Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Biomutant – Xbox Series X
Biomutant
Análisis

Análisis de Biomutant – Xbox Series X

Adrián Fuentespor Adrián Fuentes24 mayo, 2021No hay comentarios

Analizamos en Xbox Series X uno de los juegos más esperados de los últimos años, Biomutant.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
  • Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
  • Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Hemos tenido que esperar años para por fin poder disfrutar de uno de los juegos que más ganas tenía de echarle el guante desde su anuncio, Biomutant. Desde un primer momento vi que está nueva IP tenía mucho potencial y altas expectativas de poder gustarme y la realidad es que el trabajo realizado por Experiment 101 me ha parecido uno de los juegos más divertidos, originales y cargados de personalidad de los últimos años.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

El desarrollo ha sido largo y en ocasiones parecía que no se terminaría de concretar, pero cuando te enteras de que un juego de tales dimensiones ha sido desarrollado por un equipo de 20 personas entonces te das cuenta del bestial esfuerzo y trabajo que hay detrás de Biomutant. En un análisis es complicado explicar cada detalle de todo lo que ofrece un juego de estas características, pero lo podemos resumir en que es una experiencia bella, divertida y satisfactoria desde los primeros minutos en los que nos ponemos a los mandos.


Apartado técnico

Lo primero que quiero destacar es que este juego lo he jugado en una Xbox Series X. Biomutant no cuenta por el momento con una versión especifica para consolas de nueva generación, así que la versión que ejecutaremos en Xbox Series X será la de Xbox One funcionando a través de la retrocompatibilidad. Esto no será en ningún momento un problema, Xbox Series X vuelve a demostrar que es una consola de nueva generación en mayúsculas y nos ofrece actualmente en consolas la mejor versión de Biomutant que puedes jugar, funcionando a 4K nativos y 60 imágenes por segundo. Más allá de la resolución, contar con las 60 imágenes por segundo para este juego me ha resultado fundamental, es un juego en el que el timing en el combate es fundamental, así que esa suavidad que ofrece esta tasa de imágenes por segundo es absolutamente irrenunciable.

Biomutant combina zonas de interiores y más cerradas con parajes de mundo abierto enormes. No es un juego tan inmenso en su mapa como lo puede ser un Fallout, pero si es de un tamaño considerable y que como decimos, combina zonas interiores con otras abiertas, algo que da diversidad a sus entornos naturales que en momentos destilan una belleza impresionante.

El hecho de que no dejé de ser un juego retrocompatible en estos momentos hace que algunas texturas del juego o de la distancia de visionado no sean tan nítidas como me gustaría, pero son cosas mínimas y que en ningún momento manchan el acabado del juego ni su impresionante aspecto visual. Biomutant es un juego realmente bonito, muestra como la naturaleza ha recuperado su sitio en lo que antes eran urbes y un mundo avanzado, un diseño artístico realmente único y que hasta ahora no se había visto representado de la manera tan bella como lo hace el juego de Experiment 101. Visualmente no es un juego perfecto, es más, si nos ponemos muy quisquillosos podemos encontrar algunas cosas algo más descafeinadas a nivel visual, pero si sumamos todo lo que ofrece sobretodo su diseño artístico, su paleta de colores y su sistema de iluminación, sin duda podrás ver por ti mismo que el juego es muy bueno visualmente y no pararás de sacar capturas de pantalla cada pocos minutos.

Uno de los juegos más bellos para Xbox Series X - ¡Comparte!    

Jugabilidad

Cuando vi el primer tráiler de Biomutant pensé que el juego final no sería tan sumamente variado como aquel recuerdo que guardaba, pero la realidad ha superado mis expectativas. Tenemos un juego que mezcla con gran acierto un buen número de variantes jugables que lo hacen ser algún único. No debéis olvidar que Biomutant es un RPG de mundo abierto, esto quiere decir que aunque su sistema de combate sea muy parecido a un hack and slash como Devil May Cry, en sí el juego se define como un juego de rol en el que deberemos avanzar y conseguir experiencia para subir de nivel y con ello definir a nuestro personaje.

