Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Age of Empires IV
Age of Empires IV
Análisis

Análisis de Age of Empires IV

Laura Trujillopor Laura Trujillo25 octubre, 2021No hay comentarios

Ya 16 años después, llega la nueva entrega del RTS por excelencia: Age of Empires IV aterriza de la mejor manera posible. Lo analizamos.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Ya son 16 años los que han pasado desde que esta franquicia, reconocida por todo amante de los videojuegos, no nos traía un nuevo título a su palestra. En estos últimos años, Xbox Games Studios se ha encargado de traer las anteriores tres entregas de Age Of Empires con un lavado de cara para las nuevas generaciones: las han dotado de contenido, las han pulido e incluso han actualizado y mejorado en su accesibilidad. Pero esto solo hacía que los amantes de este RTS (juegos de estrategias en tiempo real) tuvieran más y más ganas de una nueva entrega. 

Ahora, Age of Empires IV llega en el momento preciso, en un punto en el panorama de los videojuegos donde es necesario tener de nuevo en nuestras bibliotecas un RTS histórico a la altura de las circunstancias y, desde ya os adelantamos, que Relic Entertainment cumple su cometido y nos ha traído un clásico instantáneo. Age Of Empires IV tenía que cumplir tres cosas: traer su esencia clásica, a la vez ser fresco y rematar con un multijugador a la altura de los esports. Y así lo han clavado. Vamos a adentrarnos en esta nueva forma de vivir los Age Of Empires, que sin duda dará mucho que hablar sobre todo a los jugadores más experimentados. 

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

 


Apartado Técnico

Age Of Empires IV es espectacular visualmente. El apartado artístico es asombroso para este género y es imposible no fijarte en los minuciosos detalles en los que han percatado todo el equipo. Por fin dejamos de ver estructuras que aparecen la nada (esta vez, una bonita animación en formato de timelapse se adueñará de cada uno de los edificios cada vez que se construyan) y las animaciones para los asedios y la consecuente destrucción de los edificios están muy pero que muy cuidadas. También vemos el cambio en los mapas. Sí bien, acostumbramos en esta saga a una variedad importante de los mismos (mapas con praderas, con islas, con desiertos, tundras, etc.) ahora podemos dar un paso más allá para la personalización de ellos, haciendo que cada escaramuza tenga más y nuevas posibilidades. ¿Cómo se ha hecho esto? Con los biomas. Anteriormente cada mapa venía con un bioma predeterminado (los mapas montañosos y escarpados, contaban con grandes áreas de bosques, pero no podían ser zonas tropicales, etc.) Ahora podemos elegir primero una base de un mapa (un ejemplo es: un mapa con cruces mediante ríos) pero elegir el bioma aparte, otorgándole de variedad de posibilidades. 

Aparte del apartado técnico, hay un trabajo importantísimo por parte de todo el equipo de documentar cada situación histórica que ocurre en Age Of Empires IV, y -aunque profundizaremos un poco más después- para ello se han dotado de creación de vídeos para dar contexto histórico a las campañas, insertándose con las animaciones que después vemos replicadas en el gameplay. Detalles que marcan la diferencia en lo exquisito y fresco que es el apartado visual de Age of Empires IV. 

Aunque obviamente, el apartado técnico no se queda ahí. La optimización y el 4K son cruciales para disfrutar al máximo de este RTS. Sí tienes un ordenador que permita estas características, disfrutarás como un crío, sin duda alguna. Respecto al rendimiento, ninguna objeción. No hemos experimentado ninguna caída excesiva de FPS, ni durante la campaña, aunque sí algún que otro cambio brusco de cinemática en estas últimas. Una de las mejores cosas de este título ha sido la mejorada IU o interfaz que a la par que es estética, es cada vez más limpia y menos tosca. Muy visual y accesible que sin duda da relevancia estratégica. 

Age of Empires IV da un salto técnico cualitativo. - ¡Comparte!    

Finalmente, como guinda en el pastel para la parte más técnica de Age Of Empires IV: el sonido. La banda sonora, tan mítica y conocida, sigue vigente una edición más. Con nuevos detalles, con nuevos matices pero ahí está, haciendo que se nos pongan los pelos de punta cada vez que iniciamos el juego. Los efectos de sonido también cobran importancia, como siempre en este género de videojuegos, donde cada sonido es sinónimo de prestar atención a algo que está sucediendo en el mapa. Eso sí, hay algo que nos ha dejado maravillados: y es que los vídeos que colman de contenido a las campañas del juego están doblados al castellano y hacen lucir a este Age Of Empires IV aún más sí cabe. 


