Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Arkan: The Dog Adventurer
Arkan: The dog adventurer
Análisis

Análisis de Arkan: The Dog Adventurer

Alejandro Serradorpor Alejandro Serrador12 julio, 2021No hay comentarios

Os traemos el análisis de Arkan: The dog adventurer, una experiencia que mezcla plataformas y arkanoid dentro de un envoltorio pixel art.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Desde tiempos inmemoriales, el videojuego se ha entendido como una forma de ocio basada en retar al jugador para que este supere una serie de pruebas a cambio de una recompensa. En pocas palabras, reivindica la importancia de la competición. Por suerte, muchos juegos, en su afán por buscar adaptarse al mayor número de jugadores posible, han sabido ampararse en la accesibilidad para abarcar tanto limitaciones de actividad como restricciones de participación. A este respecto, buscando incluir al usuario y conseguir entretenerlo por sobre todas las cosas, dado que esa es la principal razón de los mismos.

Sin embargo, la capacidad de mantener de forma prolongada al jugador en un punto de tensión es una de las variantes más clásicas de esta industria, una que resurge de manera periódica y que es el resultado final de un largo proceso de aprendizaje. Tanto es así que Arkan: The dog adventurer es una obra con todo un árbol genealógico de batutas enmarcadas en un espacio ficticio donde nos encontramos ante un desafío constante, pues sus primeras partidas son un experimento de ensayo y error en el que probamos diferentes estrategias. Es una obra con la que hemos tenido un día de perros.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

La fantasía es un género caracterizado por tener elementos que no son acordes a lo que existe en la realidad, un género que busca transportarnos a mundos donde todo es posible, permitiendo que la imaginación vuele sin límites. Estableciendo una autolimitación creativa con la que valerse del binomio resolución/colores en pantalla para representar un mundo de imaginarios irreales y sobrenaturales, Arkan: The dog adventurer es una obra con una estética propia basada en la necesidad de presentar un apartado gráfico atractivo a la vista.

Una estética a la que también se conoce como pixel art y que ha manifestado una creciente popularidad de un tiempo a esta parte. Desde grandes dragones hasta monstruos con un solo ojo y magos malvados contra los que tenemos que batirnos en un duelo, la obra desarrollada por Madao Studio ofrece una apariencia que aunque puede resultar simple y poco original, funciona. Una funcionalidad que también se extiende a su banda sonora, con una escasa variedad de canciones para escuchar y que ayudan a construir una atmósfera que nos hará sudar sangre.


Jugabilidad

Un pequeño módulo espacial se desplaza ágilmente en el vacío mientras intenta impedir que una bola salga de la zona de juego, haciéndola rebotar contra los muros del encierro, unos que están hechos a nuestra imagen y semejanza. A partir de esta simple idea que evoluciona lo visto en el sempiterno Pong y lo que a posteriori fue Breakout, Arkanoid no solo se convirtió en un hito en la historia del videojuego, sino que también contó con una suerte de historia que proporcionaba una atmósfera inmejorable para el desarrollo del mismo.

Una vez posicionados los hechos históricos, solo resta decir que Arkan: The dog adventurer es algo así como un homenaje a la obra diseñada por Akira Fujita, empleado de la desarrolladora japonesa Taito. De hecho, el propio nombre del perro no deja de ser una referencia al juego de marras. Empero, desde Madao Studio han querido llevar a cabo una suerte de mezcla extraña, a veces confusa e incluso ridícula a primera instancia, puesto que unir el término acuñado como “machacaladrillos” con elementos propios de una experiencia amparada en esto de los plataformas es algo que puede chocar a propios y extraños.

Arkan: The dog adventurer

A pesar de ello, funciona, más o menos. Valiéndose de saltos imposibles y la posibilidad de ralentizar el tiempo en contadas ocasiones para esquivar envites amenazadores, nuestro amigo perruno Arkan degenera en una espiral de muerte y destrucción, haciendo rebotar una esfera contra cientos de elementos abocados a su desaparición con el fin de obtener la máxima puntuación posible. No hay mucho más que se pueda decir, ya que este desarrollo sumamente destructivo viene auspiciado por un desarrollo que nos pondrá contra las cuerdas. En primer lugar, por el desafío que eso supone, y en segunda instancia, por culpa de un sistema de saltos concentrados que no siempre responde a nuestros designios.


Duración

Con más de 60 niveles en su haber y tres niveles de dificultad que exprimen al máximo nuestras habilidades a los mandos, Arkan: The dog adventurer es una experiencia ligera que brilla especialmente por medio de sesiones cortas y que puede ser completada en apenas un par de horas. Ahora bien, si queremos exprimir al 100% cada una de las fases con el fin de obtener las tres estrellas de rigor, es posible que dupliquemos la duración de marras.

Arkan: The dog adventurer

En otro orden de cosas, ya hemos visto como hay muchos jugadores a los que les fascina exprimir al máximo cada videojuego, ya sea para descubrir todos sus secretos o bien para presumir ante el resto el hecho de haber desbloqueado los logros más complicados. Tal es la afición que no son pocas las competiciones llevadas a cabo en pos de ver quién es el que más puntos consigue a final de cada mes, por lo que juegos como el que nos ocupa se convierte en uno de esos caramelos golosos, ya que nos deja al alcance de nuestras manos otros 1.000G que sumar a nuestros gamerscore. Tanto es así que no nos llevará más de una hora en engrosar nuestro marcador, dada la facilidad del mismo.


Conclusión

Cuando jugamos con un objeto, por ejemplo un juguete, usamos nuestras destrezas para explorar sus propiedades y hacer experimentos como lo haría cualquier científico. De la misma manera, algunas situaciones también implican combinar todos esos objetos que hemos exprimido hasta las últimas consecuencias y especificar cómo se desea que cada uno interactúe con los demás. A través de varias mezclas distintas que funcionan muy bien sobre el papel, Arkan: The dog adventurer nos propone una aventura divertida y adictiva, pero cuya jugabilidad corre el riesgo de estancarse en estrategias inapropiadas. Sea como fuere, constituye una opción original y muy atractiva para los que disfruten de los retos.

Agradecemos a Sometimes You el material proporcionado para poder realizar este análisis.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Alejandro Serrador
  • Website
  • X (Twitter)

Alejandro lleva en Generación Xbox varios años ejerciendo un rol de analista de videojuegos. A fecha de 2023, ha acumulado más de 100 juegos analizados con una nota media de 76 según Open Critic.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ totalmente de acuerdo👍

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Este es el primer juego de la saga, es la primera vez que sale en Xbox.

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Ya el Ridge Racer Unbounded de 2012 en su momento salió para la Xbox 360... 🤨🤨

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Se sacaron la chorra !!!

    Estos son los nuevos juegos gratis de la semana en la Epic Games Store ·  15 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Ahora que dijeron que van a sacar todos los juegos en Xbox, no sacan ningun juego jajaja

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.