Nuestro personaje dentro del juego lo podremos definir como nosotros queramos, desde su clase hasta su apariencia, pasando por su raza y colores. Tenemos un editor más que suficiente para poder definir a nuestro personaje como nosotros queramos, así que en el ámbito de la personalización el juego cumple lo suficiente y nos ofrece bastantes posibilidades desde los primeros compases. A esto podremos añadir la creación de armas, la personalización de las indumentarias de nuestro personaje y otras posibilidades como accesorios.

Unas líneas antes he hablado de sus similitudes a Devil May Cry, si bien Biomutant no intenta ser exactamente Dante, si es cierto que en ocasiones el combate nos recordará al juego de Capcom. Aquí mejoraremos nuestro arte del Wung-Fu (combate cuerpo a cuerpo) combinado con armas de fuego, (disparos) y a su vez contaremos con nuestros poderes mutantes que aplicarán efectos devastadores en los enemigos. En Biomutant a la hora de combatir tenemos muchas cosas para hacer, tantas que al principio incluso puede abrumar, el combate es sencillo de primeras, pero profundizar en el mismo es más complejo de lo que parece en los primeros compases del juego y tendremos que ir poco a poco hasta poder dominar todo lo que nos ofrece.

Sistema de combate y evolución de nueva generación - ¡Comparte!    

La libertad que ofrece el juego junto a su belleza y las enormes posibilidades que tenemos a la hora de combatir, movernos por el mundo y completar misiones hacen que el tiempo dentro de Biomutant se nos pase volando. Una de los pequeños problemas que le he encontrado al juego es que en ocasiones los combates contra un gran número de enemigos se convierten en un poco alocados, en ocasiones cuesta distinguir donde estás pegando y de donde te están viniendo los golpes, por eso es sumamente importante aprender a moverte y esquivar para poder ganar esas fracciones de segundo extra para poder contraatacar, algo similar a lo que hemos visto en la saga Batman de Rocksteady. Enemigos tendremos de todos los tipos y tamaños, te recomiendo que estés preparado para cualquier cosa, algunos jefes son realmente duros y complicados de acabar con ellos.

El combate varía mucho entre los enemigos comunes y los jefes, los primeros serán combates mucho más cartografiados y los segundos serán combates más similares a lo que podemos ver, (salvando las distancias) en juegos como Dark Souls. El sistema de combinación de armas de fuego, poderes mutantes y lucha cuerpo a cuerpo es realmente divertido. Podremos tirar una nube tóxica contra nuestros enemigos y aprovechar esos momentos para atizarles sin piedad, por ejemplo no nos servirá solamente machacar botones, como he comentado más arriba es muy importante controlar los tiempos y la barra de energía, si nos quedamos sin fuerza seremos vulnerables, lo mismo que sucede en juegos como el mencionado Dark Souls. En este sentido me ha gustado mucho el tener que acordarme a la hora de combatir del juego de FromSoftware y en otras del juego de Capcom, (Devil May Cry) algo que habla muy bien de las posibilidades que nos ofrece este título.

Para los que os gustan los juegos doblados debo deciros que Biomutant llega completamente traducido y con voces en español. Pero aquí debo hacer un inciso, el juego solamente cuenta con una voz, la del narrador del juego, durante todo el juego nos hará de traductor y nos narrará los acontecimientos que suceden, pero no veréis voces dobladas de los demás personajes del juego ni de nuestro protagonista, algo que bajo mi opinión resta un poco de inmersión al juego, aunque agradezco el trabajo realizado para ofrecernos el juego localizado. 


Duración

Terminar Biomutant lo podemos hacer en unas 20 horas, pero esto será sin realizar el 100% de lo que nos ofrece. El equipo de desarrollo ya explico que para poder ver todo lo que ofrece el juego habrá que superar las 60 horas de juego. El juego ofrece una evolución constante y recorrer cada punto del mapa, realizar todas las misiones principales y secundarias nos mantendrán delante de la pantalla durante un buen número de horas, además el juego ofrece rejugabilidad. Como siempre todo dependerá de lo completista que seas, si te saltas las secuencias y si vas a por las misiones principales «a saco» incluso podrías terminarlo antes, pero en una partida normal, haciendo un poco de todo está sería su duración.