Jugabilidad

Para quien no conoce los RTS o, en general, la saga Age Of Empires, debe saber que es un juego que tiene multitud de variedades a la hora de ir avanzando en tu escaramuza: podemos hacer partidas donde lo esencial sea destruir militarmente las poblaciones enemigas, podemos ser superiores económicamente o simplemente ir avanzando en las edades de nuestra civilización y construir una maravilla. Para ello, debemos de ir creando nuestro pueblo, construyéndolo en ciudad a partir de la recolección de recursos como comida, madera, piedra y oro para ir avanzando de edad y así ser más poderosos. Y aquí es donde viene una de las claves que más frescura le da al Age Of Empires IV: en el avance de las edades. 

Venimos acostumbrados a un sistema donde debemos de recolectar recursos, sea cual sea nuestra civilización escogida, y así poder avanzar de edad. Eso ya se acabó. A nuestra estrategia se une el hecho de que cada civilización tiene sus particularidades a la hora de avanzar de edad y no será lo mismo para la civilización inglesa (obtención de recursos) que para la dinastía abasí (por ejemplo), donde deberá construir y tener en pie una Casa de la Sabiduría e ir construyendo alas a la misma para ir avanzando de edad y, además, la elección de cada ala te otorgará unos beneficios que influirán en el inicio de cada edad. Suena bien, ¿eh? Suena muy bien ya que dota de realismo a las civilizaciones, dejando de ser meros objetos que lo único que cambiaban entre sí eran la estética de los edificios y alguna que otra unidad militar dispar. Ahora, debido a esto y la relevante importancia del mismo, hacen que las partidas de Age of Empires IV sean una locura.

El estudio de nuevas estrategias: clave para este Age of Empires IV - ¡Comparte!    

Podemos encontrar 8 civilizaciones: ingleses, franceses, chinos, Rus, el Sacro Imperio Romano Germánico, la dinastía abasí, mongoles y el Sultanato de Delhi. Cada una de ellas con sus particularidades que cambian la forma de ver el juego. Por ejemplo, al escoger la civilización mongola (conocidos desde siempre por su capacidad de trasladarse en sus características tiendas y por sus caballos), tendremos la oportunidad de hacer de nuestro poblado un poblado nómada, donde podremos cambiar de sitio por todo el mapa (y por lo tanto, tendrá sentido jugar esta civilización en mapas grandes) y además, son fuertes con las unidades militares de caballería. Es por ello que, sí elegimos a los mongoles en nuestra partida, ya sabemos nuestros puntos fuertes base y también los débiles, por lo que será super determinante conocer a la civilización enemiga, ya que la combinación puede ser explosiva y en algunas ocasiones partan con ventaja. Como hemos dicho, esto dota de una característica más a Age Of Empires IV, lo que lo hace más estratégico sí cabe. Esto es un arma de doble filo ya que desde el inicio del juego, hasta para jugadores experimentados, puede ser abrumador. AOE IV deja en esta entrega un poco atrás a los jugadores más casuals que jugaban escaramuzas personalizadas con el fin de relajarse, la IA es exigente de base ya solo por estos cambios que hemos enumerado. Así que si tienes ganas de disfrutar de Age Of Empires IV, te va a tocar estudiar un buen rato y quitar nuestras manías a la hora de jugar a esta saga. 

El juego cuenta con muchísimo contenido y encontraremos cuatro campañas espectaculares, dotadas de vídeos y curiosidades que se desbloquearán a medida que vamos avanzando en las misiones de cada una. Como es costumbre, las campañas son batallas históricas vividas desde dentro y que  nos ayudarán a conocer más a fondo a las civilizaciones del juego, podremos encontrar las campañas llamadas: ‘Los normandos’, ‘La Guerra de los Cien Años’, ‘El imperio mongol’ y ‘El ascenso de Moscú’. No dejéis de jugarlas porque son toda una experiencia y además, a medida que avanzan las misiones, llegan a ser muy exigentes. 

