunidad de movernos. Básicamente contaremos con una muerte asegurada que nos hará tener que repetir el nivel desde el último punto de control.

Bite the Bullet contará con textos en español, aunque en algunos casos se han olvidado la traducción correcta y podremos ver partes en inglés. Serán mínimas, por no decir extremadamente puntuales, pero si puede ser un problema para algunos jugadores. Por suerte, aunque por desgracia en otros momentos, la historia será más una excusa para llevarnos a los diferentes mapas, por lo que estos textos pueden ser secundarios.


Jugabilidad

Bite the Bullet cuenta con una de las mecánicas más inesperadas y divertidas, y es que podemos comernos todo lo que haya en el escenario, o todo lo que se mueva. Metales, comida, basura e incluso los propios enemigos. Este es el punto donde más se refleja lo que hace especial a este juego, y lo hacen de maravilla.

En el caso de la comida que haya por el escenario, sin ningún tipo de problema podremos engullirla en cuanto la veamos. En el caos de los enemigos habrá que dejarlos KO antes para poder hacerlo. Aunque hay que tener cuidado, como comamos algo en mal estado, más vale que estemos preparados para echar todo lo que tengamos.

Historia y explicación de la mecánica principal de comer en Bite the Bullet

Aparte de esta mecánica, contaremos con aquellas más tradicionales como es saltar, realizar un dash o disparar a nuestros enemigos. En el caso de las armas, tendremos dos diferentes que podremos mejorar mediante crafteos. Estas mejoras se harán en puntos concretos, y nos permitirá hacer más daño o cualquier efecto secundario. Para ello se utilizarán puntos de grasa y proteína, porque todo lo que comamos va a tener un efecto positivo o negativo en nuestro cuerpo.

A medida que vayamos comiéndonos a nuestros enemigos obtendremos diferentes proteínas o grasa, aunque podremos aumentarlo rápidamente con el cubo de mayonesa o la el tubo con proteinas. Estos se irán perdiendo a medida que andemos o realicemos acciones, lo cual hace que haya que tener cuidado si queremos craftear, pero a la vez al no poder hacerse en cualquier lado dificulta que se craftee fácilmente.

Explicación de lo que ocurre al comer en Bite the Bullet
Cubo de mayonesa y proteinas en Bite the Bullet

Como detalle curioso de Bite the Bullet, es que no solo contaremos con los personajes masculino y femenino en forma y preparados para la acción, sino que también podrán estar gordos. Si comemos mucha grasa y pocas proteínas nuestro personaje engordará, de forma que saltará menos. Por el contrario, estar en forma nos permitirá ser más ágiles a la hora de mover al personaje. Cada uno tiene sus momentos clave para utilizarlos, y es muy divertido ver cómo cambia según avanza el juego.

Si comemos muchos enemigos o elementos de golpe, podremos llenar una barra en la parte superior izquierda que nos permitirá transformarnos en un zombie. Seremos extremadamente veloces en este caso, y nuestras habilidades se potenciarán a nivel general. Dura muy poco tiempo, pero es muy útil y vale la pena aprovecharlo cuando hay ocasión.

Nuestro personaje como zombie en Bite the Bullet

Respecto al dash, este nos permitirá llegar a las zonas más complicadas o saltar puntos en el mapa. Esto vendrá muy bien sobre todo en los puntos donde tengamos acido o algún elemento que nos haga daño. Lo que si es cierto es que no funcionaba todo lo preciso que cabría esperar, y es que en más de una ocasión ha habido que presionar más de una vez para que funcione.

Mientras vayamos explorando el mapa nos encontraremos con varios caminos entre los que podamos elegir. Todos estos tendrán misiones secundarias y diferentes caminos a recorrer. En una de las misiones nos pondremos en la piel de una ardilla gigante y tendremos que completar un recorrido matando a una serie de enemigos. Esto es muy divertido, pero hay que reconocer que se pueden hacer mapas muy largos.

Los mapas pueden ser muy cortos, y es que si vamos seguidos no supondrá un problema. Todos los caminos serán completamente opciones, aunque si es cierto que cuando llevamos más de una hora y no llevamos más de un 22% resulta muy pesado. Sobre todo, si pensamos que son 3 vidas por cada partida y los puntos de control, si bien existen, no podremos pararlo y retomarlo más adelante.

