Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Beyond a Steel Sky
Análisis

Análisis de Beyond a Steel Sky

Juan Jesúspor Juan Jesús12 diciembre, 2021No hay comentarios

Analizo Beyond a Steel Sky, una aventura gráfica que mantiene la esencia de su original de 1994, Beneath a Steel Sky. ¿Estará a la altura su secuela?

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Los seres humanos somos fascinantes, siempre estamos intentando crear objetos que nos faciliten las tareas cotidianas, nos entretengan o incluso, máquinas que hagan todos por nosotros mientras nos sentamos a mirar las redes sociales o cualquier otra aplicación. Se podría decir que nos vamos acomodando poco a poco. Sin embargo, mientras avanzamos a pasos agigantados en el desarrollo de nuevas tecnologías, también lo hacemos en el control sobre nosotros mismo y hacia una dependencia a los halagos y like de los demás para sentirnos mejor con nosotros mismos. Esto nos puede llevar a preguntarnos si realmente vamos hacia un futuro mejor o, es todo lo contrario.

Moderno pero con aroma a clásico - ¡Comparte!    

A grandes rasgos, esos son los temas de los que trata Beyond a Steel Sky, una aventura gráfica desarrollada Revolution Software y que se lanzó inicialmente en el año 2020 en PC, un año más tarde desembarca en consolas con una versión adecuada para ellas. Si sois fans del género y lleváis en este mundo más años que Matusalén (nótese la ironía), seguramente conozcáis Beneath a Steel Sky, una historia adelantaba en su tiempo en lo que a historia se trataba. Pues bien, el juego que voy a analizar en el día de hoy es una secuela directa que, si bien mantiene la esencia original, decide dar el salto al 3D y con una perspectiva de la sociedad actual no muy diferente a la que conocemos.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Las aventuras gráficas de hoy en día suelen destacar por su imponente apartado artístico, gráfico y visual, unas características que pueden presumir de ser mejores que en la mayor fuera del género. Esto en parte se debe a que el jugador suele estar mucho más limitado, no puede explorar un mundo como el de The Witcher 3 ni hacer lo que le plazca allá por donde anda. Beyond a Steel Sky mantiene de forma consistente el nivel con un diseño artístico de dibujo similar a lo visto en la saga Borderlands, además, su llegada a consolas viene con una versión especial para Xbox Series X|S; permitiéndonos así priorizar el rendimiento o la calidad. Yo lo he jugado la mayor parte del tiempo en el modo calidad, ya que al tratarse de un juego con poca interacción y sin necesidad de unos reflejos a lo Keanu Reeves en Matrix, es preferible verlo lo mejor posible. Su versión de Xbox Series viene más o menos pulida, aunque cuanta con varios problemillas técnicos, nada especialmente destacable, pero si molesto en tales momentos. Dichos errores se pueden acabar solucionando en futuras actualizaciones.

El juego está traducido al español, pero no doblado. Además, supongo que debido a su corto presupuesto, algunos actores ingleses se repiten en varios personajes con un registro algo diferente pero notable. Los subtítulos por lo general se encuentran en una posición agradable y de fácil lectura, no obstante cuando nos cuentan fragmentos de historia en modo comic, no siempre están bien encuadrados y es algo molesto. Por último, resaltar su nivel sonoro, una banda sonora que nada tiene que envidiar a grandes producciones y será una buena compañera de aventuras.


Jugabilidad

En los primeros compases del título nos explicarán las mecánicas básicas, que no son muchas, y nos darán uno de los objetos principales: la MINOS Hacker. Con este precioso artilugio podremos resolver puzles, piratear puertas, máquinas y prácticamente todo lo que contenga tecnología dentro de Union City. Los puzles son muy parecidos entre ellos, intuitivos, pero algo tediosos en varias ocasiones y repetitivos en la parte final. La mayoría de ellos consisten en cambiar el comportamiento de una máquina determinada para que nosotros podamos seguir avanzando o resolver el problema en cuestión. Simplificándolo mucho, consiste en cambiar pequeñas piezas de un lugar a otro como un puzle tradicional. Su sistema de pistas o sugerencias es escueto, no se habilitarán tres mil flechas de colorines si el juego detecta que no avanzas, sino que te incita a seguir explorando los escenarios para buscar una manera ingeniosa de seguir adelante. Los escenarios son escasos, pero variados, alrededor de una docena. Los suficientes para contarnos su historia sin ser repetitivos y cansarte de ellos.