Eso sí, creo que está claro, después de jugar a fondo a Age Of Empires IV, que Relic quiere revivir lo que se vivió con las primeras entregas, y es destacar el modo multijugador para adaptarlo lo mejor posible a las necesidades que tienen los jugadores profesionales de deportes electrónicos. Hay una gran intromisión de atajos en el teclado y en la interfaz que lo hacen perfecto para los esports y creemos que ha sido clave esta visión para poder mejorar esa IU y accesibilidad de la que hablábamos antes, así que, bienvenido sea. Los atajos nos dejarán seleccionar, por ejemplo, la misma unidad militar en tan solo unos clicks, asignarlas a un número y de ahí moverlas con facilidad en posiciones ofensivas, defensivas, con cualidades propias (piquetes contra caballería en el caso de los arqueros por ejemplo). Desde que tengas en tu espectro de juego estas características, jugar así de ágil al AOE IV es una gozada. 

Además, sí lo que te gusta es analizar tus partidas o las de otro, han añadido características muy atractivas. En nuestro perfil podremos descargar partidas anteriores que hemos jugado, velas en tiempo real, adelantarlas, rebobinarlas, ver lo que ha hecho el enemigo, etc. que serán perfectas para mejorar nuestro modo de juego. Además, cuenta con una línea de tiempo de partida en la que se marcan los sucesos importantes de cada civilización que ha jugado esa escaramuza, pudiendo detectar mejoras o fallos en nuestra estrategia. 


Duración

Age Of Empires IV es todo contenido. La creación de escaramuzas han llegado a otro nivel con el tema de la selección de mapas con biomas (que ya hemos hablado de ello anteriormente), pero además se dota de unos pre-ajustes que brindan más posibilidades de partidas previamente montadas para jugar a modos de juego más fácilmente. 

El multijugador es infinito y aparte del PvP contra jugadores, contaremos con la posibilidad de jugar cooperativo contra la IA, lo que lo hace especialmente entretenido para jugar con los amigos. Este multijugador y la característica de análisis de partida que hablamos en el anterior apartado, hacen esta sección algo redondo sin duda. 

Pero no es solo ese el contenido que podemos ver en el juego. El equipo de desarrollo ha hecho todo lo posible para que veamos un progreso en nuestra cuenta, por lo que contamos con un sistema de niveles muy atractivo, con personalizables desbloqueables (emblemas, monumentos característicos) que se desbloquearán subiendo de nivel, jugando partidas o jugando la campaña en distintas dificultades; así como completando los desafíos diarios que nos otorga el menú principal. A su vez, también podemos estudiar sobre las civilizaciones e ir aprendiendo a jugar sobre las mismas en una sección llamada ‘El arte de la guerra’, que además nos dota de información para jugar de forma eficiente a determinados modos. 


Conclusión

Age of Empires IV ha llegado en el mejor momento y de la mejor manera posible. Un RTS clásico pero a la vez fresco, hecho a medida para las necesidades de los jugadores de hoy en día. Sigue despertando ese aroma a nostalgia pero sin dejar de lado el nuevo contenido y nuevas formas de jugar que los más aficionados a la saga queríamos ver. 

Su interfaz, accesibilidad, apartado visual y sonoro hacen que este regalo esté envuelto en un bonito paquete. La cantidad de contenido que nos trae, nos dará horas y horas de juego ya tan solo jugando las campañas. Eso sí, tendremos que desaprender muchas de las fórmulas de juego que teníamos previamente ya interiorizadas jugando a esta saga, ya que las nuevas civilizaciones se prestan a ser más exigentes con el jugador, haciendo que igual sea una mala puerta de entrada para jugadores primerizos en los RTS. 

Age of Empires IV está a la altura de las expectativas de una saga que llevaba sin dar a luz un juego nuevo ya 16 años. Así que es momento de disfrutar de una de las sagas más conocidas de la industria. ¡WOLOLO!

** Gracias Microsoft España por proporcionarnos el material para realizar la review. 

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Laura Trujillo
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Administración en Generación Xbox. Psicología y videojuegos a partes iguales.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ la primera entrega es un gran juego para echarle unas cuantas horas incluso despues de acabar el juego se le puede echar unas horas mas,muy entretenido para los que les gusten los juegos tipo XCOM

    King Arthur: Legion IX es otro RPG por turnos ya disponible en Xbox Series X/S ·  12 May, 2025

  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Ah, ya. Entiendo. Es gratis para suscriptores. Que para ser suscriptores haya que pagar es a parte, ¿no? Porque es gratis. No hay que pagar. Entiendo, entiendo.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  12 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.