Antes, durante y al final de cada misión de Bite the Bullet podremos ver una serie de objetivos que tendremos en ese mapa en concreto. Derrotar a un número determinado de enemigos con un arma, acumular cierta cantidad de proteínas o incluso comernos a un número determinado de enemigos. De esta forma, el único objetivo no será llegar al final y se hará más divertido y lógico explorar.

En puntos concretos del mapa, al igual que ocurre con los crafteos, podremos mejorar a nuestro personaje. Este ya está modificado genéticamente para que pueda comer todo tipo de elementos, pero podrá modificarse más para que obtenga más vida, daño o cualquier otra habilidad. Esto costará una serie de puntos que iremos obteniendo a medida que juguemos, y de hecho resultará un mapa de habilidades enorme, aunque como es normal habrá algunas más útiles que otras.

Mejoras del personaje en Bite the Bullet
Elementos ya mejorados en Bite the Bullet

Duración

Sobre la duración de la historia de Bite the Bullet, si vamos directo a completar el juego sin pararnos a investigar no resultará muy largo, tardando aproximadamente una hora, o un poquito menos, por nivel. Teniendo 8 niveles, más o menos podemos ver el tiempo que nos va a durar. Por supuesto, esto será si vamos más directos a completarlo, porque los niveles pueden ser realmente largos.

Selección de misión en Bite the Bullet

Esto normalmente no es un problema, y es que al final da mucho más juego y permite explorar, pero si es cierto que no parece tener mucho sentido. Son niveles exageradamente grandes, y es que la primera vez que jugué intenté explorar cada camino y en una hora solo había avanzado hasta la mitad.

Las recompensas que nos da el explorar no suponen un gran aliciente, y completarlo será más el interés por tener el 100%, pero niveles algo más pequeños seguramente le hubiesen sentado mejor. Si vamos directamente al final perderemos mucho y no se disfrutará de la gran variedad de escenarios que han creado, pero un punto medio será lo mejor.


Conclusión

Bite the Bullet es, como dije al principio, un juego muy bueno, con unas ideas bien pensadas y una estética preciosa que le sienta muy bien, pero que no se puede jugar tranquilamente. El hecho de poder craftear mejoras de las armas resulta muy interesante, y la idea de comernos a los enemigos es original y muy divertida. Esta estética y la capacidad de explorar suman irremediablemente puntos, y es un enfoque claro en la nostalgia de estos viejos juegos.

Mapa de Bite the Bullet

Respecto a los puntos negativos, encontraremos unos mapas muy largos y laberínticos que nos ha resultado muy lioso. Respecto al crafteo de armas, necesitaremos proteínas y grasa para ello. Por desgracia, esta se pierde poco a poco mientras nos movemos, lo que hará bastante difícil poder hacerlo cuando queramos.

Lo que sin duda resulta un auténtico problema, y que, de hecho, harán complicado que podamos jugar cómodamente, son los problemas con los controles y los bugs. Hay partes de niveles donde tenemos que evitar tocar el suelo y para ello podemos usar el dash. Esto es muy divertido y nos requiere algo de habilidad, pero que, si el dash no lo hace, aunque pulsemos resulta frustrante.

Aunque sin duda, el peor problema son algunos bugs que nos impiden avanzar y toca reiniciar el juego, seguramente teniendo que repetir ese nivel si no más porque no se ha guardado. Aparecer en niveles vacíos donde los enemigos no se mueven y no hay escapatoria, o incluso quedarnos atrapados en la pared sin poder movernos, pero si recibir golpes. Lo que si es cierto es que esto solo ocurre si revivimos con un enemigo al lado y esto nos empuja a la pared.

Son errores que se pueden solucionar con una actualización de Bite the Bullet, pero que hasta entonces hay que tener muy en cuenta que puede no pasar nada y que todo funcione bien, o que haga cosas raras. Lo que si podemos ver es que la idea es realmente buena.

*Gracias a Mega Cat Studios por proporcionarnos el material para la review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Pablo Oraa Lopez
  • X (Twitter)

Desde pequeño con Nintendo y una Xbox para las grandes horas de juego. Si me tengo que quedar con un juego, Halo 3 conquistó mi corazón.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • boxforever boxforever Es gratis para suscriptores de Prime Gaming. Normalmente, todos los meses se recibe al menos un juego gratuito de ellos, merece la pena.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Little Uzi Little Uzi Diablos no se cuántas veces he caído ya en este truquito del título entro ilusionado solo para ver en letras gratis el si lo tendras PERO

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Cómo me molesta el "gratis" en el título pero la condición es PAGAR una suscripción.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.