Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Castlevania Advance Collection
castlevania advance collection - generacion xbox
Análisis

Análisis de Castlevania Advance Collection

Gabriel Fuentespor Gabriel Fuentes5 octubre, 2021No hay comentarios

Castlevania Advance Collection es una dignísima recopilación de grandes títulos de la IP que solo habían visto la luz en Game Boy Advance.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Konami fue un sello de calidad difícil de superar en un tiempo no tan pasado, algo que se fue perdiendo hasta quedarse casi en el olvido, principalmente de las generaciones más actuales que por obra puramente cronológica no disfrutaron de juegos como la saga Contra, los impresionantes beat ‘em ups de las TMNT o pasearon por los coloridos mundos de Tiny Toons o del brutal Rocket Knight Adventures. Podría ocupar páginas y páginas hablando de muchos de los títulos de la empresa, pero una saga que supo apoderarse del corazón de los jugadores fue sin duda Castlevania, que apareció por primera vez en 1986 y es, sin discusión, un gran ausente de esta nueva era y que en esta ocasión reaparece con Castlevania Advance Collection, una compilación acertada que puede augurar grandes cosas. 

En 2019, Konami se animó a lanzar otro título recopilatorio: Castlevania Anniversary Collection, que reflejó en números el deseo de la comunidad de cazar a Drácula en todos los países y épocas de la historia. En pleno 2021, la empresa japonesa nos lleva una vez más a blandir nuestras armas contra los esbirros del príncipe de las tinieblas en tres juegos que vieron la luz originalmente en la Game Boy Advance de Nintendo Castlevania: Circle of the Moon, Castlevania: Harmony of Dissonance y Castlevania: Aria of Sorrow con la inesperada (para mí, al menos) inclusión de Castlevania: Dracula X de Super Nintendo, un título que les recomiendo a los recién iniciados dejen para el final porque la dificultad no tiene misericordia. 

Espero que tengan a mano sus estacas, crucifijos y, principalmente, sus látigos, porque nos vamos a cazar a Drácula nuevamente. Acompáñenme, por favor. 

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

La calidad visual de los juegos de Game Boy Advance no dejan nada que desear, y aunque el traslado de la pequeña pantalla de la portátil de Nintendo a una resolución de 1920 x 1080 puede ser un poco difícil, las configuraciones del título nos permiten tres opciones diferentes que dependerán de la preferencia del jugador. Es así como podremos seleccionar “pixel perfect” que mantendrá la calidad más fiel en cuanto a gráficos pero disminuirá bastante el tamaño de la pantalla añadiendo bordes en todos los extremos, “standard” que genera un poco menos de bordes pero estira la calidad de la pantalla y “full” en donde tendremos la pantalla completa pero con gráficos demasiado extendidos y que no causan una buena impresión. 

Una recopilación GENIAL para los fans - ¡Comparte!    

Dentro de las opciones gráficas podremos seleccionar distintos tipos de fondos que serán los encargados de funcionar como bordes para las ya citadas opciones de “pixel perfect” y “standard” y que, si bien son un buen añadido, resultan escasos. A título personal, me hubiese gustado ver un fondo con el diseño de una Game Boy Advance, pero aunque entiendo que quizás hubiese sido conflictivo por un tema de licencias con Nintendo, no hubiese estado demás agregar algo de Xbox para la versión del juego en esta consola. 

En lo que al aspecto musical se refiere, no había mucho que modificar ya que la banda sonora de los títulos de la Advance es, fue y será impresionante, pero aquí la gente de M2 (responsables del port) realizó un trabajo exquisito permitiendo una opción tradicional con la misma calidad sonora de los juegos originales o una opción de más alta calidad. Adicionalmente, tendremos a nuestra disposición un reproductor de música para revivir las mejores melodías del juego (difícil trabajo el de seleccionar la mejor entre tanta buena variedad) en el momento que queramos e incluso crear listas de reproducción. 

castlevania advance collection 4 - generacion xbox

Entre las incorporaciones de esta recopilación están las opciones de guardar en el momento que deseemos (aunque la opción de guardado tradicional en distintos puntos del juego también está disponible), rebobinar, guardar la repetición, cambiar los controles del juego y varias cosas más.  

Un punto bastante flojo es el de la localización, al que dividiré en dos partes. En primer lugar la interfaz de Castlevania Advance Collection está enteramente en inglés, lo mismo sucede con la mayoría de los juegos que contiene. Creo que al tratarse de una remasterización, este aspecto era algo fácilmente arreglable y que corregía mucho de lo que se había omitido en su día, algo que, por otro lado, se hubiese agradecido mucho. En segundo lugar, y un poco contrarrestando lo anterior, está el hecho de que el juego permite jugar a las tres versiones de los títulos: las ediciones americanas, europeas y japonesas, con todas sus diferencias regionales, lo cuál sí creo que fue un buen acierto, especialmente por cómo el arte varía de una versión a otra e incluso la dinámica de los jefes. 

