Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de ARK: Survival Evolved
ARK: survival evolved
Análisis

Análisis de ARK: Survival Evolved

Carlospor Carlos29 agosto, 2017No hay comentarios

ARK: Survival Evolved por fin llega a las tiendas en formato físico y en su versión final. A pesar de los errores técnicos, el contenido es abrumador y altamente adictivo.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
  • Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
  • Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Han pasado 24 años desde que comenzó la fiebre por los dinosaurios, y es imposible hablar de ellos sin que se nos venga a la mente Steven Spielberg y su Jurassic Park, con sus películas fue cuando muchos descubrimos a estos gigantescos (o no, que también los hay pequeñitos) animales que llevan extintos más de 64 millones de años.

Desde ese momento todos hemos soñado con poder tener nuestro propio dinosaurio, y aunque obviamente esto no es lo mismo que tener a uno de verdad correteando por nuestro jardín, en ARK: Survival Evolved podremos sentir en cierto modo esa tan anhelada sensación que todos queremos.

ARK
Antes de comenzar nuestra aventura deberemos personalizar nuestro superviviente.

ARK viene de la mano de las desarrolladoras Studio Wildcard e Instinct Games, que colaboran para traernos este simulador de supervivencia ambientado en la… ¿prehistoria? No sería exacto decir que está ambientado en esa época, pues podremos fabricar utensilios de la actualidad como metralletas o torretas, por lo que podríamos deducir que es más bien que pasaría si los dinosaurios no se hubiesen extinguido, o si en un futuro alguien ha encontrado la manera de traerlos de vuelta a la vida como muchas otras veces hemos visto en las películas del director Spielberg.

El juego basa su experiencia en la supervivencia junto con toques RPG, deberemos evolucionar nuestro personaje dependiendo el modo en que queramos jugarlo y para ello es muy recomendable jugar con amigos, pues cuenta con un sistema de tribus con los que podréis hacer vuestra base y pactar con otras tribus simpatizantes o empezar guerras con tribus enemigas.
Apartado Técnico
El apartado técnico de ARK: Survival Evolved puede ser fácilmente marcado como su peor faceta, y no es por su calidad gráfica, que a pesar de que no es nada portentosa, da bien el pego, contando con que es un juego con un mundo abierto bastante extenso, cada mapa tiene bien marcado su estilo, por ejemplo The Island estará rodeado de mar y tendrá varios tipos de hábitats; pantanos, picos nevados y bosques frondosos, cada cual con distintos tipos de vegetación y dinosaurios que nos harán meternos de lleno en el lugar. Los dinosaurios cuentan con buenas texturas, y aunque tal vez nunca sabremos el aspecto que tenían realmente estos animales cuando estaban vivos, su buen diseño hará que nos los creamos.

ARK
Al acercarnos a grandes estructuras, el juego se ralentizará ¡Cuidado con las defensas de otras tribus!

Pero a pesar de su buena calidad, como dije antes, este apartado es el peor del juego, el rendimiento deja mucho que desear, y ya solo al iniciar nuestra aventura mientras despertamos en cualquiera de los mapas, notaremos unos parones mientras se carga el mapeado, si a eso le sumamos las estructuras que construyamos, las bases de otras tribus, dinosaurios y demás, estaremos casi constantemente con parones mientras jugamos, todos estos parones se agravan aún más cuando vayamos montados a lomos de un dinosaurio, sobretodo los voladores.

Y todo no acaba ahí, el juego también tiene problemas al cargar modelados, mientras tengamos esos parones que antes mencioné, iremos viendo como van a apareciendo las estructuras, los dinosaurios y hábitats, sin duda el punto en el que más deberían de centrarse Studio Wildcard e Instinct Games, es en la optimización, los momentos en los que se pueden llegar a juntar 30 o más dinosaurios en un mismo «corral» hará que los FPS caigan en picado.
Jugabilidad
El juego llega traducido al español, y tal vez encontréis alguna que otra errata, pero las van solucionando con los continuos parches, si sois novatos en este estilo de juegos, en el menú principal podréis encontrar una pequeña guía de supervivencia donde los desarrolladores explicaran de una manera sencilla las bases del juego, para que al menos no estemos muy perdidos al empezar nuestra partida.

La base principal del juego es su jugabilidad, aunque cuenta con unas historias que se nos irán contando a través de las notas de explorador, unas páginas que nos explicarán diferentes historias de supervivientes que han ido pasando por el lugar antes que nosotros e intentaron desvelar los secretos que esconde ARK, desde dosieres donde nos presentan las distintas especies de dinosaurios, pasando por las notas de una bióloga australiana de la época moderna, llegando hasta las anotaciones de un centurión romano.

ARK
Toda gran base comienza con unos cuantos suelos y pocas paredes.

