Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Noticias»Análisis de Age Of Empires: Definitive Edition
age of empires: definitive edition
Noticias

Análisis de Age Of Empires: Definitive Edition

Gonzalo Blancopor Gonzalo Blanco23 febrero, 2018No hay comentarios

Vuelve uno de los clásicos de la estrategia y luce mejor que nunca en Windows 10. No te pierdas el análisis de Age Of Empires: Definitive Edition.

Más historias en la categoría Noticias

  • Xbox aclara que no exige un pedido mínimo para la impresión de juegos en formato físico
  • Desde Corea: TAL: The Arcane Lands, un nuevo RPG de mundo abierto de los creadores de Night Crows
  • CD Projekt RED defiende el formato físico: “No va a desaparecer, los jugadores lo valoran”
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Es curioso que no recuerde haber jugado a la primera parte de Age of Empires (1997) en su momento, mientras que su secuela aparecida un par de años después la recuerdo perfectamente, alcanzando un tremendo éxito. Tal vez porque Age of Empires II salió relativamente pronto y el equipo de Ensemble Studios había mejorado al original en varias cosas, trasladando la acción a los reinos medievales. La primera parte quedó injustamente olvidada demasiado pronto, como las antiguas civilizaciones en las que se ambientaba el juego.

Llegó en un momento donde los juegos RTS de estrategia comenzaban a dominar el mercado con títulos como Warcraft (1994), Command & Conquer (1995), Warcraft II (1995) o Starcraft (1998) frente a clásicos de la estrategia por turnos como Civilization. En cualquier caso Age Of Empires supuso un punto de inflexión y marcó el camino de los juegos de estrategia en el futuro, con numerosos clones de distintas compañías que intentaron imitarlo en los años sucesivos.

https://www.youtube.com/watch?v=JOEMc0pJHY8

Tal es la importancia de esta saga en la estrategia que aún hoy día la segunda parte sigue siendo uno de los juegos más jugados en todo el mundo, gracias también a la versión HD que apareció en Steam hace poco tiempo. Ahora tenemos la oportunidad de volver al juego original con una serie de mejoras realizadas por el equipo de Forgotten Empires que lo hacen más accesible, más bonito y actualizado a los nuevos tiempos.
Apartado técnico
En estos últimos años una de las discusiones más comunes que encontramos entre los aficionados y aficionadas es el de los remakes y los remaster. ¿Que es un remake o que es un remaster? ¿Cuándo a un juego lo podemos considerar una cosa u otra? ¿Realmente no significan lo mismo? Si nos fijamos en Age Of Empires II HD aparecido en Steam la principal novedad que tenía era la actualización de la resolución, integración con steamworks y poco más, aparte de las nuevas expansiones lanzadas para el juego.

Age of Empires: Definitive Edition es un regalo para los fans de la saga - ¡Comparte!    

El caso de Age Of Empires: Definitive Edition es distinto, pues no solo se ha actualizado el apartado gráfico de una manera más evidente, sino que hay novedades importantes en la interfaz que afectan a la jugabilidad. La cantidad de unidades que puede manejar el juego también ha crecido considerablemente respecto al original, dando lugar a batallas más espectaculares y multitudinarias.  Otra novedad es el nuevo zoom disponible, con el que tendremos en todo momento la panorámica necesaria pasa seguir la acción, convirtiéndose en una herramienta muy útil.

Además de mejorar algunos diseños y la renovada resolución que puede alcanzar hasta los 4k, encontramos mejoras visuales en el agua o en la destrucción de edificios. Como en otros títulos puestos al día, podéis elegir jugar con al aspecto gráfico del original, aunque esto hace que se pierdan algunas de las nuevas opciones. Aunque es complicado compararlo con un juego actual hecho desde cero en 3D, el resultado es muy bueno, sigue siendo un juego que entra por los ojos y en el que se aprecia el mimo puesto en los diseños de las distintas civilizaciones que aparecen, sus edificios y unidades.

Age of Empires: Definitive Edition

La banda sonora también ha sido regrabada y acompaña perfectamente la acción, con una gran calidad en las composiciones. El juego está doblado al castellano, con la narración de las campañas que encontramos antes y después de terminar un escenario.

En cuanto a los requisitos que exige, son bastante modestos. Con un procesador x64, 4Gb de memoria Ram y gráficos Intel HD 4000 como requisitos mínimos. Mientras que para los recomendados i5 de 2,4 Ghz, 16 Gb de Ram y gráficos GTX 650 o AMD HD5850.
Jugabilidad
El juego original aportó muchas cosas al género, pero que no os engañe la memoria, tenía una interfaz más tosca, que no contaba con algunas opciones que fueron introduciéndose en años posteriores para el género, tanto en su propia secuela como en otros juegos de estrategia.