Los más fans de las saga van a disfrutar muchísimo con la enciclopedia donde se pueden visualizar enemigos, mecánicas, ítems, historias, aliados, etc, todo con una interfaz muy bien lograda. 

castlevania advance collection 6 - generacion xbox


Jugabilidad

Al tratarse de cuatro juegos diferentes, la experiencia varía dependiendo del título, por lo que me parece aquí más justo separarlos individualmente. 

Castlevania: Circle of the Moon 

El título incorporaba un nuevo sistema de magias para la saga de la mano de su protagonista, Nathan Graves y además fue el primero en incluir la posibilidad de correr en la saga Castlevania.  El sistema DSS permite ir recolectando distintas cartas que se pueden combinar para crear látigos con distintas combinaciones de elementos. 

A diferencia de la versión de GBA, en esta recopilación podremos saber qué monstruos dejan cartas y si ya las han dejado o no, permitiendo que recolección sea años luz menos tediosa que en la versión original del juego. 

castlevania advance collection - generacion xbox

Castlevania: Aria of Sorrow 

Para muchos un favorito de la saga y uno de los títulos más inusuales de la IP en donde nos transportaremos a un Japón futurista en la piel de Soma Cruz en donde deberemos interactuar con Julius, descendente del clan Belmont y con el que podremos jugar una vez que hayamos terminado el juego por primera vez. 

Los elementos clásicos de Castlevania se hacen presentes también aquí con subidas de nivel, un nuevo sistema de magias y de recolección de almas que se pueden cambiar para mejorar diferentes habilidades. 

Este puede ser un buen juego para los que recién llegan a la IP dado el tutorial que introduce al jugador sin sobrecargarlo y también por la dificultad no tan elevada que nos deja la experiencia. 

castlevania advance collection 7 - generacion xbox

Castlevania: Harmony of Dissonance 

El título nos lleva de nuevo al árbol genealógico de la familia Belmont en la piel de Juste con el inseparable látigo Morningstar y un verdadero arsenal de habilidades disponibles para el personaje.  

Este es otro de los títulos que al terminarlo por primera vez, podremos disfrutarlo con otro de los protagonistas, en este caso Maxim, aunque esta opción estará disponible renombrando una nueva partida «MAXIM” con todas las características del personaje. 

castlevania advance collection 8 - generacion xbox

Castlevania: Dracula X 

La sorpresa de la recopilación, sin dudas. Aquí, encarnaremos a Richter Belmont para una vez más destruir los planes de Drácula. Con la misma elevada dificultad de la versión de Super Nintendo, es el título ideal de los que buscan un buen desafío, y lo será en toda ley teniendo en cuenta que el látigo solo se mueve en una dirección (a pesar de que ya en Super Castlevania IV, título anterior, esto había cambiado). 

castlevania advance collection 2 - generacion xbox


Duración

Castlevania Advance Collection te mantendrá pegado a la pantalla por más de 20 horas, más que seguro. Terminar cada uno de los cuatro juegos que contiene no es tarea sencilla y mucho menos volver a lograr la hazaña con los nuevos personajes que se pueden obtener tras finalizar algunos de los títulos. 

Si a esto le sumamos obtener todos los coleccionables para completar cada una de las páginas de la enciclopedia u obtener las tan elusivas cartas en Circle of the Moon, estamos hablando de muchas más horas por delante. 

castlevania advance collection 3 - generacion xbox


Conclusión

Si eres fan de la saga Castlevania es casi un deber hacerte con esta recopilación que no es otra cosa que una oda a grandes títulos de la IP que tal vez no hayan sido tan reconocidos como los primeros en su día, pero que sin duda son dignos representantes del nombre que llevan. 

Un guiño a los fans con una muy buena adaptación de M2 que se esmeraron en hacer un buen producto y no simplemente poner cuatro juegos, un emulador y ya. Quizás esto también sirva para que la IP se renueve en un estilo clásico en 2D, pero solo el tiempo dirá. 

castlevania advance collection 5 - generacion xbox

Gabriel Ignacio Fuentes
84/100
Nota final
  • Apartado técnico
    83/100
  • Jugabilidad
    85/100
  • Duración
    85/100

Lo bueno

  • El gran trabajo de la enciclopedia.
  • La mejora en el ya estupendo apartado musical.
  • Las nuevas opciones.

Lo malo

  • No está localizado al español.
  • Podrían incluirse más fondos.
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gabriel Fuentes
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Traductor y localizador de videojuegos apasionado por los títulos retro y los simuladores. Nunca soltó un control desde que le regalaron una Atari 2600.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ la primera entrega es un gran juego para echarle unas cuantas horas incluso despues de acabar el juego se le puede echar unas horas mas,muy entretenido para los que les gusten los juegos tipo XCOM

    King Arthur: Legion IX es otro RPG por turnos ya disponible en Xbox Series X/S ·  12 May, 2025

  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Ah, ya. Entiendo. Es gratis para suscriptores. Que para ser suscriptores haya que pagar es a parte, ¿no? Porque es gratis. No hay que pagar. Entiendo, entiendo.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  12 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.