Aún con esta pequeña historia, su mejor baza es la gran cantidad de contenido y de opciones que nos brinda, actualmente cuenta con 1020 servidores oficiales en Xbox One, y aunque en todos ellos nuestro objetivo será la supervivencia, la creación de nuestro propia base y un gran ejército de dinosaurios, los servidores se dividen en 2 modos:

  • PvE: La experiencia ARK más segura, en los servidores PvE solo deberemos preocuparnos de los dinosaurios, ningún otro jugador podrá tocar nuestras estructuras, ni hacernos daño a nosotros ni a los dinosaurios que hayamos domesticado.
  • PvP: En los servidores PvP no solo deberemos hacer frente a los dinosaurios, el frio, calor o a cualquier otro peligro que se abalancé sobre nosotros, a todo esto se suman los otros jugadores, cada servidor cuenta con espacio para 60/100 jugadores dependiendo el mapa, y la gran mayoría de ellos estarán soñando con el día en el que te encuentren y puedan hacer que sus dinosaurios-mascotas puedan disfrutar de tu deliciosa carne, además de destruir todo lo que hayas construido hasta el momento y con el consecuente asesinato de todos tus dinosaurios, suena emocionante ¿No?.

En ARK la lista de cosas por hacer es interminable, con cientos de horas de juego para perderse - ¡Comparte!    

Además de estos dos modos, hay servidores que cuentan con reglas especiales que nos brindarán distintas experiencias, aunque no son muy distintas en un principio equivocarnos de servidor sin saber puede llevarnos a una gran decepción después de haber invertido mucho tiempo.

  • Normal: En estos servidores disfrutaremos del modo predeterminado del juego, la experiencia que recibiremos será la básica y no tendremos ningún límite en lo que podremos construir, empezaremos con una casita de paja y podremos terminar con una base metálica protegida con torretas automáticas y guardias armados con rifles de asalto y uniformes de los S.W.A.T.
  • Primitive: Los servidores primitivos nos ofrecen una experiencia menos futurista, nos serán vetados todos los engramas basados en el metal, todo lo demás seguirá igual que en un servidor normal.
  • HardCore: Si elegís un servidor que cuente con esta regla, ya podéis estar acostumbrados a este estilo de juegos, pues nuestro personaje solo tendrá una vida, en caso de que muera por la razón que sea, será eliminado y tendremos que empezar de nuevo, la experiencia ARK «definitiva».

Como bien dije anteriormente, ARK: Survival Evolved es un RPG en el que subiremos de nivel a nuestro personaje mediante la elaboración, recolecta, construcción o caza. Al subir de nivel se pondrán a nuestra disposición puntos de atributo y puntos de engrama, los puntos de atributo servirán para aumentar las estadísticas de nuestro personaje, los dinosaurios también cuentan con niveles, aunque en este caso solo obtendrán puntos de estadísticas.

ARK
En el inventario subiremos de nivel y organizaremos nuestros objetos.

Los puntos de engrama nos servirán para aprender, valga la redundancia, engramas, permitiéndonos construir distintas estructuras, vestimentas, herramientas, armas, monturas para dinosaurios y muchas cosas más. Por ello aconsejamos una vez más el jugar con amigos, pues es imposible para una sola persona el aprender todos los engramas, por lo que si contamos con un grupo de dos o tres personas, podrá cada uno especializarse en una faceta; construcción, ofensiva, estructuras defensivas o ropa.

Para sobrevivir será imprescindible construir una base y para ello primero deberemos aprender los engramas correspondientes, tendremos varios materiales; paja, madera, piedra o metal, a cada cual más resistente y difícil de conseguir, pero necesitaremos llegar hasta tener una base completamente hecha de metal si queremos sobrevivir al asedio de otras tribus, ya que solo un dinosaurio puede romper las paredes de metal, el giganotosaurio, y conseguir uno no es nada sencillo.

Tras todo esto entramos en lo que todos queremos, los dinosaurios, para conseguirlos deberemos domesticarlos y para ello primero tendremos que dejarlos inconscientes ya sea con flechas narcóticas, con dardos somníferos o de la manera más burra, a piedrazos en la cabeza.

ARK
Un tirachinas será suficiente para dejar KO a los pequeños Dodos, para los más grandes es aconsejable armas más potentes.

Una vez el animal esté durmiendo la mona, tendremos que alimentarlo con la comida que le guste, vegetales o frutas en caso de que sea herbívoro o carne si es carnívoro, pero también deberemos asegurarnos que no se despierte antes de que termine de domesticarse, por lo que tendremos que abastecernos de bayas narcóticas para mantenerlo dormido.