Sin embargo, todo lo dicho hasta ahora son simples adornos de la trama, una que nos incitara a seguir adelante por muy cansados que estamos de sus acertijos y los mil obstáculos en el camino. Como decía al principio de este análisis, trata temas de actualidad, realizando una crítica social y política con sentido. Una dictadura paternalista y sobre protectora, la opresión de ciertos medios y empresas, aplicaciones de puntos que deciden tu estatus social, y así con una larga lista de cuestiones presentes en muchos países a día de hoy. Beyond a Steel Sky nos muestra las consecuencias de una sociedad deshumanizada de manera simple, pero elegante, dejando rienda suelta al jugador para crear sus propias ideas de lo sucedido y acabar respondiéndose todo en el final del mismo.

En contra de la tendencia actual, no tiene un sistema de diálogos que modifiquen el curso de la historia, eliminando de este modo la posibilidad de experimentar con nuevos caminos para descubrir finales extras. La historia está cerrada de principio a fin, con algunos vacíos y acciones incoherentes, pero por lo general bien narrada. Con los vacíos me refiero a argumentos mal hilados o personajes que de repente llegan a “x” posición social o ideológica sin explicarte muy bien el por qué.


Duración

En mi caso he tardado unas 9 horas en completar la historia de Beyond a Steel Sky, pero se podría llegar alargar perfectamente hasta las 10/12 horas de manera natural. Como siempre en este tipo de jugos, depende de tu habilidad para encontrar la solución a los diferentes puzles que nos plantea en cada momento y encontrar toda la información necesaria para seguir avanzando.

Al tratarse de una historia cerrada de principio a fin con un final único, no tiene ese factor de rejugabilidad; por lo que te recomiendo que te tomes el tiempo necesario a la hora de jugarlo y no vayas a la prisa sin enterarte absolutamente de nada.


Conclusión

Beyond a Steel Sky es la secuela perfecta de su antecesor, un viaje que te atrapa de principio a fin gracias a una interesante historia que consigue conectar con nosotros por su similitud con la vida real. Un relato que nos tramite a través de un diseño artístico pelicular y pulido, poniendo la guinda al pastel su maravillosa banda sonora. Sin embargo, como todo en esta vida tiene sus grandes sombras, principalmente errores técnicos que se pueden solucionar en futuros parches, aunque otros como su inteligencia artificial son muchos más complicados.

Casi 30 años después y sigue manteniendo la esencia - ¡Comparte!    

Yo os recomendaría jugarlo solo por la historia, ya que es el gran eje de todo. Los puzles y tramas secundarias son simples complementos de esta. A veces se nos hacen tediosos, pero nunca abandonamos por interés en seguir descubriendo los secretos de Union City.

Juan Jesús Pérez Hernández
77/100
Nota final
  • Apartado técnico
    80/100
  • Jugabilidad
    70/100
  • Duración
    80/100

Lo bueno

  • Su diseño artístico y sonoro.
  • La historia, aunque con algunas imprecisiones.
  • Su mundo vivo y con NPCs que simulan una vida normal...

Lo malo

  • …pero su inteligencia artificial suele dar problemas y estropea conversiones, escenas, etc.
  • El sistema de diálogos con opciones sin importancia y poco intuitivo.
  • Algunos bugs molestos.
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Juan Jesús
  • X (Twitter)

Apasionado de los juegos de nacimiento. ¿Mi sueño? Vivir en un RPG y explorar las Tierras Intermedias.


Entradas recomendadas

capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025




Últimos análisis
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Últimos comentarios
  • boxforever boxforever Xbox Game Pass no tiene rival.

    Última hora: La próxima Xbox funcionaría con procesadores ARM, según Brad Sams ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Creo que si venden un juego físico debería llevar al menos la versión 1.0 en el disco, de otra manera, te obliga a tener el disco dentro, siendo una simple key. Tienen que tomar una decisión y no...

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Exacto, así es.

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  15 May, 2025

  • Cristóbal Ortiz Cristóbal Ortiz Comparan los datos en modo portátil y no en modo dock con Series S. Switch 2 tiene una arquitectura más moderna y el DLLS hace mucho. Los juegos en Switch 2 lucen mejor que en Series S. Ahí están...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  15 May, 2025

  • Christian Christian Switch también es sobremesa, problemas de querer abarcar todos los segmentos y no dominar ninguno. Si hasta una Steam deck es más potente en modo portátil. Por no hablar de los 360p nativos, al...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.