Elementos como las colas de producción, los avisos los aldeanos inactivos o poder seleccionar grupos de unidades similares con doble clic. Age Of Empires: Definitive Edition integra estas opciones en su nueva interfaz y nos da acceso a todas las opciones de manera muy intuitiva. Es fácil construir, seleccionar tropas, dar órdenes, moverse por los menús… Aunque si nunca habéis jugado a un juego de estrategia en tiempo real, o hace mucho que no lo hacéis, es recomendable cierto aprendizaje, el cual se realiza con la campaña de los egipcios.

El juego cuenta con 4 edades: la de piedra, la de las herramientas, la del bronce y la del hierro. Conforme avanzamos podremos construir nuevos edificios y tener nuevas mejoras y unidades mas fuertes. Cuando estemos en la última edad podremos construir una maravilla, que incluso nos puede brindar la victoria en la partida.

Se pueden elegir distintos niveles de dificultad, pero es cierto que la IA de la computadora se suele comportar de manera agresiva. Recolectar los recursos lo más rápido posible, construir y hacer las mejoras en el momento adecuado es fundamental. De nada sirve tener todo tipo de construcciones y mejoras y poseer una buena cantidad de recursos si cuando quieres empezar a hacer un ejército en condiciones llega un enemigo y te arrasa sin posibilidad de defensa.

Age of Empires: Definitive Edition

Como puntos negativos hay que señalar que hay aspectos del juego que han quedado un poco desfasados, no se pueden hacer formaciones con las unidades (como en su secuela), por eso a veces cuando desplazamos un grupo grande se pueden mover de forma caótica y quedarse algún rezagado. Según algunos jugadores la IA de la computadora también parece necesitar algún ajuste, aunque de momento yo no he tenido ningún problema destacable en las partidas que he jugado.
Duración
El juego cuenta con todo el contenido del original y su expansión Rise of Rome. Así que tenemos a nuestra disposición un total de 16 pueblos que abarcan más o menos un periodo de 3000 años: asirios, babilonios, choson, egipcios, fenicios, griegos, hititas, minoicos, persas, shang, sumerios, yamato, cartagineses, macedonios, palmira y romanos.

Cada una de ellas contará con sus propios atributos que dan ciertas ventajas en determinados aspectos. Por ejemplo los asirios tendrán mayor velocidad de disparo en arqueros y sus aldeanos se mueven más rápido. Egipto cuenta con mayor capacidad para extraer oro, carros de combate más resistentes o mejores sacerdotes. Y Roma cuenta con sus conocidos legionarios.

En el modo campaña podemos jugar en un contexto histórico con estas civilizaciones, con diferentes misiones y vivir batallas o enfrentamientos históricos. Ya sea construir determinados edificios, encontrar un tesoro, conquistar un lugar o simplemente vencer al enemigo. Con los escenarios de la campaña tenemos decenas de horas de entretenimiento, en un total de 10 campañas.

Age of Empires: Definitive Edition

Por otro lado tenemos el modo multijugador, que puede considerarse el plato fuerte del juego. Destacar que jugaremos con nuestro gamertag de Xbox Live, que se hace uso de algunas características de la conocida red y que podemos usar Mixer para retransmitir partidas.
El modo multijugador nos permitirá participar en partidas de hasta 8 jugadores, ya sea en competitivo o en cooperativo. Podemos jugar contra otros jugadores y también formar equipo con ellos para competir contra la computadora. Así que se presentan varias opciones 1 vs 1, 2 vs 2, 4 vs 4. También competir entre jugadores formando equipos por supuesto.

En la interfaz del modo multijugador encontramos varias opciones, desde crear nuestra partida a ver las salas disponibles. Cada partida puede ser configurada estableciendo el número de contendientes, tamaño del escenario, zona del escenario (interior, costa, montaña, ríos…). También se puede establecer si queremos jugar con jugadores de todo el mundo o solo de un determinado continente, pudiendo ver la calidad de conexión de cada jugador y chatear con ellos.