El juego cuenta con varios mapas, aunque uno es mediante DLC de pago, a cada cual más grande y difícil, The Island será el mapa recomendado para cualquier jugador novato, en ella pueden conectarse 70 personas simultáneamente y es bastante grande, por lo que con un poco de suerte puedas aprender alguna cosilla antes de encontrarte con alguien. The Center es algo más grande que Island, en este mapa caben 100 jugadores y cuenta con una dificultad más elevada, los dinosaurios que aparezcan tendrán un nivel superior. Por último está Scorched Earth, el mapa más difícil de todos, en el estaremos en un mapa desértico y será complicado encontrar un lugar donde haya agua, por lo que las orillas de los ríos y los pequeños lagos serán lugar de muchas batallas por el control de la zona.
Duración
Este apartado es muy difícil de medir en ARK: Survival Evolved, si hablamos del tiempo que tardaríamos en completar todo el contenido que tiene el juego, tal vez hablamos de cientos o casi miles de horas, ya que conforme avancemos en nivel y nuestra tribu vaya creciendo en tamaño y población, cada vez tendremos más cosas que hacer; domesticar nuevos dinosaurios, criar los nuestros propios o mejorar nuestro armamento. Además si a todo esto les sumamos las notas de explorador que podremos encontrar por los mapas, las horas se acumulan y se acumulan.

ARK
Mucho cuidado con los carnívoros de mayor tamaño, os pillarán desprevenidos más de una vez.

Si estamos en un servidor PvP, debemos añadir, por supuesto, las batallas con tribus enemigas, al principio será emocionante y divertido, pero también puede convertirse en algo negativo, ya que es muy común en este estilo de juegos lo que se llama «raideo» (asalto en español), estos normalmente suelen ocurrir mientras estemos dormidos y la base esté desprotegida, por ello las tribus que suelen aguantar más tiempo sin ser destruidas son las que hacen alianzas con tribus de otro continente, por ejemplo, si una tribu con miembros Europeos hace un pacto con una tribu Americana, mientras los de Europa están durmiendo, los Americanos estarán activos y pueden defenderse en caso de que ataquen la base, lo mismo se aplica al sentido contrario.

Para los que no quieran arriesgarse a eso están los servidores PvE o incluso el usar vuestra propia consola para jugar en un servidor privado, de esta manera nadie os molestará, pero al cabo de un tiempo puede volverse aburrido, pues aunque es bastante molesto perderlo todo, el toque justo de emoción hace al juego mucho más interesante.
Conclusión
ARK: Survival Evolved lleva mucho tiempo en Xbox One en el programa Game Preview, pero no ha dejado de recibir nuevo contenido, si os gustan los dinosaurios y los juegos de supervivencia os encantará, además de que tiene muchas cosas que hacer, si sois unos guerreros podréis cazar o luchar contra otras tribus, si en cambio tenéis alma de arquitecto podréis centraros en la construcción de vuestra base, o recolectar, o explorar, la lista de cosas por hacer es interminable.

Si bien los problemas de rendimiento más de una vez os darán ganas de cerrar el juego y desinstalarlo, si lográis sobreponeros a ellos encontraréis un juego con gran contenido y sobretodo muy divertido de disfrutar con amigos.

*Nota: Gracias a Koch Media por habernos proporcionado el material para la review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Carlos
  • Website
  • X (Twitter)

Soy curioso por naturaleza y en mi tiempo libre me gusta dibujar, escribir y disfrutar de unas partidas con los amigos.


Entradas recomendadas

Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025
Mandragora_xbox_2025

Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar

1 mayo, 2025
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03

Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series

30 abril, 2025




Últimos análisis
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
clair obscur expedition 33
Análisis de Clair Obscur: Expedition 33 – Una revolución dentro del género en Xbox y Game Pass
90%
Drug Dealer Simulator - GX
Análisis de Drug Dealer Simulator para Xbox Series
68%
Últimos comentarios
  • Fernando Fernando Hace mucho que vengo deseando poder jugar juegos de Xbox One en PC, sin necesidad de pagar el Game Pass Ultimate (que en realidad lo jugas en la nuve), o poder jugar otros juegos que no están en el...

    Última hora: Microsoft trabaja en nuevas tecnologías de emulación para preservar los clásicos de Xbox en plataformas modernas ·  8 May, 2025

  • Dieguitocc Dieguitocc Me Alegro por Xbox que por fin logrará rentabilizar sus títulos, y así poder sacar mas, y por los usuarios de PS que podremos disfrutar de dichos titulos, a falta de lanzamientos por parte de sony.

    Forza Horizon 5 comienza a dar mucho dinero a Microsoft más allá de Xbox ·  8 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ como os gusta ponernos la miel en los labios con el titulo de la noticia para que luego nos llevemos el chasco😡

    Wolfenstein II: The New Colossus Deluxe Edition se puede conseguir gratis hoy en Xbox y PC ·  8 May, 2025

  • Edugow Edugow Otros no trabajan ,por que gastar el dinero supondría no hacer refritos en todas las generaciones .

    Última hora: Microsoft trabaja en nuevas tecnologías de emulación para preservar los clásicos de Xbox en plataformas modernas ·  8 May, 2025

  • boxforever boxforever Lo revisamos, gracias.

    Ofertas de Xbox: Esta semana el listado es una pasada ·  7 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.