Para ser la primera incursión del estudio con un juego de estas características estamos delante de un producto longevo, que ofrece muchas posibilidades, que es divertido y que su duración al final está acorde con el tamaño de su mapa, sus misiones alternativas y la exploración, este último punto será uno en el que dedicaremos más horas, recorriendo sus entornos post-apocalípticos.


Conclusión

Biomutant cumple con creces con todo lo que nos prometió tras su presentación, tenemos un juego con todas las posibilidades que nos podrían ofrecer otros grandes creadores de juegos de rol, pero con la diferencia de que este juego nace un estudio más comedido formado tan solo por 20 personas. El hecho de que haya sido realizado por 20 personas no me hace ser más benevolente con el juego, simplemente sirve para destacar que si tienes una buena idea y la consigues plasmar de la misma manera que ha hecho Experiment 101 seguramente podrás ofrecer un juego de notable alto como lo es Biomutant.

Un imprescindible de Xbox - ¡Comparte!    

En algunas cosas se nota que el juego es un doble A y no un triple A, pero todas estás serían más a niveles de producción y otras prestaciones que te pueden ofrecer un mayor presupuesto de desarrollo. Este extra podría servir para ofrecernos una segunda parte (que espero se lleve a cabo) mucho más potente en términos de producción, pero la realidad es que extras aparte, Biomutant cumple en todos los apartados y en todos lo hace de manera notable.

Agradecemos a THQ Nordic el material ofrecido para poder realizar este análisis. 

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Adrián Fuentes
  • Website
  • X (Twitter)
  • Instagram

Fundador y redactor de SoloXboxOne y Generación Xbox. También es uno de los propietarios del Grupo GX, Universo Samsung y el foro Reflotes. Adrián ha analizado más de 200 juegos en la web y su puntuación promedio es de 85 según Opencritic. Dentro de su expertise como redactor y analista, está el haber entrevistado a personalidades de Microsoft o haber participado en eventos privados de videojuegos.


Entradas recomendadas

Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025
Mandragora_xbox_2025

Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar

1 mayo, 2025
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03

Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series

30 abril, 2025




Últimos análisis
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
clair obscur expedition 33
Análisis de Clair Obscur: Expedition 33 – Una revolución dentro del género en Xbox y Game Pass
90%
Drug Dealer Simulator - GX
Análisis de Drug Dealer Simulator para Xbox Series
68%
Últimos comentarios
  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Cómo me molesta el "gratis" en el título pero la condición es PAGAR una suscripción.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Fernando Fernando Hace mucho que vengo deseando poder jugar juegos de Xbox One en PC, sin necesidad de pagar el Game Pass Ultimate (que en realidad lo jugas en la nuve), o poder jugar otros juegos que no están en el...

    Última hora: Microsoft trabaja en nuevas tecnologías de emulación para preservar los clásicos de Xbox en plataformas modernas ·  8 May, 2025

  • Dieguitocc Dieguitocc Me Alegro por Xbox que por fin logrará rentabilizar sus títulos, y así poder sacar mas, y por los usuarios de PS que podremos disfrutar de dichos titulos, a falta de lanzamientos por parte de sony.

    Forza Horizon 5 comienza a dar mucho dinero a Microsoft más allá de Xbox ·  8 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ como os gusta ponernos la miel en los labios con el titulo de la noticia para que luego nos llevemos el chasco😡

    Wolfenstein II: The New Colossus Deluxe Edition se puede conseguir gratis hoy en Xbox y PC ·  8 May, 2025

  • Edugow Edugow Otros no trabajan ,por que gastar el dinero supondría no hacer refritos en todas las generaciones .

    Última hora: Microsoft trabaja en nuevas tecnologías de emulación para preservar los clásicos de Xbox en plataformas modernas ·  8 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.