Age of Empires: Definitive Edition

La calidad de conexión puede ser importante porque en algunas partidas he encontrado determinados problemas de lag que pueden ser molestos. En cualquier caso con este modo tenéis diversión para rato. Si te gusta crear, el juego también pone a nuestra disposición un editor de escenarios con muchas posibilidades para luego poder jugarlos, incluso en nuestras propias campañas con varios escenarios creados por nosotros o subirlos a la web oficial y compartirlos con la comunidad. Para los mas clásicos de los clásicos está la opción LAN, para jugar en una red local, algo que nunca está de más.
Conclusión
Age of Empires: Definitive Edition es un regalo para los fans de la saga, pero también es una oportunidad para los nuevos jugadores que quieran descubrir el juego. Es cierto que al ser un juego de estrategia accesible puede suponer una ventaja o un conveniente, ya seas alguien más casual o un experimentado jugador en este campo.

Al fin y al cabo la base sigue siendo la primera entrega de la saga, y las mejoras y el lavado de cara recibido lo hacen un juego plenamente disfrutable hoy en día, a pesar de que con el tiempo aparecieron juegos más complejos. En las virtudes que atesora destacan su apartado artístico, su jugabilidad y el modo multijugador, con una comunidad muy activa.  Además seguro que vais a aprender algo mas de historia de la que ya sabéis.

Age of Empires: Definitive Edition

Teniendo en cuenta su precio, la diversión que proporciona y su contenido, lo considero una compra totalmente recomendable. Esperemos que se solucionen algunos pequeños problemas con el juego y la tienda de Windows 10 que puede obligarte a reinstalar el programa, algo bastante molesto. Aparte de actualizaciones que hagan algunas correcciones en la IA y mejoren la estabilidad de las partidas online. Destacar que en apenas 2 días se han lanzado dos actualizaciones, y que es posible que algunos de los problemas comentados se hayan solucionado.

Muchos preguntáis por su salida en Xbox, parece que de momento no se va a lanzar, pero quien sabe. Tal vez Microsoft piensa que el público objetivo de la consola no es el de Age Of Empires. Aunque con cualquier PC normalito podréis jugarlo sin problemas. Si te llama la atención no lo dudes y hazte con él. Mientras se nos hace más corta la espera para Age Of Empires IV.

*Nota: el análisis se ha hecho en un PC con procesador Intel i5 3570 de 3,4Ghz, 8 Gb de memoria Ram y gráficos nVidia GTX 660 en un monitor 1080p.

**Gracias a Microsoft por habernos proporcionado el material necesario para la review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gonzalo Blanco

Nacido en los 80, en un viaje que abarca varias generaciones de consolas hasta Xbox One.


Entradas recomendadas

Juegos Retrocompatibles

Xbox aclara que no exige un pedido mínimo para la impresión de juegos en formato físico

7 mayo, 2025
TAL The Arcane Lands Xbox (1)

Desde Corea: TAL: The Arcane Lands, un nuevo RPG de mundo abierto de los creadores de Night Crows

7 mayo, 2025
formato fisico

CD Projekt RED defiende el formato físico: “No va a desaparecer, los jugadores lo valoran”

7 mayo, 2025
Gears Of War: Reloaded Keyart

Gears Of War Reloaded contará con versión física en las demás plataformas, pero no en Xbox

7 mayo, 2025




Últimos análisis
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
clair obscur expedition 33
Análisis de Clair Obscur: Expedition 33 – Una revolución dentro del género en Xbox y Game Pass
90%
Drug Dealer Simulator - GX
Análisis de Drug Dealer Simulator para Xbox Series
68%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ sacan esto ahora y en 1 o 2 años la siguiente next gen,para mas narices pone la noticia que no se podra jugar a todos los juegos de xbox🤔🤔🤔no a salido aun y ya le pueden dar mucho por el...

    Se filtran fotos de Project Kennan, la consola portátil de Xbox ·  7 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ 100 pavos???🤣🤣🤣y algo mas....hablaban sobre 120🤯

    Última hora: Disponible el BRUTAL tráiler 2 de GTA 6 ·  7 May, 2025

  • WonderBOY WonderBOY Me lo compraré a plazos poque seguro que vale 100 pavos. Je,je,je,je!!

    Última hora: Disponible el BRUTAL tráiler 2 de GTA 6 ·  6 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ pero esto seguia funcionando todavia ???

    Dos décadas después de estar en servicio, Microsoft cierra Skype ·  6 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ mirando el lado bueno su version ultima edition me la regalaron cuando compre el gears 4 y ahora me regalaran la actualizacion del reloaded...de P.M

    Gears Of War: Reloaded se anuncia oficialmente para llegar en verano a PC y consolas, incluyendo PlayStation 5 ·  6 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.